Saludos queridos visitantes y amigos de Reynosa Blogs, gracias por hacernos el honor de recibirnos en tus pantallas.
En anteriores artículos hemos escrito acerca de los tipo de Contratos de Trabajo y Contratos Laborales, en esta ocasión deseo compartirles la definición básica de un «Contrato».
Que es un Contrato ?
Contrato es un termino con origen en el vocablo latino «contractus», que nombra al convenio o pacto, ya sea oral o escrito, entre partes que acepten ciertas obligaciones y derechos sobre una materia determinada. El documento que refleja las condiciones de este acuerdo tambien recibe el nombre de contrato.
El contrato en definitiva, es un acuerdo de voluntades que se manifiesta en común entre dos o mas personas (físicas o jurídica). Sus clausulas regulan las relaciones entre los firmantes en una determinada materia.
Todos los contratos dan lugar a afectos jurídicos, que son las obligaciones exigibles establecidas en su contenido. Si una empresa se compromete por contrato a brindar un determinado servicio y después no cumple, es posible demandar a dicha empresa.
La mayoría de los sistemas juridicos exigen que los contratos cumplan con 3 principales requisitos:
El consentimiento; La voluntad de las partes.
El objeto; Las cosas o servicios que pueden ingresar en el ámbito del comercio.
La causa; El motivo que lleve a las partes a celebrar el contrato.
Para anular un contrato. Existen diversas clases de invalidez que dejan sin efecto jurídico al contrato. La nulidad es una situación genérica que impide el despliegue de las consecuencias juridicas del acuerdo y lo retrotrae al momento de su celebración. La rescisión, por tu parte, es otra declaración judicial que anula el contrato.
Las tarjetas de presentación son un formato impreso aun indispensable que debemos de cargar con nosotros siempre, la importancia de entregar nuestros datos de contacto de una forma eficaz y eficiente rápidamente o, para conseguir los de un cliente potencial de una manera formal es muy importante.
Tarjetas de presentación existen desde hace muchos años y no se ha logrado el dejar de usarlas, en esta época de la era virtual existen tarjetas de presentación virtuales y digitales, te comparto lo siguientes posts relacionados a las tarjetas de presentación.
Diseños de las tarjetas, otro de los puntos que considero importante al decidir hacer tus tarjetas de presentación es el diseño de las tarjetas, las cuales deben de incluir tu logo, tus datos de contacto, tus servicios e incluso alguna foto personal dentro del diseño de la tarjeta, si no tienes la idea de como diseñarla aquí te comparto un sitio en internet que colecciona los mejores diseños de las tarjetas de presentación.
La Misión es la razón de ser de la empresa, el motivo por el cual existe. Así mismo es la determinación de las funciones básicas que la empresa va a desempeñar en un entorno determinado para conseguir tal misión.
Características de una Misión; las características que debe tener una misión son; amplia, concreta, motivadora y posible.
Elementos que complementan la Misión.
Con la misión conoceremos el negocio al que se dedica la empresa en la actualidad, hacia que negocios o actividades pueden encaminar su futuro, por lo tanto tambien debe de ir de la mano de la Visión y Valores de la empresa.
Tipos de Misiones:
Misiones muy amplias; este tipo de Misión permite dejar unos margenes de actuación muy flexibles a la empresa, lo que puede ocasionar confusión, por que los miembros de la empresa no tienen muy claro la visión de la organizacion.
Misiones muy estrechas; el limitar la capacidad de desarrollo a futuro de la organizacion, permite que esta se centre en una sola dirección, evitando confusiones.
La importancia de la Misión.
Es esencial que la misión de la empresa se plantee adecuadamente por que permite:
Definir una identidad corporativa clara y determinada que ayuda a establecer la personalidad y el carácter de la organizacion, de tal manera que todos los miembros de la empresa la identifique y respeten en cada una de sus acciones.
Dala oportunidad de que la empresa conozca cuales son sus clientes.
