El trabajo en internet como profesional autónomo tiene un área de oportunidad muy amplias y bastante interesante de explorar, pero quienes estamos conectados la mayor parte del día enfrentamos ciertos factores que nos distraen de los objetivos diarios por cumplir, como evitarlos sin dejar de ser productivo.
1.-No ver la t.v.
Si tenemos la tv frente a nuestro escritorio debemos de evitar la tentación de encenderla para ver algunos de nuestros programas favoritos de deportes, series, películas, etc, consumiendo tiempo y generando distraccion.
2.-No escuchar la radio.
Ademas de la tv otro factor de distracción es la radio, específicamente con programas de análisis de noticias, financieros, económicos los cuales requieren una atención precisa y nos desvía de nuestro objetivo personal que es el exito.
3.-Música clásica.
Una de las actividades que al menos a mi personalmente me ayudan a concentrarme en mi trabajo en internet al estar conectado y trabajando durante largos periodos de tiempo es escuchar música clásica, me relaja, no me produce estres y me ayuda a mantenerme concentrado logrando así aprovechar el tiempo productivo al máximo.
Para ti cuales son algunos factores que debemos de evitar para mantenernos concentrados y no desviarnos del objetivo diario que es conseguir el exito.
Les deseamos un excelente inicio de fin de semana y esperamos sea menos congelante que éstos últimos días. Y congelantes también son los pagos que tendrán que hacer algunas empresas outsourcing al IMSS, te comparto la noticia para que no te vayas a sorprender.
El SAT actuará en contra de empresas de diferentes ramos que incurrieron en la evasión fiscal.
El Jefe del SAT comento que en este año tendrán que pagarle al Servicio de Administración Tributaria 20,000 Millones de Pesos por conceptos relacionados con el Outsourcing.
Este monto esta contemplando auditorías que se hicieron a empresas del giro hotelero, restaurantero, clubes deportivos y distribuidores de automóviles.
En relación con el Outsourcing llevan mas de 1000 auditorías y una vez que se concluye una auditoría se analizará si procede o no para ser llevadas a un juicio a juicio penal, de ser así se presentarán las denuncias en el primer trimestre de éste 2011. No preciso que empresas son las que estan siendo investigadas.
Durante el 2010 el SAT ganó el 56% de los juicios en sentencias definitivas. El total de sentencias definitivas fue de más de 35,000 de las cuales 19,600 fueron favorables; es decir, prácticamente el 56%. Vía: mx.finance.yahoo.com
Para quienes aun no están infromados del Nuevo Procedimiento para el Tramite de Visa Laser, les compartimos la información a continuación.
Cambiara el procedimiento de tramite para las visas en la embajada y consulados de los Estados Unidos en México a partir del próximo 10 de Enero 2011.Con este nuevo procedimiento la mayoría de los solicitantes deberán acudir a los Centros de Servicio para Solicitantes (ASC por sus siglas en ingles) antes de su entrevista en la Sección Consular.
El personal de ASC tomará la información biométrica del solicitante la cual será revisada por la Sección Consular antes de la entrevista. Los Centros de Servicio no estarán ubicados en la Embajada y los Consulados.Ventajas del Nuevo Procedimiento:
El costo total del tramite de visa será menor. Ya no será necesario realizar un pago para concertar la cita, otro pago para el proceso de la solicitud y otro pago mas para que el servicio de mensajería entregue el documento.
Los solicitantes solo realizarán un pago único que cubrirá los 3 servicios. La tarifa actual permanecerá sin cambio, es decir, en 140 dolares para la visa de turista, 150 dolares para casos de visa con petición (incluyendo visas para trabajadores temporales) y 390 dolares para visas de comerciantes e inversionistas.
Muchos solicitantes que deseen renovar la visa no tendrán que acudir a una entrevista con el Oficial Consular, si no que solamente acudirán al ASC mas cercano donde presentarán los documentos y les tomaran sus huellas.
Debido a que la información biometrica sera tomada en el ASC, los solicitantes que requieran una segunda cita para ser entrevistados en la Sección Consular permanecerán en ésta menos tiempo que en el pasado.
Quienes soliciten visa en los Consulados de Ciudad Juarez, Monterrey y Nuevo Laredo ya no pagarán la tarifa extra de servicio de 26 dolares.
Amigas y amigos empleados, emprendedores, dueños de pequeños negocios que nos hacen el honor de visitarnos a Reynosa Blogs, te doy la bienvenida desde la Red de Blogs Tamaulipas.
Malas excusas para NO emprender. Iniciamos una serie de malas excusas para NO emprender un negocio o proyecto, asi es amigos que tienen esa idea rondando en la mente desde hace mucho tiempo, hoy te quiero decir que te pongas en acción con tu emprendimiento ya que NO tienes nada que perder y al fin del dia puedas dejar de ser un empleado mas.
Situación económica.
La situación económica en esta época y en este país implica un mayor reto, siempre hemos vivido en México con estas crisis transexenales durante muchos sexenios, aun así existen grandes proyectos que nacieron en época de crisis económica, las cuales dan la oportunidad de mejores y rápidos proyectos realizados.
