Archivo de la etiqueta: seguro social

Distrito Médico en Monterrey Nuevo León

Distrito Medico en Monterrey
El cerro del Obispado

Amigos de Tamaulipas y el Valle de Texas reciban la mas cordial bienvenida a su red de blogs de negocios favorita en internet, enviamos nuestros cordiales saludos a todos nuestros amigos de Houston, San Antonio, Austin, McAllen, Brownsville, Dallas Texas,  a toda la comunidad Hispana del mágico Valle del Rio Grande.   

La industria medica en Monterrey Nuevo León hoy tenemos una información de gran importancia para la gente interesada en conocer el distrito medico en Monterrey Nuevo León, sus servicios, sus ubicaciones, los médicos, los hospitales, las unidades medicas, los servicios de salud en general, etc, etc, etc.

El Distrito Medico en Monterrey. EL distrito medico en Monterrey es uno de los mas avanzados en cuanto al uso de las nuevas tecnologías en beneficio de los pacientes con el objetivo del cuidado de su salud, de la prevención medica, el cuidado post operatorio y el seguimiento a tratamientos médicos con cuidados avanzados. 

El Obispado en Monterrey corazón del distrito medico.  El cerro del Obispado donde usted puede observar la monumental bandera Mexicana la cual domina la ciudad desde diferentes ángulos luce imponente sobre la cima del cerro del Obispado.

Museo de Historia de Monterrey Nuevo León. Amigos visitantes les recomiendo visitar para conocer el museo de Historia de Monterrey instalado en cerro del Obispado, apreciar desde el mirador la belleza imponente de la ciudad de las montañas la cual es el corazón del distrito medico en Monterrey.

Compartan amigos la alerta de salud por el virus del Zika, conoce cual son los síntomas y comparte la información

Zika
                                                         virus Zika

Ciber amigos es muy importante realizar campaña contra el virus del Zika el cual es un primo lejano del dengue hemorragico y el chikungunya, asi lo han manifestado los departamentos de salud de algunos países quienes ya han emitido una alerta de salud.

La OMS declara emergencia sanitaria global por enfermedades neurológicas vinculadas al virus del Zika, así lo han publicado en las noticias de la primera plana de la BBC de Londres.

Campaña de prevención para eliminar los mosquitos transmisores del dengue, el zika y la chikungunya son muy parecidas a las ya realizadas con anterioridad en México, no dejemos que se acumule agua en llantas, botes, charcos, etc, etc, etc.

Ciclo de transmision del virus del Zika.

virus Zika
virus Zika

 

Que es el Certificado Digital IMSS con el numero patronal de identificación electronica

CERTIFICADO DIGITAL
Que es el Certificado Digital?

Es un archivo con terminación PFX que asociado con el Número Patronal de Identificación Electrónica (NPIE) permite a las empresas – patrones el acceso a los sistemas en Internet del IMSS.Este archivo permite firmar electrónicamente la información que se quiere enviar al IMSS y sólo puede ser utilizado con una contraseña asociada no difundible.

El Número Patronal de Identificación Electrónica (NPIE) es una serie única de caracteres asociada a un registro patronal y a un certificado digital vigente.
El NPIE es utilizado en los Sistemas en Internet del IMSS para identificar a un registro patronal y garantizar su acceso.

El NPIE puede estar asociado a un Certificado Digital y a su vez a uno o varios Certificados Digitales Adicionales. El NPIE para un registro patronal específico siempre será el mismo, no sufrirá cambios por la expedición y/o cancelación de Certificados Digitales.

Cada Registro Patronal podrá obtener su NPIE y un certificado digital para acceder a las aplicaciones en Internet del IMSS. Con el certificado digital y NPIE se podrá enviar información al IMSS con las mismas ventajas de la Firma Digital tales como que es infalsificable, es auténtica y es un documento firmado. digitalmente alterado siempre es detectado.

IMSS Digital para mas información.
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Los requisitos para tener pensión por incapacidad permanente en el seguro social Mexicano

Ley Seguro SocialLa pensión por Incapacidad Permanente se otorga a un asegurado que sufre un accidente o enfermedad en ejercicio o con motivo de su trabajo y esto le ocasiona la pérdida de sus facultades, aptitudes o disminución permanente parcial o total en su capacidad física o mental para realizar su trabajo.

