Archivo de la etiqueta: noticieros

Las Redes Sociales lentamente desplazan a los medios de información tradicionales

internet
Redes Sociales & Blogs

Las redes sociales lentamente ciber amigos estan desplazando a los viejos medios tradicionales de información, quiero decirles que han perdido la batalla ante la nueva era del Internet, las redes sociales, los blogs y los teléfonos inteligentes.

Igualmente estos viejos medios hace muchos años ganaron una batalla al telégrafo, al correo y a los pregoneros de las noticias quienes usaban el ferrocarril, las carretas y las mulas de carga para hacer llegar sus noticias pasadas, sin olvidar  a los periódicos impresos y a la TV que nada hicieron para modernizarse.

Hoy podemos asegurar sin temor a equivocarnos que la forma acartonada, aburrida y soberbia de algunos reporteros y medios de comunicación estan desmoronándose poco a poco, y esto les preocupa demasiado ya que no son ni necesarios ni requeridos para emitir un acontecimiento tan importante a nivel mundial como la captura de un delincuente de los mas buscados a nivel mundial.

Te recomiendo.
Pronostican muerte de los periódicos.
Cierran diarios impresos ante las bajas ventas.
Internet desplaza a los viejos medios de información.

La captura de un delincuente de los mas buscados del mundo ha sido anunciada por el Presidente de la República Mexicana vía las redes sociales e internet, seguramente lo habrá realizado desde su teléfono inteligente, tablet o computadora personal conectado al internet sin darles la ¨exclusiva¨a ningun reportero o televisora. Y ni falta que hacen hoy en día.

Demasiados politicos al realizar esta actividad estan despreciando los viejos medios tradicionales de información, para valerse de estos nuevos canales de comunicación en vivo y en directo sin la necesidad de intermediarios quienes solo buscan su lucimiento personal, anteponiendo un beneficio especifico a la noticia.

¨Las noticias en exclusiva¨  era la frase tan trillada de los viejos reporteros de la vieja guardia con la cual según ellos se lucían ante su publico, hágame usted el favor de comentarme desde cuando las noticias son exclusivas para un programa, reportero o canal de información.

La anticipación en vivo y en directo a la realidad. Internet ha ocupado las preferencias de los Mexicanos para informarse de forma rápida, objetiva y sin ningun intermediario, confían mas en internet que en los periódicos locales o nacionales, hoy podemos observar como en los lugares de venta de los periódicos las pilas de periódicos que no se venden como antes se quedan olvidadas.

Cuando los noticieros ¨estelares¨ de las cadenas de televisión Mexicana transmiten la noticia en el horario nocturno, ya es una noticia muy vieja y el publico ya esta informado con gran anticipación obviamente desde internet, en especifico las redes sociales por parte en esta ocasión del Presidente de la República Mexicana.

Sopas culebra. Les guste o no les guste a los reporteros y periódicos, ya no son requeridos, ni mucho menos bienvenidos a la vida de los Mexicanos interesados en la información y el acontecer de un país como México tan cambiante día con día.

Internet desplaza en credibilidad a la Tele-basura, los usuarios prefieren y aman conectarse e informarse online

México online
internet

Ciber amigas y amigos de las redes sociales, emprendedores, proveedores locales, prestadores de servicios y dueños de sus negocios, reciban la mas cordial bienvenida a Reynosa Blogs su sitio favorito en internet. 😉

Iniciamos el mes de octubre con una gran noticia la cual no le han dado la importancia y relevancia los tradicionales y obsoletos medios de comunicación como son los periódicos, la tv, la radio y las revistas impresas. ( no les conviene )

Te recomiendo.
Internet desplaza a los viejos medios.
Los medios de información tradicionales derrotados.
Los periódicos pierden credibilidad, lectores, preferencias y anunciantes.

Que tan conectado esta México? Una investigación realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica han obtenido los siguientes datos mas que relevantes sobre los usuarios Mexicanos y la conexión a internet.

Usuarios Mexicanos en Internet mas que activos. Los usuarios amantes del Internet en México manifiestan conectarse a internet en un 32.2 % hasta dos horas al día. Con un uso del internet de hasta 4 horas un 21.7 % de los encuestados; mas del 18.7 % usan las redes sociales de cuatro a ocho horas diarias, mientras que el 11.6 % indico que siempre estan conectados.

Las Mujeres en internet rebasan no con un amplio margen como las usuarias mas activas en conexión y uso del internet en México a los hombres; las Mujeres con un 50.3 % contra un 49.7 % de los hombres con seguridad podemos decir que en México tenemos a las Ciber Mujeres online. 😉

Facebook es la red social que prefieren los Mexicanos al conectarse a internet con un 74.2 % seguido por WhatsApp con 12.4 % y por ultimo Twitter con un 7.4 %. De estos usuarios el 80.5 % revisa sus redes sociales todos los días.

