Archivo de la etiqueta: Negocios

Los negocios obsoletos que NO te recomiendo emprender en plena era digital

malos negocios
marcos y molduras

Mis queridas amigas y amigos profesionistas empleados de la industria maquiladora quienes sueñan con tener su pequeño negocio, con la idea de salirte de trabajar en las maquila en Reynosa y tener una vida social, económica y profesional muy diferente económicamente hablando, bien hoy te quiero compartir un negocio que NO debes de emprender.

Twitter Reynosa Blogs.

 

 

Marcos y Molduras, hoy en día con la digitalizacion de la fotografía desde las tablets y los teléfonos inteligentes desplaza las preferencias antiguas por las mas usadas en las nuevas generaciones por tener y compartir solo las fotos digitales, archivos y vídeos en las computadoras o en las redes sociales de sus gadgets de ultima generación.

Teléfonos inteligentes, tablets y apps que son hoy en día son lo mas usado entre los jóvenes de la era digital, es muy raro y bastante complicado que sean clientes de este tipo de negocios tradicionales para enmarcar fotos personales, familiares o de graduación, este tipo de negocio no te lo recomiendo emprender.

Muere un nicho de mercado como el de las fotografías impresas para tener los recuerdos familiares en la sala de tu casa, las fotos de los abuelos, los padres recién casados, el juniorlito recién nacido, sus primeros pañalitos, ropita, zapatitos, la foto de la primaria, secundaria, preparatoria y para finalizar la del cebetis. 😀

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Cierran negocios tradicionales locales en Reynosa por inseguridad

cierran negocios
seguridad en Reynosa

Amigas y amigos profesionistas que trabajan en la industria maquiladora, emprendedores y próximos egresados que nos hacen el honor de visitarnos en Reynosa Blogs, hoy te quiero compartir un artículo sobre el cierre de negocios y que nos sirva como aprendizaje al momento de emprender nuestro pequeño negocio.

Cierran Negocios, hoy ante la crisis económica, la inseguridad en México y las pocas preferencias de las nuevas generaciones por los negocios tradicionales, es muy arriesgado y caro el emprender este tipo de negocios, para ejemplo te comparto un muy personal punto de vista relacionado al emprendimiento de un pequeño negocio para enfrentarse en el mercado contra las cadenas internacionales de comida rápida, quedando un margen de exito muy reducido con este emprendimiento.

Pizzas Internacionale Italiane, hoy el negocio de la comida rápida esta dominado por franquicias de los Estados Unidos, la falta de tiempo, la vida rápida y las distancias de traslados entre las zonas habitacionales y las áreas de trabajo impactan las decisiones de donde comer, ademas de preferir lo económico y rápido entre lo tradicional y algunas veces caro, sin olvidar la rica y deliciosa comida hecha en casa.

Los negocios de Pizza locales tienen un área de competencia muy amplia y muy difícil para enfrentar a las grandes cadenas internacionales de Pizzas, no te recomiendo emprender o iniciar un negocios de pizzas o hamburguesas para competir con éstas cadenas ya que no podrás enfrentarlas.

Ciber emprendedores creanme que he visto negocios de pizzas locales que se han instalado junto o en la misma cuadra cerrar sus puertas en los primeros tres meses de su apertura, y es una aventura decir tres meses, en resumen, si quieres que tu primer negocio no cierre en el primer mes no compitas con las grandes cadenas hasta tener le experiencia y el recurso necesario.

  • Que negocio emprender? amigos esta es la pregunta del millón de dolares cuya respuesta todos queremos conocer, todos queremos o tenemos la idea de emprender un negocio cualquiera que este sea que nos de el éxito económico instantáneo.

    Amigos podríamos responder esta sencilla pregunta de que negocio emprender y que tenga éxito?

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Sello T.I.F. sobre la calidad en las empresas de carnes en México

Empresas carnicas
sello T.I.F.

La Calidad importa; así como sabemos de la existencia de los sistemas de calidad QS-9000, ISO-9000 o ISO-14,000 que es un sistema para la Calidad del Medio Ambiente y que existen los sistemas de calidad en la industria automotriz, electrónica, medica, también existen sistemas y normas oficiales para los productos cárnicos.

