Esta infografía de @ProMexico muestra cómo han crecido las exportaciones aeroespaciales de Mexico. #PAS15 pic.twitter.com/gU27Q1dX2I
— México (@mexico) junio 17, 2015
Archivo de la etiqueta: maquiladoras en Reynosa
Los 10 empleos mas demandados en el 2015 que te recomiendo estudiar o prepararte de forma autodidacta

Iniciamos las actividades laborales como cada lunes con toda la actitud por manteneros dentro de los mejores Blogs, gracias por tenernos entre tus favoritos.
Ciber amigas y amigos y si no lo has hecho que esperas para seguirnos desde las redes sociales, dejamos tu comentario o puedes apoyarnos compartiendo desde las Redes Sociales los articulos de tu interés. 😉
Los 10 empleos mas demandados en el 2015.
Ya atrás han quedado los obsoletos y tradicionales empleos de la era industrial los cuales fueron de los mas solicitados, la evolución a una era nueva virtual abre una gama de inmensas posibilidades para desarrollar nuevas vacantes de empleos las cuales no eran ni conocidas hace apenas unos años en el pasado.
Te recomiendo.
Las nuevas vacantes de empleos.
Porque fracasan las nuevas empresas Startup´s?
Las oportunidades de empleo en el futuro relacionadas con internet.
Universidades en Reynosa. Mis amigas y amigos visitantes si quieres saber cual es la institución que tenga los mejores planes de estudio para tu intereses laborales en un futuro no muy lejano, lo único que debes de analizar es el plan de estudios, si esta dirigido a las nuevas tecnologías de la informacion, con toda seguridad sera un buen desarrollo para ti.

Infografia TIC y formación.com
El reparto de las Utilidades a los trabajadores de la industria maquiladora en Reynosa Tamaulipas
Bienvenidos sean una vez mas a Reynosa Blogs ciber amigos, esta por terminar el mes de mayo, mes donde se pagan las utilidades a los trabajadores que laboraron durante el ejercicio fiscal 2014, por cierto, Ya lo cobraron? Saben si tienen derecho al reparto? Les comparto enseguida un poco de información para que estén enterados y mayormente informados al respecto.
¿Qué es el Reparto de las Utilidades?
Es el derecho constitucional que tienen los trabajadores a participar en las ganancias que obtiene una empresa o patrón por la actividad productiva o los servicios que ofrecen en el mercado, de acuerdo con su declaración fiscal.
Te recomiendo.
Excepciones en el reparto de utilidades.
El reparto de las utilidades en la industria maquiladora.
Los contratos laborales especiales para los deportistas.
¿Cómo participar en el reparto de utilidades de la empresa?
Los trabajadores participarán en las utilidades de las empresas, de conformidad con el porcentaje que determine la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas. Para las utilidades del 2014 (que se reparten en 2015) se fijó un 10%.
¿Cómo determinan ese porcentaje a pagar?
La Comisión Nacional realizará las investigaciones y llevará a cabo los estudios necesarios y apropiados para conocer las condiciones generales de la economía nacional y tomará en consideración la necesidad de fomentar el desarrollo industrial del país, el derecho del capital a obtener un interés razonable y la necesaria re inversión de capitales.
¿Cuándo debe efectuarse el pago del reparto de utilidades?
60 días después de la fecha en que deba pagarse el impuesto anual (31 de Marzo), por lo que en caso de Personas Morales del Régimen General a más tardar el 30 de Mayo deberá entregarse al trabajador su participación en las utilidades y el 29 de Junio para las Personas Físicas del Régimen General de las Actividades Empresariales.
¿Cómo se divide la repartición de utilidades?
La utilidad repartible se dividirá en dos partes iguales: La primera se repartirá por igual entre todos los trabajadores, tomando en consideración el número de días trabajado por cada uno en el año, independientemente del monto de los salarios. La segunda se repartirá en proporción al monto de los salarios devengados por el trabajo prestado durante el año.
