Archivo de la etiqueta: Reforma Laboral

Maquilas Reynosa contratos laborales de los trabajadores de confianza

empleados reynosaLos trabajadores de confianza que seguramente todos conocemos, somos o hemos sido, se encuentran contemplados dentro de La Ley Federal de Trabajo, tanto con derechos como con obligaciones, veamos a continuación lo que especifica la Ley.

Las condiciones de trabajo de los trabajadores de confianza serán proporcionadas a la naturaleza e importancia de los servicios que presten y no podrán ser inferiores a las que rijan para trabajos semejantes dentro de la empresa o establecimiento. Art. 182 LFT

Los trabajadores de confianza no podrán formar parte de los sindicatos de los demás trabajadores, ni serán tomados en consideración en los recuentos que se efectúen para determinar la mayoría de los casos de huelga, ni podrán ser representantes de los trabajadores en los organismos que se integren de conformidad con las disposiciones de ésta ley. Art. 183 LFT

Las condiciones de trabajo contenidas en el contrato colectivo que rija en la empresa o establecimiento se extenderán a los trabajadores de confianza, salvo disposición en contrario consignada en el mismo contrato colectivo. Art. 184 LFT

El patrón podrá rescindir la relación de trabajo si existe un motivo razonable de pérdida de confianza, aun cuando no coincida con las causas justificadas de rescisión a que se refiere el artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo.

El trabajador de confianza podrá ejercitar las acciones a que se refiere el capítulo IV del Título Segundo de la Ley Federal del Trabajo. Art. 185 LFT

En el caso a que se refiere el artículo anterior, si el trabajador de confianza hubiese sido promovido en un puesto de planta, volverá a el, salvo que exista causa justificada para su separación. Art. 186 LFT

photo credit: splorp via photopin cc

Que es el Potencial humano, las habilidades y competencias del personal

Deseo comentarles en este post acerca del tema Potencial Humano. Cuanto sabemos al respecto? Conocemos a alguien con potencial en nuestro entorno? Veamos un poco al respecto.

El Potencial Humano; Es el conjunto de conocimientos, habilidades y competencias que posee una persona que posibilitan su rendimiento exitoso en cualquier puesto de su novel o en otro superior y dentro de una organización o empresa.

El potencial no necesariamente se encuentra ligado de forma directa al desempeño del puesto de trabajo que se desarrolla en una empresa, si no que las mismas pueden resultar inherentes a la propia persona que las posee.

Cuando se dice que una empresa u organización ha de aprovechar todo su potencial humano, se quiere decir que ha de dar a sus empleados la posibilidad de que desarrollen en sus cometidos todas sus valías (potenciales), toda vez que en los nuevos modelos empresariales el factor humano ha pasado a ser un pilar fundamental y un valioso activo a la hora de ejecutar la misión, política y valores culturales de las organizaciones.

vía: expertos.monografias.com
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Las citas en el SAT desde internet

Hoy día es mucho mas fácil obtener una cita y la atención necesaria para tramitar, presentar o consultar nuestras necesidades ante el SAT.

Ahora es importante el que uno se presente en las oficinas del SAT por medio de una cita previa, esto para agilizar su tramite, de igual forma puedes acudir ante el SAT sin cita.

Para obtener una cita ante el SAT
Para solicitar una cita debes registrar tu RFC en la pagina oficial del SAT (excepto las citas que son para inscripción al RFC), además de tu correo electrónico y teléfono.

Recibirás posteriormente un correo con la dirección, fecha y hora de tu cita. Deberás confirmar ésta cita. en caso de que no recibas este correo, puedes confirmar tu cita utilizando la dirección que aparece en el acuse de solicitud de cita.

Para tramitar una cita puedes hacerlo utilizando este link, de igual forma, repito, se puede acudir al SAT sin previa cita, solo que ésto como ya sabemos conlleva un tiempo de espera, ya que la prioridad de atención la tendrán los contribuyentes que acuden con previa cita.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Contratar o subcontratar empleados en el esquema del outsourcing

Hemos publicado anteriormente información acerca del concepto del outsourcing, en que consisten las empresas que ofrecen éstos servicios de subcontratacion y si son un beneficio para el mercado, las empresas y los empleados.