Aporta estabilidad y coherencia en las operaciones realizadas, el levar una misma linea de actuación provocara credibilidad.
La Misión tambien nos indica el ámbito en el que la empresa desarrolla su actuación, permitiendo tanto a clientes como proveedores conocer el área que abarca.
Define las oportunidades que se presentan ante una posible diversificacion de la empresa. fuente trabajo.com.mx
Como instrumento de planificación, el plan de trabajo establece un cronograma designa a los responsables de cada tarea y establece metas y objetivos.
Un plan de trabajo regularmente es valido solo por un determinado tiempo, de esta forma las acciones que se establecen deben ser desarrolladas en un tiempo limitado y los objetivos deben ser cumplidos en cierta fecha limite. via: definicion.de
Hoy en día las empresas han evolucionado de una forma muy importante, ya no son los tiempos de los abarrotes, la tienda de la esquina o el estanquillo de doña chonita, otro de los negocios familiares que evoluciono es la tradicional carnicería del barrio.
La tradicional carnicería donde se iba a comprar ¨hueso pal caldo¨ ademas te vendían una bolsa de plástico transparente con los ingredientes para prepararse el caldo llamado puchero, te encontrabas a medio barrio haciendo fila por sus cortes de carne y como olvidar el sonido terrible de la cierra al cortar los huesos del pobre animal que nos vamos a comer.
La carnicería evoluciona, hace varios días fui a comprar un paquete de carne a las nuevas y cómodas carnicerías que en su nombre tienen la letra K, cuentan con estacionamiento, aire acondicionado, asistente de ventas, computadora, equipos de higiene, lavamanos, luces moradas anti moscas, todas las instalaciones y equipos necesarios en una franquicia, cual seria mi sorpresa que no venden en forma individual los cortes sino que puras piezas al mayoreo.
La carnicería del barrio.
Ya quedo en la historia la tradicional carnicería del barrio, no existe mas la tradicional puerta de madera que estaba sujetada por un resorte siempre dispuesta a abrirse para recibir al cliente, donde el señor carnicero era el mas anti higiénico del barrio y el mas enamorado.
Los entregos de la carne eran por parte de la ciudad y el rastro municipal que dicho sea de paso los camiones totalmente anti-higiénicos y los cargadores de carne sin los uniformes, utensilios y herramientas para el correcto manejo y transporte de la carne en canal, sin olvidar que siempre había un perro flaquisimo afuera de la carnicería saboreándose los cortes expuestos al publico en la vitrina de la hielera, siempre con el vidrio quebrado.
El rastro municipal, cada ciudad o pueblo tiene su rastro municipal que por cierto están en condiciones bastantes descuidadas, falta presupuesto y la administración, limpieza, cortes y transportes de la carne deja mucho que mejorar, hoy en día en las nuevas carnicerías las carnes en canal están certificadas con el sello TIF, que es el sello: Tipo Inspección Federal.
Las nuevas tendencias, así como a las tienditas del barrio les llego su tienda de conveniencia, a los taqueros les llego su franquicia, hoy en día a la carnicería del barrio le ha llegado su Carnicería TIF.
Área de oportunidad? amigas y amigos emprendedores, dueños de negocios, de una pyme te comento que esta es una área de oportunidades muy visible, no descartes la posibilidad que en un corto tiempo a todos nos llega la evolución del negocio a fuerza, así es que cuando ves las barbas de tu vecino cortar pon las tuyas a remojar.
Mis queridas amigas y amigos de La Web 2.0 gracias por visitar Reynosa Blogs; hoy te quiero compartir un articulo mas sobre los diferentes tipos de negocios a NO emprender, recuerda que estoy escribiendo sobre la difícil transición de empleado a emprendedor.
Que negocios NO emprender; estos post son una serie de artículos que escribo en relación a esa difícil transición de empleado a desempleado después a emprendedor fasttrack, mas obligado por la situación económica que por decisión personal a emprender tu pequeño negocio.
