Archivo de la etiqueta: Proveedores para la Industria

Sistema de alertas de transacciones de tu banco como medida de prevencion

tarjetas
alertas tarjetas

Importante noticia sobre el Servicio de Alertas de tu Banco, ya sea mediante SMS o por correo electrónico, pero el fin es el mismo, conocer al momento las transaccionesque se realizan con tu tarjeta (s) de débito o crédito, lee con atención en que consiste y evita ser víctima de un fraude.

Que es Servicio de Alertas de tu Banco
El sistema de alertas ofrece una importante medida de seguridad cuando realices operaciones con tu tarjeta de débito o crédito por medio de la banca por internet, banca móvil, cajeros automáticos o terminales punto de venta, puedes solicitar este servicio a tu banco, es sencillo y en la mayoría de los casos es gratuito.

Con este sistema de alertas tu banco te envía ya sea por un mensaje a tu teléfono celular o correo electrónico cuando realices transacciones, pagos, retiros, transferencia, etc.

Las alertas deben de indicarte siempre, el tipo de movimiento, el importe de la transacción, numero de cuenta desde la cual se dispone de los recursos, fecha y hora en que se emite la señal y el numero de atención a clientes para reportar por anomalías de ser el caso.

Fuente: condusef.gob.mx

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

photo credit: Simon via photopin cc

Ubicación de los parques industriales en Reynosa Tamaulipas

Ininiciamos el fin de semana para descansar de la ajetreada semana laboral, seguimos con el directorio de Parques industriales en Tamaulipas, hoy te comparto un parque industrial en la ciudad de H. Matamoros Tamaulipas.Gratis sucribete.

Parque Industrial Las Ventanas en H. Matamoros Tam.

Ver mapa más grande

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Se genera conflicto del transporte; son paqueterias o cargas?

Como emprender un negocio en internet
conflicto

A casi un año de la publicación en el Diario Oficial de la Federación acerca del Reglamento de Mensajería y Paquetera que regula las actividades de empresas mexicanas y extranjeras que presten los servicios dentro de México.

Uno de los puntos de mas importancia en esta disposición esta el hecho de establecer un limite de 11 toneladas de «peso bruto vehicular» es decir, el peso del vehículo mas la carga que transporta, así como un peso máximo de 31.5 kilogramos por cada paquete.

Este es el punto del conflicto principal entre empresas nacionales y extranjeras del ramo, ya que buscan limitar las actividades de los couriers foráneos y reduciendo los limites de peso.

La Ley de Caminos, Puentes y Auto transporte Federal (LCPAF) define el «Servicio de Auto transporte federal de carga» como «el porte de mercancías que se presta a terceros en caminos de jurisdicción federal«.

Por su parte la misma Ley define «Paquetería y Mensajería» como «el porte de paquetes debidamente envueltos y rotulados o con embalaje que permita su traslado y que se preste a terceros en caminos de jurisdicción federal«.
La prestación de ambos servicios esta sujeta a permiso de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT).  Para el caso de la Paquetería y Mensajería, la Ley establece que la prestación del servicio esta sujeto a las condiciones que establezca el Reglamento respectivo.

La diferencia radica en las características cualitativas:
La Paquetería y Mensajería trasladan bienes en mayores condiciones de velocidad, seguridad y confiabilidad (a precio mayor). Ello explica que esta ultima actividad se refiera a paquetes y el auto transporte de carga a «mercancías».

Para el caso de México la Ley de Inversión Extranjera (LIE), reserva el «Transporte Terrestre Nacional de Carga» a mexicanos o empresas mexicanas con clausula de exclusión de extranjeros, mientras que la inversión extranjera puede participar libremente en la paquetería y mensajería.
con informacion de: reddecompetencia.cidac.org
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Las empresas certificadas en logística y comercio exterior

Con el fin de agilizar los despachos aduaneros, facilitar y simplificar cuestiones administrativas a empresas manufactureras y comercializadoras se creo el NEEC.
Que significa NEEC?
Nuevo Esquema de Empresas Certificadas.
Es un programa que busca el fortalecimiento de seguridad de la logística del comercio exterior por medio de la Implementación de estándares mínimos en materia de seguridad, las cuales son internacionalmente reconocidos y que otorga beneficios a todas las empresas participantes.