Requisitos para derecho a Incapacidad Permanente

  1. Que los Servicios Médicos de Salud en el Trabajo del Instituto califiquen el accidente de trabajo en el formato «ST-3» (dictamen de incapacidad permanente o defunción por riesgo de trabajo), trámite que deberá iniciar en la Unidad de Medicina Familiar que al asegurado le corresponda.
  2. Que los Servicios de Prestaciones Económicas cuenten con el formato «ST-3» (dictamen de incapacidad permanente o defunción por riesgo de trabajo).
  3. El asegurado se encuentre vigente en sus derechos.Documentos que debe entregar el asegurado:
  1. Identificación oficial con fotografía y firma (credencial para votar o cartilla del Servicio Militar Nacional o pasaporte o cédula profesional o Credencial ADIMSS), tratándose de extranjeros pasaporte o Forma Migratoria, original y copia para cotejo.
  2. Documento que contenga el número de seguridad social expedido por el IMSS, INFONAVIT o AFORE, no necesario cuando presente la Credencial ADIMSS, original y copia para cotejo.
  3. Copia certificada expedida por el Registro Civil de acta de nacimiento, acta de adopción o reconocimiento, original se queda en el expediente. Si se trata de documento en idioma diferente al español, deberá presentar adicionalmente la traducción autorizada o emitida por un perito reconocido por el Tribunal Superior de Justicia de cualquier Entidad Federativa del territorio nacional, o bien a falta de éste por alguna institución o entidad oficial, como son las Universidades o Instituciones autorizadas para ello.
  4. Clave Única de Registro de Población (CURP) o impresión de la misma obtenida a través de la página de Internet del Registro Nacional de Población, no necesario cuando se trate de extranjeros que no radiquen en México, original y copia para cotejo. Este documento no es necesario cuando presente la Credencial ADIMSS.
  5. Documento de AFORE: estado de cuenta, impresión obtenida de la página de Internet de la AFORE que maneja la cuenta individual con una antigüedad no mayor a los 6 meses previos a la fecha de la solicitud o contrato firmado con la AFORE, solo si el asegurado cotizó a partir del 1 de julio de 1997, original y copia para cotejo.
  6. Comprobante de domicilio de reciente expedición, no mayor de tres meses a la fecha de la presentación de la solicitud: de agua, luz, teléfono (no de celular), recibo de gas, boleta de predial (bimestral o anual del ejercicio vigente), no es necesario que el comprobante esté a nombre del solicitante, original y copia para cotejo. Este documento no es necesario cuando presente la Credencial ADIMSS.
Se debe presentar personalmente la solicitud de pensión en la ventanilla de Prestaciones Económicas de la Unidad de Medicina Familiar que le corresponda.En caso de incapacidad permanente total, si se cuenta con beneficiarios como, esposa, hijos, o a falta de estos los padres consultar el siguiente link:

Plazo máximo de resolución del trámite es de 21 días naturales para casos de Ley del Seguro Social 1973 y 30 días naturales para casos de Ley del Seguro Social Ley 1997.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Dia mundial del Cáncer de mama, acude con un medico al examen preventivo

examenes medicos
cancer de mama

Hoy se festeja el día mundial del cáncer de mama, este es una de las principales causas de muerte en las mujeres de México, si mal no recuerdo es la cuarta causa de muerte a nivel nacional.

En México cerca de 6,000 mujeres pierden la vida al año por el Cáncer de Mama, cada mes 10 mujeres se incorporan a a lucha contra el cáncer de mama, debes de acudir a realizarte examenes preventivos.

Hoy haz conciencia en el Día Internacional del Cáncer de Mama, recuerda la mejor solución es la prevención con un medico, según el IMSS se recomienda hacerse los examenes mediante las exploraciones a una edad temprana en jovenes y adultos, acudir a un examen con su medico es la mejor defensa, recuerda la prevención es la mejor solución.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.