Archivo de la categoría: Emprendedores

Cuales son los países mas flojos del mundo y con mayor obesidad

países OCDE
países mas flojos

Hola amig@s y visitantes de Reynosa Blogs, gracias por continuar leyéndonos  te recomiendo suscribirte al blog Click para suscripcion.

Les comparto información acerca de los países mas flojos del mundo, estos datos fueron otorgados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Organización Mundial de la Salud, desde yahoo.

Obesidad laboral.
1.-Guerra a la obesidad.
2.-Enfermedades laborales comunes.
3.-Niñas y niños de Reynosa obesos.

Donde determinaron de acuerdo a análisis de los niveles de actividad de la población que tienen los países y en los cuales destacaron por su poca actividad física los siguientes:

Los países mas flojos del Mundo

1.- Estados Unidos: Es el país con población que menos hace ejercicio.
2.- Canadá: Utiliza el mayor tiempo en el uso de Internet.
3.- Bélgica: 71% sin practicar alguna actividad física.
4.- Turquía: Poco ejercicio juvenil, herencia familiar.
5.- Gran Bretaña: 52% sedentarismo en los hogares.
6.- Polonia: Mayor tiempo en la red y la televisión.
7.- Mexico: 1er. lugar en obesidad infantil por consumo de comida chatarra y falta de ejercicio.
8.- Francia: Tercer lugar en sobre peso y obesidad infantil.
9.- Alemania: Sobre peso en 70% de adultos varones.
10.- Portugal: País europeo con menos habito de ejercicio 88%.

Ustedes que opinión tienen al respecto? Que pena que seamos el 1er. lugar de obesidad infantil por consumo de comida chatarra, que medidas estamos tomando? y tu tienes sobre peso, obesidad u obesidad morbida?

Envíanos tus comentarios que ya sabes son bienvenidos todos.

atte. asistente virtual de Reynosa Blogs; CHica-VIP.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Ayuda para las Pymes y los emprendedores en Reynosa

Blog & Business
Blog

Este viernes que te parece si inicias con esa vieja e innovadora idea que tienes añejando desde hace varios años en tu mente para convertir tu $ueño en realidad. 😉

  • Las PyMEs y las Startup compiten hoy con los avances de la tecnología por abrirse paso y convertirse no en pequeñas empresas sino en potenciales negocios, es bien cierto y por todos conocidos que la mayor cantidad de empleos en México los generan las micro, pequeñas y medianas empresas.
  • Que es una Startup? anteriormente escribi un articulo en relacion a las startup, te lo recomiendo.

 

  • PyMEs Blogs así como existen una gran cantidad de Blogs para las MiPyMES te recomiendo visitarlos y tener referencias o guías para ayuda con tu emprendimiento, hoy te quiero recomendar un Blog direccionado a las Startup el cual te recomiendo.

 

  • Startup Professionals Musings; el sitio trata sobre selección de ideas y asistencia para emprenderlas, ayudar a los fundadores de las startup a que encuentren su idea de negocio y dirigirlos al negocio, ayuda a ejecutivos, networking de negocios para incorporar a los creadores e iniciadores así como a los emprendedores, asesoría en archivos de patentes, el autor en Martin Zwilling CEO y fundador de la Startup.

Feliz fin de semana y feliz dia de la amistad y el amor

Las ventajas de iniciar un negocio desde casa

emprender desde casa
oficina en casa

Con la crisis económica las pocas oportunidades de empleos, los sueldos con tendencias a la baja, las actitudes de los empleadores-empleados, el ciclo de vida laboral y la edad cumplida es una excelente oportunidad detectada, vivida y sufrida para emprender tu negocio desde casa lo antes posible, no lo crees así.

Conceptos emprendedores.
1.-Que es una startup?.
2.-La seleccion de tu negocio.
3.-Emprende desde casa.

Home-preuners; este concepto no es muy conocido en México y no debes de dar por hecho de que no lo puedas iniciar tu mismo como estudiante, ama de casa, empleado, profesionista, emprendedor nato, y sobretodo en tus ratos libres que son muchos y muy prolongados.

