Archivo de la categoría: Recursos Humanos

La fatiga laboral de los empleados en las empresas

Fatiga laboral
Fatiga laboral

Los empleados habitantes de los cubículos en las empresas quienes pasan mas de 8 horas diarias trabajando, empiezan a sentir molestias cuando el exceso del tiempo laboral ha sobrepasado los limites de la comodidad del sillón y el escritorio, apareciendo así la fatiga laboral.

Cubículos laborales. Muchos quienes hemos trabajado en los tristemente celebres cubículos sabemos lo que es sufrir en ese habitáculo de 3 metros cuadrados y algunos de solo 1.5 metros cuadrados cuando estos son cubículos individuales en serie.

 Qué podemos hacer para evitar la fatiga laboral durante estos largos periodos de tiempo sin que nos pueda afectar en la salud?.

Beber agua. Dejar de consumir refrescos azucarados, comida chatarra y dulces, ademas de no fumar son hábitos que debemos de tener en cuenta por nuestra salud, se recomienda mantenerse hidratado al consumir agua natural en lugar de refrescos y comida chatarra cuando pasamos mas de 8 horas en el cubículo.

Usar las escaleras. Si en la empresa donde trabajas existe un elevador, no lo uses y te recomiendo usar las escaleras para ejercitarse, pasar muchas horas sentado, sin movimiento alguno te provoca cansancio muscular, sal a caminar por los pasillos, el estacionamiento; usa las escaleras para hacer ejercicio.

Tienes alguna forma de evitar la fatiga laboral.

Los clasicos errores de la supervision laboral en la industria maquiladora

Supervisión laboral
Supervisión laboral

Bienvenid@s, como siempre es un gran honor que nos recibas en tus pantallas, mil gracias por visitarnos.

Supervision de personal; los errores que se cometen al momento de supervisar personal a nuestro cargo sabes que debemos de evitarlos para no iniciar algún conflicto interno; si deseas aportar mas al tema y hacernos tus comentarios de tus experiencias estas invitad@ a hacerlo en este tu espacio.

No hacerse amigo ni enemigo de tus subordinados
Recuerda que tanto tu como la o las personas a las que supervisas, son solo compañeros de trabajo, el puesto es sólo un nombre que corresponde a una labor asignada dentro de la empresa.

No es válido que se hagan enemigos, no discuta o pelee con él por cuestiones que son de la organización, sólo corrija lo que no sea correcto. Tampoco se debe hacer participe de las cosas malas que hace su subordinado con tal de apoyarle porque son amigos, solamente debe centrarse en sus obligaciones en el trabajo y céntrelo también a él o la supervisada.

El trabajo es el trabajo, y la amistad es la amistad, dos cosas muy distintas personal y laboral. Si desean ser amigos, que sea fuera del trabajo, si están en el trabajo sean compañeros de trabajo, que laboran en función de la calidad y el desempeño del trabajo, y que cada quien debe cuidar la labor que se le asignó y ser responsable por ella, a pesar de cualquier otra causa.

Cuando supervise no mezcle sus emociones, sentimientos, prejuicios, ni ninguna cuestión que no ayude a que sea objetivo en lo laboral. Cuando supervise solamente sea claro de que está cumpliendo una responsabilidad.

Con información de: monografias.com

Como se define y establece de forma legal una Jornada de Trabajo

Viernes!, ultimo día de la jornada de trabajo de la semana para muchos de nuestros amig@s que laboran en la Industria maquiladora, feliz inicio de fin de semana!Sigueme en Twitter.Y precisamente acerca de la Jornada de Trabajo, en seguida les comparto un poco del tema según lo marca la Ley Federal del Trabajo.

Jornada de Trabajo, es el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo. Art. 58 LFT

El trabajador y el patrón fijarán la duración de la jornada de trabajo, sin que pueda exceder los máximos legales. Los trabajadores y el patrón podrán repartir las horas de trabajo, a fin de permitir a los trabajadores el reposo del sábado en la tarde o cualquier modalidad equivalente. Art. 59 LFT

Jornada Diurna, es la comprendida entre las 06:00 y las 20:00 horas.
Jornada Nocturna, es la comprendida entre las 20:00 y las 06:00 horas.
Jornada Mixta, es la que comprende períodos de tiempo de las jornadas diurna y nocturna, siempre que el período nocturno sea menor de 3 horas y media, pues si comprende mas de éstas, deberá ser jornada nocturna. Art. 60 LFT

La duración máxima de la jornada será de 8 horas la diurna, 7 horas la nocturna y 7 horas y media la mixta. Art. 61 LFT

Durante la jornada continua de trabajo se concederá al trabajador un descanso de media hora por lo menos. Art. 63 LFT

Cuando el trabajador no pueda salir del lugar donde presta sus servicios durante las horas de reposo o de comidas, el tiempo correspondiente le será computado como tiempo efectivo de la jornada de trabajo. Art. 64 LFT

En los casos de siniestro o riesgo inminente en que peligre la vida del trabajador, de sus compañeros o del patrón, o la existencia misma de la empresa, la jornada de trabajo podrá prolongarse por el tiempo estrictamente indispensable para evitar esos males. Art. 65 LFT

Podrá prolongarse la jornada de trabajo por circunstancias extraordinarias, sin exceder nunca de 3 horas diarias ni de 3 veces en una semana. Art. 66 LFT

Las horas de trabajo a que se refiere el artículo 65, se retribuirían con una cantidad igual a la que corresponda a cada una de las horas de la jornada. Las horas de trabajo extraordinarias se pagaran con un ciento por ciento mas del salario que corresponda a las horas de la jornada. Art. 67 LFT