Que es el sello TIF
La certificación T.I.F. es un sello de calidad que brinda seguridad, la T.I.F. que significa Tipo Inspección Federal es un reconocimiento que la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural SAGAR otorga a las plantas procesadoras de carnes que cumplen con todas las normas y exigencias del gobierno Mexicano, en cuanto a su tratamiento y manejo de sanidad se refiere.

Industria Cárnica; la certificación T.I.F. trae consigo una serie de beneficios a la industria de las carnes ya que cuenta con la garantía de calidad sanitaria y le permite su movilización por todo el país, del mismo moda abre la posibilidad del comercio internacional ya que los establecimientos TIF son los únicos elegibles para exportar.

Las NOM; Normas Oficiales Mexicanas.
Las NOM que los establecimientos TIF de carnes deben de cumplir son nacionales e internacionales de sanidad e higiene. Entre las normas oficiales Mexicanas que deben apegarse de manera cabal son la NOM-008-ZOO-1994 y NOM-009-ZOO-1994 las cuales marcan la pauta para constituir y equipar los establecimientos y procesar la carne.

  • NOM-008-ZOO-1994, son especificaciones zoo-sanitarias para la construcción y equipamiento de los establecimientos de los animales y los dedicados a la industrialización de productos cárnicos.
  • NOM-009-ZOO-1994, regula el proceso sanitario de la carne.
  • NOM-004-ZOO-1996, marca los limites máximos permisibles de residuos tóxicos y procedimientos de muestreo en grasa, hígado, músculos, y riñones de aves, bovinos, caprinos cérvidos, equinos, ovinos y porcinos.
  • NOM-033-ZOO-1995, se refiere al sacrificio humanitario de los animales domésticos y silvestres.
Sello TIF es un sinónimo de excelencia, significa que el producto que se esta adquiriendo y consumiendo es autentica garantía de calidad y salud.

fuente y logo SAGARPA.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Documentos de embarque, que es el Bill of Landing

Bill of landing
Bill

Bienvenidos a Reynosa Blogs, sigo compartiendoles información de interés para quienes inician en las áreas de Comercio Exterior, Shipping – Embarques y áreas de Import – Export, el significado de éste tan importante documento como lo es; el bill of lading.

Que es Bill of Lading

Conocimiento de embarque o B/L (por sus siglas en ingles).
Documento que se utiliza en el transporte marítimo, como contrato de transporte de las mercancías en un buque. Emitido por el naviero o el capitán del buque, sirve para acreditar la recepción o carga a bordo de las mercancías a transportar, en las condiciones consignadas.
Suelen emitirse tres originales y varias copias no negociables. Es necesario presentar un original para retirar la mercancía.
Bill of Lading (sometimes referred to as a BOL or B/L)
Is a document issued by a carrier to a shipper, acknowledging that specified goods have been received on boards as cargo for conveyance to a named place for delivery to the consignee who is usually identified.
A through bill of lading involves the use of at least two different modes of transport from road, rail, air and sea. The term derives the verb «to lade» which means to load a cargo onto a ship or other form of transportation.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

El uso de Twitter en las empresas

Twitter
redes sociales

Tengo un articulo que les quiero compartir y es sobre las empresas en Reynosa que usan o no usan twitter, facebook o linked que son las redes sociales mas populares entre empresas, comunicadores, profesionales y dueños de los negocios.

Empresas en Reynosa.
Sabes tu de alguna empresa en Reynosa que use twitter de una forma profesional para contactar con sus potenciales clientes, tener presencia en internet, hacer su marketing y publicidad desde La Web 2.0.


Que hacer en Twitter
.
Ya doy por hecho que abriste tu cuenta en twitter con el nombre de la empresa o negocio, pero que debes de hacer, como iniciar y quien es el responsable de la cuenta de la empresa en Twitter.

