Archivo de la etiqueta: Empleos

Como vestir para entrevista de trabajo

Empleos Reynosa
Empleos Reynosa

Sabemos como vestir para una entrevista de trabajo?

Para asistir a una entrevista de trabajo es fundamental siempre ir bien vestid@ (lo cual no significa ir de traje), siempre se dice que la imagen dice mucho de uno mismo, así que cuando te dirijas a una entrevista procura vestirte de acuerdo a la empresa a la que iras y mostrando una imagen profesional.Siguenos en Twitter

Tips y consejos de colores a utilizar:
Los colores sobrios como el azul y el gris son favorables para una entrevista de trabajo, el negro puera ser muy duro, serio o formal y si lo llegaras a usar se recomienda llevarlo con otro color cerca de la cara para suavizar la imagen.

Zapatos:
No utilizar sandalias, chanclas ni nada por el estilo, ya que estos son calzado informal, si vas a usar las piernas desnudas se debe usar medias aunque haga calor. ´:-(

Vestir:
Si vas a utilizar traje comprueba que te quede bien, ni holgado, ni muy ajustado y procura que sea un traje a la moda o actual.

No utilizar calentadores ni pantalones pescadores, ni camisetas y tambien en el caso de los hombres pantalones carpinteros.

Accesorios:
Si eres mujer no pintarte las uñas con colores muy llamativos, solo mantén las uñas cuidadas y limpias, evitar el exceso de joyería, no uses mas de 2 anillos en la mano y utilizar un bolso discreto sin impresos exagerados o solo porque este de moda Betty Boop.

Con mostrarte como una persona sencilla, limpia, formal, confiable y profesional bastará, no es necesario lucir a la moda puesto que los lugares de trabajo no son para ello, a menos que sea relacionado a tu profesión, te deseamos mucha suerte en tu búsqueda!

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Estrés en el trabajo y como disminuirlo

estres laboral
estres

Reynosa Blogs le da la bienvenida a la Lic. Sandra Ruth Zamora Rodriguez, Psicologa-Psicoterapeuta que nos hizo el honor de compartirnos esta publicacion acerca del Estres en el Trabajo y como podemos ayudarnos a disminuirlo mental y físicamente.

Te duele algo? Te sientes irritado (a)? Padeces de dolores de cabeza? Dolores musculares? Problemas para conciliar el sueño?… Tal vez pueda ser estrés.

El estrés es un mal que aqueja a muchas de las personas en el trabajo, provoca conflictos con los compañeros de trabajo, ausentismo en el mismo o retardos en la hora de llegada y que se trasladan al hogar, convirtiéndose en una pesadilla con la familia, cónyuge y/o con los hijos.
Debido a la sensibilidad de cada ser humano y de como maneja las situaciones y sus ocupaciones, el estrés puede hacer decaer la salud física, emocional y mental de la persona. Sin embargo hay que resaltar que el estrés es necesario para vivir y sobrevivir, por ejemplo:
El estrés necesario:
Que pasaría si no tuviésemos presiones cotidianas, tal vez no actuaríamos o que sucedería so en una no resolvieras favorablemente una situación de emergencia? Imagínate que tu hijo se trague una moneda… reaccionarias rápido? Se te aceleraría el latido del corazón? Tu impulso seria inmediato? Este es el estrés positivo.
Es cuando nos hace funcionar con beneficios para nosotros y para la gente que esta a nuestro alrededor, sean compañeros de trabajo, amistades o familia. Date la oportunidad de estar en armonía en las esferas de tu vida; en tus actividades laborales disfruta de lo que haces, relacionate positivamente con tus compañeros, procura no conflictuarte con tus superiores, eso te acarrearía un alto grado de estrés.
  • Problemas laborales a casa
No lleves cualquier problema laboral a tu hogar, es probable que te perjudique en tu casa, gritándole a tus padres, hijos o a tu pareja, maltrato que puede llevar a golpes, o por otro lado a algún nivel de depresión.Hay muchas herramientas que te pueden ayudar a disminuir tu estrés y relajarte. Entre ellas están los masajes. Los masajes son una terapia conocida y varían de un terapeuta a otro, ya que cada uno aplica su propio estilo.

  • Disminuir el estrés

Los masajes suelen darse desde tiempos antiguos. Existen muchos tipos de masajes, sin embargo los mas conocidos en los sistemas occidentales son los masajes suecos, son los mas comunes porque son de lo mas relajantes.

