Archivo de la etiqueta: Proveedores para la Industria

El carton corrugado

El Cartón Corrugado esta formado por un centro de papel ondulado, reforzado de la parte externa por dos capas de papel, pegadas con adhesivo en las crestas de la onda. Es un material muy liviano, basando su resistencia en éstas tres capas de papel.

El Cartón Corrugado es un material utilizado principalmente para la fabricación de envases y embalajes. Generalmente, se compone de tres o cinco capas de papeles, los de las dos capas exteriores son lisos y el interior o los interiores son ondulados, lo que confiere a la estructura una gran resistencia mecánica.

La máquina que fabrica el cartón ondulado se llama onduladora: siendo la tradicional caja de solapas el embalaje más habitualmente producido en este material.

También se utiliza para embalar y fabricar cajas para embalaje para electrodomésticos, computadoras, juguetes, vajilla y todo tipo de productos para la oficina, la industria, el comercio y el hogar. Su color es por lo regular cafe ya que no tiene un tratamiento de depuración de pastas y se elabora sin blanqueo alguno.

Tipos de Cartón Corrugado:
Cartón Sencillo
Es de una estructura flexible formada por un elemento ondulado pegado a un elemento plano.

Cartón Simple
Es de una estructura rígida formada por un elemento ondulado pegado en ambos lados a elementos plano.

Cartón Doble
Es de una estructura rígida formada por 3 elementos planos pegados a dos elementos ondulados e intercalados.

con información de: es. wikipedia.org
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

El comercio exterior con los documentos de embarque

Que tal amigos que tengan un muy buen día, continuamos una vez mas compartiéndo estos artículos de tu interés para conocer un poco mas acerca de las definiciones que se utilizan en las áreas relacionadas al Comercio Exterior.

Anunciate en la Red de Negocios Tamaulipas, pide informes vía e-mail o déjanos un comentario en Reynosa Blogs; te invito a que conozcas los anteriores artículos que se han escrito sobre Comercio Exterior.

Conocimiento de embarque aéreo (Air waybill): Carta de porte aérea.

Conocimiento de embarque atrasado (Stale bill of lading): Documento de transporte presentado tardíamente. Los bancos aceptarán la documentación hasta 21 días después de la fecha de emisión.

Conocimiento de embarque de transporte combinado (Combined transport bill of lading): Documento en el cual se plasma que el transporte se realizará, al menos con dos tipos de transporte diferentes. El documento será emitido por un solo porteador responsable de las mercancías durante todo el trayecto. Documento de transporte combinado.

Conocimiento de embarque limpio (Clean bill of lading): Este documento no debe contener cláusula alguna o anotación  sobreañadida que declare específicamente una condición defectuosa de las mercancías o del embalaje, a menos que se acepten expresamente.

Conocimiento de embarque sucio (Dirty bill of lading): Documento en el que se manifiesta reservas sobre el estado de las mercancías o de su embalaje.

Consignatario de buques (Ship agent): Comisionista que actúa en un puerto como destinatario de un buque. Sus funciones son: Anunciar a los cargadores la llegada del buque, carga e itinerario, hacerse cargo de la mercancía, gestionar ante la Aduana, asistir al capitán, entregar mercancía para embarcar, recibir la mercancía desembarcada, gestionar el cobro de los fletes, gastos y liquidaciones por posibles averías.

vía: comercio-exterior.es

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Las oportunidades de negocios migran a internet, estas preparado ?

negocio e internet
eBusiness

Una de las ciudades con mayores oportunidades de negocios es sin duda alguna la ciudad de Reynosa Tamaulipas, claro que no debemos de descartar ciudades como Tampico y Nuevo Laredo Tamaulipas que entre las tres brindan grandes oportunidades de negocios.

Oportunidad para negocios. La importancia de tener tu propio dominio .com y tu pagina web diseñada en forma profesional para tu negocio es de vital importancia convertida en una necesidad para el negocio; no debes de dejar el diseño en manos de un aficionado o entusiasta del internet que no sean de una empresa profesional.