¿Cómo calcular mis utilidades?
En los casos de salario por destajo o comisiones (como es el caso de agentes de ventas) se tomará como salario diario el promedio de las percepciones obtenidas en el año.
¿Cómo se determina la participación de cada trabajador?
Una comisión integrada por igual número de representantes de los trabajadores y del patrón formulará un proyecto, que determine la participación de cada trabajador y lo fijará en lugar visible del establecimiento. A este fin, el patrón pondrá a disposición de la Comisión la lista de asistencia y de raya de los trabajadores y los demás elementos de que disponga
Si los representantes de los trabajadores y del patrón no se ponen de acuerdo, decidirá el Inspector del Trabajo
Los trabajadores podrán hacer las observaciones que juzguen conveniente, dentro de un término de quince días
Si se formulan objeciones, serán resueltas por la misma comisión a que se refiere la fracción I, dentro de un término de quince días.
¿Cuánto tiempo tengo para cobrar mis utilidades?
Tienes un año a partir de la fecha límite de entrega para cobrar tus utilidades, no importa si ya no trabajas ahí o tu contrato fue por obra o tiempo determinado.
¿Quiénes NO tienen derecho a recibir esta prestación?
- Los trabajadores domésticos.
- Los trabajadores eventuales que hayan trabajado menos de 60 días en el ejercicio.
- Directores, Administradores y Gerentes Generales, así como socios o accionistas de la empresa.
- Profesionistas técnicos y otros que, mediante el pago de honorarios presten sus servicios, sin existir una relación de trabajo subordinado.
¿Si no soy trabajador de planta tengo derecho a participar de las utilidades?
Si trabajaste al menos 60 días durante el año a repartir, ya sea en forma contínua o discontínua, debes recibir utilidades.
¿Si soy trabajador de confianza, tengo derecho al reparto de utilidades?
Los trabajadores de confianza participarán en las utilidades de las empresas, pero si el salario que perciben es mayor del que corresponda al trabajador sindicalizado de más alto salario dentro de la empresa, o a falta de éste al trabajador de planta con la misma característica, se considerará este salario aumentado en un 20%, como salario máximo.
Estoy o estuve de incapacidad ¿tengo derecho a recibir utilidades?
Las madres trabajadoras, durante los períodos pre y postnatales, y los trabajadores víctimas de un riesgo de trabajo durante el período de incapacidad temporal, serán considerados como trabajadores en servicio activo, así que deben recibir utilidades
¿Qué empresas quedan exceptuadas de la obligación de repartir utilidades?
- Las empresas de nueva creación, durante el primer año de funcionamiento
- Las empresas de nueva creación, dedicadas a la elaboración de un producto nuevo, durante los dos primeros años de funcionamiento. La determinación de la novedad del producto se ajustará a lo que dispongan las leyes para fomento de industrias nuevas
- Las empresas de industria extractiva, de nueva creación, durante el período de exploración
- Las instituciones de asistencia privada, reconocidas por las leyes, que con bienes de propiedad particular ejecuten actos con fines humanitarios de asistencia, sin propósitos de lucro y sin designar individualmente a los beneficiarios
- El Instituto Mexicano del Seguro Social y las instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia
- Las empresas que tengan un capital menor del que fije la Secretaría del Trabajo y Previsión Social por ramas de la industria, previa consulta con la Secretaría de Economía. La resolución podrá revisarse total o parcialmente, cuando existan circunstancias económicas importantes que lo justifiquen.
¿Existen sanciones por no pagar las utilidades?
El patrón que no cumpla con la obligación de participar a sus trabajadores de las utilidades, será sancionado hasta con 5000 veces el salario mínimo general vigente en el Distrito Federal (artículos 992 y 994, fracción II, de la Ley Federal del Trabajo).
¿Si trabajo por outsourcing, subcontratado o terciarizado, quién me pagará utilidades?