Puedes iniciar con tus amigos o con tu familia e incluso en forma individual desde tu casa, oficina o café internet, no es delito tratar de emprender tu negocios desde tu casa mis queridos amigos, es una excelente forma de mejorar ante la actual vida económica local bastante decaída por incidentes por todos conocidos.

  • Lugar de inicio; existen varios lugares en casa o en tu departamento donde te puedes instalar para iniciar tu primer proyecto, ya sea en la cochera, sala, habitación personal o cocina sin importar que tipo de negocio sea, ni quien es el emprendedor, aquí lo importante es el inicio, la acción e idea generada puesta en marcha cuanto antes.

 

Ventajas; una de las ventajas que desde mi particular punto de vista que tienes al iniciar tu pequeño negocio es que vas a reducir los costos de operación y arranque, como son el pago de una oficina, los sueldos, una asistente, colegas o empleados, teléfonos, tarifas comerciales de agua, luz, conexiones web, etc.

  • Desventajas; algunas deventajas que tendrías al iniciar desde casa son, no le darás una formalidad ideal al negocio, no podrás tener empleados trabajando, una red de conexión web estará saturada, no podrás recibir a tus clientes, recuerden amigos que las tendencias de los negocios están ahora por internet.

 

Comentario: Te recuerdo que es mi muy particular punto de vista, estas invitado a colaborar, aportar y construir para edificar parte de nuestro futuro como emprendedores, lo mas fácil es destruir, criticar y burlarse, para eso están los perdedores.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

La lucha libre en México, mejor que las terapias zen

La Lucha libre

Amigos de los pequeños negocios y proveedores locales en Reynosa, te quiero compartir una visita que hice a ese gran espectáculo tradicional Mexicano que es el pancracio, mejor conocido como la lucha libre. 😀

Los Pequeños Negocios.

1.-Lucha por tu PyME.

2.-Gratis para tu negocio.

3.-Herramientas para PyMEs.

Lucha Libre, el evento estaba repleto de familias completas con miles de niñas y niños vitoreando a sus ídolos favoritos, la vendimia en general un exito completo a pesar de que NO se lleno el sitio en todas las gradas, una oportunidad que detecte en este tipo de espectáculos es que no es fácil encontrar informacion en internet y quien en internet no esta, oportunidades pierde.

El Mexicano y su familia se siente representado en estos valientes luchadores que cual héroe revolucionario todo lo puede y todo lo vence, el Mexicano se ve reflejado en su luchador favorito que consigue el exito y la victoria que a el la vida, el trabajo, la falta de oportunidades y la economía, le niegan en su persona y su familia.

Liberar el estrés, si que en la lucha libre Mexicana se libera el estrés amigos al menos en mi particular punto de vista, le grite mis mejores frases culturales  de arrabal que aprendí durante mi estancia laboral en la industria maquiladora a los luchadores, para con esto entrar a mi nuevo proyecto del 2010 en total tranquilidad zen. 😉

Señoritas y Maduritas, de toda había en la lucha libre con sus mejores galas, con la mejor de sus lociones, joyas de bisuteria y peinados estrafalarios, chicas de la vida de tv, gente nice viendo a sus inyectados ídolos en abdomen, pecho y asentaderas, publico en general y luchadores también.

Tu  libre lucha; quien de nosotros no enfrenta su propia lucha libre por sobrevivir con su negocio por generar efectivo, por conseguir la quincena del empleado que mal que bien hace como que trabaja y aprovecha el tiempo para crear sabotaje en tu negocio, para en muchos casos abrir el suyo.

La libre lucha por ser mejor, la lucha por saber que es el bien, que es el mal en los negocios y con el pago de impuestos no se juega amigos, esa libre lucha es a la que todos enfrentamos en este país carente de un liderazgo económico estable, falta de apoyo a los negocios digitales o de software, donde se le da mas oportunidad al empleo informal y al auto empleo que a la generación de negocios o empresas digitales, de software o de internet.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

El nombre de tu negocio es parte del folclor urbano, no cometas estos errores

errores publicidad
errores

Como estan amigos de La Web 2.0 en este febrero loco, iniciamos la semana trabajando con un tema que considero importante a la hora de emprender tu pequeño negocio.

Y no es para menos ya que siempre seras identificado por el nombre que elijas y recuerda que es para siempre al igual que el logo y mascota en algunos casos que pasan a formar parte de tu identidad.