La crisis es una oportunidad.
La crisis económica representa una oportunidad de emprendimiento, recuerda que los mejores proyectos y negocios han surgido de grandes crisis económicas, crisis personales o crisis laborales de desempleo, así es que ya sabes que siempre en México estaremos en crisis, esto no implica que limites tu desarrollo.
Ya es hora de poner en acción esa idea que te ronda en tu cabeza durante mucho tiempo, no desearas que algún dia veas ya realizada esa idea y solo te quedara decir, fíjate que esa idea a mi se me ocurrio desde hace varios años atras y hoy la veo ya realizada, y tu sin ganar ni un centavo y mucho menos disfrutar del exito de esa idea.
Cuando ya hemos probado de todo para promocionar nuestro pequeño negocio es hora de atacar el mercado de internet, recuerda que tu persona y tu negocio son dos cosas diferentes, como tu estés preparado es la reacción y comportamiento del negocio y eso se ve reflejado ante tus clientes.
La Web es la alternativa a los viejos y tradicionales métodos de promoción de los negocios, puedes incluir promoción de tus nuevos servicios o el lanzamiento de un nuevo producto, si tienes la idea que internet es un proyecto difícil, caro y riesgoso estas en un error.
Como promocionar tu negocio.
Desde el Blog 1000 ideas de negocios nos compartes este excelente aportación, sencilla y muy practica para que te integres al mundo de internet con tu negocio incluido ya que la finalidad es promocionar tu negocio e incrementar tus ventas.
1.-Crear un pagina web.
La pagina web de tu negocio debe de ser un resumen de la informacion mas importante que tus clientes deben de conocer; tus servicios, lineas de productos, visión de tu empresa y especialmente la informacion de contacto del negocio.
2.-Promociona tu pagina web.
Debes de incluir la promoción de tu pagina web en toda tu publicidad impresa, en tu correspondencia, correos, artículos promocionales, hasta en los uniformes de tus empleados en todas partes debes de compartir la dirección web de tu negocio.
3.-Registrate en directorios web.
Incluir tu pagina web en un directorio comercial web te pondrá junto a los demás comercios de la ciudad, su registro suele ser sencillo, rápido y seras catalogado de acuerdo a los servicios que ofreces, cuando alguien este buscando en internet algún servicio con toda seguridad aparecerás tu en primer lugar.
El Internet es un medio de comunicación, un medio de negocios, la evolución al máximo posible de todos los sistemas de comunicación en uno solo, sabiendo como aumentar tu presencia, tu publicidad y tu marketing online aparecerás en los primeros lugares de Google, solo te recuerdo que jamas lo lograras por obra y gracia del espíritu santo.
Como decides seguir o no seguir a alguien en Twitter?
Aquí están varias preguntas que debemos de hacernos al momento de usar la red social Twitter, el como decidir seguir a alguien o no seguirlo desde tu cuenta personal o de la cuenta de tu negocio, es que son ambas cuentas muy diferentes y se debe de tomar una decisión muy analítica al momento de decidir dar el click para convertirte en seguidor de otro Twittero.
Twitter de negocios, si tienes una cuanta en las redes sociales además de twitter, en facebook y en linkedin con el nombre de tu pequeño negocio, la forma de decidir es muy diferente a que tengas una cuenta personal.
A quien NO seguir en Twitter.
personalmente desde mi cuenta de Reynosa Blogsaplico ciertas restricciones al momento de decidir a quien seguir en twitter, la primera y mas importante es que tenga alguna relación a las pymes, algún negocio, proveedor local, prestador de servicios, líder de opinión, que tenga algo que aportar en las redes sociales de negocio pero definitivamente NO sigo a.
1.-Metroflogers.
La red de fotografías y contactos de jóvenes adolescentes envía muchos mensajes de contactos en cualquier red social y sobretodo publicidad invasora, una limitante para mi es que quien usa metroflog es un adolescente.
2.-My spaceros.
El popular sitio de myspaces donde además de compartir música y fotos de colegios, escuelas secundarias, prepas, primarias, etc. no es de mi agrado ya que esta red te envía mucha publicidad invasora en tu cuenta, a tu correo y te satura la pantalla de publicidad, además de que esta direccionada a la juventud musical.
3.-Escolapios imberbes.
Los escolapios se pasan la mayor parte del día en el chat de messenger charlando por escrito con sus amigos de la escuela o de su edad en diferentes escuelas de la ciudad, para mi no es productivo chatear con los escolares ya que estamos dedicados a generar otro tipo de proyectos.
Existen en el mercado de La Web 2.0 ciertos negocios que han sido creados para internet, desde su generación inicial, su planeacion, su inversión y la preparación del emprendedor o desarrollador del proyecto, se decidió que este proyecto fuera creado para existir solo en internet.
Que proyectos son?, aquí te comparto ciertos proyectos que han sido desarrollados para existir en internet, claro que para resolver las necesidades de los clientes que están online haciendo compras y ventas, pagos, cobros, depósitos, transferencias, varios días a la semana y con varios negocios en diferentes áreas.
