Archivo de la etiqueta: Calentamiento Global

Empresas tecnologicas verdes

Las empresas tecnológicas que más generan ingresos alrededor del mundo por el desarrollo de sus proyectos tecnológicos son también algunas veces las que menos amigables con el medio ambiente son, por las enormes cantidades de basura tecnológica que generan con la venta de sus productos, teniendo con ello un impacto directo con el medio ambiente y a su vez con el calentamiento global.

Te recomiendo:

Green Peace es una de las organizaciones ambientalistas mas aguerridas contra las empresas que nada hacen por reducir el impacto ambiental de sus aparatos electrónicos al final de sus ciclo de vida, convirtiéndose en millones de toneladas de basura electrónica cuyo impacto en el medio ambiente es mas que significativo, para esto genera una medicion mensual de las empresas tecnologicas quienes mas contaminan el medio ambiente.

Green Peace nos comparte una gráfica de las empresas mas amigables con el medio ambiente, visto en FayerWayer.

Calentamiento Global

El calentamiento globales un termino utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos.
El Calentamiento Global esta asociado a un cambio climático por causadas por la actividad humana en el clima de la tierra, el principal efecto que causa el calentamiento global es el efecto invernadero.

Te comparto una interesante infografia sobre 10 sencillas acciones que debemos de cumplir para evitar el calentamiento global.

Acciones cambio climatico
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Tus Gadgets y el ahorro de la energia

La Energía no se crea ni se destruye, solo se transforma..” Ley de la Conservación de la Energía.

Ing. José A Garavito. Director de WiFi Solution.MX

Tel: ( 899 ) 952 77 47 y 115 04 36.

Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha sido testigo de esta Ley a través de infinidades de manifestaciones. Los truenos, el fuego, la siembra…

Ahora la energía es más demandante, ya que su uso se encuentra en cada instante de nuestras vidas: las computadoras portátiles, los teléfonos Smartphones, las Tablet, y todos los accesorios. La búsqueda de estar conectados en tiempo real con nuestro entorno, demanda de energía.

Una de las maneras que GUGLIELMO  MARCONI (1874 – 1937) usó la transferencia de energía por medio de antenas aplicándola al campo de la telegrafía en ese entonces por enviar energía a través del espacio; Thomas A. Edison creando la red de para trasmitir electricidad a cada hogar del mundo. La transformación de los motores de gas a eléctricos para ver el nacimiento de los electrodomésticos. La creación de la televisión, el radio y el cine.

La lucha militar creó los radares, GPS, sistemas de rastreo. Pero tal vez la motivante más grande que ha tenido la humanidad: La www. (WorldWide Web) o más comúnmente WEB, que permite la conectividad y transferencia de datos a nivel mundial en lapsos infinitamente más pequeños de tiempo comparado con sus antecesores: El teletipo, el telégrafo y el correo.

El manejo de la energía se ha visto distribuido en un sinfín de aplicaciones, siendo la principales las que tienen como objetivo su Generación y Almacenamiento.

Sistemas de Generación ya no dependientes del consumo de fuentes de energía no-renovable como el petróleo, sino la conversión de las fuentes como el Viento-Eólica, las mareas Mareomotriz y Solar (Fotovoltaica) que ayudarán a preservar nuestros recursos.

Los sistemas de almacenamiento a sido un trabajo de descubrimientos para eficientar la forma en que se almacena, desde las baterías ácidas de plomo-aluminio hasta más reciente la baterías Alcalinas Secas y en su modalidad de re-cargables. Pero las últimas creaciones, permiten que las unidades de almacenamiento conserven por más tiempo y sin mayores pérdidas como las pilas de LithiumNiCAD, o de iones Ni/Cd o Ni/MH.

Pero aun así, la eficiencia de todos estos sistemas es de 85% en los mejores casos… Significa que alrededor de un 15% SE “PIERDE”? Entonces que pasa con la Ley de la Conservación de la Energía?

Bueno, en realidad no se pierde, esta energía que desperdiciamos se ve transformada en otras fuentes como Calor, Luz, Contaminación…

Un artículo interesante es el que nos ofrece la opción de recargar nuestras baterías de forma “inalámbrica” sin la necesidad de cargadores especiales y/o cables. Con el simple hecho de colocar la batería cerca del cargador, esta se ve “beneficiada” por la tecnología de “WirelessCharger”… Le recomiendo el artículo de WiTricity.

Nos vemos pronto…necesito encontrar el cargador..!!! Que la energía siempre esté contigo.!!!

Ing. Garavito. WiFiSolution.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Los materiales y desechos peligrosos en la industria

Los materiales peligrosos en la industria maquiladora deben de ser debidamente documentados por parte del departamento de seguridad ambiental, su adecuado  almacenamiento, identificación y separación en el almacén de materiales peligrosos corresponde al ingeniero de seguridad y medio ambiente; pero como están clasificados?.