Tips adicionales. Ademas debes de analizar para  aprovechar tu inversión si esta empresa tiene una serie de directorios o red de negocios donde se pueda incluir tu negocio es un valor adicional a tomar en cuenta, tampoco debes de descartar las campañas del e-mail marketing para divulgar tu negocio en internet, si necesitas algún servicio no dudes en contactarnos.

Paginas web. Te comparto esta promoción para que tengas tu sitio web diseñado a medida, donde se te incluye en nuestra red de blogs de negocios, así como desarrollarte una campaña de e-mail marketing en Reynosa, Tampico, Matamoros, Nuevo Laredo o la ciudad de tu preferencia en Tamaulipas, sin olvidar integrarte a nuestro directorio de proveedores locales.

Contactanos en:

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

El proceso de auditorias e inspeccion de la Calidad en las fabricas e industrias maquiladoras

Control de Calidad
Control de Calidad

Proceso de Inspección El propósito final de todo sistema de inspección en los procesos es asegurar que los productos que llegan al cliente sean portadores de una calidad aceptable, para lo cual se recurre a dos vías fundamentales:

  • La inspección de los productos al final del proceso con el objetivo de separar los buenos de los malos y la inspección con el fin de regular el proceso.

Esta primera constituye la última alternativa con que cuenta un productor para mantener una buena imagen frente a sus clientes, presentando como desventaja fundamental que no contribuye a la disminución de los costos por conceptos de producciones defectuosas, sorteos, retrabajos, etc., y sí al incremento de los costos totales por los gastos propios de la actividad de inspección.

Para lograr controlar el proceso el hombre deberá recurrir ante todo a la verificación del comportamiento de las variables propias del proceso como vía más económica de garantizar la calidad de los productos a producir pero debido a que no siempre se conoce la relación directa entre las características del proceso y las del producto y aún conociéndola en ocasiones no existen formas ni medios para evaluar y regular el estado de las primeras este se ve obligado a recurrir la mayoría de las veces a la verificación o inspección de las características del producto como única forma de regulación del proceso.

  • Si el objetivo de la inspección es asegurar que la calidad final del producto sea la especificada pues entonces todo sistema de inspección debe comenzar por conocer cuales son las características que debe contener el producto para que sea posible afirmar que el mismo presenta calidad, de aquí que el primer paso en el diseño del sistema sea obtener un listado de todas las características a evaluar, una vez que se cuenta con este listado surge la siguiente interrogante, deben evaluarse todas las características o sólo algunas?.

Proceso de Inspección; si éste no contribuyera al incremento de los costos, claro que sería conveniente verificarlas todas pero como esto no es posible existe la necesidad de establecer mecanismos de decantación de algunas características con el fin de disminuir los costos de inspección, surgiendo de esta forma el segundo paso en la planificación del sistema: «establecer las características necesarias a evaluar».

  • Indispensable y fundamentales en Control de Calidad: Es el detectar las deficiencias en la elaboración de los productos durante todo el proceso productivo y de esta forma analizar las causas que originan las no conformidades y eliminarlas.

Cada etapa del proceso de fabricación debe estar controlada, de ahí la necesidad de un sistema de inspección que permita incrementar la probabilidad de que el producto terminado cumpla con todas sus especificaciones de calidad y diseño.

La actividad de inspección tiene por objetivo auditar continuamente la calidad de los productos a lo largo de todo el proceso productivo, incluyendo los materiales recibidos de los proveedores, los semi-terminados en etapas intermedias de fabricación y los productos finales.

Fuente: monografias.com Imagen: liderdeproyecto.com
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Los metales preciosos y el alto costo en la industria electrónica

oro, paladio,
Metales preciosos

El uso de los Metales en la industria electrónica es uno de los mas demandantes, hoy los llamados metales preciosos son requeridos por las grandes compañías electrónicas establecidas en Asia e India en sus altos requerimientos para la producción de equipos electrónicos.