1.-Venta de CD. la venta de CD con música o cursos de capacitación piratas es un negocio que a ti como profesionista no te lo recomiendo aun siendo la necesidad máxima por mantener a la familia.
2.-Venta llaveros. Los anuncios en periódicos de fabricación y venta de llaveros son un fraude, se de algunas familias que se animaron a fabricar llaveritos y les fue demasiado mal ya que las propuestas las cambian después del trato.
3.-venta de películas. La venta y renta de películas esta en franca decadencia hoy con el fenómeno de internet, evita al máximo vender piratería ya que es un delito y no es recomendable caer en estas graves actividades.
Amig@s te recuerdo que este es mi muy particular punto de vista en esta difícil transición de desempleado a emprendedor.
Siempre que iniciamos un nuevo negocio lo hacemos con la idea de tener exito, de que nos saque de trabajo para que de una vez por todas ya dejar de ser empleados, tener una vida familiar y social interesante.
Muchos nuevos negocios fracasan por diversos errores que te vamos a compartir en este articulo con la finalidad de que tengas una idea y evites cometer estos terribles errores que te pueden costar el cierre del negocio.
1.-Endeudarse.
el endeudarse con créditos, prestamos y compras a plazos, todo negocio necesita dinero para iniciar, la recomendación es no pedirla al banco, ademas de los gastos personales, renta, seguros, pago del auto, gastos escolares, etc. Puede que el negocio vaya bien y ganes dinero, pero no lo suficiente como para hacerle frente a los gastos conjuntos.
2.-Dar créditos en exceso.
El mayor problema que tenemos todos los pequeños negocios es el incumplimiento de los pagos de créditos. A veces es preferible no venderle a un cliente si tienes duda de que sea buena paga, de esa forma no generas ganancias pero tampoco pierdes recursos económicos.
3.-No dominar el arte de comprar y vender.
Aunque parezca que es algo que todos sabemos, gran parte de los negocios no lo llevan a la practica. No puedes dar crédito a tres meses y pagar a tus proveedores en 60 dias.
4.-Relajarse al tener un poco de exito.
Tienes buenas ventas, haces los pagos con desahogo, así que no tienes que complicarte mas, nunca se sabe cuando pueden venir tiempos malos y hay que estar preparado así que no te relajes y mantente enfocado.
5.-La fiebre del exito del emprendedor.
Como el negocio va bien decides comprar auto del año, remodelar la casa, no escatimar en gastos personales el fin de semana. Ese pensamiento acaba con un 35 % de los negocios que podrían haber tenido un exito desmesurado.
La mayoría de los que tenemos un pequeño negocio vivimos al día lo que aparezca es muy bueno, dios proveerá y nunca esta demás el saber como aumentar nuestras ventas por obra y gracia del espíritu santo; muy grave error.
Bendito internet; te aseguro que nosotros los que estamos viviendo el fenómeno de internet ya sabemos que el único camino para lograrlo es integrándonos ya, atacando el mercado y jamas esperar que del cielo me caiga la ayuda eterna. Eso jamas sucederá mis queridas amigas y amigos. Sigueme en Twitter Reynosa Blogs.
1.-Introduce tu negocio en las Redes Sociales.
Si dudas de las redes sociales, de internet, del futuro y las tendencias que han impactado n todo el mundo y sin darle al menos una oportunidad a internet, lo mas probable es que tengas una tendencia a desaparecer con tu negocio.
2.-Incrementa tu presencia en internet.
En tus tarjetas de presentación y en las de tus empleados, así como la papelería membretada que usas, en tus vehículos y en toda la publicidad que hagas, mi recomendación es que anuncies que tu negocio esta en internet con tu pagina web.
3.-Actualizate y actualiza tu pagina web.
