Archivo de la etiqueta: Ciber negocios

Como eran las oficinas de Google en sus inicios y los emprendedores quienes iniciaron el proyecto


Ciber emprendedores amantes del internet y las redes sociales sean todos bienvenidos a Reynosa Blogs su sitio favorito en internet, recibe la más cordial de las bienvenidas a tu blog de cabecera de parte de tu servidor y amigo el inGe. 

Las oficinas de Google en sus inicios. Amigas y amigos emprendedores observa detenidamente como eran las oficinas de Google al iniciar con la implementación de su primer proyecto dirigido a internet, muy sencillas y era lo que podían conseguir para instalar e iniciar. 

Oportunidad de negocios. Emprendedores o dueños de sus negocios existe una etapa en su fase inicial en la cual deseas tener las mejores instalaciones en tu primer negocio, sin saber si vas a tener éxito o conseguir al menos los mínimos ingresos para sostenerte los primeros tres meses y ese es un gran error.

Emprender desde casa. Aquí vas a encontrar tu primera oportunidad de ingresar al mundo de los emprendedores sin tener que generar tus primeros gastos, ya que debes de hacer una muy buena labor de convencimiento en tu familia con el objetivo de usar las instalaciones y los recursos disponibles en la fase inicial del desarrollo del tu primer negocio. 

Conoce el significado y los mensajes de los usuarios en las Redes Sociales

que son las redes sociales
redes sociales

Bienvenidos ciber amigos a su blog favorito de Reynosa Blogs donde compartimos solo informacion relacionada con las oportunidades en internet, redes sociales, oportunidad de negocios y tendencias de ingresos online, gracias pro tus visitas constantes y por tu tiempo en el blog.

Las Redes Sociales y el narcisismo Nacional Mexicano. Ciber amigas y amigos hasta la fecha no existe ser humano que no desee ser una estrella del internet sin esfuerzo alguno de forma repentina, hoy las redes sociales son tema principal en cada programa de televisión, noticieros y hasta programas de contenido político, ya se les olvido que hace solo algunos meses estaban vetados estos temas e ignoraban a las nuevas generaciones de forma olímpica, hoy intentan las televisoras recuperar el tiempo perdido con estrategias equivocadas.

Te recomiendo.
Consejos y errores para ser ignorado.
Los errores a evitar al iniciar un Blog.
Hombres adictos a las selfies podrían tener enfermedades.

La Televisión y las Redes Sociales. Encontrarse en su perfil con algunos like´s despues de realizarse una serie de arreglos personales si que les levanta el animo a muchas mujeres sin olvidar antes pasar por una serie de filtros sus fotos en busca de una aceptación social de la cual se carece en el mundo off line.

Errores en Redes Sociales. El obtener varios re-tuits por sus criticas de cualquier cosa o tema del momento parece indicarle que va por buen camino como todo un analista de temas politicos, sociales, economicos y culturales; lo que le genera una emoción semi egolatra escondida en lo mas recóndito de nuestro ser, muchas veces negado, ocultada y jamas aceptada.

Te recomiendo. No confundir tus cuentas de redes sociales de tu negcoio o empresa con la cuenta personal o individual con la que estas realizando disparos hacia el espacio sideral con el fin de hacerte famoso o ganarte unos cuantos seguidores, con el tiempo esta estrategia pesara significativamente de forma negativa.

Consejos para negocios. Las 5 razones de invertirle a un club de lealtad digital


Negocios que no tengan presencia, ni actividad, ni inversión alguna por parte de sus dueños no existen en el mundo de los negocios online, además de que al dueño lo deja en un lugar dudoso en su capacidad de interés por actualizar su forma de hacer negocios.

Hay que estar donde estan los clientes. Esta oportunidad de ingresar a donde estan los clientes debe de ser aprovechada al máximo, las nuevas generaciones estan a diario conectadas al internet por lo tanto debes de estar donde ellos estan.

Directorio de negocios. Hoy quienes no estan en un directorio de negocios online, en una red de blogs u ofreciendo sus servicios o productos al cliente en redes sociales, en internet, en las paginas webs, en los blogs, pierden oportunidades de generar ingresos para sus negocios.

Consejos para emprendedores. Conoce las claves financieras para abandonar la comodidad del hogar, prepárate para tus primeros gastos

Ciber amigos emprendedores y dueños de sus negocios sean todos bienvenidos a Reynosa Blogs tu sitio favorito en internet, en el mes de la juventud existen grandes temas a tratar y uno de los más recurrentes es a la hora de emprender tu primer proyecto y debes de salir de casa de tus padres.

