Archivo de la etiqueta: Estudios

Los teléfonos inteligentes dominan el primer lugar en usuarios y en los hábitos para conectarse a internet en México 

  La Asociación Mexicana del internet informa a la sociedad en general sobre las preferencias y los hábitos de los usuarios en México para conectarse a internet. Para nadie es una sorpresa los nuevos resultados obtenidos por sus métodos de investigación.

Los smart phones o teléfonos inteligentes se han tomado sin contemplación alguna las preferencias y hábitos para conectarse a internet, desplazando a las computadores de escritorio y las computadoras móviles, las nuevas generaciones dominan estos usos, hábitos y costumbres digitales. 

Los viejos medios olvidados. Ya ni para que recordar los tristemente célebres medios tradicionales quienes fueron los reyes en épocas pasadas como la televisión o sus advenedizas estrellitas marineras quienes se creían los poseedores de la verdad absoluta, hoy están en franca decadencia. 

Internet derrota a la tv. Los canales locales de transmisiones de señal abierta están perdiendo seguidores con su pésima calidad de contenido y malos programas de entretenimiento, esto aunado a que siempre se les ha catalogado como servidores institucionales oficiales quienes carecen de confianza y credibilidad.

La generación Internet. Esta nueva generación de usuarios conectado las 24 horas del día no entienden otra vida que no sea conectados al internet.

Internet desplaza en credibilidad a la Tele-basura, los usuarios prefieren y aman conectarse e informarse online

México online
internet

Ciber amigas y amigos de las redes sociales, emprendedores, proveedores locales, prestadores de servicios y dueños de sus negocios, reciban la mas cordial bienvenida a Reynosa Blogs su sitio favorito en internet. 😉

Iniciamos el mes de octubre con una gran noticia la cual no le han dado la importancia y relevancia los tradicionales y obsoletos medios de comunicación como son los periódicos, la tv, la radio y las revistas impresas. ( no les conviene )

Te recomiendo.
Internet desplaza a los viejos medios.
Los medios de información tradicionales derrotados.
Los periódicos pierden credibilidad, lectores, preferencias y anunciantes.

Que tan conectado esta México? Una investigación realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica han obtenido los siguientes datos mas que relevantes sobre los usuarios Mexicanos y la conexión a internet.

Usuarios Mexicanos en Internet mas que activos. Los usuarios amantes del Internet en México manifiestan conectarse a internet en un 32.2 % hasta dos horas al día. Con un uso del internet de hasta 4 horas un 21.7 % de los encuestados; mas del 18.7 % usan las redes sociales de cuatro a ocho horas diarias, mientras que el 11.6 % indico que siempre estan conectados.

Las Mujeres en internet rebasan no con un amplio margen como las usuarias mas activas en conexión y uso del internet en México a los hombres; las Mujeres con un 50.3 % contra un 49.7 % de los hombres con seguridad podemos decir que en México tenemos a las Ciber Mujeres online. 😉

Facebook es la red social que prefieren los Mexicanos al conectarse a internet con un 74.2 % seguido por WhatsApp con 12.4 % y por ultimo Twitter con un 7.4 %. De estos usuarios el 80.5 % revisa sus redes sociales todos los días.

Internet desbanca a los medios tradicionales de comunicación. Según el estudio del Gabinete de Comunicación Estratégica en cuanto a la confiabilidad de la información el 27.9 % de los encuestados le otorga su confianza a internet, el 24.8 % a la tv, el 23.5 % a los periódicos y el 13.4 % a la radio. Fuente Noticias en la Mira.

Comentario.  Ciber amigas y amigos esta información obtenida por el Gabinete de Comunicación Estratégica no refleja mas que la realidad de nuestro país en las preferencias actuales de las nuevas generaciones quienes ni por equivocación encienden la tv, mucho menos se informan viendo los noticieros.

La Tele-Basura es un claro ejemplo de como las preferencias son muy alta en los programas de baja cultura y auto estima como son los show de realidad Mexicana de Laura, el cual goza de las altas preferencias de las amas de casa quienes carentes de libertad de pensamiento, depositan sus preferencia en estos programas basura.

Los fanáticos del futbol Mexicano son otro ejemplo mas que desagradable en el México de hoy carente de educación, cultura y conocimiento. Podemos observar detenidamente como los fanáticos de un equipo a quien le han desarrollado su sentido de pertenencia bastante alto, le resulta mas trágico la derrota de su equipo que la economia Mexicana.

Internet es la herramienta que debemos de aprovechar para al menos informarnos de manera objetiva, veraz y al instante cuando deseamos estar informados, los viejos y tradicionales medios de comunicación necesitan un gran cambio para recuperar su credibilidad bastante deteriorada, el cual no creo que sea posible.

Estudio de consumo de medios y dispositivos entre internautas Mexicanos durante el año 2014

Consumo internet
infografias

Los estudios del comportamiento de los internautas en México son una gran aportación para los dueños de los negocios, los nuevos emprendedores de empresas virtuales y para quienes invierten en publicidad, marketing e internet, estos estudios reflejan muy bien hacia donde se dirigen las tendencias en internet.

La segunda pantalla en casa de los Mexicanos. Hoy es por muchos conocido que la segunda pantalla se posiciona y gana mercado en las casas de los internautas Mexicanos, pero que es la segunda pantalla ciber amigas y amigos, pues no es otra cosa que el dispositivo electrónico encendido que usas al ver la tv el cual puede ser tu teléfono inteligente o una tablet con conexión a internet.

La segunda pantalla le gana mercado a la tv. Las preferencias de las nuevas generaciones se dirigen al uso de las nuevas tecnologías de la información, prefieren abiertamente estar de forma activa interactuando con sus amigos o en las redes sociales en vivo y en relacion al programa transmitido, lo pueden evaluar y criticar así como desechar si no es de su agrado de forma inmediata. Y eso no les gusta a los dueños de las televisoras ya que prefieren un publico pasivo, que no piense ni tome decisiones propias.

Los internautas en México se conectan mas de seis horas durante el día, en el trabajo, en la escuela, en la calle, en cualquier parte piden conexión a internet, hoy la tv enfrenta la gran competencia que es internet y las preferencias de las nuevas generaciones así lo exigen, mas internet y menos tv.

Oportunidad de negocios.  Para los dueños de los negocios recomiendo analizar este estudio del comportamiento de los internautas quienes son en el futuro la generación virtual con mayor conexión al internet, asi que ya sabes debes de tener tu pagina web, tu blog y tus redes sociales actualizadas.

Consumo Medios
internet