Archivo de la etiqueta: Dinero

Los Negocios que van a desaparecer

cierran viejos negocios
cierran negocios

Si tienes pensado dedicarte a un oficio o auto empleo debes de asegurarte que NO sea de eso oficio o negocios que van a desaparecer por culpa de las nuevas tecnologías.

Fotógrafo del pueblo; quien no recuerda al fotógrafo de la plaza principal con su burro disfrazado de cebra haciendo su agosto en pleno mes de abril en el dia del niño, tomándole fotos a los turistas con el traje de indito y sombrero rural y sobre todo a los extranjeros; su obra protegida con derechos de autor que incluso, si tu quieres tomar una foto al burrito disfrazado de cebra con tu cámara digital tienes que pagar por los derechos de su obra para tomarle una foto.

Fotógrafo de recuerdos, otra de las actividades del fotógrafo del pueblo era capturar el recuerdo de las familias con sus niños disfrazados en los desfiles escolares de héroes de la revolución, héroes de la independencia, festivales de la primavera y fiestas familiares o de fin de año con los niños vestidos de niño dios o de chuntaritos, todas obras de arte para la mama primeriza que con el tiempo quedaran en el olvido del álbum familiar.

La fotografía obsoleta; la fotografía análoga y de impresión de negativos ha pasado a la historia con el desarrollo de la fotografía digital personal; ayer viví un caso para la historia al tratar de negociar con un fotógrafo de la vieja guardia para comprarle sus fotos solo digital y no impresas que para mi es mejor lo digital ya que no son necesarias al menos para mi.

Miedo digital; intentando hacer negocio y moverlo a la era digital que es lo que mas le conviene mostró ese miedo digital que lo hace estremecer como muchos negocios que se quedaron en la historia, miedo de perder su fuente de trabajo constante hace varios años y hoy solo en forma esporádica, ese miedo digital que le provoca un temor de NO ser necesario en fiestas, eventos, concursos, cumple años, etc, ni mucho menos su presencia y su trabajo ya que la fotografía digital le ha desplazado al grado de NO ser necesario.

  • Tienes miedo digital?.
  • Estas preparado?.
  • Como lo enfrentarías?
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

photo credit: katastrophik via photopin cc

Que es la Micro economía

Que es la Micro economíaLa micro economía es una rama de la economía que se concentra en el estudio del comportamiento de agentes individuales, por oposición a la macro economía, que estudia el comportamiento de agregados.

El objeto de estudio de la micro economía es en general individuos, familias y empresas. Se considera a la micro economía como el estudio de la asignación de recursos escasos entre finalidades alternativas.

Uno de los objetivos de la micro economía es analizar los mecanismos que establecen los precios relativos de los bienes y factores, así como los efectos de las diferentes instituciones en variables claves como los precios de mercado, cantidades comerciadas y beneficios de las empresas y de los consumidores.

Las instituciones que analiza la micro economía pueden ser diferentes organizaciones de mercado (competencia perfecta, monopolio, oligopolio, etc.), los efectos de los diferentes tipos de impuesto, etc.

La micro economía utiliza modelos formales para explicar el comportamiento de productores y consumidores. Estos modelos micro económicos, parten de supuestos para arribar a conclusiones utilizando el método deductivo.

El método analítico de la micro economía se basa en un razonamiento lógico. El lenguaje matemático contribuye a expresar con claridad este razonamiento y aumenta el grado de rigurosidad, por esto la micro economía suele utilizar al lenguaje matemático.

En las últimas décadas la micro economía ha estrechado sus vínculos con la macro economía, ya que los modelos agregados modernos incluyen fundamentos de la micro economía, que les otorgan mayor solidez en términos formales. Por ejemplo, las funciones de consumo agregadas (que explican el comportamiento de muchos individuos) de los modelos macro económicos modernos deben ser coherentes con funciones de comportamiento micro económicas (que explican el comportamiento de un solo individuo). vía: zonaeconomica.com

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

el SAT va contra empresas con la actividad empresarial del Outsourcing

Les deseamos un excelente inicio de fin de semana y esperamos sea menos congelante que éstos últimos días. Y congelantes también son los pagos que tendrán que hacer algunas empresas outsourcing al IMSS, te comparto la noticia para que no te vayas a sorprender.

