Archivo de la categoría: Historia

Aniversario de la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos

Constitución Política Mexicana
Constitución Política Mexicana

Se cumplen 100 años de la Constitución Política Mexicana la cual fue promulgada en el año de 1917 hoy se conoce como nuestra Carta Magna, establecida para regir jurídicamente al país, fijando los limites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación, poder legislativo y el ejecutivo y judicial.  

La Constitución Política Mexicana para las nuevas generaciones. Amigos de las redes sociales, del internet y del ciber espacio sean todos bienvenidos a su blog favorito de parte de su servidor y amigo el inGe de Reynosa Blogs, gracias por tu tiempo.

Internet y la Constitución Política Mexicana. Para todas las nuevas generaciones quienes no conciben otro México sin conexión al internet y quienes pertenecen a esa nueva generación de Millennials, que todo lo transfieren al mundo virtual les tengo una grata invitación virtual para que se conecten a la historia de nuestro México.

Canal de la Constitución Política Mexicana en YouTube. Navegando en internet me encontré una gran aportación de un canal en YouTube donde se ofrece una explicación en video de cada uno de los artículos que forman la Constitución Política Mexicana. 

Área de Oportunidad. Favor de compartir este articulo donde te recomiendo visitar el canal en YouTube donde se realiza una exhaustiva labor de grabar online cada uno de los artículos de nuestra Carta Magna, ayúdame a compartirlo. 

Canal Todos Somos Mexicanos en YouTube se ha dado a la laboriosa tarea de subir este trabajo enorme y de gran valor para nuestros archivos generales digitales. 

Origen y significado del dia de los Santos Inocentes en Mèxico

Santos Inocentes
santos inicentes

Conoce el origen y el significado del dia de los santos inocentes en Mèxico, tradición ancestral que se festeja desde la llegada de la Santa Inquisición Española a saquear nuestra República Mexicana.

El dia de los Santos Inocentes es la conmemoración cristiana de la matanza de todos los niños de dos años o menores nacidos en Belén ordenada por el Rey Herodes con el objetivo de deshacerse del recién nacido Jesús de Nazareth. 

La Ruta de Pueblos Mágicos Mineros en México

Los Pueblos Mágicos de Tlalpujahua y Angangueo de Michoacán y El Oro del Estado de México conformaron la Ruta de Pueblos Mágicos Mineros.

Por primera ocasión se lanza esta ruta donde se espera la incorporación de más Pueblos Mágicos de los estados de Zacatecas, Hidalgo y Guanajuato.

Esta ruta se planeó conforme a un mercado potencial que se tiene identificado como son: la Ciudad de México, Querétaro y el Distrito Federal que aglutina a más de 27 millones de habitantes.

La secretaria de Turismo en el estado, declaró que de octubre a noviembre visitan la región del oriente más de 100 mil turistas. La derrama económica proyectada para estos dos meses de arranque en la ruta según la secretaria es de más de 140 millones de pesos.

El objetivo de esta alianza con el Estado de México para promover una ruta conjunta que cada día se compren más artesanías y que el dinero que gasten los visitantes se quede en los estados participantes para generar el desarrollo económico y social de los municipios pero sobre todo conservar la riqueza cultural de estos tres Pueblos Mágicos.

Con la finalidad de detonar el turismo en los municipios de Angangueo y Tlalpujahua del Estado de Michoacán y el municipio El Oro en el Estado de México, la Delegada de Turismo en el oriente michoacano, se anunció que se trabaja para concretar la nueva ruta turística Pueblos Mágicos Mineros.

Descarga Apps gratis para conocer la historia de la Independencia de México desde tu teléfono celular o tablet

    

 Amigas y amigos quienes festejaron y quienes celebramos la Independencia de nuestro México ? Todo con moderación, ahora si a buscar nuestra Independencia económica. 

Gracias  por tu tiempo y tus visitas reciban la más cordial de las bienvenidas a Reynosa Blogs su sitio favorito en internet y las Redes Sociales.

Grito de Independencia de México. Después de tantos festejos, fiestas y celebraciones ya es tiempo de luchar por tu independencia económica, laboral y financiera, ya deja de pedirles dinero a tus padres y/o asistencia social al gobierno como todo mantenido.

La Independencia de México no es la Revolución Mexicana. En la celebración de ayer por lamIneependencia de México muchas personas se confundieron y fueron vestidas como para festejar la Revolución Mexicana. 

Errores de la Independencia. Ayer vimos como las personas iban con atuendos de Adelitas, Charros, Caporales,  Chinas Poblanas, hasta de Juan Diego vistieron a los niños, tampoco había Mariachis ni la Guelaguetza en estos tiempos.

Apps Independencia de México. Descarga la,aplicación para conocer la Indpendencia de México para tu telEfono celular o tablets, funciona para iPhone o iPad, sin olvidar el Android, es una serie de relatos históricos para niños y adultos que te van a guiar por parte de la historia de México.

Descarga App Independencia.

Documental sobre la historia del Grito de Independencia en México

Independencia
Independencia Mexicana

La historia del Grito de Independencia en México, ciber amigas y amigos les comparto un interesante documental sobre la historia de la Independencia de México en español y bastante bien narrado.

La Independencia en México se gesto a sangre y fuego para liberar a nuestros antepasados de la esclavitud y explotación por arte de la iglesia española quienes vinieron a saquear al México antiguo.

La historia de México es muy rica en datos y eventos, por también fue tergiversada para no involucrar a ciertas sectas y cotos de poder de los politicos y virreyes quienes explotaban las riquezas naturales y a los indígenas Mexicanos.

Serie de documentales sobre el Grito de Independencia en México.