El pago de utilidades será responsabilidad de la firma de subcontratación, tal como lo es en salarios, prestaciones y cuotas obrero-patronales pero, de no cumplirse, el contratante se considerará patrón para todos los efectos de esta Ley, incluyendo las obligaciones en materia de seguridad social.
¿Soy empleador y subcontraté a una empresa de limpieza, debo pagar utilidades a esos trabajadores?
Mientras las empresas que prestan el servicio de outsourcing cumplan con los artículos 15 y 15-A de la LFT y las empresas que subcontraten también cumplan la Ley, la responsabilidad del pago será de la empresa terciaria o de outsourcing. Es por ello que se sugiere a los empleadores revisar detenidamente los contratos con las firmas de outsourcing, ya que si el contratista incumple con sus obligaciones, el contratante deberá responder en su carácter de beneficiario de los servicios.
Donde acudir en caso de dudas o quejas sobre el reparto de utilidades:
La Profedet pone a su disposición sus números de atención: 01 800 911 7877 y 01 800 717 2942;
Redes sociales en Twitter (@profedet) y Facebook (Profedet)
Correo: orientacionprofedet@stps.gob.mx.
Oficina más cercana de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social: (01) (55) 3000-2100
Fuente: Manual laboral y fiscal 2015
Un App excelente para conocer tu ciclo de vida laboral, o la caducidad laboral de tu jefe ;)

Como estan mis queridos ciber amigas y amigos de Reynosa Blogs gracias por confiar en nuestro gran proyecto online desde hace varios años de su inicio. Como les fue con la tormenta de ayer en la noche la cual fue bastante intensa y causo inundaciones tradicionales en Reynosa, ya saben que hoy vamos a escuchar la «clasica» frase del servidor publico en turno… fue una lluvia «atípica«, «llovió en unas horas lo que en varios meses«, o es un «fenómeno inusitado» , y demás clásicos lava manos.
Una App para conocer tu ciclo de vida laboral.
Amigas y amigos como todo en la vida tiene un ciclo de vida o caducidad laboral en las contrataciones y despidos laborales no es la excepción, así como actualizamos nuestros teléfonos celulares, las computadoras, las tv, las medicinas, toda mercancía o gadget tienen una fecha de caducidad; amigos también se cumple un ciclo de vida laboral en el personal de la industria maquiladora.
Te recomiendo.
Ciclo de vida laboral.
Ciclo de vida en internet.
Ciclo de vida de los medios de informacion.
La empresa OCC en su unidad de negocios y educación lanzo la plataforma llamada Caducidad Laboral en la que cualquier ciudadano puede responder una serie de preguntas y así conocer cual es su vigencia laboral.
La herramienta de Caducidad Laboral de OCC Mundial, esta basada en los datos estadísticos de la empresa, la cual publica un millón de vacantes al año y tiene 10 millones de usuarios, ademas con datos estadísticos del Observatorio Laboral de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social. Con base en ellos diseñaron un algoritmo que calcula cual es el tiempo en términos tangibles de años y meses, antes de que venza tu caducidad laboral.
Comentarios. Ciber amigos su servidor y amigo el inGe raudo y veloz movido por su curiosidad e interés particular y laboral, fui directamente a hacer uso de la famosa herramienta de la plataforma de caducidad laboral, pero no conforme con hacer un análisis de mi estatus laboral, que creen lo que hice? Pues metí los datos de otros amigos y amigas de las Maquilas de Reynosa y de mi jefe, los resultados son sorprendentes. 😀
No les voy a dar los nombres del personal de las Maquilas de Reynosa que analice con la plataforma para no herir susceptibilidades laborales y que me remuerda en mi limpia conciencia, pero les tengo los resultados para que vayan tomando cartas en el asunto ASAP.