El Paladio es un metal precioso extremadamente raro, en la naturaleza se encuentra generalmente formando parte de los Metales de Grupo del Platino y junto a otros metales como el oro, el níquel o el cobre.

El paladio es un metal escaso y caro, como el resto de los metales del grupo muestra propiedades poco comunes, estos metales son denominados metales nobles por su superioridad capacidad para soportar la oxidación y la corrosión, las particulares propiedades físicas y química de este metal son de uso esencial para distintas aplicaciones industriales, electrónica, automotriz, medica.

El Paladio, el paladio se usa fundamentalmente en la producción de capacitores cerámicos multi-capas ( MLCC ), el segundo sector de mayor demanda para el paladio es la electrónica que supone un 15 % de la demanda total en un año a nivel mundial, estos capacitores se usan en las computadoras portátiles, de escritorio, teléfonos celulares, en los componentes electrónicos para los autos. fuente Unctad.org

 

Precios del Paladio, el precio del Paladio se ha triplicado desde el 2009 de una forma explosiva a la par con la plata, de menos de 200 dolares por onza a principios del 2009 al actual precio de mas de 700 dolares, se pronostica en la industria automotriz la demanda del paladio Japonesa y Americana caerán en los siguientes meses.  Fuente Oro y Finanzas.com

Los metales en la industria que se usan para los procesos de producción de equipos electrónicos si que son difícil de conseguir, caros y muy raros, ademas de críticos en el costo, fluctuaciones en los precio, ubicación y extracción, ademas de la logística de transporte del mismo material que en algunos países valen muchos dolares, ya ensamblados no deben de presentar fallas en la soldadura por que los resultados son catastróficos para la compañía.
Fuente rincón del Vago.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Que es la Carga unitaria de un producto

carga
Almacén

En la Industria dentro de las áreas de Distribución, Almacén, Embarques o Impor Expor se maneja a diario el concepto de «Carga Unitaria«, pero para nuestros amig@s fuera de éstas áreas o no expertos en el tema y que sobre todo son proveedores para la industria no les vendría nada mal conocer un poco acerca del tema, aquí te mencionamos algo al respecto.

Que es La Carga unitaria.
Es la unidad de un producto que debe ser trasladado de un lugar a un destino. Con una carga unitaria se pueden mover un conjunto de unidades al mismo tiempo. Este concepto se aplica en 3 áreas: Manufactura, Almacenamiento y Distribución.

Características de una carga unitaria.

  • Tomar en cuenta las características del material como: Tamaño de la carga, Peso de la carga, Durabilidad, Vida en anaqueles, Tamaño de lotes.
  • Aspectos económicos deben también ser tomados en cuenta, como ejemplo: Costos de almacenamiento y recuperación, Lo que define una carga unitaria es el movimiento, El tamaño de la carga unitaria puede variar de una a varias piezas.
  • Cargas grandes: Equipos grandes y pesados, Pasillos anchos, Pisos con capacidad de carga mas grande, Mayor inventario de trabajo en proceso, Menos movimientos.
  • Cargas pequeñas: Métodos simples de manejo de materiales, Produccion justo a tiempo, Aumenta el requerimiento de transporte, Reducción del inventario de trabajo en proceso.
  • Los elementos para determinar el tamaño de la carga como el limite cubico y el limite de peso. Para mover la carga unitaria se debe: Levantar la masa desde abajo, Insertar el elemento elevador en el cuerpo de la carga unitaria, Apretar la carga entre 2 superficies elevadoras, Levantar la carga desde arriba.
    Vía: http://ingenieriaindustrial2011.blogspot.com
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Para que sirve la Logística en las empresas.

La Logística: Es la encargada de la distribución eficiente de los productos de una determinada empresa con un menor costo y un excelente servicio al cliente.En el ámbito empresarial existen varias definiciones del termino logística que ha ido evolucionando desde  la logística militar hasta el concepto contemporáneo del arte y la técnica que se ocupa de la organización de los flujos de mercancías, energía e información.

