Archivo de la categoría: Empleos Reynosa

Que es el talento humano en los empleados en Reynosa

Maquilas en ReynosaEl talento es la capacidad para desempeñar o ejercer una actividad queridos amigos de las Maquilas en Reynosa. Se puede considerar como un potencial lo es en el sentido de que una persona dispone de una serie de características o aptitudes que pueden llegar a desarrollarse en función de diversas variables que se pueda encontrar en su desempeño.

El talento es una manifestación de la inteligencia emocional y es una aptitud o conjunto de aptitudes o destrezas sobresalientes respecto de un grupo para realizar una tarea determinada en forma exitosa. Puede ser heredado o adquirido mediante el aprendizaje.

El Talento Humano se entiende como una combinación o mixtura de varios aspectos, características o cualidades de una persona, implica saber (conocimientos), querer (compromiso) y poder (autoridad).

  1. Conocimientos: Es la posesión de sabiduría inteligencia, creatividad, razonamiento, etc.
  2. Compromiso: Son las actitudes, temperamento, personalidad y esfuerzo que despliega, también se le conoce como competencias personales.
  3. Poder: Son los valores, decisión y la capacidad personal para hacerlo, también se le conoce como las competencias ejecutivas o de liderazgo.

El Talento Humano es capaz de generar ideas, las cuales son las únicas que logran establecer la diferencia entre una empresa y otra. El talento es actualmente la variable más competitiva de las organizaciones.

En organizaciones mas avanzadas la lucha esta en seleccionar, atraer y retener a los mejores talentos. Solamente las personas más capacitadas podrán generar las mejores ideas para que las compañías superen a sus competidores. Por ello el reto más importante de un Jefe es la responsabilidad de formar equipos mas adecuados para poder competir.

Con informacion de: es.wikipedia.org y psicologiayempresa.com
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

El aumento del salario emocional para los empleados

emociones
salario emocional

Iniciamos la semana laboral deseándoles éxito, gracias por visitar Reynosa Blogs.Aumentar las prestaciones a los empleados no siempre es sinónimo de gasto o inversión de efectivo, existen diferentes formas de recompensar a tus trabajadores sin necesidad de aumentar el sueldo o dar bonos en efectivo, como ya lo hemos comentado anteriormente, los trabajadores no siempre quieren mas dinero para permanecer satisfechos con su empleo.

El otorgar mas prestaciones a los empleados seguramente mejorara en gran medida el ambiente laboral, incrementara la productividad, calidad y desempeño de los trabajadores, permaneciendo así fieles a su trabajo o como dicen: «Con la camiseta bien puesta».

Existen por ejemplo como formas de recompensa a la puntualidad, buena asistencia, metas o proyectos terminados satisfactoriamente, el otorgar dia (s) de descanso (extras a las vacaciones de ley), permisos con goce de sueldo, dar dias de descanso por motivos de enfermedad, todo estos incentivos pueden ser enriquecedores incentivos para tus empleados, aun mas que un aumento de sueldo, el cual, es sinónimo de mayores deducciones de impuestos para el trabajador y no necesariamente satisfactorio en el ambiente laboral.

Antes que nada se debe comprender que este tipo de compensaciones no son un gasto, si no una inversión y una forma de estimulo para que los trabajadores continúen esforzándose por mantenerse competitivos en el trabajo.

Aumento de Salario «emocional»
Esta estrategia es conocida como el «Salario emocional» y el objetivo es que los empleados se sientan respaldados por parte de la empresa en cuanto a sus necesidades personales, equivalente a la mejora del desempeño y las ganancias, además de otros factores que mejoran notablemente como el ausentismo y la rotación de personal. Enseguida encontraras otros tipos de motivaciones e incentivos para los empleados.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

El Desarrollo Organizacional

El Desarrollo Organizacional se ha constituido en el instrumento por excelencia para el cambio en busca del logro de una mayor eficiencia organizacional, condición indispensable en la actualidad, caracterizado por la intensa competencia.

Así es como el Desarrollo Organizacional busca lograr un cambio planeado de la organizacion conforme a las necesidades, exigencias o demandas de la organización misma. De esta forma la atención se puede concentrar en las modalidades de acción de determinados grupos (y su eficiencia), en mejorar las relaciones humanas, en los factores económicos y de costos, en las relaciones entre grupos, en el desarrollo de los equipos humanos, en la conducción o liderazgo, es decir, casi siempre sobre los valores, actitudes, relaciones y clima organizacional.