1.-Profesional; Una empresa debe de ser profesional al momento de abrir su cuenta en las redes sociales, el nombre de la cuenta debe de coincidir con el nombre del negocio o el prestador de servicios.

2.-Twitter@? tener a una persona responsable de esa cuenta que debe de ser actualizada todos los días y de una forma propositiva, una persona comprometida con el servicio al cliente.

3.-Empresa, la empresa debe de auditar, verificar o evaluar a la persona responsable, preguntarle a los clientes o contacto que sigan la cuenta de tu empresa como ha sido el trato, que piensan de la cuenta y de la persona responsable, si existe un problema debemos de solucionarlo lo mas pronto posible y no quedar expuestos ante los seguidores.

Amig@s Twitteros te recuerdo que es mi muy particular punto de vista de Twitter en las empresas, tienes una aportación?

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

photo credit: opensourceway via photopin cc

Que es la Misión de una empresa y las diferentes tipos de misiones que existen

La Misión es la razón de ser de la empresa, el motivo por el cual existe. Así mismo es la determinación de las funciones básicas que la empresa va a desempeñar en un entorno determinado para conseguir tal misión.

En la Misión de la empresa se define la necesidad de alcanzar la satisfacción de los clientes, la venta de nuevos productos y servicios a ofertar.
Características de una Misión; las características que debe tener una misión son; amplia, concreta, motivadora y posible.

Elementos que complementan la Misión.
Con la misión conoceremos el negocio al que se dedica la empresa en la actualidad, hacia que negocios o actividades pueden encaminar su futuro, por lo tanto tambien debe de ir de la mano de la Visión y Valores de la empresa.

  • Tipos de Misiones:
Misiones muy amplias; este tipo de Misión permite dejar unos margenes de actuación muy flexibles a la empresa, lo que puede ocasionar confusión, por que los miembros de la empresa no tienen muy claro la visión de la organizacion.

Misiones muy estrechas; el limitar la capacidad de desarrollo a futuro de la organizacion, permite que esta se centre en una sola dirección, evitando confusiones.

La importancia de la Misión.
Es esencial que la misión de la empresa se plantee adecuadamente por que permite:

  • Definir una identidad corporativa clara y determinada que ayuda a establecer la personalidad y el carácter de la organizacion, de tal manera que todos los miembros de la empresa la identifique y respeten en cada una de sus acciones.
  • Dala oportunidad de que la empresa conozca cuales son sus clientes.
  • Aporta estabilidad y coherencia en las operaciones realizadas, el levar una misma linea de actuación provocara credibilidad.
  • La Misión tambien nos indica el ámbito en el que la empresa desarrolla su actuación, permitiendo tanto a clientes como proveedores conocer el área que abarca.
  • Define las oportunidades que se presentan ante una posible diversificacion de la empresa. fuente trabajo.com.mx

Ya sabes cual es la Misión de tu empresa?

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Cierran negocios tradicionales en Reynosa

Carnes en Reynosa
Carnicerias Reynosa

Hoy en día las empresas han evolucionado de una forma muy importante, ya no son los tiempos de los abarrotes, la tienda de la esquina o el estanquillo de doña chonita, otro de los negocios familiares que evoluciono es la tradicional carnicería del barrio.

La tradicional carnicería donde se iba a comprar ¨hueso pal caldo¨ ademas te vendían una bolsa de plástico transparente con los ingredientes para prepararse el caldo llamado puchero, te encontrabas a medio barrio haciendo fila por sus cortes de carne y como olvidar el sonido terrible de la cierra al cortar los huesos del pobre animal que nos vamos a comer.

  • La carnicería evoluciona, hace varios días fui a comprar un paquete de carne a las nuevas y cómodas carnicerías que en su nombre tienen la letra K, cuentan con estacionamiento, aire acondicionado, asistente de ventas, computadora, equipos de higiene, lavamanos, luces moradas anti moscas, todas las instalaciones y equipos necesarios en una franquicia, cual seria mi sorpresa que no venden en forma individual los cortes sino que puras piezas al mayoreo.