En la actualidad la logística es un asunto tan importante que las empresas crean áreas especificas para llevar a cabo todo lo relacionado. Anteriormente la logística era solamente, tener el producto justo, en el sitio justo, en el tiempo oportuno, al menor costo posible, actualmente éstas actividades aparentemente sencillas han sido re-definidas y ahora son ya todo un proceso.

Las principales actividades del a logística son: El servicio al cliente, Transporte, Gestión de inventarios, Procesamiento de pedidos. Todas ellas en conjunto logran la satisfacción del cliente y la empresa la reducción de costos, la cual es uno de los factores por los cuales las empresas estan obligadas a enfocarse en ella.

La logística determina y coordina en forma óptima el producto correcto, el cliente correcto, el lugar correcto y el tiempo correcto. El rol del mercadeo es estimular la demanda y el rol de la logística es precisamente satisfacerla.

Solo a través de un detallado análisis de la demanda en términos de nivel, locación y tiempo, es posible determinar el punto de partida para el logro de un resultado óptimo final de la actividad de la logística, atender dicha demanda en términos de costos y efectividad.

Conoce los diferentes métodos para generar el reciclado de materiales

Éxito al inicio de la semana laboral, mil gracias por leernos y espero seguir contando con tu visita en este tu blog a lo largo de la semana.

Anteriormente publicamos acerca del tema de » el reciclado « y en esta ocasión les compartimos algunas de las formas de reciclado que existen sobre todo el papel, usamos demasiado en la industria y muchas veces no los reciclamos.

El reciclaje de papel por ejemplo, en la actualidad es una industria en desarrollo. Considerando que se necesitan 3.6 m3 de madera para fabricar solo 250 periódicos, ahora pensemos un poco cuantos cientos de miles de periódicos y revistas de diferentes empresas se reparten gratuitamente por doquier para venir terminando en la basura y muchos sin leerse seguramente, entonces comprenderemos que la producción de papel reciclado puede ser una importante alternativa para aminorar la devastación de bosques y selvas que sirven para producir el material.

Preservación de los recursos naturales
En la fundición; Muchos materiales, tales como, vidrio y algunos plásticos pueden ser fundidos, purificados y vaciados o moldeados para una nueva re utilización, reduciendo así la explotación y producción de éstos materiales y el consumo de energía y la sobre-explotación de los recursos.

El caucho o el hule utilizado en llantas y otros similares productos no pueden ser fundidos pero en su lugar pueden ser pulverizados y se vulcaniza para obtener un producto, que si bien no tiene la elasticidad y resistencia que el original, puede ser mezclado con algún tipo de fibras y crearse otro tipo de material útil.

Derretimiento; este proceso se utiliza para extraer sebo y alimento para pollos a partir de la materia orgánica como los huesos, grasa, plumas y restos de animales, esta materia se coce, purifica y se procesa.

Destilación; Consiste en la descomposición de ciertos productos por medio del calentamiento y en ausencia de oxigeno, lo que origina ciertos compuestos que vuelven a ser utilizados en la industria.

Fermentación; Una gran parte de la basura orgánica como paja, aserrín, lactosa de maíz, etc., pueden servir como medio de cultivo para bacterias y levaduras y producir mediante la fermentación compuestos como el alcohol o el ácido acético también utilizados en la industria.

Recuperación; Este proceso consiste en la colecta de productos presentes en la basura y que pueden ser industrializados directamente, como lo es en el caso de la fabricación de tabiques con base en cenizas o de fieltro con base en desechos de piel y algodón.