No pocas veces testigo he sido como es que algunos emprendedores iniciamos desde casa de nuestros padres nuestro primer proyecto, pero que sucede cuando debes emigrar a otra ciudad u otro estado de la República Mexicana y no se diga al extranjero para volver realidad tu proyecto, ahí es donde empezamos la real batalla contra nuestra economia.

Desarrollo de tu proyecto. Siempre que se inicia con un nuevo proyecto los amigos mas cercanos llevan mano para integrarse al equipo inicial, a medida que creces y se desarrolla las cosas cambian.

Los 10 hábitos de un emprendedor exitoso que debes de practicar para tu beneficio personal y de negocios

emprendedores
hábitos de emprendedores

Amigas y amigos de la Red de Blogs Tamaulipas y Texas les deseo un feliz fin de semana para todos, a cuidarse de este terrible calor implacable que azota la región del Valle de Texas y Tamaulipas, no se olviden cuidar a su mascota y a su familia por las altas temperaturas.

Los hábitos de los emprendedores exitosos. Una aportación para quienes deciden iniciar con su primer negocio o para quienes ya lo tienen recordar esos hábitos iniciales, los cuales fueron importantes al momento del desarrollo y lanzamiento de su primer proyecto hace varios años atrás.

Rodearte de personas positivas. Esta es una practica a desarrollar constantemente por la importancia que requiere de estar al lado de personas positivas y exitosas, al menos en tu servidor y amigo me otorga reconfortantes momentos para aprender de gente quienes se han lanzado a generar su propio negcoio y sus ingresos de forma independiente.

Te recomiendo realizar esta actividad y no solo quedarte anclado en el pasado haya sido exitoso o no lo haya sido,  acudir a eventos disruptivos dirigidos a las nuevas tendencias digitales es parte fundamental y no solo tener presencia en el mundo de los eventos físicos como es ya toda una tradición.

Pokemon Go ofrece 5 lecciones para los dueños de negocios, empresarios y prestadores de servicios, quienes deseen ingresar al mundo virtual

Pokemon Go
Pokemon go

Ciber amigos de la Red de Blogs Tamaulipas y Texas sean todos bienvenidos a Reynosa Blogs si sitio favorito en internet de parte de su servidor y amigo el inGe, administrador y entusiasta del internet y las nuevas oportunidades de negocios virtuales. 😉

Pokemon Go la dinastía o la saga asciende a la realidad virtual. Ese juego que divirtió y engancho para el resto de su vida a toda una generación de gamers quienes hoy tienen una mayoría de edad y no se han olvidado de esa etapa infantil y juvenil que tantas horas de diversión les otorgo, estan de regreso pero recargados.

Crecieron los enanos y engordaron los anorexicos. La diferencia entre estas nuevas generaciones es notable pero no sobresaliente y es que ahora cuentan con los teléfonos inteligentes y poder adquisitivo así como sus tarjetas de crédito y sus datos personales al alcance de un click, representan todo un filón, una veta y una mina completa de ingresos para las grandes corporaciones ustedes creen amigos que las empresas lo van a dejar sin explotar.

Las 5 lecciones de Pokemon Go. No existe empresario o dueño de negocios sin deseo reprimido u oculto de igualar el exito economico pero para su beneficio personal de este juego o desarrollo de realidad virtual solo que dirigido a los negocios, empresas o servicios, que mejor si estos ingresos me los quedo yo, se los arrebato o se los agandallo al mas puro Mexican style.

La diferencia entre los ingresos y las inversiones. Si el exito no llega rápido y tampoco solo amigas y amigos estas ideas ancladas en nuestra forma de idiosincrasia nacional son factores de riesgo muy altos para el fracaso de nuevos negocios o de nuevos proyectos que el individuo al mas puro estilo de Homero Simpson desea con ahínco desarrollar para su beneficio en tan solo un fin de semana para ya el lunes no ir a trabajar.

Pokemon Go con chile, tomate y cebolla o a la Mexicana. Amigas y amigos les recuerdo para jamas olvidarnos que ni el exito, ni los beneficios economicos y ni mucho menos no aportar una mínima inversión inicial desde el primer desarrollo, jamas funcionara un lanzamiento similar el cual fue desarrollado hace mas de 20 años.