Clasificación de materiales y desechos peligrosos:

  • Inflamable: son las sustancias que se encienden con facilidad y que, por lo tanto, representan un peligro de incendio bajo las condiciones industriales normales.
  • Corrosivo: son las sustancias que requieren contenedores especiales debido a su capacidad de corroer los materiales normales.
  • Reactivo: son los materiales que requieren especial almacenamiento y manejo porque tienden a reaccionar espontáneamente con los ácidos o sus vapores, y porque tienden a reaccionar vigorosamente con el agua o el vapor o tienen la tendencia de ser inestables en caso de un choque o si existe calor, cuyo resultado incluye la generación de gases venenosos, la explosión, el incendio, o la evolución de calor.
  • Tóxico: sustancias (por ejemplo, los metales pesados, los pesticidas, los solventes, los combustibles provenientes del petróleo), los cuales, al ser manejados incorrectamente, pueden liberar cantidades suficientes de los materiales tóxicos que puedan causar un efecto directo, crónico o agudo para la salud, debido a su inhalación, absorción a través de la piel, e ingestión, o causar una acumulación potencialmente tóxica en el medio ambiente o en la cadena alimenticia.
  • Biológico: son los materiales que, al manejarlos inadecuadamente, pueden liberar cantidades suficientes de los microorganismos patogénicos que pueden causar concentraciones suficientes de infección, polen, hongos o caspa, que pueden provocar reacciones alérgicas en las personas que sean susceptibles al peligro.

Además de las categorías anteriores de sustancias peligrosas, hay riesgos generales que se relacionan con las instalaciones industriales. Estos incluyen las siguientes categorías:

  • Eléctricos: electrocución por los conductores cargados y el mal uso de las herramientas eléctricas, cables de transmisión elevados, alambres eléctricos caídos, cables subterráneos y el trabajo realizado durante las tempestades eléctricas.
  • Estructurales: el potencial de caerse o forzarse si en el trabajo existen superficies resbalosas, cuestas empinadas, gradas estrechas, hoyos abiertos, obstrucciones y pisos inestables; el potencial de sufrir heridas a causa de objetos punzantes, y el riesgo de ser atrapado a causa del hundimiento de zanjas o minas, o por los declives inestables de los montones de materiales.
  • Mecánico: choques con los equipos en movimiento, especialmente, en marcha atrás, rotura de poleas o cables, y el enredamiento de la ropa en los engranajes o taladros;
  • Temperatura: fatiga térmica en los ambientes calientes, o al trabajar con ropa que limite la disipación del calor corporal o el sudor; efectos del frío en los ambientes helados, o si el factor de enfriamiento del viento es excesivo.
  • Ruido: fatiga y daños físicos en el oído, al estar sujeto a niveles de ruido que excedan las normas recomendadas (por ejemplo, un nivel de ruido ponderado por el tiempo durante un período de 8 horas que sea mayor de 90 decibeles).
  • Radiación: quemaduras o heridas internas al exponerse a niveles excesivos de radiación ionizadora.
  • Deficiencia de oxígeno: pueden haber efectos para la salud a raíz del desplazamiento del oxigeno por otro gas, o su consumo en una reacción química, especialmente, en los lugares cerrados o las áreas bajas. Si los niveles bajan del 19.5 % de oxigeno.
    vía: es.wikipedia.org
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Que es el convertidor catalítico que todos usamos en nuestros autos y cual es su función?

convertidor catalitico

La industria automotriz fabrica millones de vehículos a gasolina alrededor del mundo, cada uno de ellos es una fuente de contaminación al medio ambiente, en las grandes ciudades esta cantidad de vehículos ocasiona problemas graves.

Problemas en los autos, para presentar una solución con la emisión de partículas contaminantes al ambiente, la industria automotriz se vio obligada por los gobiernos a cumplir con leyes nacionales del medio ambiente donde se limita la emisión de dichas partículas, obligo a las empresas a buscar medios eficientes y motores menos contaminantes, esto es precisamente la invención y uso del convertidor catalítico, sistema que trata los gases de escape del motor antes de dejarlos libres en la atmósfera.

Convertidor Catalítico, es un dispositivo que forma parte del sistema de control de emisiones del vehículo, ayuda a disminuir casi a cero los elementos nocivos de los gases de escape del vehículo. El convertidor catalítico consta de un panal de cerámica con incrustaciones de partículas de metales preciosos, ( platino, paladio y rodio ).