Ventajas y desventajas Outsourcing; en esta ocasión te informare acerca de las desventajas del outsourcing y las áreas que pueden o no pasar a outsourcing, espero te sea de utilidad para que próximamente nos leas con las ventajas del outsourcing.

Las desventajas:
No solo hay que ver lo interesante, efectivo, cómodo o económico que puede resultar contratar estos servicios también se deben estudiar los aspectos negativos como todo proceso que forman parte de éste. Por mencionar algunas de las desventajas, se encuentran:

  1. El estancamiento en referencia la innovación por parte del contratado.
  2. La empresa pierde contacto con las nuevas tecnologías que ofrecen oportunidades para innovar los productos o los procesos.
  3. El proveedor del servicio aprende y tiene el conocimiento del producto y existe la posibilidad de que los use para empezar una nueva empresa, convirtiéndose así, de tu suplidor a tu competidor.
  4. El costo ahorrado por la contratación del outsourcing puede que no sea el esperado.
  5. Un alto costo en el cambio de proveedor de outsourcing n el caso de que el seleccionado no resulte buena opción.
  6. Reducción de los beneficios.
  7. La perdida de control sobre la produccion.
  • Outsourcing total o parcial

Outsourcing Total: Implica la transferencia de equipos, personal, redes, operaciones y responsabilidades administrativas al contratista.

Outsourcing Parcial: Solamente se transfieren algunos de los elementos anteriores.

Mas adelante les compartire información de las áreas que Si deben y las que No deben ser manejadas por el Outsourcing, espéralo pronto. Gracias por tu visita amig@!

vía: monografias.com
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Los Negocios que van a desaparecer

cierran viejos negocios
cierran negocios

Si tienes pensado dedicarte a un oficio o auto empleo debes de asegurarte que NO sea de eso oficio o negocios que van a desaparecer por culpa de las nuevas tecnologías.

Fotógrafo del pueblo; quien no recuerda al fotógrafo de la plaza principal con su burro disfrazado de cebra haciendo su agosto en pleno mes de abril en el dia del niño, tomándole fotos a los turistas con el traje de indito y sombrero rural y sobre todo a los extranjeros; su obra protegida con derechos de autor que incluso, si tu quieres tomar una foto al burrito disfrazado de cebra con tu cámara digital tienes que pagar por los derechos de su obra para tomarle una foto.

Fotógrafo de recuerdos, otra de las actividades del fotógrafo del pueblo era capturar el recuerdo de las familias con sus niños disfrazados en los desfiles escolares de héroes de la revolución, héroes de la independencia, festivales de la primavera y fiestas familiares o de fin de año con los niños vestidos de niño dios o de chuntaritos, todas obras de arte para la mama primeriza que con el tiempo quedaran en el olvido del álbum familiar.

La fotografía obsoleta; la fotografía análoga y de impresión de negativos ha pasado a la historia con el desarrollo de la fotografía digital personal; ayer viví un caso para la historia al tratar de negociar con un fotógrafo de la vieja guardia para comprarle sus fotos solo digital y no impresas que para mi es mejor lo digital ya que no son necesarias al menos para mi.

Miedo digital; intentando hacer negocio y moverlo a la era digital que es lo que mas le conviene mostró ese miedo digital que lo hace estremecer como muchos negocios que se quedaron en la historia, miedo de perder su fuente de trabajo constante hace varios años y hoy solo en forma esporádica, ese miedo digital que le provoca un temor de NO ser necesario en fiestas, eventos, concursos, cumple años, etc, ni mucho menos su presencia y su trabajo ya que la fotografía digital le ha desplazado al grado de NO ser necesario.

  • Tienes miedo digital?.
  • Estas preparado?.
  • Como lo enfrentarías?
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

photo credit: katastrophik via photopin cc

el nuevo Salario mínimo para el año 2011

Hola amig@s, espero hayan pasado una grata y muy feliz navidad en familia y desde luego desearles lo mejor para este 2011 que ya casi esta por iniciar, mucho éxito para tod@s!

