

El software IMDS, es un software estandarizado que se utiliza en la Industria Automotriz, para la recolección de informacion de las Sustancias restringidas. es de gran soporte…leer completo en http://www.mdsystem.com/
International Material Data System; software utilizado en la industria automotriz para la recogida de los datos de los materiales, si necesitas conocer el sistema sobre la recigida de los datos de los materiales.
RoHS: Restricción de sustancia peligrosas.
WEEE:Waste of electrical and electronic equipment.
ELV: End of Life Vehicle.
Gracias por visitar Reynosa Blogs.
Reynosa Blogs 28 Dic 2006.- Ciber amigos hemos regresado a Reynosa Blogs a seguir actualizando y compartiendo informacion relacionada a la Industria Maquiladora en la Zona noreste, relacionada con las Normas o directivas sobre los metales pesados prohibidos en la industria maquiladora automotriz, electronica, medica, etc.
ELV : End of Life Vehicle.
RoHS : Restriccion de Sustancias Peligrosas.
WEEE : Waste of Electric and Electronic Equipment.
El dia 1 Dic 2006 entro en vigor la Norma WEEE , (Waste of Electric and Electronics Equipment), la cual se complementa con la Norma RoHS, (entro en Vigor el 1 Julio 2006), ambas Normas tienen su campo de Alcance en la industria maquiladora que generan partes, productos, ensambles, sub-ensambles, hardware para Equipos Electricos y Electronicos.
Es importante reconocer que estas Normas han pasado desapercibidas para unas empresas y que forman parte relevante en su sistema de Calidad Ambiental.
Sino un Grupo de usuarios, colaboradores, Bloggers de Internet, los cuales día a día postean artículos información, eNews, fotos, vídeos, eNews, criticas, aportes, etc, etc.
Increíble que la revista time haya tomado esta decision, veremos que es lo qu enos depara el futuro
Leer articulo completo en Revista TIME
Con las Normas RoHS y WEEE, que involucran a los fabricantes de equipos originales (Marcas)se les esta obligando a Cumplir con una serie de responsabilidades al cumplir el Ciclo de Vida de los Equipos Eléctricos y Electrónicos, ya que contienen en sus procesos de fabricación.
1. Extracción de Materiales.
2.-Procesamiento de los Materiales.
3.-Fabricación.
4.-Empacado y transporte.
5.-Vida Útil.
6.-Deshecho del equipo.
7.-Baterías.
Existen compañías que ya están incluyendo programas de devolución del equipo, mediante una bonificacion en $ al comprar un Nuevo celular, independientemente de la marca que este sea.
Y evitar que los equipos sean tirados en Vertederos o incinerados ya que contienen químicos restringidos, los cuales causan un Impacto en el Medio Ambiente.
En este Blog, buscamos informar asi como invitar a todos ustedes a participar con algún articulo, relacionado con Equipos Eléctricos y Electrónicos, asi como las Normas ELV, RoHS, WEEE que involucran a las Industrias Maquiladoras de la Zona Noreste.
En este sitio puedes encontrar mayor información y ademas puedes colaborar con artículos relacionados a las directivas, utiliza el buscador interno.
Datos bastante utiles: Al igual que la lista Negra de las Gasolineras de la Frontera que elabora la PROFECO, si alguien las tiene disponible (Reynosa, Matamoros, Laredo.)
Este fin voy a los EU, les comentare de los especiales de Gadgets.
Entrega de reconocimientos a talleres automotrices certificados : “Taller 2010″
El pasado 28 de noviembre, FUMEC a través del Sistema de Asistencia Tecnológico Empresarial (SATE), y diferentes dependencias oficiales, entregó en Monterrey un reconocimiento a 19 talleres de Nuevo León que acreditaron su certificado como “Taller 2010″, generación 2006-2007.
Taller 2010 es un instrumento para guiar el desempeño de los talleres automotrices. Se basa en la mejora de su capacidad técnica, cuestión que les permite afrontar los cambios tecnológicos de los automóviles, acompañado de un alto desempeño basado en tres características de servicio: honestidad, formalidad y buen servicio.
Los certificados fueron otorgados por un Comité de Selección integrado por representantes del Gobierno del Estado de Nuevo León, Secretaría de Economía, Procuraduría Federal del Consumidor, Delegación NL, la Asociación de Prestadores de Servicios Automotrices de Nuevo León, el Centro Regional para la Competitividad Empresarial de Nuevo León AC, la Escuela Industrial Álvaro Obregón de la UANL, la Asociación de Mayoristas de Partes Automotrices del Noreste, SAPIENTA AC,Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y SATE-FUMEC.
Coincidimos en un evento en Reynosa Tamaulipas, especificamente el evento realizado por el Sub Comite de Capacitacion RAMAC.
Encontre el web site y haciendo memoria recorde su interesante platica en cuestiones de Kaizen, ya que en mi Maestria y trabajos en las Maquiladoras, nocion de ello, tengo, aunado a esto el Libro Gemba Kaizen, escrito por el Padre del KAizen, me resulto extraordinario.
Les recomiendo que visiten la pagina mencionada donde se narra todo lo relacionado con la visita de MAsaaki Imai a Reynosa Tamaulipas. Kaizen Mexico I.
Kaizen es una estrategia de cambio, de mejora continua y es por ello que ahora se necesita más que nunca para tener éxito en nuestras empresas», dijo Masaaki Imai, y destacó que al incorporarlo se debe dar un cambio total de mentalidad. «Es una mejoría diaria, ese es el verdadero reto de kaizen, que debemos estar cambiando diariamente».
«La empresa más exitosa en el mundo contemporáneo es Toyota», dijo el fundador del Kaizen Institute Word Wide. «Por definición, la mejor compañía es la que es mejor en su propio ramo. Toyota es por mucho la mejor en la industria automotriz», aseguró el especialista, quien habló de la historia de esa organización que a pesar de haber quedado casi en banca rota poco después de haber arrancado actividades, se ha convertido en lo que es ahora a partir de haber incorporado la estrategia de administración Kaizen y comenzar a hacer mejoras cotidianas en su producción.
Fuente Kaizen Institute