Con información de: es.wikipedia.org
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

La velocidad del Internet en México y en otros paises del mundo

Velocidad Internet
Internet

Siempre que escribo del costo y del servicio de internet en México los ingenieros de telmex me bloquean internet al menos la velocidad si se ve afectada, pero hoy te comparto esta gráfica de la velocidad y el costo del internet en diferentes piases del mundo, además una anécdota del servicio al cliente de telmex, espero que esta ocasión no me corten internet.

Internet se ha convertido en uno de mis sitios preferidos para el desarrollo de mis proyectos laborales, hoy que existo solo en internet con la Red de Blogs Tamaulipas en franco crecimiento y prestando servicios a las MiPymes he experimentado y conocido el verdadero servicio al cliente de TelMex en México, la verdad tienen un área de oportunidad de mejora impresionante. 😛

Módem TelMex, Este fin de semana próximo pasado experimente fallos en mi conexión a internet como ya es tradición, el módem de TelMex Modelo 2701HG-T empezó con una serie de fallos de desconexion y conexión intermitentes durante todo el fin de semana, se inicio la falla desde el viernes hasta el martes siendo 4 días en su totalidad y decidí llamar al numero de asistencia al cliente desde el sábado.

Servicio al Cliente, llame al numero 800 y tras una serie de preguntas sobre informacion que hasta el certificado del kinder me pidieron y para que al final, me pasan con el servicio de infinutum para iniciar nuevamente con la misma serie de preguntas una vez mas, para decirme el joven resetear el módem ( cosa que ya había efectuado ) para nuevamente configurar y levante la otra extensión telefónica ( la cual esta en otro piso ) así anduve subiendo y bajando escaleras durante media hora, creo que lo hacen con la intención de que no vuelvas a llamarles, para que al final me comente que dentro de no menos de 72 horas hábiles llegara el técnico experimentado. ( ganas de matarlos )

Ingeniero de TelMex, llego el dichoso técnico experimentado que muy apenas podía subir las escaleras de lo gordo que estaba así que tuve que remolcarlo hasta el segundo piso, como se podrá subir este gordo a los postes de telmex me preguntaba en mi mente, acto seguido vino, vio el módem y dijo- ah si !!! se prende y se apaga sorprendido, ( mas bien haciéndose Ndejo ) a lo que me comenta ahora regreso por que se me olvido un aparato para medir, ( medir que cosa? ) es fecha de que no ha regresado el regordete técnico, pero el recibo llego íntegramente muy bien cobrado.

Ante este estado de indefención nacional como usuarios del internet, que puedes hacer?

Facturación electrónica en Reynosa

factura digital
facturación electrónica en Reynosa

Bienvenidos a Reynosa Blogs amigos y desde luego como siempre les doy las gracias por hacernos el honor de continuar visitándonos.

Deseo comentarles que el fin de semana fui al super mercado de las 3 letras, compre algunas cosas que hacían falta para la home office y proseguí a solicitar una factura, a lo que me comentaron que pasara a la tipo rockola que factura con solo introducirle mi RFC, bueno al menos ese es el aspecto que me dio la computadora publica del super mercado para facturar.

Auto-generación de Factura Electrónica
La verdad me pareció genial, rápido y practico este sistema que con solo introducir tu RFC, el cual previamente das tus datos en servicio al cliente para que tu RFC aparezca en la base de datos, posteriormente agregas el numero de código de barras o pasas por el lector electrónico el código de barras de tu ticket y listo imprimes en ese momento la factura que necesitas.

Facturación Electrónica Online
Mejor aun, existen otras empresas que cuentan con facturación electrónica online, que al momento de la compra y tras la generación del ticket en la tienda se imprime en éste un código de barras y la dirección de la pagina web de la tienda. Con ello ingresas a la pagina web, seleccionas la palabra «facturación electrónica«, ingresas tu numero de ticket (uno o varios), piden los datos a facturar y te genera la factura electrónica, la cual podrás grabar o imprimir al momento y todo ello sin salir de la oficina, casa o donde sea, sin hacer filas ni invertir mayor tiempo ni gasto en adquirirla.

Proveedor de factura Electrónica.