Lo mismo pero mas barato. Así me llamo una persona oportunista para desarrollar un proyecto tipo Pokemon Go quien me decía algún desarrollo así ingeniero, pero que en lugar de buscar esos mounstritos feos y sin gracia alguna por todos lados,  la gente en lugar de perder el tiempo atrapándolos, mejor que aparezcan nuestros productos y servicios en sus celulares para poderlos vender no sin antes lograr que nos depositen en cualquier super 7 u oxxo de toda la República Mexicana, ese si que seria un exito ingeniero, como ve usted si se puede desarrollar para el siguiente lunes. ( me dieron ganas de matarlo )

Áreas de oportunidad en los negocios. Amigos emprendedores debemos de alejarnos de la oportunismo y las emociones por generar el deseo de ambicionar grandes ingresos en el corto tiempo con proyectos realizados hace mas de dos décadas para explotarlos hoy en día sin previo desarrollo inicial, ni el Dr. Simi te lo podrá ofrecer.

Gracias por tu interés, te recomiendo conocer las 5 lecciones de Pokemon Go.

Uber México termina su luna de miel entre su mundialmente famoso servicio disruptivo de transporte y sus ambiciosos socios

apps, uber
Uber vs Taxis

Ciber amigos emprendedores y amantes de las nuevas tecnología de la información y las oportunidades de negocios desde internet sean todos bienvenidos a Reynosa Blogs, hoy para iniciar el fin de semana tenemos una noticia que no podía pasar inadvertida y no son los actos terroristas en Francia bastante trágicos por cierto de los cuales ya nuestro Presidente envió sus condolencias y reprobación, nada de eso es algo que implica parte de nuestra cultura de ambicionar ser rico en corto tiempo y sin el mínimo esfuerzo.

Uber México da por terminada su luna de miel entre sus socios iniciales. Aquí dimos seguimiento como observadores y divulgadores de las oportunidades de negocios disruptivas a la llegada de esta empresa Uber desde los Estados Unidos físicamente pero con su domicilio fiscal en Amsterdam Holanda, a México con bombo y platillo.

Uber México y sus «socios» . México país que la recibió con los brazos abiertos buscando incrementar las oportunidades laborales en su momento requeridas con urgencia que tuvieran un impacto directo significativo al aumento de los empleos o, en la disminución del desempleo según sea el caso que se requiera anunciar ante los medios de comunicación.

Te recomiendo.
Que son las empresas disruptivas.
Oportunidad de negocios empresas disruptivas.
Las empresas disruptivas mas famosas del mundo.

Los socios, asociados o voluntarios trabajadores de empresas globales. Es muy extraño el desarrollo del sentido de pertenencia a un grupo usando estas palabras que suenan inocentes, interesantes pero al fin de cuentas son una ilusión muy bien implantada en las mentes débiles pero avariciosas de las personas que trabajan o prestan servicios en alguna empresa o negocio de gran envergadura ya que despierta en ellos la avaricia y la aspiración del Mexicano.

Desarrollo del sentido de pertenencia y apropiación ficticia de una propiedad inexistente. Bajo este concepto de sentido de pertenencia a un grupo es usado por grandes corporativos  desarrollando un sistema aspiracional en los individuos, cosa que en la realidad legal jamas existe judicialmente.

Empresas con sistemas aspiracionales de avaricia. Así como son las maquiladoras que les llaman asociados a sus empleados y jornaleros segun su contrato laboral colectivo o individual; socios les llama Uber a los ex desempleados contratados y ahora choferes conocidos como Uber-Lovers que se sintieron en verdad socios y nunca lo fueron ni jamas lo serán.

Los paqueteritos voluntarios conocidos como cerillos. Es en otro de los casos trabajadores voluntarios usados por los grandes almacenes a los famosos paqueteritos quienes viven de las propinas ellos y su familia asi como la gente de la tercera edad.

Los reporteros ciudadanos que usan las televisoras para no pagar ese trabajo y llenar sus espacios de transmisión que les cuestan bastante caros con la información gratuita generada por los voluntarios o robada del internet sin mencionar la fuente, de eso mejor no hablamos porque se enojan, me bloquean y hasta me demandan.

Uber y sus  «socios» terminan relación de luna de miel de forma abrupta. Lo que en un principio fue la llegada de una empresa global con un concepto diferente a México quedó en la historia grabada con letras impresas en los diarios y sostenida con alfileres, hoy las cosas han cambiado para sus socios los primeros trabajadores o prestadores de servicios mal llamados socios, después de tantos años lo asimilaron y les dieron una patada en el trasero.