El Desarrollo Organizacional se concentra esencialmente sobre el lado humano de la empresa. Su área de acción fundamental es, aquella que tiene relación con los recursos humanos de la empresa. La importancia que se le da al Desarrollo Organizacional deriva de que el recurso humano es decisivo para el éxito o fracaso de cualquier organizacion.

Por consecuencia es clave para el éxito empresarial y organizacional en general, comenzando por adecuar la estructura de la organizacion (organigrama), siguiendo por una eficiente conducción de los grupos de trabajo (equipos y liderazgo) y desarrollando relaciones humanas que permitan prevenir los conflictos y resolverlos rápida y oportunamente cuando se tengan indicios de ello.

En especifico el Desarrollo Organizacional abordará, entre otros muchos, problemas de comunicación conflictos entre grupos, cuestiones de dirección y jefatura, cuestiones de identificación y destino de la empresa, el como satisfacer los requerimientos del personal o cuestiones de eficiencia organizacional.

vía: monografias.com
imagen: sanzdocente.blogspot.com
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Las 5 claves para gerentes y emprendedores como estrategia militar

Te envió un cordial saludo en este inicio de semana, deseo compartirte estos tips para nuestros amigos Gerentes de la Industria, de las Pymes, Proveedores Locales o para quienes están en planes de un emprendimiento.

Las 5 claves de la estrategia militar Sun Tzu (creador del mundialmente famoso: Arte de la Guerra) y que considera necesario que cualquier general (líder o gerente) debe observar y acatar para la obtención del éxito en una batalla.

  1. El ejercito cuyas filas estén unidas en un propósito, saldrá victorioso: La claridad de los objetivos y su difusión es vital, para que una Pyme pueda lograr unificar los esfuerzos de todo el personal, en una meta compartida, Las metas por grupos o divididas, solo pueden ser útiles si llevan a un objetivo común, de lo contrario, remar para diferentes lados al mismo tiempo, trae consigo la parálisis de la empresa o del emprendimiento.
  2. Un comandante hábil en consecuencia, busca la victoria a partir de la situación y no la exige de sus subordinados: Planifica y ejecuta para aprovechar la mínima oportunidad, pero, el aprovechamiento de ésta es esperado y se trabaja para obtenerla. La ausencia del aprovechamiento, de la oportunidad o de la propia situación esperada, no es responsabilidad directa de sus subordinados, sino de él, como gerente o líder, ya que él es el responsable de la selección del personal.
  3. Un comandante hábil escoge a sus hombres y ellos explotan la situación: La selección del personal, el conocer sus habilidades y dejar claro lo que se espera de ellos, son parte de las funciones directas de un gerente, en cualquier nivel empresarial. Esta es la clave principal, para el desarrollo de los planes y objetivos planeados, el tener al personal adecuado para ejecutarlo o por lo menos, suficiente, para con formación continua puedan dar lo que se requiere o espera de ellos. Por ello, es necesario siempre trazar el cuadro de conductas u objetivos para el personal y evaluarlos conforme su cumplimiento.
  4. Ningún comandante de un ejercito puede sacar ventaja del enemigo si no es con fuerzas extraordinarias: Si la empresa hace lo mismo que viene haciendo anteriormente, o copia las estrategias de otras empresas del mismo sector, no puede esperar cambios en sus resultados. Para obtener nuevos resultados, se debe realizar nuevas acciones o estrategias. Para obtener resultados extraordinarios, se deben hacer cosas extraordinarias.
  5. El que pone a un ejercito entero en movimiento con el fin de perseguir una ventaja, no la alcanzará: Si toda la empresa o emprendimiento, se vuelca a un solo cliente o meta, perderá los otros, por falta de cuidado o atención. Prepara a un equipo para obtener esa ventaja, pero sin descuidar las otras actividades de la empresa. Por ello, segmenta las actividades, por muy grandes o vitales que sean.
Fuente: emprendovzla.blogspot.com

Como ser productivo en tus proyectos laborales sin morir en el intento

Desempacando computadora

Ser emprendedor o profesionista autónomo implica riesgos en inversión, en el tiempo, inversión en el dinero, invertir en recursos, equipo, instalaciones, personal, traslados, comidas, etc. Siempre vivimos en la eterna búsqueda de como ser productivo para así cumplir con los plazos y los proyectos en tiempo y forma que los clientes te piden.