Pequeños Negocios; quien de nosotros no se ha encontrado alguna vez con la duda de bautizar, nombrar o seleccionar el nombre de tu negocio y estas en una encrucijada al momento de elegir el nombre, existen varias formas y normas de una buena selección del nombre para que no cometas este tipo de errores y evites bromas de mal gusto o apodos que incluso son mas recordados y pegajosos que el mismo nombre; te comparto estos tips que te pueden ayudar para que NO cometas errores.

Pequeños Negocios.
1.-Las PyMES 2.0
2.-Formatos gratis.
3.-Proveedores Locales 2.0

Nombres de negocios populares, vamos a compartir solo algunos nombre de negocios que he leído cerca del mio en la colonia Rodriguez y que ya son parte del folklor Reynosense, los cuales algunas veces pasan desapercibidos pero a mi me causan alguna gracia, recuerda que debemos de aprovechar la literatura en internet, las ayudas de las cámaras o asociaciones de negocios de la ciudad para tener una idea real al momento de hecer la seleccion de la idea al nombrar a tu negocio.

Tu nombre es folklor urbano?

1.-Bar BB y VT; este nombre del bar bebe y vete es muy curioso ya que si no estas familiarizado con la jerga de los antros dificilmente lo puede decifrar sobre todo la gente que no somos de ese ambiente, existen otro tipo de nombres de antros que no recuerdo y te invito a enviarme los nombres para identificarlos como los innombrables dignos de un estudio. 😉

2.-Taco Chino; el tradicional nombre del taquero de la esquina que se quebró la cabeza de tanto estudiar para definir el nombre, amig@s de los pequeños negocios debemos de pensar muy bien el nombre a elegir, por favor no lo permitas este error ya que estos nombres dificilmente representan formalidad y una experiencia de exito.

3.-Lavanderia Cha-cha-Cha; sin interés de comentar el nombre de reconocida muletilla en los anuncios de los años 80`s que esta dirigido a las trabajadoras del hogar, existen otros nombre de varias lavanderías de este tipo como la espumosa, la criada, la burbuja.

El nombre de tu negocio debe de ser muy bien elegido y debe de estar relacionado a los servicios que ofreces ya que cuando tengas la necesidad de formalizarlo, de mandar hacer tarjetas de presentación, facturas, hojas membretadas, anuncios en medios y el nombre te limita para una formalidad; tendrás un pequeño problema e incluso pude llegar a ser tambien una limitante al momento de hacer tu pagina web, con tu nombre y hosting, no se diga del SEO.

p.d. Te recuerdo que es mi muy particular punto de vista, te invito a colaborar con tus aportaciones personales.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

NO te recomiendo estos pequeños negocios con modelos obsoletos para emprender

no emprender
malos negocios

Mis queridos amigas y amigos proveedores locales y prestadores de servicios a la industria que nos hacen el honor de visitarnos en este blog, gracias por tu tiempo y las aportaciones.

Modelos de Negocio; Los modelos de negocios tradicionales enfrentan una gran competencia con las cadenas, franquicias y con lugares diseñados para un nicho de mercado de jóvenes nativos digitales que buscan lugares modernos, amigables con el medio ambiente, conexiones a internet y muy tecnológicos.

Pequeños negocios digitales:
1.-Que es una startup.
2.-Empresas rapido crecimiento.
3.-Que es un Blog?.

Capacitacion y Salud; con la pandemia de la influenza y que por cierto ya se dejo de hacer la limpieza y desinfectar las áreas escolares, cafeterías, negocios y demás otras actividades donde se reúnan personas; regresando al tema los empleados carentes de capacitación en sus actividades laborales y de higiene, riesgos y accidentes.

Un ejemplo es que las meseras estornudad sobre las barras de comida, NO cargan con cuidado las jarras de café caliente y el riesgo de quemar a un recién nacido o persona es muy alto, la creencia de un sistema de capacitacion sistematica afecta directamente en la rotación de los empleados y el aumento de mermas y accidentes.