El SAT actuará en contra de empresas de diferentes ramos que incurrieron en la evasión fiscal.

El Jefe del SAT comento que en este año tendrán que pagarle al Servicio de Administración Tributaria 20,000 Millones de Pesos por conceptos relacionados con el Outsourcing.

Este monto esta contemplando auditorías que se hicieron a empresas del giro hotelero, restaurantero, clubes deportivos y distribuidores de automóviles.

En relación con el Outsourcing llevan mas de 1000 auditorías y una vez que se concluye una auditoría se analizará si procede o no para ser llevadas a un juicio a juicio penal, de ser así se presentarán las denuncias en el primer trimestre de éste 2011. No preciso que empresas son las que estan siendo investigadas.

Durante el 2010 el SAT ganó el 56% de los juicios en sentencias definitivas. El total de sentencias definitivas fue de más de 35,000 de las cuales 19,600 fueron favorables; es decir, prácticamente el 56%. Vía: mx.finance.yahoo.com

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Como saber tu estado de cuenta en la Afore

Las Afores
Las Afores

Feliz inicio de semana, bienvenidos sean a Reynosa Blogs para iniciar la semana juntos e informándonos de las e-news del momento, gracias por recibirnos en tu pantalla.
Estado de Cuenta del Afore, debemos recibir de parte de nuestro Afore y por ley ya que tienen la obligación de hacerlo llegar por lo menos 3 veces al año, tu lo recibes? si no…

Si tu Afore no te esta haciendo llegar los estados de cuenta puedes solicitarlo a tu afore, ya sea por medio de acudir a las oficinas de éste, en el centro de atención telefónica, por correo electrónico o por medio de la pagina de internet.

Ya que hayas hecho la solicitud para que recibas tu afore espera por lo menos 5 dias hábiles para recibirlo, de no hacerlo podrás presentar un aqueja ante la CONDUSEF o ante la CONSAR, debiendo presentar esta solicitud llena.

En la pagina oficial de la CONSAR recomiendan que es muy importante contar con este documento que es el único que te acredita como dueño de los recursos que tienes invertidos en el sistema de ahorro para el retiro además de que es usado en tramites con los Institutos del Seguro Social.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Como fijar el precio de tus servicios o productos

Amigos emprendedores cuando iniciamos un pequeño negocio de servicios o venta de algún producto no sabemos como hacerle para definir el precio de nuestro producto o servicio.

Desde el sitio InfomiPyme nos comparten un excelente articulo para que te des una idea de que hacer para fijar el precio de tus productos o servicios.

Muchos empresarios utilizan un enfoque muy simple para determinar los precios, sin comprender que estos son una variable estratégica del marketing. Es necesario considerar varios factores antes de establecer los precios.

 

Factores a considerar.

a.-Costos: Los precios deben de cubrir los costos y permitir un margen de utilidad aceptable. Esto es aplicable tanto a empresas industriales, de servicios o que comercializan productos fabricados por terceros. Se deben tomar en cuenta la suma de los costos fijos y variables mas un margen de ganancia.

b.-Precios de los competidores: El precio en relación a la competencia puede ser mas alto o mas bajo aun cuando se venda el mismo producto debido a una serie de factores. Puede ser que los costos sean mayores o menores que la competencia, por que los beneficios que se ofrecen al cliente ( servicio, garantía, etc ) son distintos; los clientes pueden ser diferentes y estar dispuestos a pagar un mayor precio o menor precio según su poder adquisitivo.

c.-Percepción de los clientes: Existen productos que a mayor precio genera mayores ventas, puesto que los clientes piensan que la calidad y los precios van de la mano. Muchas veces ocurre para algunos productos o servicios el precio alto esta asociado con la calidad y se pueden aumentar los precios, mejorando la rentabilidad del negocio, pero sin defraudar al cliente. Esto ocurre generalmente en la ropa de vestir de marcas reconocidas.