De desempleados, choferes y ruleteros a patrones. Los trabajadores del volantes conocidos como taxistas ahora se dan cuenta demasiado tarde que ya no son choferes ahora son dueños de un negocio que les implica correr riesgos y disminuir o aumentar sus ingresos compitiendo en el libre mercado que un día no muy lejano en sus inicios esos clientes se los quitaron al gremio de taxistas.

Libre competencia, la oferta y la demanda. Cuando sucede lo contrario a aumentar sus ingresos ahora si les irrita y les molesta que no puedan responder por su inversión inicial o negocio económicamente, cada fin de mes que deben pagar a sus choferes y a la agencia de autos o reinvertir sus ganancias en el negocio al tener que pagar gastos de gasolina, refacciones, sueldos, comisiones, declaración de impuestos y gastos no presupuestados, ahora si exigen piso parejo para todos los propietarios de una inversión. Que cosas.

Corta memoria del desempleado a chofer y dueño del negocio. Justo con la llegada de Uber a México los desempleados o choferes mal llamados socios iniciaron con un auto y ellos trabajando como conductores, y ahora tienen varios autos y ya no los conducen ellos crecio el negocios, el taxista o chofer se volvió el dueño del auto y propietario o dueño del negocio, empresario o socio de su negocio de alquiler de autos, ahora por lo tanto le molesta enfrentar una competencia como son las otras plataformas similares a Uber.

Basta recordarles que ellos así iniciaron ese ciclo de competencia contra el monopolio de los sindicatos de taxistas, que les fueron quitando parte de sus ingresos y eran sus ganancias iniciales después de gastos ascendían a mas de 10,000 pesos libres sin declaración ante el SAT. Nada mal para un chofer o ex desempleado quien solo realiza una actividad manual que es la de conducir solo ocho horas por la ciudad de México.

El poder y la avaricia del Mexicano en su máxima expresión. Penso de forma avariciosa que un auto me deja 10,000 pesos libres y por lo tanto si tengo 3 autos me gano libres 30,000 al mes, para una persona que solo manejaba un taxi es una buena lana y el auto lo pongo a trabajar las 24 horas del día, cada turno al mes le debe dejar 10,000 pesos por tres turnos son 30,000 por cada auto y tengo 3 por lo tanto son 90,000 que me voy a chingar sin competencia alguna.

Nada mal para un chofer que ahora es dueño de su negocio y sin socios; pero jamás había escuchado hablar del libre mercado y de la libre competencia entre grandes empresas que llegaron a competir contra Uber México y su orda de «socios» en la misma Ciudad de México antes D.F. ahora si les calo en lo mas profundo de sus bolsillos.

Arrebatos empresariales en corto plazo. Por lo tanto el chofer que ahora si se enoja, se molesta y se queja por los bajos ingresos, ese gran pastel que se trago a puños se lo estan arrebatando ahora asi como el lo hizo en sus inicios, grita por las sobras y las migajas que le deja la competencia y que no proyectó en su plan de negocios iniciales al sentirse «socio» de una empresa de los Estados Unidos.

Ruleteros, choferes y chafiretes no son lo mismo. Mi querido amigo Juan Pueblo queriendo vivir el sueño americano desde Chilangolandia dijo de aquí soy y no me voy, mi sueño Guajiro lo voy a cumplir de un día para otro comprando en la agencia 3 autos para taxis que me dejen un ingreso de aproximadamente 100,000 pesos mensuales, soy bien chin%#….

Triste realidad al despertar con un temblor en México D.F. Cuando se da cuenta Juan Pueblo que nunca dejó de ser chofer de un viejo modelo de negocios actualizado a una nueva versión en los tiempos del internet, es más, ni siquiera es el conductor de su devaluado negocio, ni de su vida ni de su estado civil de bigamia. Tuvo mucho tiempo encerrado en los embotellamientos de México para pensar que esto iba a pasar.

Los gastos, los pagos y las inversiones no se detienen. Así es mis queridos amigos y lectores mientras los pagos a la agencia se incrementan y no se detienen, las comisiones a Uber aumentan al igual que su competencia, y los gastos del celular e internet para usar la plataforma no se detienen.

Sus gritos de victoria se volvieron llanto. Los salarios a los choferes y las prestaciones que tanto exigió vociferando improperios y bloqueando calles, quien por cierto ahora se las niega a sus cafres que tiene como choferes trabajando sin seguro social, sin daños a terceros y sin pagar impuestos, le estan cobrando la factura que no puede ni podrá pagar como dueño de un negocio.

No se a quien me recuerdan estas fregaderas. 😀

Uber termina luna de miel con choferes Mexicanos.