Cafeterías o cocinas económicas? Estos modelos de negocios fueron en sus épocas muy lucrativos ya que las viejas tradiciones de nuestros abuelos y nuestros padres al momento de desayunar, comer o cenar en su tiempo jamas estaban relacionadas con la salud, el estargordito u obeso era ser catalogado como sano o simpático nunca con una enfermedad como las que hoy ya sabemos todos, la diabetes , el sobrepeso y la obesidad.

Modelos de negocios en cafeterías; este tipo de modelos de negocios son muy arriesgados y son obsoletos hoy en dia, la mayoría de la gente NO va o no requiere los servicios de una cafetería o cocina económica, la salud de nosotros depende de lo que comas, el pan, las tortillas de harina, el café de olla, los tacos grasosos y comida con alta cantidad de calorías es NO recomendada para la gente que hoy cuidad su salud y su cuerpo.

Viejos modelos de negocios que implican un alto riesgo de no recuperar el retorno a la inversión, desde mi muy particular punto de vista..

1.-Taqueria de la esquina.
2.-Una tamaleria.
3.-Una cocina económica.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

photo credit: jeffreyw via photopin cc

Herramientas para generar tu publicidad en tu negocio de forma profesional

La mayoría de las empresas y pequeños negocios hacen lo posible por dejar de existir en el primer año de su existencia, pero como es esto posible.

Sencillo; haciendo actividades que aun están dentro del siglo anterior y que no le agregan valor al producto o servicio, y hacen totalmente lo contrario para conseguir clientes a como de lugar, o mas bien, alejarlos de tu negocio.

Los pequeños negocios.
1.-Las Redes Sociales.
2.-Como iniciar en Twitter.
3.-Que es un Blog.

Que ya NO debes hacer.

1.-Narcocorridos y Reaggeaton no gastar y tirar tu dinero con una contratación de un grupo de cintas o musica con grandes bocinas a un volumen fuera de las normas oficiales Mexicanas, y con los estrafalarios ritmos reggettoneros y canciones del arrabal que en nada agregan valor a tus productos, servicios o negocio.

2.-Volantes o Folletos, gastar una gran cantidad de papel, tinta, y personal solo para generar basura y contaminar la ciudad no es productivo, es otro de los puntos que debes de evitar al máximo ya que las nuevas generaciones nativo digitales no compran, ni asisten a un negocio que contamina con demasiados volantes o folletos en la calle, prefieren la información vía internet o al celular.

3.-Bailarines de aire o chicas bailarinas, jamas he entendido el concepto de rentar o contratar bailarines de aire instalados frente al negocio, desde mi punto de vista son publicidad obsoleta, nunca he comprado algo en algún negocio por solo el hecho de tener bailarines de aire, otro pésimo gusto familiar son las chicas bailando cual centro nocturno frente a tu pequeño o mediano negocio que es ajeno a los giros negros, por favor no lo hagas mas, mis oídos y mi vista te lo agradecerán.

Amigos les recuerdo que es mi muy particular punto de vista, habrá gente que tal vez si le agrade e invierta en estos conceptos anticuados que es difícil que agraden a las generaciones nativas digitales del internet, pero a mi me parece una idea bastante fuera de tiempo en esta Era Digital 2.0.

  • Cual es tu punto de vista?

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Si el Aguinaldo recibiste esta es tu oportunidad para emprender

Ya se entregan aguinaldo y fondo de ahorro en estas fechas y si por requerimientos de la empresa te han dado tu liquidación y NO sabes que hacer o que negocio iniciar te comparto esta información.

En México con la educación publica direccionada a solo a ser empleados y encontrar un puesto lo mas rápido posible y con un bajo salario después de terminar la carrera, todo por que carecemos de la generación de negocios desde la etapa de estudiantes, pero NUNCA es tarde para iniciar nuestro negocio con o sin carrera.

Te comparto:
1.-Empresas rápido crecimiento.
2.-Negocios desde casa.
3.-La Selección del negocio.

Que Negocios tienen futuro? La mayoría de los negocios tradicionales son un riesgo calculado a perder, conociendo que son parte de un auto-empleo y NO un negocio solo por salir del paso no te recomiendo iniciar un tradicional formato que la mayoría se refugia en este tipo de pequeños negocios.