Emisiones Contaminantes, las emisiones contaminantes reaccionan con los metales preciosos y el calor, transformándose así mismos en agua, bióxido de carbono y otros compuestos inofensivos. El catalizador requiere calor de combustión en aproximadamente 260 grados para activarse o desactivarse y a través de las reacciones químicas que se producen en su interior añade calor al sistema de escape.

Emisiones contaminantes; las principales emisiones contaminantes de un motor a gasolina son las siguientes.

Nitrógeno N2; el 78% del aire es nitrógeno y este únicamente pasa por el interior del motor sin ser alterado.

Dióxido de carbono CO2; este es el producto de la combustión, el carbono de la gasolina reacciona con el oxigeno del aire.

Vapor de agua H20; el agua tambien es un producto de la combustión, el carbono de la gasolina reacciona con el oxigeno del aire para formar agua.

  • Cuales son los contaminantes que el convertido catalitico debe de reducir, en menores emisiones al medio ambiente.

Monoxido de carbono CO, es un gas venenoso son color y sin olor que se genera por una combustión incompleta.

Hidrocarburos HC, principalmente residuos de gasolina que no se quemo dentro del motor.

Óxidos de nitrógeno NOX, puede ser monoxido o dióxido de carbono de nitrógeno, es el causante de la lluvia ácida.

  • Como funciona?.

Catalizador de reducción. esta es la primera etapa del convertidor catalítico, utiliza platino y rodio para disminuir las emisiones de NOX ( oxido de nitrógeno ). Cuando una molécula de monóxilo o dióxido de nitrógeno entra en contacto con el catalizador, este atrapa el átomo de nitrógeno y libera el oxigeno, posteriormente el átomo de nitrógeno se une con otro átomo de nitrógeno y se libera. Es decir, descompone los óxidos de nitrogeno en oxigeno y nitrógeno que son los componentes del aire y por lo tanto no son contaminantes.

Catalizador de oxidación, esta es la segunda etapa del convertidor catalítico. Esta catalizador de platino y paladio toma los hidrocarburos HC y monóxido de carbono CO, que salen del motor y los hace reaccionar con el oxigeno que tambien viene del motor generando dióxidos de carbono CO2.

Sistema de control, esta es la tercera etapa que monitarea los gases del motor y utiliza esta información para controlar el sistema de inyección de combustible del motor. Se tiene el sensor de oxigeno en los gases de escape del motor antes de llegar al convertidor catalítico. Este sensor informa a la computadora sobre la cantidad de oxigeno existente en el escape la cual se encarga de ajustar la relación aire-gasolina.

Compran convertidores catalíticos, hoy todos hemos visto que existen personas que compran los convertidores catalíticos en las esquinas de ciertas avenidas, no te recomiendo que quiten de tu auto el convertidor catalítico, mucho menos si tu auto cruza a los Estados Unidos ya que puedes ocasionarte una multa bastante alta, este tipo de venta de catalizadores son usados para producir sustancias química psicotropicas que afectan la salud de los jóvenes.

imagen Techemet.com

Hacen negocio de la basura electrónica y cuidan el medio ambiente

Voz internetGrandes saludos reciban en este Martes gris, frío y lluvioso en la ciudad, tomen sus precauciones tod@s los automovilistas.

Grandes cantidades de basura electrónica
En México se produce mas de 200, 000 toneladas de basura electrónica por año de acuerdo con la coordinadora del programa Manejo Responsable de Pilas y Celulares usados en el DF.

Residuos electrónicos
Los aparatos electrónicos contienen sustancias y materiales tóxicos tales como el cadmio, mercurio, plomo, entre otros. Pero también contienen elementos bastante valiosos para su comercialización, por ejemplo en el caso de los teléfonos celulares y sus baterías se pueden extraer bromo, oro, bario, berilio, litio y níquel. Estos desechos son revendidos por las recicladoras a las cuales les deja muchas ganancias

Los artículos electrónicos que mas comúnmente se consumen en México son los televisores, computadoras personales, aparatos reproductores de audio, teléfonos fijos y celulares.Alguien de ustedes queridos amig@s conoce un centro recolector de basura electrónica en Reynosa?

Háganos a todos el favor de enviarnos la dirección por medio de sus comentarios para publicarla en este sitio, tengo unos 4 celulares que ya no funcionan y no se que hacer con ellos.
Vía: cnnexpansion.com 

Los autobuses Chinos del futuro

China bus
China bus

La República Popular China para minimizar problemas de transporte el enorme trafico diario en su país, desarrollo un nuevo modelo de transporte publico muy interesante el cual es llamado el Autobús aéreo.

El autobús aéreo es todo un fenómeno en China y existen ya varios prototipos funcionando, el bus aéreo pasa por encima del trafico soportado  mediante unos rieles especiales que corren por la linea lateral del camino ahorrando una gran cantidad de tiempo, recorridos, rapidez y evitando la contaminación.