Usualmente son sobre una mesa de masaje en un lugar confortable, la sensación despierta y remonta a una gran tranquilidad, el masajista cubre con una sabana al paciente, aplicando firmes y suaves masajes con aceites especiales, también se puede acompañar con música suave.

Beneficios de los masajes suecos son: Ayuda a eliminar toxinas, ayuda a conciliar el sueño y mejoran su calidad, reduce los niveles de estrés, ayudan a eliminar toxinas, alivia el dolor, mejora la circulación, ayuda a aliviar la presión de la espalda, el cuello y las articulaciones causado por mala postura o debilidad muscular, relaja los músculos, alivia el dolor debido a tensión muscular y articulaciones duras, despeja la mente, mejora la calidad de descanso de mente y cuerpo.

La experiencia de un masaje da nuevas energías y vitalidad a las situaciones que se nos vayan presentando. Es una experiencia placentera, yo le llamo un «apapacho a nuestra mente y cuerpo», un «Yo merezco estar relajado«.

Lic. Sandra Ruth Zamora Rodríguez.
Psicóloga-Psicoterapeuta-Masajista
e-mail: zamora_sandra7@hotmail.com

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Empleados flojos, mentira o realidad ?

Mentira o realidad? Todos los empleados son flojos; Esta afirmación es falsa en dos sentidos, no todas las personas son flojas por naturaleza y la flojera depende mas de la situación que de una característica individual.

En la actualidad muchas personas sufren del padecimiento opuesto, porque estan muy ocupadas y con una carga de trabajo exagerada y por lógica muy agotadas también, ya sea por motivo de motivación externa o por impulso interno, la fuerza de trabajo es todo menos floja.
Bastante seguido los administradores llegan a la conclusión de que las personas son flojas, luego de observar a los empleados que flojean en el área. Pero éstos mismos trabajadores son muy diligentes en una o varios tipos de actividades fuera del trabajo.
Las personas tienen diversas estructuras de necesidades. Y las pruebas indican que las necesidades laborales varían de acuerdo con el genero, la edad, nivel de ingresos, tipo de puesto y nivel jerárquico en la compañía.
Dato relevante: El mismo empleado que holgazanea en su área laboral podría trabajar obsesivamente en reacondicionar un coche antiguo, dar mantenimiento a coches, casas, jardines o dedicarse tambien a otro trabajo los fines de semana.
Muy pocas personas son siempre flojas. Lo que sucede es que difieren en el tipo de actividades y labores que mas les gusta realizar y como el trabajo no es importante para todos, algunos parecen ser siempre flojos.via:coscatl.com foto:aeronoticias.com.pe

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Como ser productivo en tu trabajo o negocio

La mayoría de los trabajadores o empleados que estan percibiendo un salario por su contrato laboral tienen un reto que superar, el ser productivos todos los días.

Siempre se nos pide ser productivos que para eso se te contrato; ahora como emprendedor o freelancer estoy del otro lado de la barrera y decido que debo de ser productivo para mi negocio ya que de lo contrario no genero dinero alguno.

Que es un Proceso Productivo? Un proceso productivo consiste en transformar insumos en bienes o servicios por medio del uso de recursos físicos, tecnologicos o humanos. Wikipedia.

 

 

Como ser Productivo?
Desde mi muy particular punto de vista, tengo la percepción que soy mas productivo cuando trabajo sin música, en silencio absoluto, concentrado, sin alguna distracción de ver la tv, escuchar la radio, o tener música para relajarme; existen personas que les gusta hacer todo lo contrario se sienten cómodos estudiando o trabajando con distracciones, pero que te recomiendo para ser productivo?

1.-You tube.
La gran distracción de Google para mi es tener encendido You Tube, la música y los videos son para mi un distractor que evita aprovechar mi tiempo al máximo en algun proyecto.

2.-Facebook.
Otro de los portales mas famosos es Facebook donde tengo una gran cantidad de amig@s que siempre tienen el tiempo disponible para charlar, se que para mi es un factor de distracción el iniciar una charlas por eso evito estar online en facebook.

3.-Redes Sociales.
Las Redes Sociales aprovechadas de una forma profesional son de gran ayuda para tu pequeño negocio, si evitas que twitter o linkedin sean factores de distracción es un gran logro para que seas productivo con las redes sociales, si las usas solo para distraerte te afectaran en tu productividad personal.