Negocios sin Futuro: puesto de tacos, un gimnasio, un mini super, un puesto en la pulga, venta de ropa, zapatos, comidas chatarras, una vulka, un servicio de limpieza, taller de radios, tv, zapateria, sastres o planchaduria; la mayoría de los negocios existen y estan dentro de un área demasiado competida, sino tienes otra alternativa y no encuentras empleo pues adelante inicia cuanto antes.

Negocios con Futuro; se de antemanos que existen muchas personas sobre saturadas de sabiduría leyendo este Blog y las invito a colaborar con este humilde ingeniero, carente de tanta sabiduría.

Que negocios iniciar? Un tipo de negocios que son para las nuevas generaciones y que se puede vender con éxito son las aplicaciones para celulares con juegos, luchas, películas, vídeos cortos y que se puedan ofrecer en internet a bajo costo y con gran volumen de ventas.

Negocios orgánicos; este tipo de negocios están teniendo mucho éxito no solo localmente sino en el mundo y generando un buen producto puedes conseguir exportarlo a Estados Unidos o Europa.

Energías alternativas o Conceptos Medio Ambientales estas dos áreas son de gran oportunidad ya que se tiene una gran responsabilidad con el medio ambiente y la reducción de costos energéticos, hoy las empresas o negocios que estan alejados de estos conceptos pierden contratos y tu puedes ayudar a que se certifiquen o reduscan las emisiones al medio ambiente logrando un concepto de empresa limpia o empresa verde.

Nota: Este es mi muy particular punto de vista, estan invitados a colaborar 😉

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Festejas el Dia de los Muertos o el dia de Halloween

Facebook
Facebook

Feliz fin de semana largo amigos de Tamaulipas y del Valle de Texas, espero que se la pasen de lo mejor en estos días de descanso y conozcan los festejos de la cultura Prehispánica de México así como la celebración de la cultura Celta conocida como Halloween.

Día de Muertos, ayer estuve en ambas celebraciones y desde mi punto de vista me gusta mas la celebración del Día de Muertos que forma parte de nuestras tradiciones Mexicanas y este 2 de Noviembre Día de Muertos iré a cumplir con el ritual de visitar el panteón y disfrutar unos momentos con mi padre, así como el resto de mis familiares.

Día de Muertos.

1.-Halloween o Dia de muertos.

2.-Dia de Muertos.

3.-Halloween.

La Catrina es mi personaje favorito de la cultura Mexicana y es muy impresionante el ver la elegancia de la muerte para festejar y celebrar la transición de la vida a la muerte ya que es solo etapa temporal, la vida se sostiene por la muerte.

Y a ti cual celebración te gusta mas?

El nepotismo en la industria maquiladora impacta en el ambiente laboral interno

nepotismo industrial
Nepotismo

Bienvenidos a Reynosa Blogs amigos del internet, que tal les va con el regreso a clases? Deseo que muy bien amigas, continuamos con la interesante sección uqe tantos amigos leen la cual hemos titulado Wiki-Maquila

  • Que es el Nepotismo?

La palabra Nepotismo viene del griego antiguo «Nepos«, que significa «sobrino». El Nepotismo y el amiguismo es la practica preferencia que tienen algunos empresarios y funcionarios públicos para dar empleos ejecutivos y directivos a sus familiares y amistades sin tomar en cuanta las capacidades y experiencia de otros aspirantes que podrían ser mas competitivos que sus recomendados.

te recomiendo.

En las PyME’s el 83% de los Dueños y directores de empresas y PyME’s aseguran llevar a cabo el amiguismo o nepotismo dándoles los puestos de altos ejecutivos o rangos a sus amistades y familiares, esto con resultados negativos en los estados financieros. Fuente: CNNExpansion.com

Como evitar el Nepotismo?
1.- Seleccionar y reclutar personal sin prejuicios ni intereses de por medio.
2.- Reclutar al candidat@ que mas se acerque a los intereses de la empresa.

Pero que opinan ustedes amig@s Empresari@s acerca del tema? Como llevan a cabo la selección y reclutamiento de su personal? Que opinan al respecto? Y usted amigas y amigos han vivido esta actitud nada agradable? Esperamos sus comentarios y sugerencias.
Atte. Asistente Virtual, CHica-VIP.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.