El estudio consistió en pedirles a los CEOs que mencionen en orden de prioridad las 3 cualidades de liderazgo más importantes dentro del nuevo contexto económico. En seguida te comparto la imagen de los resultados que arrojo el estudio.
El estudio consistió en pedirles a los CEOs que mencionen en orden de prioridad las 3 cualidades de liderazgo más importantes dentro del nuevo contexto económico. En seguida te comparto la imagen de los resultados que arrojo el estudio.

El Reclutamiento se define como un conjunto de procedimientos utilizados con el fin de atraer a un numero de candidatos idóneos para un puesto especifico en una empresa.
También se define como el proceso de identificar a candidatos capacitados para llenar un puesto vacante, este proceso se inicia con la búsqueda y termina cuando se reciben las solicitudes de empleo.
Pueden existir 3 tipos de reclutamiento: El reclutamiento externo, el reclutamiento interno y el reclutamiento mixto.
Pueden ser desventajas. El reclutamiento en las universidades tiene una desventaja principal, como los estudiantes por lo general no han tenido experiencias de trabajo, los entrevistadores tienen la difícil tarea de tomar decisiones basadas casi exclusivamente en los factores intangibles.
Reclutamiento Interno: El reclutamiento interno es cuando al presentarse una determinada vacante la empresa intenta llenarla mediante la reubicación de los empleados los cuales pueden ser ascendidos o transferidos.
Reclutamiento Externo: Es cuando al existir una determinada vacante la organización intenta llenarla con personas extrañas, con candidatos externos atraídos por las técnicas de reclutamiento.
Reclutamiento Mixto: Es cuando al existir una determinada vacante la empresa intenta llenarla con personas extrañas a la organización o mediante la reubicación de los empleados de la organización.
Principales técnicas de reclutamiento:
1.- Consulta de los archivos de candidatos.
2.- Contactos con otras empresas que actúan en el mismo mercado en términos de cooperación mutua.
3.- Viajes para reclutar en otras localidades.
4.- Agencias de reclutamiento.
Se suele requerir del reclutamiento en casos en que la empresa tenga que cubrir determinado puesto con elementos, con alguna preparación específica. Cuando existe una rotación constante de personal, provocada por causas externas o internas a la organización.
En esta ocasión seguimos con algunos consejos para mejorar esta técnica, ya que el supervisar no solo significa ver los errores y fallas de los supervisados.
Cuando supervise, no solo vea lo malo o lo bueno…
Cuando estés supervisando no te dediques a ver solo lo malo, sino mira también lo bueno que hacen, no sólo veas sino dílo también, es importante mirar lo bueno y lo malo, corregir lo malo, y también felicitar por lo bueno.
Existen muchos errores que se pueden cometer supervisando:
Hay supervisores que se dedican a ver solo lo malo que hace la gente y corregirlo.
Hay supervisores que se dedican a ver sólo lo bueno y no corrigen las fallas existentes.
Hay supervisores que se dedican a ver tanto lo bueno como lo malo, pero sólo corrigen lo malo y no felicitan por lo bueno.
Hay supervisores que se dedican a ver tanto lo bueno como lo malo, pero no corrigen, ni felicitan, sólo lo comentan con otros, y no le dicen nada al personal supervisado.
Hay supervisores que ni ven lo bueno, ni ven lo malo, por lo tanto no corrigen ni felicitan y tampoco comentan (son supervisores sólo de nombre).
Hay supervisores que se dejan llevar por lo que otros comentan y ellos no supervisan a nadie, lo que le dice otro basta para tomar acciones al respecto.
Hay supervisores, que simplemente lo que no les gusta lo sancionan y sacan a la gente, sea bueno o sea malo, lo importante para él es que no le gusta a él.