Ya fueron dados a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los nuevo Salarios Mínimos que regirán en México para este 2011. Empezaran a aplicarse a partir del 1 de Enero 2011 según la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos.

Salarios Minimos 2011 en Mexico
Area Geografica A: $ 59.82 pesos
Area Geografica B: $ 58.13 pesos
Area Geografica C: $ 56.70 pesos

Ademas señalan que para el 2011 y en lo sucesivo el trabajo de recepcionista en general, se suprime de la lista de profesiones, oficios y trabajos especiales a los que se les fija un salario mínimo profesional.

Que tengan un excelente inicio de semana aunque con estos aumentos no lo sera para much@s 🙁 Mil gracias por tu visita!

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Definiciones Laborales sobre la seguridad e higiene

Te comparto algunos conceptos del área laboral, podrían algunos de éstos ser de gran utilidad para nuestros amigos de las Pymes que inician en sus emprendimientos, ya que son definiciones muy sencillas y practicas.
 

Accidentes de Trabajo:
Es toda lesión orgánica o perturbacion funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean, el lugar y el tiempo en que se presente. (Ley Federal del Trabajo, art. 474)

Accidentes en Trayecto:
Es toda lesión orgánica o perturbacionn funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente al trasladarse el trabajador directamente de su domicilio al lugar de trabajo y de éste a aquel. (Ley Federal del Trabajo, art. 474)

Enfermedad de Trabajo:
Es todo estado patológico derivado de la acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en el que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios. (Ley Federal del Trabajo, art. 475)

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Cuales son los paises con mas vacaciones

Feliz inicio de semana, reciban como siempre grandes saludos ya estamos por iniciar Diciembre, mes lleno de días festivos y vacaciones de fin de año para muchos de los empleados de las maquilas en Reynosa. Y de la cantidad de días de vacaciones en algunos países es de lo que a continuación les compartiré.

Ustedes saben cuales son los países que cuentan con mas días de vacaciones? Se dice que México es uno de los países que con mas dias de descanso cuenta por ello se dice que somos bastante flojos.

Pero lo de flojos es otro cantar, nada tiene que ver con los dias de vacaciones ya que somos uno de los países con menos dias de vacaciones «por ley» que nos otorgan, esto es sin contar los días festivos y puentes que much@s empleados de empresas NO privadas se toman con todo y goce de sueldo.

Los países con + Mas Vacaciones

1.- Brasil:
Este país por ley les da a sus trabajadores después del 1er. año laborado 30 días de vacaciones que sumado a los 11 días festivos durante el año dan un total de 41 días en 1 año.

2.- Australia: Los trabajadores tanto de tiempo completo como de medio tiempo les otorgan por lo menos 4 semanas de vacaciones por año.

3.- Alemania: Las vacaciones mínimas a las que los trabajadores tienen derecho es a 24 días por año natural, esto sin contar los Domingos ni los días festivos.

4.- España: Tienen derechos a 22 días, sin contar los festivos rigurosos.

5.- Argentina: Otorga 14 días corridos de vacaciones si el trabajador laboro mas de 6 meses, o 1 día por cada mes si trabajo menos de 6 meses y van aumentando los días por año en base a la antigüedad, por ejemplo; mas de 5 años corresponden 21 días corridos, mas de 10 años 28 días, mas de 20 años corresponde a 35 días corridos de vacaciones.

Continuare compartiendoles mas adelante a cerca de los países con menos días de vacaciones, si deseas aportar al tema eres bienvenido, te deseo un excelente inicio de semana laboral! 🙂

Fuente: mx.news.yahoo.com

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

El ausentismo y la rotación de personal

Ausentismo Laboral
Ausentismo Laboral

Feliz regreso a nuestras labores después de un largo fin de semana, éxito para tod@s les deseamos en Reynosa Blogs.