 

Estación de trabajo, en mi estación de trabajo paso la mayor parte del tiempo investigando, consultando, interpretando y analizando los datos e información para los diferentes proyectos pero. Como puedo ser productivo para no perder tiempo, aprovechar el espacio, tener una concentración adecuada para dar continuidad a los proyectos, esa es la pregunta del millón de dolares ciber amigos, algunos tips que me han ayudado a no perder tiempo y aprovechar los recursos disponibles son.
1.-Una pantalla amplia. Tengo una computadora portátil y una ultra portátil, la diferencia es que en la portátil ya desplazo a la computadora de escritorio, al menos en mi caso ya que decidí que la pantalla debe de ser amplia para no cansarme durante las largas horas de trabajo.

2.-Música clásica. El escuchar música clásica es una actividad que me relaja y la cual te recomiendo practicar, ademas la música instrumental es otra de las actividades musicales que me agradan durante mis largas horas de trabajo en busca de la productividad laboral.

 

3.-Orden y limpieza. Siempre procuro mantener despejada el área de mis equipos en los que trabajo, sin ningún tipo de desorden en los papeles, no acumular cosas en el escritorio que no necesito, mantener el escritorio limpio y ordenado para evitar perder tiempo.

Y tu que haces en tu lugar de trabajo para mantenerte concentrado y dentro de tu objetivo de ser productivo.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Feria del empleo en Reynosa

Muy buen inicio de semana tengan mis queridos ciber amigos de la industria maquiladora en Reynosa Tamaulipas. Que tal la pasaron este fin de semana Día del Padre, padre? Espero hayan tenido un excelente día todos los buenos y excelentes padres de familia.Pasando a otro tema de importancia para todos quienes se encuentran en busca de una oportunidad de empleo, les comparto la información para la segunda Feria del Empleo en Reynosa Tamaulipas.

Feria del Empleo en Reynosa
Será llevada a cabo este próximo 23 de Junio 2011, en el horario de 8:00 a 13:00 horas en El Parque Cultural Reynosa en el lobby del Teatro.

Les comparto aquí la liga para que vean las vacantes que se estarán ofreciendo en la feria del empleo, las cuales continuaran actualizándose hasta el dia y la hora del evento. «Vacantes de la Feria del Empleo».

Mil gracias por tu visita a este tu sitio, no dejes de continuar leyéndonos y de compartirnos tus dudas y comentarios por este mismo medio, que tengan una excelente semana!

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Los periodos de vacaciones que corresponden por Ley

En los meses de Junio y Julio son meses que regularmente utilizan tanto los trabajadores y las empresas para tomar y dar respectivamente los días de vacaciones.

Twitter sigueme. Te comparto a continuación acerca del tema que a muchos nos gusta, el de las vacaciones que por ley corresponden a todo trabajador a partir del primer año laborado, según marca la Ley Federal del Trabajo.

Vacaciones
Artículo 76 LFT: Los trabajadores que tengan mas de 1 año laborado disfrutaran de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a 6 días laborables y que aumentará en 2 días laborables, hasta llegar a 12 días, por cada año subsecuente de servicios. Después del 4to. año, el período de vacaciones aumentará en 2 días por cada 5 años de servicios.

Artículo 77 LFT: Los trabajadores que presten servicios discontinuos y los de temporada tendrán derecho a un período anual de vacaciones, en proporción al número de días de trabajo en el año.

Artículo 78 LFT: Los trabajadores deberán disfrutar en forma continua 6 días de vacaciones por lo menos.

Artículo 79 LFT: Las vacaciones no podrán compensarse con una remuneración. Si la relación de trabajo termina antes de que se cumpla el año de servicios, el trabajador tendrá derecho a una remuneración proporcionada al tiempo de servicios prestados.

Artículo 80 LFT: Los trabajadores tendrán derecho a una prima no menor de 25% sobre los salarios que les correspondan durante el período de vacaciones.

Artículo 81 LFT: Las vacaciones deberán concederse a los trabajadores dentro de los 6 meses siguientes al cumplimiento del año de servicios. Los patrones entregarán anualmente a sus trabajadores una constancia que contenga su antigüedad y de acuerdo con ella el período de vacaciones que les corresponda y la fecha en que deberán disfrutarlo.

Comentario: Todo ello en teoría debería ser cumplido tal cual, pero en la práctica realmente se llevará al pie de la letra? Ustedes que opinan?…  Espero les haya sido de utilidad esta información oficial según la LFT. Que tengan una excelente tarde!

Calidad de vida laboral

Calidad Vida Laboral
Calidad Vida Laboral

Para lograr una alta calidad de vida laboral es indispensable elegir un trabajo que cubra sus necesidades (lo más posible al menos).

Es recomendable ingresar a ferias de empleo para determinar que puestos de trabajo tienen más probabilidades de cumplir con esas necesidades.

