Archivo de la etiqueta: Redes Sociales

Twitter tips; a quien debes de seguir o no seguir de acuerdo a tu perfil del negocio

twitter
twitter

Como decides seguir o no seguir a alguien en Twitter?

Aquí están varias preguntas que debemos de hacernos al momento de usar la red social Twitter, el como decidir seguir a alguien o no seguirlo desde tu cuenta personal o de la cuenta de tu negocio, es que son ambas cuentas muy diferentes y se debe de tomar una decisión muy analítica al momento de decidir dar el click para convertirte en seguidor de otro Twittero.

 

Twitter de negocios, si tienes una cuanta en las redes sociales además de twitter, en facebook y en linkedin con el nombre de tu pequeño negocio, la forma de decidir es muy diferente a que tengas una cuenta personal.

 

A quien NO seguir en Twitter.
personalmente desde mi cuenta de Reynosa Blogs aplico ciertas restricciones al momento de decidir a quien seguir en twitter, la primera y mas importante es que tenga alguna relación a las pymes, algún negocio, proveedor local, prestador de servicios, líder de opinión, que tenga algo que aportar en las redes sociales de negocio pero definitivamente NO sigo a.

1.-Metroflogers.
La red de fotografías y contactos de jóvenes adolescentes envía muchos mensajes de contactos en cualquier red social y sobretodo publicidad invasora, una limitante para mi es que quien usa metroflog es un adolescente.

2.-My spaceros.
El popular sitio de myspaces donde además de compartir música y fotos de colegios, escuelas secundarias, prepas, primarias, etc. no es de mi agrado ya que esta red te envía mucha publicidad invasora en tu cuenta, a tu correo y te satura la pantalla de publicidad, además de que esta direccionada a la juventud musical.

3.-Escolapios imberbes.
Los escolapios se pasan la mayor parte del día en el chat de messenger charlando por escrito con sus amigos de la escuela o de su edad en diferentes escuelas de la ciudad, para mi no es productivo chatear con los escolares ya que estamos dedicados a generar otro tipo de proyectos.

Tu como decides?

 

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Internet obliga a cerrar negocios tradicionales y a quienes no se modernizaron

reynosa, tacos, negocios, seguirdad
comidas rápidas

Negocios que desaparecen no solo por culpa del internet sino de una mala administración y competencia se han hecho ya una muy común actividad  en la ciudad de Reynosa Tamaulipas.

Lanzamiento inicial, debes de hacer un muy buen análisis al momento de emprender tu pequeño negocios y es mandatorio que, evalúes sí internet lo puede desaparecer en su primer año de lanzamiento como ocurre en algunos casos que he sido testigo.

Trabajos a distancia.

Empleos virtuales.

Tendencias de negocios por internet.

Desaparecen negocios.
Cuando voy por las principales avenidas de la ciudad cada dia veo locales comerciales vacíos, negocios que han cerrado sus puertas en la ciudad ante la competencia de internet, las franquicias, o emprendimientos semejantes en la misma cuadra, es muy recomendable que evalúes si internet puede desaparecer tu pequeño negocio, si es así, un cambio no le vendría mal al negocio justo antes de tener que bajar las cortinas metálicas; pero que negocios han desaparecido?

1.-Los Vídeo clubes, recuerdan el auge de los videocentros? los negocios de videos de la cuadra; los videos de renta de películas dejaron de ser negocio en estos tiempos, he podido observar que varios negocios de vídeo a los que acudía a rentar películas han desaparecido y jamas regresaran a abrir sus puertas.

2.-La prensa escrita, cada dia son mas periódicos que dejan de imprimirse para migrar al mercado de internet, aquí he escrito algunos artículos relacionados al fin de los medios impresos y el fin de las revistas gratis.

3.-Las revistas gratuitas, quien en estos días usas las revistas gratis para buscar a proveedores locales, o quien usa la sección amarilla, no imagino a los profesionistas en las empresas usando estos libros o revistas cuando han nacido en la generación del internet donde todo es mas fácil con solo teclear la búsqueda de una forma especifica.