Internet desbanca a los medios tradicionales de comunicación. Según el estudio del Gabinete de Comunicación Estratégica en cuanto a la confiabilidad de la información el 27.9 % de los encuestados le otorga su confianza a internet, el 24.8 % a la tv, el 23.5 % a los periódicos y el 13.4 % a la radio. Fuente Noticias en la Mira.

Comentario.  Ciber amigas y amigos esta información obtenida por el Gabinete de Comunicación Estratégica no refleja mas que la realidad de nuestro país en las preferencias actuales de las nuevas generaciones quienes ni por equivocación encienden la tv, mucho menos se informan viendo los noticieros.

La Tele-Basura es un claro ejemplo de como las preferencias son muy alta en los programas de baja cultura y auto estima como son los show de realidad Mexicana de Laura, el cual goza de las altas preferencias de las amas de casa quienes carentes de libertad de pensamiento, depositan sus preferencia en estos programas basura.

Los fanáticos del futbol Mexicano son otro ejemplo mas que desagradable en el México de hoy carente de educación, cultura y conocimiento. Podemos observar detenidamente como los fanáticos de un equipo a quien le han desarrollado su sentido de pertenencia bastante alto, le resulta mas trágico la derrota de su equipo que la economia Mexicana.

Internet es la herramienta que debemos de aprovechar para al menos informarnos de manera objetiva, veraz y al instante cuando deseamos estar informados, los viejos y tradicionales medios de comunicación necesitan un gran cambio para recuperar su credibilidad bastante deteriorada, el cual no creo que sea posible.

Los interesantes vídeos virales en YouTube que se han convertido en los preferidos en internet

internet
YouTube

La gran plataforma de YouTube sigue rompiendo todos los pronósticos al ser una de las segundas pantallas preferidas por los internautas y no solo en México también en Latino América.

Que es la segunda pantalla? no es otra cosa ciber amigas y amigos que al permanecer viendo la tv tienes tu teléfono celular en internet y disfrutando los videos en la plataforma mas popular en internet que es YouTube. 😉

Video virales en internet. En esta semana se convirtieron en virales varios vídeos pero uno de los mas sonados fue el reportero norteño del estado de Coahuila al vociferar insultos a sus colegas al aire para un auditorio medianamente extenso, ya se le olvido que el mismo reportero encumbraba al político del sexenio en turno durante tantos año$.

Internet gana a revistas en preferencias con las nuevas generaciones amantes de las redes sociales y nueva stecnologias

Redes Sociales
Internet


Aun existe gente que lo duda?
. Solo basta con el claro ejemplo de que hoy en día estan presentando los medios de informacion impresa un retraso en la informacion actualizada.

La vieja guardia de los medios, su gente quienes se quedaron en los años setentas plácidamente disfrutando el chayote jamas pensaron en una competencia hasta que fueron desplazados, otro ejemplo es que usted en la noche vera el programa de su noticiero nocturno favorito con la informacion de hace 2 días prácticamente y solo transmite notas selectas.

Te recomiendo.
1.-Fin de revistas impresas.
2.-Revistas impresas caeran en 2010.
3.-Estiman fin de los medios impresos.

Los medios impresos tradicionales como son las revistas gratis en exceso publicadas, diarios, folletos, directorios amarillos, directorios azules y cualquier directorio comercial impreso estan viviendo su etapa final en el ciclo de vida. Quien hoy en la era de la informacion tiene el habito de buscar proveedores locales en directorios impresos del color que sea?

Cambio climático afectado; todo lo que necesite recursos naturales no renovables para su fabricación y contaminen el medio ambiente, generen basura, usen plomo en su pintura de impresión y emitan bióxido de carbono para activar el cambio climático, todos ellos dejaran de recibir inversión obligandolos a ser amigables y socialmente responsables con el medio ambiente, todos serán desplazados por internet quien hoy representa la mejor opción para los pequeños negocios, proveedores locales y prestadores de servicios. He dicho.

Empresas invierten en internet, los resultados del informe Outsell indican que las empresas de los Estados Unidos aumentaran su inversión publicitaria online superando por primera vez a la inversión destinada a los medios impresos tradicionales.

Online contra impresa, la inversión de publicidad online alcanzara los 119,600 millones de dolares en 2010, frente a los 111,500 millones generados por los medios impresos.

Nota completa. Fuente Puro Marketing.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.