La carnicería del barrio.
Ya quedo en la historia la tradicional carnicería del barrio, no existe mas la tradicional puerta de madera que estaba sujetada por un resorte siempre dispuesta a abrirse para recibir al cliente, donde el señor carnicero era el mas anti higiénico del barrio y el mas enamorado.

  • Los entregos de la carne eran por parte de la ciudad y el rastro municipal que dicho sea de paso los camiones totalmente anti-higiénicos y los cargadores de carne sin los uniformes, utensilios y herramientas para el correcto manejo y transporte de la carne en canal, sin olvidar que siempre había un perro flaquisimo afuera de la carnicería saboreándose los cortes expuestos al publico en la vitrina de la hielera, siempre con el vidrio quebrado.

El rastro municipal, cada ciudad o pueblo tiene su rastro municipal que por cierto están en condiciones bastantes descuidadas, falta presupuesto y la administración, limpieza, cortes y transportes de la carne deja mucho que mejorar, hoy en día en las nuevas carnicerías las carnes en canal están certificadas con el sello TIF, que es el sello: Tipo Inspección Federal.

Las nuevas tendencias, así como a las tienditas del barrio les llego su tienda de conveniencia, a los taqueros les llego su franquicia, hoy en día a la carnicería del barrio le ha llegado su Carnicería TIF.

  • Área de oportunidad? amigas y amigos emprendedores, dueños de negocios, de una pyme te comento que esta es una área de oportunidades muy visible, no descartes la posibilidad que en un corto tiempo a todos nos llega la evolución del negocio a fuerza, así es que cuando ves las barbas de tu vecino cortar pon las tuyas a remojar.
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

photo credit: tricky (rick harrison) via photopin cc

Porque fracasan los nuevos negocios

Siempre que iniciamos un nuevo negocio lo hacemos con la idea de tener exito, de que nos saque de trabajo para que de una vez por todas ya dejar de ser empleados, tener una vida familiar y social interesante.

Muchos nuevos negocios fracasan por diversos errores que te vamos a compartir en este articulo con la finalidad de que tengas una idea y evites cometer estos terribles errores que te pueden costar el cierre del negocio.

Por que fracasan los nuevos negocios?

1.-Endeudarse.
el endeudarse con créditos, prestamos y compras a plazos, todo negocio necesita dinero para iniciar, la recomendación es no pedirla al banco, ademas de los gastos personales, renta, seguros, pago del auto, gastos escolares, etc. Puede que el negocio vaya bien y ganes dinero, pero no lo suficiente como para hacerle frente a los gastos conjuntos.

2.-Dar créditos en exceso.
El mayor problema que tenemos todos los pequeños negocios es el incumplimiento de los pagos de créditos. A veces es preferible no venderle a un cliente si tienes duda de que sea buena paga, de esa forma no generas ganancias pero tampoco pierdes recursos económicos.

3.-No dominar el arte de comprar y vender.
Aunque parezca que es algo que todos sabemos, gran parte de los negocios no lo llevan a la practica. No puedes dar crédito a tres meses y pagar a tus proveedores en 60 dias.

4.-Relajarse al tener un poco de exito.
Tienes buenas ventas, haces los pagos con desahogo, así que no tienes que complicarte mas, nunca se sabe cuando pueden venir tiempos malos y hay que estar preparado así que no te relajes y mantente enfocado.

5.-La fiebre del exito del emprendedor.
Como el negocio va bien decides comprar auto del año, remodelar la casa, no escatimar en gastos personales el fin de semana. Ese pensamiento acaba con un 35 % de los negocios que podrían haber tenido un exito desmesurado.

Fuente Negocios 1000.com imagen : masdineroonline.com

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Como ser productivo en tu trabajo o negocio

La mayoría de los trabajadores o empleados que estan percibiendo un salario por su contrato laboral tienen un reto que superar, el ser productivos todos los días.

Siempre se nos pide ser productivos que para eso se te contrato; ahora como emprendedor o freelancer estoy del otro lado de la barrera y decido que debo de ser productivo para mi negocio ya que de lo contrario no genero dinero alguno.