Por ello es fundamental estudiar el sector de mercado al que se dirige el producto o servicio. Depende de quien sea el consumidor, tendrá una forma distinta de valorar las características y los beneficios del producto.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Los Conceptos industriales que debes de conocer al emprender tu primer negocio

conceptos
industria

Siempre que tenemos la idea de emprender un pequeño negocio contamos con mas deseos que dinero, sabemos que nos vamos a confundir entre los gastos, costos, egresos, inversiones, compras que tal vez al inicio no sabemos como efectuar.


Que es Gasto
.
Es una salida de dinero que una perdona o empresa debe de pagar por un articulo o un servicio. Un gasto es un costo que es pagado o remitido normalmente a cambio de algo de valor. wikipedia.

  • Que es un Costo.

Es el gasto económico que representa la fabricacion de un producto o la prestacion de un servicio. El costo es el esfuerzo económico como pago de salarios, compra de materiales, la fabricacion de un producto, que se debe de realizar para lograr un objetivo operativo. Via Los Costos.info

Mis queridas amigas y amigos que nos hacen el honor de visitar Reynosa Blogs, espero y te sirvan estas definiciones para cuando vayas a emprender tu pequeño negocio y así evitar desperdiciar tu dinero.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Que es una investigacion de mercado

La investigación de mercado del latín «investigare», consiste básicamente en llevar a cabo distintos pasos para descubrir algo. El concepto también permite nombrar a la búsqueda de conocimientos y a la realización de actividades intelectuales y experimentales para aumentar la información sobre una cierta materia.

La investigación de mercado es el proceso que permite conocer el funcionamiento de mercado o mercantil. Este procedimiento debe ser sistemático con un plan preestablecido, organizado, especificando los detalles relacionado con el estudio y objetivo, sus condiciones deben dejar de lado las impresiones subjetivas.

Mercado: En el ambiente social que posibilita el intercambio de bienes y servicios. Se trata de una institucion donde los vendedores y los compradores establecen un vínculo comercial para realizar intercambios, transacciones y acuerdos.

Cuando sea llevada a cabo la investigación, el analista de mercado debe recopilar, procesar y analizar la información vinculada a distintos aspectos de la mercadotecnia. El objetivo es el desarrollo de un plan estratégico que permita el lanzamiento o el posicionamiento de productos o servicios.

La economía, la sociología, la psicología y las ciencias de la comunicación son algunas de las especialidades que aportan teorías y técnicas para el desarrollo de la investigación de mercado.

Una investigación de mercado bien llevada a cabo permitirá entender qué esta ocurriendo en el mercado, determinar cuales son las principales tendencias, quienes son los competidores de la empresa, cómo están posicionados los productos y cuáles son las necesidades de los consumidores. Con esta información, se facilita la toma de decisiones. via: definicion.de

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Cuales son los factores claves para el exito

No existe una forma fácil de determinar si un productos o servicio tendrá exito. No hay solución mágica. Hay muchos factores que inciden en el exito o fracaso de un negocio.

Existen algunos elementos que son claves y es necesario tomarlos en cuenta para que la empresa funcione y sea rentable.

Los Factores Claves para el éxito.

  • Es primordial que el producto o servicio satisfaga una necesidad.
  • La calidad y el precio deben ser los adecuados.
  • Buscar ser líder en el mercado.
  • Comprar a precios competitivos.
  • Saber hacer las cosas mejor que los otros.Tener solvencia financiera.
  • Estar en buena ubicación.
  • Ofrecer un servicio o productos innovador.

Un error que se comete con frecuencia, principalmente con aquellas personas que se inician en la actividad empresaria, es realizar un negocio similar a otro que le fue bien; y no se den cuenta que esa reproducción de actividades trae como consecuencia un achicamiento en los beneficios, porque se esta repartiendo el mismo mercado en numero mayor de negocios.