Emprendedores activos, es muy importante que evalúes tu plan de  lanzamiento ya que te vas a enfrentar no solo a competidores físicos en la misma cuadra, sino que ademas lo tendrás que hacer con competidores que están en internet.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Despedido por usar las redes sociales como Facebook, Twitter o Linkedin de forma legal

Redes sociales
Redes sociales

Dentro de la industria maquiladora existen ciertos incidentes que pueden causar el despido laboral sin derecho a finiquito por terminación del contrato individual de trabajo, sea este justificado o no justificado legalmente, pero cuando la industria maquiladora requiere recortar personal la causa puede ser cualquiera e inclusive no cierta o legalmente falsa.

Fiestas por igual? Si los hombres andamos en una fiesta del fin de semana en las discotecas o en los antros de la ciudad, sabe la gente de recursos humanos que también están en estos recorridos semanales de antro en antro guardando proporción alguna las licenciadas de su departamento de R.R.H.H.

  • Despedido por usar Facebook?

Si te fotografías en los bares de la ciudad con cerveza en mano, cigarrillos o consumiendo sustancias químicas recreativas hasta altas horas de la noche durante el fin de semana, en varios lugares esa misma noche con las compañeras de trabajo, o que coincidas con la competencia y te tomen fotos para publicarlas en las revistas de los bares, de las maquilas; pueden ser estas actividades motivo de despido justificado?

Evidencia objetiva; Recuerda que en las fotos aparece la hora y fecha, ademas desde tu celular envías mensajes a tu red social para que sean publicados en internet, ademas de mencionar el nombre de la empresa, tus compañeros de trabajo y los proyectos que estan trabajando con tus compañeras de equipo, esto pude ser tomado como una falta laboral?

Quizá en muchas de las empresas pueda ser ya un motivo justificado de despido ya que tu conducta de fines de semana puede estar afectando la imagen de la compañía, legalmente pueden ser utilizadas como motivo justificado de despido en tu trabajo? Sabes si estan adoptando esta actitud la gente de recursos humanos en tu empresa?

  • Puedes ser despedido por usar?

a.-Facebook?

b.-Twitter?

c.-Linkedin?

Facebook los errores mas comunes que debes evitar

En Facebook los errores mas comunes los cometemos desde un inicio al darnos de alta con nuestro nombre de usuario equivocado, recuerda que al principio nunca sabes si tendrás miles de seguidores o pasaras a formar parte de los usuarios olvidados en Facebook, aun así debes de evitar cometer estos errores iniciales.
Los Errores mas comunes se generan desde un inicio al seleccionar un nombre de usuario equivocado y despues querer migrar al nombre del negocio, pare evitar te recomiendo leer los tres puntos a continuación.

1.-Tu nombre de usuario.

Es muy importante que al darte de alta selecciones el nombre de tu negocio, si estas en las redes sociales con tu pequeño negocio evita seleccionar un mal nombre de usuario como; el naco, la foxy, caguaman.

2.-Tu foto del perfil.

Debes evitar tener una foto en situaciones comprometedoras de tu persona, recuerda que si estas en las redes sociales con tu negocio te recomiendo usar el logo profesional de tus servicios o de tu negocio.

3.-Peinado de quinceañera de rancho.

Si te invitaron a una queinceañera tus parientes del rancho y te fuiste al salón a peinarte con caireles, y aprovechando el viaje te tomaste la foto para tu perfil de facebook, estas en un gran error, te recomiendo usar una foto profesional como tu imagen profesional  o el logo de tu negocio.
Amig@s de la web 2.0 que estan iniciando o que ya son expertos en las redes sociales, te recuerdo que los artículos aquí escritos son desde mi muy particular punto de vista.
  • Estas de acuerdo?
  • Cual es tu punto de vista?

Consejos para saber como usar Facebook

Amigas y amigos quien no tiene una cuenta en alguna de las redes sociales mas populares que existen en internet e invierte horas en las redes sociales.

Facebook; son tantos los usuarios que una sola red social como es Facebook que tiene mas de 700 millones de usuarios.

Follow Reynosa Blogs.

Que es Facebook.

Facebook para negocios

Que NO hacer en Facebook.


Facebook del terror
.

Que sucede cuando estamos en cualquiera de las redes como Twitter, Linkedin, Facebook, MySpace o la que sea de tu preferencia y empezamos a compartir fotos personales, información general y datos confidenciales, es muy fácil que nos encuentren desde cualquier parte del mundo y como esta la inseguridad lo mas recomendable es tener algunos datos personales privados.

Facebook aventuras; pero que sucede cuando te piden en Facebook que seas amigo de algunas personas que hasta cierto punto pueden causarte incidentes o conflictos legales, personales, familiares o laborales, como por ejemplo.