Mis amigas maquiladoras. Vayan prendiendo una veladora al santo que mejores resultados les haya entregado en fechas recientes para que le den con todo a los rezos este fin de semana, como aquella ocasión de que no te bajaba… la presión y estabas equivocada por segunda ocasión, pero que susto te llevaste.
Amigos de las Maquilas en Reynosa. Ya me tome la libertad de introducir tus datos y mi compromiso es al menos como buen amigo que soy, ponerte sobre aviso para que vayas regresando a la escuela a perfeccionar tu ingles y seguir con la carrera trunca que habías dejado, tus resultados son; que aproveches el fin de semana que cierra en quincena y ahorres lo mas que puedas por que va a ser tu ultima quincena laboral, te van a dar avión en la maquila.
Resultados de mi jefe. Como buen empleado que soy y anticipándome a los hechos y viendo por mis intereses socio-economicos y laborales, introduje con toda premeditación, alevosía y ventaja los datos de mi jefe y que creen? Que les tengo buenas noticias para mi, el lunes en la junta de staff me van a dar la buena nueva con la gerencia de mi departamento de trabajo, lo vamos a extrañar jefe solo algunas horas pero nada mas.
Análisis del inGe. Ya por ultimo les comparto mis resultados arrojados por el algoritmo matemático de Caducidad laboral, sé que muchos de ustedes estan tan interesados en conocerlos así que aquí se los comparto sin mas preámbulo. 😉
El inGe de Reynosa Blogs. Esta usted sobre saturado de conocimientos, habilidades y capacidad demostrada, esta usted super cualificado para este empleo, pida que lo cambien a nomina americana lo antes posible ya que con toda seguridad se lo merece.
Hasta aquí se las dejo para que se mueran de la envidia y la disfruten todo el fin de semana, recuerda visitar la plataforma de Caducidad Laboral en el siguiente link.
La ubicación de la industria Aeronáutica en México

Amigos de la industria automotriz, electrónica, médica, petrolera y la industria aeronáutica en México, bienvenidos sean todos a Reynosa Blogs, el blog mas importante en sobre la industria maquiladora, los proveedores locales y los prestadores de servicios en Reynosa Tamaulipas.
El directorio Aeroespacial de la S.E. ofrece la ubicación de las plantas Aeronáuticas en la República Mexicana de acuerdo al ultimo estudio de la Secretaria de Economía del año anterior, aproximadamente eran 260 empresas registradas en 17 estados del país, es decir 138 % mas que en el sexenio anterior.
Baja California registro 51 empresas, es decir casi el 20 % del total, del total de las compañías mas de un 70 % están dedicadas a la manufactura y un 17 % a ingeniería y diseño.
Entre las principales actividades de la manufactura se encuentra la fabricación de partes y componentes, arneses, maquinado de piezas y equipo de seguridad, así como el ensamble de fuselaje para avión y helicóptero.
Amigos toda esta información via El Economista viene a colación pro ya esta definido el Plan estratégico de la industria aeroespacial 2012-2020 y aquí te los vamos a compartir, así que no se te olvide que en el transcurso de esta misma semana lo tendremos disponible para todos, digo por si te interesa ser proveedor de alguna empresa Aeroespacial. 😉
El proceso de auditorias e inspeccion de la Calidad en las fabricas e industrias maquiladoras

Proceso de Inspección El propósito final de todo sistema de inspección en los procesos es asegurar que los productos que llegan al cliente sean portadores de una calidad aceptable, para lo cual se recurre a dos vías fundamentales:
- La inspección de los productos al final del proceso con el objetivo de separar los buenos de los malos y la inspección con el fin de regular el proceso.
Esta primera constituye la última alternativa con que cuenta un productor para mantener una buena imagen frente a sus clientes, presentando como desventaja fundamental que no contribuye a la disminución de los costos por conceptos de producciones defectuosas, sorteos, retrabajos, etc., y sí al incremento de los costos totales por los gastos propios de la actividad de inspección.