Prestar atención a la interacción con los empleados cuando vayas a entrevistas, la manera de ser tratados por sus jefes y compañeros de trabajo tendrá un gran impacto en su calidad de vida laboral. Querrás asegurarte de que la cultura de la empresa coincide con su propio nivel de comodidad.

Lidiar con una baja calidad de vida laboral
Pese a los mejores esfuerzos de algunas personas, se encuentran con una baja calidad de vida laboral. Pueden estar forzados a aceptar el empleo que no disfrutan tanto de la situación personal como financiera o de la falta de opciones.

Para aquellos con una baja calidad de su empleo que no quieren o no pueden cambiar de empleo, es importante hacer frente con eficacia a la situación, los empleados infelices pueden intentar mejorar la calidad de su empleo al optar por centrarse en los aspectos positivos de su trabajo, centrarse en los beneficios, incluso si los beneficios son mininos es posible hacerlo.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

El reparto y el pago de utilidades

Inicia el mes de mayo y con ello también el tan buscado tema del mes aquí en Reynosa Blogs, «Pago de las Utilidades a los Trabajadores», les comparto además los derechos y obligaciones tanto de los trabajadores como de las empresas.

El porcentaje fijado por la comisión constituye la participacion que corresponderá a los trabajadores en las utilidades de cada empresa. Para los efectos de esta Ley se considera utilidad en cada empresa la renta gravable, de conformidad con las normas de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR). –Articulo 120 de la Ley Federal del Trabajo
El reparto de utilidades entre los trabajadores deberá efectuarse dentro de los 60 dias siguientes a la fecha en que deba pagarse el impuesto anual (de la declaración anual), aun cuando esté en tramite objeción de los trabajadores. Cuando la SHCP aumente el monto de la utilidad gravable, sin haber mediado objeción de los trabajadores o haber sido ésta resuelta, el reparto adicional se hará dentro de los 60 días siguientes a la fecha en que se notifique la resolución.
Solo en el caso de que ésta fuera impugnada por el patrón, se suspenderá el pago del reparto adicional hasta que la resolución quede firme, garantizándose el interés de los trabajadores. El importe de las utilidades no reclamadas en el año en que sean exigibles, se agregará a la utilidad repartible del año siguiente. –Articulo 122 de la Ley Federal del Trabajo

La utilidad repartible se dividirá en dos partes iguales: La primera se repartirá por igual entre todos los trabajadores, tomando en consideración el numero de días trabajados por cada uno en el año, independientemente del monto de los salarios. La segunda parte se repartirá en proporción al monto de los salarios devengados por el trabajo prestado durante el año. –Articulo 123 de la Ley Federal del Trabajo

Se entiende por salario la cantidad que perciba cada trabajador en efectivo por cuota diaria. No se consideran como parte de él las gratificaciones, percepciones y demás prestaciones a que se refiere el articulo 84 de la LFT, ni las sumas que perciba el trabajador por concepto de trabajo extraordinario. –Articulo 124 de la Ley Federal del Trabajo.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

La importancia de la Recepcionista en la industria o empresas

Recepcionista
La recepcionista

La Recepcionista en todos los negocios da la primera impresión a nuestros clientes, función muy importante para todo negocio la cual debe ser un aspecto a cuidar y tratar de forma profesional. La imagen de la recepción en todo pequeño negocio o empresa da la primera impresión, la cual nunca se olvida.

El área de la recepción es todo negocio, es un aspecto de primeras impresiones y merece la pena considerarlo.

Si en su negocio son importantes las visitas y en muchas de las ocasiones hay que esperar en ella, habilite un descanso agradable, haga que su cliente se sienta atendido y especial, no lo deje esperando en un lugar ruidoso, de paso o de distracción.

La Recepcionista: Tienen mucha responsabilidad aunque muchas ocasiones la gente lo desconozca ya que la recepcionista tiene un impacto duradero en el éxito de una empresa o negocio, el de dar una buena primera impresión.

Las Recepcionistas son en muchos casos el primer representante de la empresa con el cual un visitante o posible cliente potencial tuyo se encuentre.

Por ello es fundamental que la persona que desempeñe el puesto de la (del) recepcionista sea capaz de establecer buenas relaciones interpersonales, como el ser cortes, profesional, servicial y con cualidades para el área.

En general las (los) recepcionistas contestan teléfonos, en-rutan, examinan y hacen las llamadas, reciben a los visitantes, responden las dudas al publico y proveen información de la empresa o negocio.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

photo credit: Victor1558 via photopin cc