Ofrece beneficios como: Una atención personal, carriles exclusivos, agilización en el despacho aduanero, facilidades administrativas, inspecciones con equipos de alta tecnología.
El fin es facilitar y agilizar el cruce de mercancías, mejorar los tiempos tanto de las importaciones como de las exportaciones y lograr así el nivel de competitividad de empresas participantes.Los principales requisitos para las empresas que desean pertenecer a este nuevo esquema:

  1. Estar efectuando operaciones de comercio exterior mínimo 5 años previos a la fecha de solicitud.
  2. Contar con certificado de sello digital para expedir comprobantes fiscales digitales.
  3. Presentar solicitud de dictamen para obtener la autorización ante la Administración General de Aduanas.

Mas información detallada accede a la pagina oficial de: aduanas.gob.mx

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Los errores en internet que NO debes cometer

Iniciamos marzo del 2012, quiero darles las Gracias a mis queridas amigas y amigos que nos hacen el honor de visitar Reynosa Blogs, gracias por tus comentarios, por tu tiempo, por permitirnos entrar todos los días en tu pantalla, por recibirnos en tu casa, en tu trabajo, en tu negocio o teléfono celular, sin olvidar las famosas tablets, gracias a todos ustedes por acompañarnos durante este proyecto virtual.

Pymes errores internet.
Seguimos con la serie de artículos de interés para las Pymes relacionados a los errores que por ningún motivo debes de cometer en tu cuenta con las redes sociales, te recomiendo que al iniciar debes de seleccionar el nombre que vas a usar en tu redes sociales sea el mismo nombre de tu negocio.

Ausencia prolongada.
Una vez que ya decidiste abrir la cuenta en redes sociales de tu Pequeño negocio, te comento que no todo es miel sobre hojuelas, el trabajo diario, constante sin olvidar dirigirlo a tu nicho de mercado, debe de ser una oblación constante por parte del titular quien este al frente de la cuenta del negocio en las Redes Sociales.

El error de una ausencia prolongada por ningún motivo debes de permitir que aparezca en tus actividades diarias al administrar las redes sociales, este es uno de los clásico errores al iniciar con la cuenta de tu negocio en las redes sociales, evita al máximo cometerlo.

Te recomiendo.
Suscribirte a  Reynosa Blogs para que tengas toda la información en tu correo electrónico.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Venta de sistema de Contabilidad en Reynosa para los negocios y proveedores locales

venta de sistemas
Sistemas


Sistemas en Reynosa. 
Sistemas, Implementación, Desarrollo y Administración de Software

Priveedor de Soluciones: Sistema de Recursos Humanos, Sistema de Control de Calidad, Sistema de Almacén, Sistema de Servicio PEMEX y Sistema de Contabilidad.

  • Sistema de Nomina.
  • Sistema de Recursos Humanos.
  • Sistemas Computacionales en Reynosa.
Sistema de Contabilidad, funciones y módulos incluidos:
Catalogo de Cuentas: Descripciones en Ingles y Español, parámetros para; Estados Financieros, Control de IVA, Control de Chequeras de Bancos y Conversión a dolares. Flexibilidad en la definición de los segmentos de la cuenta.
 
Departamentos: Entidad que relaciona las cuentas de gastos, para soportar reportes ordenados, agrupados y/o sumarizados. Permite generar las cuentas en el catalogo sin tener que capturarlas.
 
Gastos: Conceptos que relaciona las cuentas contables de resultados con los departamentos, permitiendo generar reportes ordenados agrupados y/o sumarizados. Permite generar las cuentas en el catalogo sin tener que capturarlos.
 
Presupuestos: Incluye opción para capturar el presupuesto de gastos.
 
Conceptos de Presupuestos: Permite reagrupar los conceptos de gastos para la presentación de los reportes comparativos de gastos contra presupuesto.
 
Calendario: Define el inicio y fin de cada periodo mes contable validando en las pólizas la fecha de captura.
 
Tipos de Cambio: Permite capturar el tipo de cambio diario según el diario oficial de la federación y se utiliza para convertir a pesos las pólizas capturadas en dolares.
 
Pólizas: Opciones para copiar pólizas, importar la póliza de nomina, cancelación de cheques, apertura del ejercicio, reversa de pólizas de mes anterior. Permite la captura de pólizas en pesos y en dolares.
 
Conversión a Dolares: Proceso que convierte los estados financieros de pesos a dolares.
 
Reportes: Incluye mas de 30 reportes de los diferentes conceptos arriba mencionados y se generan en menos de 10 segundos. Existe la opción de enviarlos a texto para después accesarlos con cualquier hoja electrónica como Excel. Por ejemplo, Balance General, Estado de Resultados, Balanza, Auxiliar, Diario de Movimientos, entre otros mas.

e-Mail: gloriacalcaneo(a)gmail.com

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

La industria automotriz en Reynosa

El sistema IMDS, International Material Data System es un sistema internacional utilizado por la industria automotriz para reportar sustancias restringidas y prohibidas por las normas automotrices de calidad ambiental.