Debes de al menos conocer lo mas básico en internet, dedicarle 1 hora al dia para leer sobre los pequeños negocios y las oportunidades que existen y no las aprovechan marcando así un error del dueño. Tu pagina web debe de estar actualizada al menos una vez cada año, si la te la diseñaron hace tres años con toda seguridad ya esta obsoleta.
Comentario; tu como dueño de un pequeño negocio debes de ser el líder que marque la pauta para migrar a internet, si estas desinteresado, nada actualizado y sientes temor de enfrentarte a internet los empleados van a hacer lo mismo que tu; no te preocupes por estos síntomas ya que solo son los que marcan en ti un sentimiento de la importancia y necesaria ocupación personal que tienes pendiente por integrarte a internet.
La Ley fundamental en nuestro país es la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos, en ella se establecen los derechos y obligaciones de sus habitantes y de sus gobernantes.
Se trata de la norma jurídica suprema y ninguna otra ley o disposición puede contrariarla. Es en nuestra Constitución Política donde se establece la obligación de los Mexicanos de contribuir para el gasto publico del país, es decir, de pagar impuestos.
En Mexico existen diversas contribuciones, ademas de los impuestos, como son los derechos, los aprovechamientos, las aportaciones de seguridad social. Todas estan debidamente reguladas por una ley especial.
Por que debemos de pagar impuestos?
Porque los impuestos son uno de los medios principales por los que el gobierno obtiene ingresos, tienen gran importancia para la economia de nuestro país, ya que gracias a ellos se puede invertir en aspectos prioritarios como la educación, la salud, la imparticion de justicia y la seguridad, el combate a la pobreza y el impulso de sectores que son fundamentales para el país.
No pagar impuestos; el no pagar impuestos impide al gobierno destinar recursos suficientes para cubrir las necesidades de nuestra sociedad, por lo que es fundamental que cumplamos con esta obligación. fuente SAT. imagen todoschile.cl
Así es que mis queridas amig@s tenemos que pagar impuestos.
Negocios que desaparecen no solo por culpa del internet sino de una mala administración y competencia se han hecho ya una muy común actividad en la ciudad de Reynosa Tamaulipas.
Lanzamiento inicial, debes de hacer un muy buen análisis al momento de emprender tu pequeño negocios y es mandatorio que, evalúes sí internet lo puede desaparecer en su primer año de lanzamiento como ocurre en algunos casos que he sido testigo.
Desaparecen negocios.
Cuando voy por las principales avenidas de la ciudad cada dia veo locales comerciales vacíos, negocios que han cerrado sus puertas en la ciudad ante la competencia de internet, las franquicias, o emprendimientos semejantes en la misma cuadra, es muy recomendable que evalúes si internet puede desaparecer tu pequeño negocio, si es así, un cambio no le vendría mal al negocio justo antes de tener que bajar las cortinas metálicas; pero que negocios han desaparecido?
1.-Los Vídeo clubes, recuerdan el auge de los videocentros? los negocios de videos de la cuadra; los videos de renta de películas dejaron de ser negocio en estos tiempos, he podido observar que varios negocios de vídeo a los que acudía a rentar películas han desaparecido y jamas regresaran a abrir sus puertas.
2.-La prensa escrita, cada dia son mas periódicos que dejan de imprimirse para migrar al mercado de internet, aquí he escrito algunos artículos relacionados al fin de los medios impresos y el fin de las revistas gratis.
3.-Las revistas gratuitas, quien en estos días usas las revistas gratis para buscar a proveedores locales, o quien usa la sección amarilla, no imagino a los profesionistas en las empresas usando estos libros o revistas cuando han nacido en la generación del internet donde todo es mas fácil con solo teclear la búsqueda de una forma especifica.
Emprendedores activos, es muy importante que evalúes tu plan de lanzamiento ya que te vas a enfrentar no solo a competidores físicos en la misma cuadra, sino que ademas lo tendrás que hacer con competidores que están en internet.