Proyectos para internet.
Aun en México es muy bajo la cantidad de usuarios que están convencidos del servicio de internet, me han comentado varios amigos y amigas que tienen negocios que se sienten mucho mes seguros con los tradicionales métodos y sistemas bancarios.
1.-La Banca online.
Aun es muy bajo el numero de usuarios que hacen operaciones bancarias vía Internet, sin embargo en países desarrollados este proyecto es un éxito enorme.2.-Las Compras online.
Las ventas y compras online en México si tienen una buena aceptacion en los usuarios de internet, cada día el mercado crece en ofertas y demandas y no tiene retorno ya que ha resultado muy exitoso en México.
3.-Agencias ventas online para viajes.
Las agencias de viaja están ahora atacando el mercado de internet y las redes sociales, créanme que he visitado varias agencias y están en la etapa de conocimiento de lo que son las redes sociales, su competencia en otros países ya están establecidos en el mercado online.
Amig@s te recuerdo que es mi muy particular punto de vista, estas invitado a aportar tu punto de vista, estas de acuerdo conmigo?
Negocios que desaparecen no solo por culpa del internet sino de una mala administración y competencia se han hecho ya una muy común actividad en la ciudad de Reynosa Tamaulipas.
Lanzamiento inicial, debes de hacer un muy buen análisis al momento de emprender tu pequeño negocios y es mandatorio que, evalúes sí internet lo puede desaparecer en su primer año de lanzamiento como ocurre en algunos casos que he sido testigo.
Desaparecen negocios.
Cuando voy por las principales avenidas de la ciudad cada dia veo locales comerciales vacíos, negocios que han cerrado sus puertas en la ciudad ante la competencia de internet, las franquicias, o emprendimientos semejantes en la misma cuadra, es muy recomendable que evalúes si internet puede desaparecer tu pequeño negocio, si es así, un cambio no le vendría mal al negocio justo antes de tener que bajar las cortinas metálicas; pero que negocios han desaparecido?
1.-Los Vídeo clubes, recuerdan el auge de los videocentros? los negocios de videos de la cuadra; los videos de renta de películas dejaron de ser negocio en estos tiempos, he podido observar que varios negocios de vídeo a los que acudía a rentar películas han desaparecido y jamas regresaran a abrir sus puertas.
2.-La prensa escrita, cada dia son mas periódicos que dejan de imprimirse para migrar al mercado de internet, aquí he escrito algunos artículos relacionados al fin de los medios impresos y el fin de las revistas gratis.
3.-Las revistas gratuitas, quien en estos días usas las revistas gratis para buscar a proveedores locales, o quien usa la sección amarilla, no imagino a los profesionistas en las empresas usando estos libros o revistas cuando han nacido en la generación del internet donde todo es mas fácil con solo teclear la búsqueda de una forma especifica.
Emprendedores activos, es muy importante que evalúes tu plan de lanzamiento ya que te vas a enfrentar no solo a competidores físicos en la misma cuadra, sino que ademas lo tendrás que hacer con competidores que están en internet.
Te comparto la gráfica del mes de septiembre de la Red de Blogs Tamaulipas, quiero darte las gracias a tod@s nuestros amigas y amigos que nos hacen el honor de visitarnos en este Proyecto Web 2.0 que es la Red de Blogs.
Amigos emprendedores hoy en día todos o la mayoría estamos observando y viviendo los nuevos cambios en las tendencias de los empleos, los puestos de trabajo, el tele-trabajo, la evolución de las empresas; nosotros como nos vamos a incorporar en ese futuro tecnológico y virtual que ya esta desarrollándose? cual es tu plan?
Tech & Virtual; los desarrollos tecnológicos han dado a las empresas grandes oportunidades de hacer su expansión no solo físicamente sino que, ahora las tendencias son integrarse a los desarrollos virtuales y tecnológicos partiendo desde cero con empleados que han nacido en la era del internet y la virtualizacion.
Que NO debe de hacer un empresa 2.0 que esta en las nuevas tecnologías de la informacion, su desarrollo es dirigido a las redes sociales y esta con los proyectos 2.0 siendo una punto de lanza hacia las nuevas tendencias digitales.
1.-Tarjetas de presentación no debes de carecer de las tradicionales tarjetas de presentación, se que ya existen tarjetas virtuales de presentación, aun es muy temprano para migrar a las tarjetas virtuales vía teléfono celular, por lo pronto se deben usar las tradicionales.
2.-Publicidad impresa; las empresas 2.0 deben de alejarse lo las lejano posible de contratar publicidad impresa, como repartir volantes, anunciarse en los periódicos y revistas gratuitas, estan direccionadas a la media de población que no es tecnológica.
3.-Expo tradicionales; las empresas 2.0 están alejadas de las expos tradicionales al menos esto es lo que marcan las nuevas tendencias online ya que estas expo es muy raro hacer un buen negocio.
Y Tu?, estas en evolución con tu pequeño negocio a las redes sociales, al mundo virtual, a la tecnología y desarrollos por internet?