  • Existen dos preguntas fundamentales a responder:

1.-Cual es el factor clave del negocio que pienso desarrollar.

2.-Que diferencia tengo con los demás y que sea significativa?

Fuente InfoMiPyme.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

La crisis en México obliga a pasar de empresario a ambulante

comidas por internet
comidas @ Internet

Un negocio familiar de un buen amigo que vivió hace 1 sexenio sus mejores épocas acaba de cerrar, era toda una tradición familiar el asistir a la buena cocina por parte de un buen chef de mariscos por un costo razonable en el consumo total de una familia.

La crisis en México por una economía que crece a pasos lentos, el aumento en la inflación, los costos de la energía eléctrica, los sindicatos y el constante aumento en los productos del mar, la vida de inseguridad en la ciudad y la ausencia de una vida nocturna han orillado a varios restauranteros al cierre de sus negocios en la frontera.

Que te obligo a cerrar?
Como todo curioso emprendedor no me quede con las ganas de hacerle varias preguntas, algunas incomodas y otras bastante infantiles por mi desconocimiento de la administración de un restaurante de mariscos; como sucedió? por que cerraste? cuanto tiempo necesitaste para tomar la desicion de cerrar, cuanto te aumentaron la renta? Tu familia que te dice? Que vas a hacer ahora? Tienes un plan B?

Ciclo de vida Restaurantero @ Ambulante.

1.-La Renta.
Las rentas de locales comerciales aun aumentado en un 50 %, además de la tarifa eléctrica comercial, el agua comercial y el aumento de la gasolina para el repartidor, y que te aumenta el costo de traslado del producto desde el Golfo de México hasta Reynosa.

2.-Los Impuestos.
Los altos impuestos a las Pequeñas empresas son lo que mas golpea a las MiPymes, sin contar el IMSS y demás.

3.-Productos caros.
El alto costo de los productos del mar aumento cada año y jamas regresaran a un buen precio comercial y la ganancia del negocio elevaron los costos de las comidas.

4.-Sindicato.
El sindicato te exige tener varias parejas de cocineros y meseros de acuerdo a la cantidad de sillas y mesas que ocupen el lugar aumentando el gasto de la nomina, seguro social e impuestos.

5.-Ausencia clientes.
La vida de la gente de la frontera se fue a Estados Unidos, aunado a que los gringos venían a comer los fines de semana y ahora no lo hacen por la inseguridad nos ha pegado mucho en la baja clientela.

Así como este ejemplo de pasar de un negocio debidamente establecido como lo es un Restaurante a un carretón ambulante de mariscos en la cochera de su casa existen varios en la franja fronteriza.Texas crece, los empresarios Tamaulipecos y algunos políticos han huido al Valla de Texas en busca de una tranquilidad y paz social para establecer su nuevo negocio, este año 2011 la economía del sur de Texas se vera muy beneficiada con las compras de casas, negocios y nuevos alumnos en las universidades por parte de los nuevos ciudadanos de origen Mexicano.
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

el nuevo Salario mínimo para el año 2011

Hola amig@s, espero hayan pasado una grata y muy feliz navidad en familia y desde luego desearles lo mejor para este 2011 que ya casi esta por iniciar, mucho éxito para tod@s!

Ya fueron dados a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los nuevo Salarios Mínimos que regirán en México para este 2011. Empezaran a aplicarse a partir del 1 de Enero 2011 según la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos.

Salarios Minimos 2011 en Mexico
Area Geografica A: $ 59.82 pesos
Area Geografica B: $ 58.13 pesos
Area Geografica C: $ 56.70 pesos

Ademas señalan que para el 2011 y en lo sucesivo el trabajo de recepcionista en general, se suprime de la lista de profesiones, oficios y trabajos especiales a los que se les fija un salario mínimo profesional.

Que tengan un excelente inicio de semana aunque con estos aumentos no lo sera para much@s 🙁 Mil gracias por tu visita!

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.