1.-Tu jefe quiere ser tu amigo; que haces cuando estas en facebook y eres medianamente popular, tienes miles de seguidores, estas inscrito en diferentes grupos de amigos, grupos laborales o asociaciones de profesionistas que los fines de semana obligatoriamente están en la carne asada conviviendo alegremente, pero te pide tu jefe inmediato laboral que seas su amigo en Facebook; que harías? le negarías tu amistad? lo aceptabas?; le ignorabas? te ha pasado algo parecido?

2.-Tu mama quiere ser tu amiga; el semestre pasado dando clases en reconocida universidad se me hizo esta pregunta por parte de una muy asustada y desconcertada adolescente; profe en Facebook mi mama quiere ser mi amiga, que le digo? ( que oso ), la verdad que mejor la envie con la orientadora vocacional ( a la mama ) para que dejara de estar usmenado en las redes sociales. 😉

3.-Te exnovi@; estas con tu nueva novia o ya con tu actual esposa, con chamacos por doquier y en el momento menos esperado te aparece que una mujer rubia ( pelo pintado ) de ojos azules (pupilentes ) de escote pronunciado ( implantes ) e irreconocible ( por maquillaje y cirugías ) te pide ser tu amiga con un nombre artístico que jamas pensarías que fue tu novia y ahora quiere recordar viejos tiempos, te ha pasado algo parecido?

La Novia psicópata  si amigos esa novia psicópata a la que tanto terror le tenias vuelva a aparecer en tu vida, aceptarías su amistad y después te atreverías a dejar de seguirla sabiendo que es bipolar y se te puede aparecer en tu casa, en tu trabajo o con tus amigotes en la carne asada, que harías? te encontraste con alguna de tus ex-novias?

Temas relacionados.
1.-Las Redes Sociales.
2.-Que es Twitter.
3.-Las Redes Sociales populares.

Te recomiendo que tus datos personales los tengas con ciertas restricciones en tu perfil de facebook, las fotos de tus lugares preferidos debes de mantenerlas en privado, así como los datos de toda tu familia, direcciones y telefonos personales, te ha pasado algo extraño en facebook?

imagen: trece bits

en Twitter a quien sigues?

Amig@s Twitter@´s  gracias por seguir a Reynosa Blogs, si eres un usuario de twitter y tienes ya varios años con tu cuenta debes de saber que existen ciertas reglas para decidir de quien te vas a convertir en seguidor.

Following o Siguiendo; cuando al fin te conviertes en seguidor de algún usuario en twitter te das cuenta de que no era lo que esperabas, ya que tu time line esta lleno con sus tweets y son bastante groseros, insultantes y se ha convertido en Juan Contreras, solo entonces te preguntas; cual es el procedimiento que debes de cumplir para decidir a quien seguir en twitter?

Twitter tips.
1.-Que es Twitter?.
2.-Como iniciar en twitter.
3.-Twitter para empresas.

A quien seguir en Twitter?
sabes de antemano que no podrás seguir  a todos tus seguidores  o a miles de usuarios que tu eres su seguidor en twitter, que reglas sigues para decidir a quien seguir o no seguir en twitter, y es que convertirte en seguidor de alguien en twitter implica que tendrás que leer todos sus tweets cuando los publique, podrás con los miles de usuarios en twitter?. desde mi particular punto de vista te comparto lo siguientes puntos solo como referencia.

  • Avatar.- amig@s el avatar es un reflejo de nuestra actitud en las redes sociales, por lo tanto debes de tener un avatar sea este un logo de tu negocio o empresa, estar bien diseñado de acuerdo al perfil profesional, debe de ser decente y educado para no enterarte de vulgaridades y así impedir que estas actitudes sean limitantes para seguir una cuenta en twitter.
  • Nombre de usuario.-tu nombre de usuario debe de estar muy bien definido, la selección del nombre de tú cuenta en twitter deberá de coordinar con el avatar y el nombre del usuario para que tengas una mayor formalidad en las redes sociales, desde mi punto de vista es muy importante coordinar el avatar y el nombre del usuarios con mayor seguridad si tienes una cuenta profesional.
  • Perfil del usuario.-tu perfil del usuario debe de estar formalmente documentado y completo, ademas deberá de coincidir el avatar, el logo y tu perfil de usuario con la dirección del sitio web.com de tu negocio, empresa o servicio, es muy raro que alguien este en twitter y no tenga una pagina web, si eres un pequeño negocio o proveedor local y careces de tu pagina web dejame decirte que estas fuera de tiempo en la web, para mi esta es una limitante mas que influye en decidir a quien seguir o no seguir en twitter.