He vivido varias anécdotas ahora que decidí emprender mi Red de Blogs Tamaulipas, reuniones, visitas, juntas, presentaciones, inversiones, labor de convencimiento, evangelizaciones digitales y hasta invitaciones de café con pequeños empresarios que tienen la idea de migrar con su negocio a internet, pero sin costo alguno, claro.
Del café a internet, durante estas reuniones comentan lo siguiente, mi negocio debe aparecer en Internet en el numero uno, como le hago?. «Te invito un café, ahí me aconsejas y lo inicio yo, dame un plan de implementación en una cotización, incluye los pasos a seguir uno a uno, te soy sincero para invertir claro no me lo tomes a mal (con la idea de emprenderlo desde su negocio con la practicante de la escuela )».
Lo que mal empieza mal termina: una de las actividades erróneas es creer que los sitios diseñados para internet son muy baratos y no tienen valor alguno, ni esfuerzo, tiempo, dedicación, etc.
Alguna gente los confunde con la misma actividad de mandar hacer volantes y tarjetas de presentación por millares y repartirlos en algún crucero de la ciudad, con la falsa esperanza de conseguir clientes en el corto plazo.
Es uno de los errores que te recomiendo evitar en el corto, mediano y largo plazo, mas vale una buena inversión en tu presentación inicial de tu negocio en internet que un sitio hecho por principiantes con diseños de los 90´s, recuerda que tu imagen te representa en internet.
photo credit: hmarum (ex sugu) via photopin cc
Anteriormente te compartí un articulo sobre las Startup y sus oportunidades de generar el éxito en el mediano y largo plazo, notese que es casi imposible salvo en su excepciones muy contadas que el éxito es raro y escaso de conseguir en el corto plazo, así que te recomiendo paciencia, perseverancia y una buena idea de negocios.
Listado de 5 consejos.
1.-Aceptar las responsabilidades por tus acciones.
Aceptar la responsabilidad por tus acciones cuando existan situaciones difícil que enfrentar.
2.-Aprender de los errores.
No observar los errores como un fracaso sino como una oportunidad de emprender.
3.-Perseverancia en tus metas.
No posponer las cosas, si surge un problema actuar inmediatamente.
4.-Confianza en uno mismo y en los demás.
La confianza, asertividad y la autoestima en otros y el respeto por los demás, obsérvalos como una oportunidad.
5.-Aporta en tu red de contactos.
Las sinergias son claves, una red de compañeros afines son claves para tu proyecto.
Desde TicBeat.com nos comparten este excelente listado de los 5 consejos para tu éxito al emprender tu pequeño negocio.

Ser emprendedor o profesionista autónomo implica riesgos en inversión, en el tiempo, inversión en el dinero, invertir en recursos, equipo, instalaciones, personal, traslados, comidas, etc. Siempre vivimos en la eterna búsqueda de como ser productivo para así cumplir con los plazos y los proyectos en tiempo y forma que los clientes te piden.
2.-Música clásica. El escuchar música clásica es una actividad que me relaja y la cual te recomiendo practicar, ademas la música instrumental es otra de las actividades musicales que me agradan durante mis largas horas de trabajo en busca de la productividad laboral.
3.-Orden y limpieza. Siempre procuro mantener despejada el área de mis equipos en los que trabajo, sin ningún tipo de desorden en los papeles, no acumular cosas en el escritorio que no necesito, mantener el escritorio limpio y ordenado para evitar perder tiempo.
Y tu que haces en tu lugar de trabajo para mantenerte concentrado y dentro de tu objetivo de ser productivo.
Historia de Sony; en esta ocasión te comparto acerca de la historia del nacimiento de un gigante, la empresa SONY.
Aiko Morita, legendario fundador de Sony, nacido en 1921 en la ciudad japonesa de Nagoya en el hogar de un fabricante de sake. Ademas ex-oficial de marina en 1946 fundo junto con su amigo la empresa Tokio Telecommunications Engineering (rebautizada como Sony en 1960) con un capital de apenas 190.000 yenes.