Dentro de estas restricciones de sustancias que son declarables obligatoriamente, existe una lista de dichas sustancias que deben de ser prohibidas y restringidas a usar en los procesos de las empresas y no deben de ensamblarlas en sus partes automotrices o componentes, ya que representan un riesgo ambiental en el manejo, uso y reutilizacion durante su ciclo de vida.

Manuales IMDS.
Si estas en el proceso de certificacion o conformidad en tu empresa, recuerda que los manuales para la administración, manejo y cumplimiento de las Directivas RoHS, ELV o IMDS son la guia interna para dar cumplimiento, contactanos por este medio si estas interesado.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Los medicamentos genéricos intercambiables y su impacto en la salud

Muy buen inicio de fin de semana amigas, en esta ocasión les comparto información de interés para todos, en beneficio tanto de nuestra salud como de nuestro ahorro; es acerca de los Medicamentos Genéricos «Intercambiables» (GI) como usualmente los conocemos.Por qué cambiarán el nombre de los medicamentos genéricos intercambiables GI a solo Genéricos?


Es un proceso de transición, el apellido de «Intercambiable» quería decir que estaba avalado por pruebas de bioequivalencia, y por lo tanto, calidad comprobada.

Hoy en día el cambio es que la autoridad, para poder otorgar un registro sanitario o una prórroga de registro sanitario, obliga a todas las empresas a que ahora todos los productos requieren pasar pruebas de bioequivalencia, de acuerdo con las modificaciones al artículo 376 de la Ley General de Salud. Este proceso debe realizarse no importando si se van a comercializar con una marca o como genérico.

Terminado este proceso de revisión por parte de la autoridad, que es a partir de junio de 2011, todos los productos que no pasen las pruebas o que no las hayan realizado van a desaparecer del mercado, quedando sólo los que hayan comprobado que son de calidad.

Y las cajitas de los medicamentos que tienen el logo-símbolo de GI?
Se dará un periodo, como normalmente sucede cuando hay un cambio o una modificación, de 120 o 180 días para que las empresas agoten las existencias de todas las cajitas que tienen el logo-símbolo de GI.

La Cofepris, a través del Diario Oficial o de una publicación en su página web, dará a conocer la fecha exacta a partir de la cual ya no se podrán tener estos productos en los anaqueles de las farmacias, entonces ya se uniformará absolutamente todo.

Por qué se le quitará el apellido de Intercambiable? Como nada más hay dos tipos de medicamentos oficialmente; los productos innovadores, o sea los que están cubiertos por una patente y que nadie los puede vender más que el dueño de la patente y todos los demás que son genéricos.

Si nosotros vamos a Brasil, Colombia, Chile o a Estados Unidos, allá no hay genéricos intercambiables, todos son genéricos, por qué?, porque ellos este proceso ya lo pasaron, todos los genéricos son intercambiables, absolutamente todos.

A pesar de que son ya 10 años del programa de promoción de los genéricos, de las ventajas y beneficios de su uso, desgraciadamente nunca fueron los suficientemente contundentes para que los médicos pudieran prescribir un medicamento genérico con toda confianza.

Por el hecho de que en una farmacia pudiéramos encontrar genéricos con y sin pruebas de bioequivalencia, como había antes, era normal que hubiera un alto grado de incertidumbre por parte de los médicos. Nadie le aseguraba que le iban a dar un GI o le iban a dar uno que no tuviera pruebas, y entonces resulta que la salud del paciente quedaba en manos del dependiente de la farmacia, no del médico.

Es por eso que los médicos, con cierta razón, tenían renuencia a la prescripción de genéricos. Con esta medida de que ahora todos van a tener pruebas de bioequivalencia, nosotros estamos seguros que cambiará sustancialmente la manera de pensar de los médicos.

Fuente: suplementomedicamentosgenericos.com
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Reciclados

Pre Reciclados, S.A. de C.V.
Pre Reciclados, S.A. de C.V.

Residuos de Manejo Especial

Servicio de Recolección y Compra de materiales

Se asegura que el destino de sus materiales de desecho es el reciclaje y que es totalmente destruido en equipos adecuados antes de ser enviado a otros procesos.
Manejo de Materiales:
El plan de manejo incluye diversos materiales retirados de la industria y el comercio, contando con la Autorización de la Agencia Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Estado de Tamaulipas para trabajar con los siguientes:
Cartón Metales – Metal Ferroso
Papel Metales No Ferroso
Plásticos Componentes Electrónicos
Tarimas – Madera Trapos