Para lograr controlar el proceso el hombre deberá recurrir ante todo a la verificación del comportamiento de las variables propias del proceso como vía más económica de garantizar la calidad de los productos a producir pero debido a que no siempre se conoce la relación directa entre las características del proceso y las del producto y aún conociéndola en ocasiones no existen formas ni medios para evaluar y regular el estado de las primeras este se ve obligado a recurrir la mayoría de las veces a la verificación o inspección de las características del producto como única forma de regulación del proceso.
- Si el objetivo de la inspección es asegurar que la calidad final del producto sea la especificada pues entonces todo sistema de inspección debe comenzar por conocer cuales son las características que debe contener el producto para que sea posible afirmar que el mismo presenta calidad, de aquí que el primer paso en el diseño del sistema sea obtener un listado de todas las características a evaluar, una vez que se cuenta con este listado surge la siguiente interrogante, deben evaluarse todas las características o sólo algunas?.
Proceso de Inspección; si éste no contribuyera al incremento de los costos, claro que sería conveniente verificarlas todas pero como esto no es posible existe la necesidad de establecer mecanismos de decantación de algunas características con el fin de disminuir los costos de inspección, surgiendo de esta forma el segundo paso en la planificación del sistema: «establecer las características necesarias a evaluar».
- Indispensable y fundamentales en Control de Calidad: Es el detectar las deficiencias en la elaboración de los productos durante todo el proceso productivo y de esta forma analizar las causas que originan las no conformidades y eliminarlas.
Cada etapa del proceso de fabricación debe estar controlada, de ahí la necesidad de un sistema de inspección que permita incrementar la probabilidad de que el producto terminado cumpla con todas sus especificaciones de calidad y diseño.
La actividad de inspección tiene por objetivo auditar continuamente la calidad de los productos a lo largo de todo el proceso productivo, incluyendo los materiales recibidos de los proveedores, los semi-terminados en etapas intermedias de fabricación y los productos finales.
Cuales son los tipos de reclutamiento para candidatos a vacantes empleo

El Reclutamiento se define como un conjunto de procedimientos utilizados con el fin de atraer a un numero de candidatos idóneos para un puesto especifico en una empresa.
También se define como el proceso de identificar a candidatos capacitados para llenar un puesto vacante, este proceso se inicia con la búsqueda y termina cuando se reciben las solicitudes de empleo.
Pueden existir 3 tipos de reclutamiento: El reclutamiento externo, el reclutamiento interno y el reclutamiento mixto.
Pueden ser desventajas. El reclutamiento en las universidades tiene una desventaja principal, como los estudiantes por lo general no han tenido experiencias de trabajo, los entrevistadores tienen la difícil tarea de tomar decisiones basadas casi exclusivamente en los factores intangibles.
Reclutamiento Interno: El reclutamiento interno es cuando al presentarse una determinada vacante la empresa intenta llenarla mediante la reubicación de los empleados los cuales pueden ser ascendidos o transferidos.
Reclutamiento Externo: Es cuando al existir una determinada vacante la organización intenta llenarla con personas extrañas, con candidatos externos atraídos por las técnicas de reclutamiento.
Reclutamiento Mixto: Es cuando al existir una determinada vacante la empresa intenta llenarla con personas extrañas a la organización o mediante la reubicación de los empleados de la organización.
Principales técnicas de reclutamiento:
1.- Consulta de los archivos de candidatos.
2.- Contactos con otras empresas que actúan en el mismo mercado en términos de cooperación mutua.
3.- Viajes para reclutar en otras localidades.
4.- Agencias de reclutamiento.
Se suele requerir del reclutamiento en casos en que la empresa tenga que cubrir determinado puesto con elementos, con alguna preparación específica. Cuando existe una rotación constante de personal, provocada por causas externas o internas a la organización.