Ausentismo y rotación; continuo compartiendo información respecto al tema que nunca termina y que es el talón de Aquiles de muchos gerentes de Recursos Humanos y de dueños de negocios,  el ausentismo laboral y la rotación de personal.
Causas de ausentismos, retardos y baja productividad.
El estrés de la vida diaria, problemas laborales, el trafico, problemas económicos y familiares aumentan es por consecuencia muchas veces la razón obvia por la que un empleado se ausente o llegue tarde a sus labores y se encuentre también bastante desmotivado, cansado e incluso enfermo. Por todos estos motivos se ven mermadas los niveles de ausentismo, retardos y productividad.

Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 30% de los mexicanos padecen de estres laboral, las áreas que afectan son en primer lugar la familia con 77%, el trabajo con 17%, amigos con 3%, carácter, relación de pareja y el ámbito personal con 3%, con lo que al recibir atencion se obtiene una mejora significativa de 100% que se traduce en mejoras.

Estadísticas del INEGI establecen que 20 millones 660 mil mexicanos padecen de depresion, esto significa que son 1 de cada 5 personas, de los cuales solo 1 de cada 10 reciben atención y en épocas de crisis esto aumento en un 20%.

Asistencia al empleado
Que es un Programa de Asistencia al Empleado? Este tipo de programas surgen ante la realidad de que los problemas y presiones personales o laborales de los empleados repercuten directamente en la salud y el desempeño de éstos.

Tanto en los Estados Unidos como en Europa y algunos otros países de Latinoamerica han surgido los programas de Asistencia al Empleado (PAE) como un servicio confidencial que se ofrece al empleado donde se da informacion y atención jurídica, financiera, medica y psicológica.

Encontrando que por cada dolar invertido en el PAE, regresan cinco dolares en cuanto al incremento en productividad y en prevencion de problemas relacionados con el estres, salud mental, abuso de sustancias y problemas de conducta en el trabajo.
El servicio de los PAE son normalmente otorgados por asesores a «empresas que estén interesadas en el bienestar de sus empleados», conscientes de las mejoras en el rendimiento laboral de los trabajadores.

Cuentas empresas conoces que se encuentren preocupadas e interesadas en el bienestar de sus trabajadores? Pero sobre todo que estén actuando para remediar y mejorar estos problemas que siempre repercuten en la calidad y la productividad laboral, ausentismos y rotación? fuente: coscatl.com

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Que es un Contrato laboral y contrato de trabajo

Saludos queridos visitantes y amigos de Reynosa Blogs, gracias por hacernos el honor de recibirnos en tus pantallas.

En anteriores artículos hemos escrito acerca de los tipo de Contratos de Trabajo y Contratos Laborales, en esta ocasión deseo compartirles la definición básica de un «Contrato».


Que es un Contrato ?
Contrato es un termino con origen en el vocablo latino «contractus», que nombra al convenio o pacto, ya sea oral o escrito, entre partes que acepten ciertas obligaciones y derechos sobre una materia determinada. El documento que refleja las condiciones de este acuerdo tambien recibe el nombre de contrato.

El contrato en definitiva, es un acuerdo de voluntades que se manifiesta en común entre dos o mas personas (físicas o jurídica). Sus clausulas regulan las relaciones entre los firmantes en una determinada materia.
Todos los contratos dan lugar a afectos jurídicos, que son las obligaciones exigibles establecidas en su contenido. Si una empresa se compromete por contrato a brindar un determinado servicio y después no cumple, es posible demandar a dicha empresa.
  • La mayoría de los sistemas juridicos exigen que los contratos cumplan con 3 principales requisitos:
  1. El consentimiento; La voluntad de las partes.
  2. El objeto; Las cosas o servicios que pueden ingresar en el ámbito del comercio.
  3. La causa; El motivo que lleve a las partes a celebrar el contrato.

Para anular un contrato. Existen diversas clases de invalidez que dejan sin efecto jurídico al contrato. La nulidad es una situación genérica que impide el despliegue de las consecuencias juridicas del acuerdo y lo retrotrae al momento de su celebración. La rescisión, por tu parte, es otra declaración judicial que anula el contrato.

via: definicion.de

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.