Cual es tu particular punto de vista?

Como decides tu a quien seguir?

Estas de acuerdo conmigo?

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Twitter tips para iniciar de forma correcta con tu cuenta de tu negocio, sin morir en el intento

Twitter
Twitter

Como están mis queridas ciber amigas y amigos Twitteros, Bloggers, visitantes distinguidos en general, gracias por tu tiempo y la visita a Reynosa Blogs ademas por mantenernos entre tus Blogs favoritos, déjanos tus comentarios.

Twitter y los errores de un aprendiz. La mayoría de las ocasiones que debutamos en las redes sociales lo hacemos de forma equivocada, iniciamos sin son ni ton a compartir tuits lo cuales en el largo plazo pueden llegar a perjudicarnos.

Twitter.
1.-Twitter para la empresa.
2.-Que es Twitter.
3.-acrónimos en Twitter.

Twitter el sitio de microblogging de crecimiento exponencial que es hoy en día el mas grande del mundo aprovechado por profesionistas, empresas, proveedores locales y prestadores de servicios, con el objetivo de incrementar su marketing, publicidad, presencia en el mercado y por que no generar ventas vía Twitter que con toda seguridad te digo que es posible.

  • Que NO hacer en Twitter.

entre mis diferentes visitas y contactos diarios vía twitter me he topado con ciertas actividades que no debes de hacer si es que no quieres alejarte de tus posibles seguidores, sé que existen varias normas de ética o profesionales a seguir llamemosles así, al momento de darte de alta en twitter con tu cuenta de tu negocio o servicio, por lo tanto debes de evitar estos errores que son muy comunes en twitter.

1.- @COMPRAME_AQUÍ, cuando te des de alta en twitter procura no escribir tu nombre de usuario con puras letras mayúsculas, te recomiendo escoger el nombre de tu negocio y no el de una promoción, de un producto, oferta de venta o tus servicios, el nombre del usuario debe de ser muy facil de recordar.

2.-Re-tweets.-ya que te decidiste abrir tu cuenta en twitter e iniciar en las redes sociales te recomiendo tener tema de conversación digital y explotarla, no te conviertas en un repetidor (retweets) de los tweets de todo el mundo y de links a todas partes, escribe, aporta, participa, relacionate socialmente en las redes sociales que para esto son, evita tener tu perfil cerrado con candado.

3.-NO-COVER-LADIES-NIGHT.-si estan bajas las ventas o la asistencia a tu negocio y quieres aumentarlas por medio de twitter en 2 semanas, déjame decirte que estas en un error muy grande, vuelvo al principio, no olvides el objetivo al participar en las redes sociales que es relacionarte y tener contacto social por medio de las redes, interactua, participa y comparte conocimiento, la gente esta ávida por conocer y no solo leer promociones.

Te invito a colaborar, te recuerdo que es mi muy particular punto de vista, cual es el tuyo?

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

La red social Twitter y los pequeños negocios combinación perfecta

twitterQue te parece si este fin de semana te das un tiempo y abres tu cuenta en Twitter, la red social de crecimiento exponencial en todo el mundo la cual te recomiendo usar con la finalidad de que te inicies como aprendiz en las redes sociales de negocios.

Social Media Examiner; desde este blog direccionado a social media el cual te recomiendo visitar nos compartes un post con  5 sencillos pasos para crear tu cuenta en Twitter, de ese post solo te comparto un extracto  para que visites el articulo completo y ya te animes a generar tu cuenta en twitter.

1.-abre tu cuenta; es muy importante que tengas una apertura a nuevos conceptos de las redes sociales, al momento de abrir tu cuenta debes de considerar el nombre ideal, se recomienda unas el nombre de la empresa, negocio o tu nombre profesional.

2.-decide sea sencilla; cuando abres tu cuenta en twitter, debes de pensar muy bien el nombre y evitar; tener el nombre de la cuenta en twitter con puros números, debes de evitar que sea difícil de recordar, evita usar caracteres o símbolos en el nombre de la cuenta ya que los usuarios de celulares tendrán problemas.

5 sencillos pasos para tu cuenta en Twitter.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.