Mis queridas amigas y amigos, te recuerdo que es mi muy particular punto de vista, estas de acuerdo conmigo?

  • Como eres tu productivo?

imagen: blogs.cremoselfuturo.com

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Que es una Asistente Virtual por internet

SAT
Asistente virtual

Que es una Asistente Virtual? En la persona que ofrece servicios de apoyo en diferentes tipos de tareas administrativas, sin estar físicamente presente.

La Asistente Virtual es contratada para asistir en las tareas administrativas que son necesarias para sus clientes.

Beneficios de contratar una asistente virtual
  • No tendrá que invertir dinero en proveer un lugar físico, ni una computadora, teléfono, software e insumos que requiere una oficina.
  • No tendrá que pagar impuestos, prestaciones como vacaciones, utilidades y aguinaldos ni ausencias por enfermedad e incapacidades, ni indemnizaciones por despido.
  • Podrá emplear su tiempo en realizar tareas importantes para el desarrollo de su negocio.
  • Ahorraras dinero y tiempo.

Porque podrías requerir de una Asistente Virtual?
Si eres un emprendedor o dueño de una empresa y deseas tener mayor presencia en internet, en las nuevas tecnologías, redes sociales, blogs, e-Marketng y Web 2.0

Si ya cuentas con presencia en internet pero no tienes el tiempo para manejar esas tareas que requieren de tiempo y dedicación como por ejemplo actualizar un Blog o responder e-mails.

Quien es un mejor líder el Hombre o la Mujer?

hombres vs mujeresQue tan cierto es que el hombre es un mejor líder?
No existen pruebas a favor de este mito de que los hombre son mejores lideres que las mujeres.

Las pruebas realizadas indican que las mujeres lideres, calificadas por sus compañeros, subordinados y jefes, obtienen una puntuación mas alta en comparación con los hombres y en casi todas las dimensiones importantes.

Cuales son estas metas? en la fijación de metas a corto, mediano y largo plazo, motivación, comunicación, trabajo de calidad, escucha a los demás y funge como mentora.

Estilos de liderazgo:  Las mujeres suelen adoptar un estilo de liderazgo mas democrático, alientan la participación, comparten el poder e informacion. Prefieren dirigir por inclusión y confiar en su carisma, destreza y sus capacidades de trato personal para así influir en los demás.

En tanto los hombres se inclinan mas a tener un estilo directivo formal, de mando y control, toman como su base de influencia la autoridad formal de su puesto.   vía coscatl.com

  • Recuerden que esto no lo digo yo, si no los estudios y encuestas realizadas. Pero… ustedes que opinan?
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

empleos en Reynosa

Hola muy buen día, feliz inicio de semana, la primera del mes, te deseo el exito; Twitter follow Reynosa Blogs.
En este Lunes les comparto información de las Bolsas de Trabajo de empresas en Reynosa, para tod@s quienes en busca de una oportunidad de trabajo se encuentren, espero les sea de gran utilidad.

Bolsas de Trabajo en Reynosa:

Que tengan una excelente semana llena de éxitos, mil gracias por visitarnos.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Cuales son los tipos de Contratos de trabajo que existen

empleos reynosa
contratos

Bienvenidos a Reynosa Blogs, el día de hoy te comparto información de interés acerca de la Definición de Contrato de Trabajo Colectivo e Individual.

 

Gratis suscribete al Blog.


Contrato colectivo de trabajo
.
También llamado convenio colectivo de trabajo es un tipo de contrato celebrado entre un sindicato o grupo de sindicatos y uno o varios empleadores o un sindicato o grupo de sindicatos y una organizacion o varias representativas de los empleadores.

  • El contrato colectivo de trabajo puede regular todos los aspectos de la relacion laboral tales como: salarios, jornada, descansos, vacaciones, licencias, condiciones de trabajo, así como determinar reglas para la relación entre los sindicatos y los empleadores.
  • Este tipo de contrato de trabajo se aplica a todos los trabajadores de la empresa, aunque no estén afiliados al sindicato firmante.
  • Las condiciones del contrato suelen considerarse como mínimo. El contrato individual que firme cada trabajador puede mejorarlas (mas sueldo, mas descansos, etc.) Pero no puede establecer condiciones mas desfavorables para el trabajador.
  • Contrato Individual de Trabajo.