Directorio de Maquiladoras en H. Matamoros

Hola amigos como estan, espero tengan una muy buena tarde de Lunes inicio de semana.Reynosa Blogs les comparte mas información de las maquiladoras ubicadas en la ciudad de Matamoros, Tamps.
Maquiladoras en Matamoros, Tam.
- Maquilas y Servicios Internacionales, S.A. de C.V.
Zona Centro
Tel. 812 58 74
Giro empresa: Manufacturera
- Mecanismos de Matamoros, S.A. de C.V.
Zona Centro
Tel. 812 12 00
Giro empresa: Aeroespacial
- Modern Assembly
Col. San Francisco
Tel. 810 38 98
Giro empresa: Fabricacion productos no clasificados
- Ohmite de México (Victoreen de México, S.A. de C.V.)
Ciudad Industrial
Tel. 812 80 45
Giro empresa: Eléctrico – ElectrónicoLes deseamos un excelente inicio de semana y los esperamos de nueva cuenta en este tu sitio direccionado a la Industria Maquiladora, Proveedores Locales y Pymes.
Recursos Humanos: el análisis de los puestos de trabajo en las empresas maquiladoras

El tema de este post es de interés para las Pymes, Jefes de áreas, Áreas de Recursos Humanos o Personal para la selección óptima y contratación de personal.
Veremos a continuación en que consiste el análisis de los puestos, espero sea de tu utilidad.
- Que es el Análisis de Puestos: Es un procedimiento que es parte de las tareas administrativas de cada empresa, consiste en la determinación de las responsabilidades y obligaciones de las posiciones laborales.
- Descripción de Puestos.
Partiendo de este concepto, es posible decidir que tipos de personas deberían ser contratadas para ocupar los puestos de acuerdo a su capacidad y experiencia. En definitiva, el análisis de puesto no es mas que la recompilación, organización y evaluación de la información referente a un puesto de trabajo.
Para que un análisis de puesto: La fundación de una empresa, la creación de nuevos puestos, la modificación de una estructura o implementación de sistemas de calidad son situaciones que llevan a desarrollar el análisis de puestos.
En ocasiones la necesidad de llevar a cabo un análisis de puesto nace por manifestaciones de los propios trabajadores, cuando no tienen claro que tareas especificas les corresponden, cuando surgen conflictos de competencia y autoridad entre los empleados.
Al realizar un análisis de puestos; La administración logra mejorar su gestión de los recursos humanos, ya que puede contratar o designar a los trabajadores apropiados para cada puesto y fijar los salarios que merecen.
Algunos de los datos que deben recompilarse durante un análisis de puesto se encuentran las actividades y procesos del trabajo, las responsabilidades, las acciones físicas, la comunicación, las máquinas y herramientas utilizadas, los conocimientos necesarios, las normas y el contexto.
El administrador del programa de análisis de puesto es el encargado de diseñar los modelos para recoger los datos y verificar el procedimiento. definicion.de
Los Conceptos industriales que debes de conocer al emprender tu primer negocio

Siempre que tenemos la idea de emprender un pequeño negocio contamos con mas deseos que dinero, sabemos que nos vamos a confundir entre los gastos, costos, egresos, inversiones, compras que tal vez al inicio no sabemos como efectuar.
Que es Gasto.
Es una salida de dinero que una perdona o empresa debe de pagar por un articulo o un servicio. Un gasto es un costo que es pagado o remitido normalmente a cambio de algo de valor. wikipedia.
- Que es un Costo.
Es el gasto económico que representa la fabricacion de un producto o la prestacion de un servicio. El costo es el esfuerzo económico como pago de salarios, compra de materiales, la fabricacion de un producto, que se debe de realizar para lograr un objetivo operativo. Via Los Costos.info
Mis queridas amigas y amigos que nos hacen el honor de visitar Reynosa Blogs, espero y te sirvan estas definiciones para cuando vayas a emprender tu pequeño negocio y así evitar desperdiciar tu dinero.