En los próximos 60 años, su empresa sería una impresionante máquina de innovar. En 1957, lanzó la primera radio de bolsillo, 3 años mas tarde, el primer televisor a transistores del mundo.
En los 70´s y 80´s mantuvo su liderazgo en la creación de bienes electrónicos de consumo. De los centros de investigación de Sony salieron el Walkman, el Compact Disc (desarrollado en sociedad con Phillips) y el televisor Trinitron.
Bajo el liderazgo de Morita, la empresa se expandió geográficamente a los cuatro rincones de la tierra, siendo la primera firma electrónica japonesa en instalar una fabrica en los Estados unidos. Posteriormente, también diversifico sus actividades hacia la industria discográfica con la creación de Sony Music y el cine, con la compra de Columbia Pictures en 1989.
Aiko Morita falleció en 1999, su legado? Una de las marcas mas prestigiosas del mundo en la fabricación de artículos electrónicos. Nada mal para un muchacho que había empezado a los 25 años con apenas 190.000 yenes en un país que estaba en ruinas.
El impulso innovador de Sony no murió con su fundador, hoy la compañía es una jugadora importante en la mayoría de los mercados de bienes de consumo tecnológico. De sus fabricas salen cámaras digitales, televisores, consolas de video juegos, computadoras portátiles y de escritorio, reproductores de mp3 y DVD y mas.
La línea de computadoras Vaio, los televisores Bravia y el célebre Play Station 2 son algunos de los nuevos íconos de una empresa que se ha convertido en sinónimo de tecnología.
Fuente: materiabiz.com
15 Consejos para Emprendedores R. Kiyosaki
Uno de los libros que me ha gustado y que te recomiendo es Padre Rico, Padre Pobre así como el libro del titulado El Flujo del Cuadrante de Efectivo, son ambos muy interesantes ademas de aleccionadores, hoy desde el sitio de Santiago Quinteros que se dio a la tarea de traducir del ingles al español Los 15 Consejos para Emprendedores del mismo autor Robert Kiyosaki loa cuales son muy interesantes.
3.-Inteligencia. La verdadera inteligencia consiste en saber lo que es apropiado mas allá de saber únicamente si algo ´es bueno o es malo´.
8.-Dale a tus hijos poder antes que darle dinero.
Leer los restantes 5 interesantes consejos Consejos para emprendedores.
Venta de Comidas. Una fonda o venta de comidas tradicionales en la cuadra de tu casa no es recomendable, creeme que he visto profesionistas iniciar un negocios de comidas e intentar venderle a la gente de las maquilas y no es negocio.

Las nuevas tecnologías, desarrollos tecnológicos, la tecnología en si ha obligado a cambios trascendentes en las carreras universitarias, los planes de estudio y las preferencias en los jóvenes por las tendencias Tech a futuro hoy han provocado una debacle en careras tradicionales.
Carreras sin futuro, las carreras de administración publica, ingenieros civiles, pedagogía, educación especial y deportes, ciencias de la comunicación y administración publica, ingeniería eléctrica y arquitectura es un grupo de carreras criticas en México. Así lo señala el estudio; Panorama del mercado laboral de profesionistas en México de Enrique Hernandez investigador de la UAM.
La nanotecnologia por su impacto y desarrollo que genera, es una excelente disciplina educativa para quienes estan a punto de decidir su futuro.
Ingeniería Aeronáutica en Manufactura, segun datos de la SCT en 5 años la industria aeroespacial Mexicana ha registrado gran crecimiento y actualmente cerca de 200 empresas ofrecen empleo a 27,000 personas.
Energías renovables, la UANM decidió crear la carera de Energía Renovables donde se enfrentan retos energéticos y ambientales para el futuro, esta carrera es muy interesante. Datos de la empresa New Energy Finance menciona que las inversiones en esta industria podrían alcanzar los 450 millones de dolares. Fuente CNN.