Es aquel por el cual una persona física denominada el «trabajador» se obliga a prestar servicios personales para una persona física o jurídica denominada «el empleador» bajo la dependencia o subordinación de éste, quien a su vez, se obliga a pagar por estos servicios una remuneración determinada.

 

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Como saber si estas en el trabajo equivocado y tu sin darte cuenta

IngenieraComo podemos saber que estamos en el trabajo equivocado?; cualquiera de nosotros ha tenido la experiencia dentro de la industria maquiladora o fuera de ella, de ir al trabajo por compromiso que por gusto por cumplir con las responsabilidades laborales para las cuales fuiste contratado.

Los emprendedores siempre estamos demasiado inquietos en la escuela, eso de pasar de 6 a 8 horas sentado escuchando al maestro es una tortura, somos muy inquietos en el ámbito laboral y personal que los empleos los vemos como un tipo de esclavitud moderna, estos son síntomas de que estas en el empleo equivocado, otro de los síntomas de un mal trabajo o empleo es que te sientes muy limitado a desarrollar tus habilidades profesionales.

Percepciones desagradables; te desagrada la idea de siempre ser el empleado que tiene que trabajar para un jefe, empleado de una empresa que no tiene una vida profesional a desarrollar en lo individual y familiar, déjame escribirte que estos son síntomas muy personales de que estas en el trabajo equivocado, créeme que existe dentro de ti un emprendedor extraordinario que lucha todos los dias por salir para ayudarte a edificarte como empresari@.

Desmotivado? si ya te diriges en las mañanas sin ninguna motivación especial por llegar al trabajo, de iniciar el día laboral completamente con la actitud contraria a tu primer dia y primer trabajo; estos son síntomas de que estas en el lugar equivocado.

Las Computadoras, si le empresa tiene como prioridad la reducción de costos es, hasta cierto punto entendible, pero si tu equipo de computo es de los años ochentas y tienes una mejor computadora en casa que en la oficina, es un síntoma de que estas en el trabajo equivocado.

Sin acceso a internet? algunas empresas consideran que darle acceso al empleado a internet durante su jornada laboral es un gran error, si eres un empleado profesional no harás mal uso de internet durante tus horas laborales, te lo digo por experiencia personal y esto demuestra un síntoma mas de que estas con el empleo equivocado.

Las Redes Sociales si el acceso a internet es prohibido y el uso de las redes sociales en la empresa es sumamente restringido y solo se le permite el uso de las redes sociales a personas ajenas a la empresa, este es otro síntoma de que estas en el trabajo equivocado y que te das cuenta de que eres un emprendedor en potencia.

No esperes mas y decidete ahora a emprender tu futuro

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Problemas con el jefe?

Problemas con el Jefe
Problemas con el Jefe

Bienvenid@ a Reynosa Blogs, mil gracias por tu visita en este sitio y sobre todo por leernos dia a dia, gracias a ti continuamos presentes, compartiendote información relacionada y de interés a las PYMES, Proveedores para la Industria, Prestadoras de Servicios y amig@s de la industria Maquiladora.

Violencia laboral
Según una encuesta de trabajando.com el 55% de los Mexicanos que laboran aceptan haber sufrido o sufrir de maltrato psicológico en sus trabajos a este tipo de agresión se le llama Mobbing o Violencia Laboral. fuente:cnnexpansion.com
  1. Ponerte en evidencia ante tus compañeros y enfatizar tus errores, repetir que eres ineficiente.
  2. Desmoralizarte mediante ciertas acciones continuamente.
  3. Interrumpirte constantemente, impedir siempre que te expreses y des tus opiniones.
  4. Crear rumores o intrigas para desprestigiarte.
  5. Limitarte información necesaria para tu trabajo, evitar que presencies juntas donde tu presencia y puntos de vista sean importantes.

Si alguno de éstos puntos te suenan conocidos o los haz vivido o vives, los expertos recomiendan que hay que descartar primeramente que el problema no es cuestión de empatía, se recomienda tambien el no aislarse y que aproveches cualquier ocasión para enfrentar a tu jefe, pero siempre utilizando argumentos bien solidos referente a tu trabajo siempre.

Si ves que no puede existir un dialogo con tu jefe tendrás que acudir a otros medios, como al departamento de Recursos Humanos o con jefes inmediatos.

CHica-VIP para Reynosa Blogs.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.