Que es un Proceso Productivo? Un proceso productivo consiste en transformar insumos en bienes o servicios por medio del uso de recursos físicos, tecnologicos o humanos. Wikipedia.

 

 

Como ser Productivo?
Desde mi muy particular punto de vista, tengo la percepción que soy mas productivo cuando trabajo sin música, en silencio absoluto, concentrado, sin alguna distracción de ver la tv, escuchar la radio, o tener música para relajarme; existen personas que les gusta hacer todo lo contrario se sienten cómodos estudiando o trabajando con distracciones, pero que te recomiendo para ser productivo?

1.-You tube.
La gran distracción de Google para mi es tener encendido You Tube, la música y los videos son para mi un distractor que evita aprovechar mi tiempo al máximo en algun proyecto.

2.-Facebook.
Otro de los portales mas famosos es Facebook donde tengo una gran cantidad de amig@s que siempre tienen el tiempo disponible para charlar, se que para mi es un factor de distracción el iniciar una charlas por eso evito estar online en facebook.

3.-Redes Sociales.
Las Redes Sociales aprovechadas de una forma profesional son de gran ayuda para tu pequeño negocio, si evitas que twitter o linkedin sean factores de distracción es un gran logro para que seas productivo con las redes sociales, si las usas solo para distraerte te afectaran en tu productividad personal.

Mis queridas amigas y amigos, te recuerdo que es mi muy particular punto de vista, estas de acuerdo conmigo?

  • Como eres tu productivo?

imagen: blogs.cremoselfuturo.com

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Como pasar del fracaso al éxito sin morir en el intento

hombres de éxito
Thomas ALva Edison

Que te parece si este fin de semana lo dedicas a leer y enterarte de los diferentes retos, fracasos temporales, criticas y decepciones de las empresas y personas que fueron del fracaso al éxito con solo la motivación, el compromiso y la actitud para conseguirlo.

Éxito rápido? la mayoría de los emprendedores, o quienes lanzamos un pequeño negocios deseamos al igual que la mayoría de los que no lo hacen que nuestro primer negocio sea exitoso, que el dinero nos llegue rápidamente, que nuestro negocio se expanda y que seamos unos hombres económicamente exitosos en el menor tiempo posible, pero las cosas así no son; estos son algunos ejemplos de fracasos temporales y éxitos posteriores.

Historias del fracaso al éxito.

1.-Google; cuando los fundadores de Google buscaban inversionistas nadie quería invertir su capital en su proyecto, los buscadores no son negocio, les dijeron los inversores, aquí solo cotizan empresas importantes, les dijeron en Wall Street.

Nadie compro acciones de la compañía mas valorada del mundo.

2.-Thomas Edison; ´es estúpido y mal estudiante´, con esa mentalidad nunca llegara a nada´. Eso fue lo que escucharon sus padres en una reunión del colegio cuando Thomas Edison tenia 15 años.

3.-Los Beatles; ninguna compañía quiso promocionarlos y en algunas de ellas tuvieron la osadía de decirles, ¨no nos gusta su música y el sonido de guitarra ya esta desfasado¨, lo que ustedes hacen no les gustara a nadie en el mundo.

4.-Michael Jordan; no paso las pruebas de baloncesto en el instituto, no dio el kilo. Jordan escucho que el exito depende de nuestra mentalidad y nadie puede robarte tu sueño, lo intento dos veces mas y logro el éxito mundial.

5.-Walt Disney; lo despidieron de un periódico por que no tenia imaginación ni ideas creativas. Tan solo 15 dias después de su despido, creo, diseño y desarrollo el proyecto mas importante en la historia en diversión y entretenimiento para niños.

fuente Negocios en tiempo de crisis.

Amig@s emprendedores que nos hacen el honor de visitarnos en Reynosa Blogs, te recuerdo que el fracaso temporal es solo un escalón mas para conseguir el éxito, existen personas que no tenemos miedo al fracaso, tómalo como un alto para reflexionar de los errores cometidos y después de la pausa, continuar en la lucha en el ascendente, largo y sinuoso camino hacia el éxito.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.