Las 6 cosas que un Emprendedor debe saber entender y aplicar para mantenerse en el mercado de los ingresos 


Queridos ciber emprendedores, dueños de negocios, amigas y amigos visitantes a Reynosa Blogs, gracias por tus visitas frecuentes, tus comentarios e interés en nuestro blog, de parte de tu servidor y amigo el inGe, administrador del sitio. 😉

Las 6 cosas que todo Emprendedor debe saber. siempre que vas a iniciar un proyecto debes de pensar que vas a trabajar para tener éxito en lo personal, laboral y económico, no debes de iniciar pensando que tu primera opción es fracasar en la primera oportunidad que tengas.

Las buenas ideas triunfan. Así debes de entender que aún y con los malos tiempos en los que se viven en cualquiera que se la economía del país en el que vives sea emergente o tercermundista, las buenas ideas triunfan, ojo no siempre lo hacen con el creador original de esa idea inicial, se dan casos bastante seguido.

Que No te motive solo el dinero. La mayor cantidad de veces que una idea o proyecto fracasa es cuando su creador original se ha lanzado al mercado con el firme y único objetivo en mente, el de hacerse millonario con su primer y única idea.

Amigas y amigos emprendedores. Si te lanzaste después de tanto tiempo de estar preguntando por todos lados y quitándole el tiempo a los emprendedores quienes ya están en el mercado generando sus primeros ingresos y tú sigues con tu desconfianza, incertidumbre y pánico con invertir una mínima cantidad de dinero, mejor quédate en tu cubículo o empleo actual trabajando para conseguir los sueños de alguien más.

Ciber emprendedores del internet. te recomiendo que mejor no lo hagas si existen en ti demasiadas dudas que te impiden entrar en acción, aquí no hay lugar para indecisos, para cuenta chiles como se les dice coloquialmente o para que mediante arrebatos quieras llegar a ser el nuevo Mark Zuckerberg.

Entra en acción y decídete ahora. 

Conoce cuales son los 10 pasos para iniciar tu empresa

emprendedores
empresas y negocios

Amigos empleados de las maquiladoras, emprendedores, dueños de negocios, ciber amigas, jefas de familia, queridos visitantes constantes y empelados en general, gracias por estar aquí de visita en nuestro Blog. 😉

Conoce cuales son los pasos para iniciar tu empresa. Hoy con el internet al alcance de todos es menos complicado iniciar tu primer negcoio, changarro, empresa, emprendimiento o como le quieras llamar, lo importante es que te decidas a realizarlo.

Define tu idea de negocios. Este es uno de los pasos mas importantes a la hora de iniciar tu emprendimiento ya que si te desubicas, te pierdes, divagas o no tienes tu idea muy clara y especifica, con toda seguridad vas a enfrentar mas problemas que bien puedes evitarlos.

Promociona tu negocio. Es una actividad mas que importante realizar la promoción debida y con inversión mínima al menos promocionar tu negocio o servicios, no te quedes con la idea de que tienes entre tus manos el producto que todo México esperaba y solo se va a vender, esto no sucederá.

Paginas webs en Reynosa. Si deseas tener tu primera pagina web para ofrecer tus productos o servicios podemos ayudarte, es mas importante de lo que puedes creer el estar en internet, negocio que no invierte en internet NO existe.

Como saber si una idea de negocios es buena o mala sin morir en el intento

emprenddores
emprendedores

Como saber si una idea de negocios es buena o mal desde su fase inicial para que no te mueras en el intento de resucitarla con tu dinero, tiempo y esfuerzo, sin olvidarnos de los nulos ingresos.

Así es mis queridos web prendedores del internet aquí tienes una gráfica excelente para saber si tu idea de negocios es buena y no te hagas falsas ilusiones, la realidad es que entre mas rapido te desengañes puedas volver a iniciar con otro proyecto.

Compradores reales. Esta fase es una de las más importantes que debes evaluar en tu negocio ya que si no es posible generar ingresos consiguiendo tu primer cliente en el primer mes, date por enterado que no es  una buena idea.

Solución a un problema. Resolver un problema que se esta presentando constantemente a los usuarios, dueños de negocios o personas de alguna comunidad o quienes requieran algún servicio, si estas pensando en querer hacerte millonario en tu primera oportunidad te vas a llevar un gran fracaso.

Amigos emprendedores lánzate a la realidad y convierte tu idea en virtual o física, no te vas arrepentir ya que entre mas rápido la pongas a consideración de los usuarios temprano te enteras de su funcionamiento o de lo contrario tómalo como un gran aprendizaje.