Los trabajadores no estan obligados a prestar sus servicios por un tiempo mayor del permitido en la LFT. La prolongación  del tiempo extraordinario que exceda de 9 horas a la semana, obliga al patrón a pagar el tiempo excedente con un doscientos porciento mas del salario que corresponda a las horas de la jornada sin perjuicio de las sanciones establecidas en la LFT. Art. 68 LFT

Maquilas Reynosa: Software y sistema para el departamento de Recursos Humanos

Sistemas Computacionales
Sistemas Computacionales

Si estas en busca de un excelente software para tu empresa, llegaste al lugar idóneo, te recomiendo este Sistema de Recursos Humanos el cual incluye todos los módulos necesarios para que funcione el departamento de recursos humanos.Software de Recursos Humanos:
Otros sistemas de Recursos Humanos requieren que compres módulos adicionales, como Nómina, Enfermería, Entrenamiento, Control de asistencia, IMSS, etc. Pero este sistema le provee una solución total con todas las funcionalidades ya incluidas. No pagues extras.

Otros Sistemas con los que se cuenta:

  • Sistema de Recursos Humanos
  • Sistema de Contabilidad
  • Sistema de Control de Calidad
  • Sistema de Servicio Pemex
Han sido diseñados por un equipo profesional de Contadores Públicos e Ingenieros en Sistemas Computacionales, logrando así que el sistema sea amigable, rápido, confiable y con la flexibilidad de ir creciendo de acuerdo a las expectativas que el cliente requiera.

Instalación y Capacitación: Nuestro personal de sistemas se encargará de la instalación del software en las empresas y de transferir la información que se tenga en medios electrónicos (sistemas anteriores, hojas de excell, etc.) posteriormente, se procede a la capacitación del personal o usuarios al mismo tiempo que se corre en paralelo. El cliente decide el momento para pasar a en vivo.

Contactanos si requieres mas información, cotización y/o solicita una demostración sin compromiso. reynosablogs[a]gmail.com

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Cuales son las actitudes laborales necesarias para tener exito

Autoliderazgo
Autoliderazgo

Que es el Autoliderazgo; El auto liderazgo es la capacidad de liderarse a sí mismo. Si un líder quiere tener seguridades con la capacidad de auto liderarse  debe tratar de que éstos asuman cada vez más responsabilidad y autonomía.Un medio para lograrlo es permitir a las personas que descubran sus propias respuestas, propongan alternativas de solución a los problemas y estén capacitadas para resolverlos sin consultar.

Todo esto implica el cambio de hábitos que pueden tener mas de 20 años de vigencia (puesto que el líder estuvo acostumbrado a tener el poder). Para el subordinado tampoco es fácil, puesto que significa asumir mas responsabilidad y propiedad de los éxitos, así como también de los posibles fracasos.

Una persona no se puede liderar a sí misma, sino tiene las competencias profesionales que requiere su puesto. Es importante que defina cuál es el 20% de competencias que tienen el 80% de incidencia en el éxito del desempeño y se concentre en ellas. Una vez definidas las competencias importantes, realizar un plan de entrenamiento para su personal es el siguiente paso, lograr desarrollar en el subordinado un alto grado de autonomía.

Así también retro-alimentar al subordinado de acuerdo con su desarrollo, implica un cambio de conducta de parte del líder, el cual debe ser cuidadoso en la comunicación, regresar las consultas hechas y sobre todo, solicitarle sus sugerencias para resolver problemas.

La única forma de formar personas que se lideren a sí mismas, es haciéndoles tomar responsabilidad y propiedad sobre su trabajo. Se necesita velocidad en las empresas para responder a los retos. El autoliderazgo también motiva y hace crecer al personal, generando un clima organizacional óptimo.

vía: psicologiayempresa.com
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Las Contrataciones laborales de los empleados en la industria maquiladora

Al ingresar a laborar en un nuevo empleo, por lo regular nos hacen firmar un contrato laboral contraído entre el trabajador y el patrón, en el cual se especifican las responsabilidades que se adquieren, obligaciones y derechos y la duración de ésta relación de trabajo (determinada o indeterminada).En caso de no existir de por medio un contrato laboral, sabemos cual será la duración de éste? Conozcamos un poco lo que nos marca la Ley Federal del Trabajo en estos casos.

Las relacione laboral pueden ser para obra o tiempo determinado o por tiempo indeterminado. A falta de estipulaciones expresas, la relación será por tiempo indeterminado. Art. 35 LFT

El señalamiento de una obra determinada puede únicamente estipularse cuando lo exija su naturaleza. Art. 36 LFT

El señalamiento de un tiempo determinado puede únicamente estipularse en los casos siguientes: Art. 37 LFT

I.- Cuando lo exija la naturaleza del trabajo que se va a prestar.
II.- Cuando tenga por objeto substituir temporalmente a otro trabajador.
III.- En los demás casos previstos en la Ley Federal del Trabajo.

Si vencido el término que se hubiese fijado subsiste la materia del trabajo, la relación quedará prorrogada por todo el tiempo que perdure dicha circunstancia. Art. 39 LFT

Los trabajadores en ningún caso estarán obligados a prestar sus servicios por mas de un año. Art. 40 LFT

La sustitución de patrón no afectará las relaciones de trabajo de la empresa o establecimiento. El patrón sustituido será solidariamente responsable con el nuevo por las obligaciones derivadas de las relaciones de trabajo y de la Ley, nacidas antes de la fecha de la sustitución, hasta por el termino de seis meses, concluido éste, subsistirá únicamente la responsabilidad del nuevo patrón.

El término de seis meses a que se refiere el párrafo anterior, se contará a partir de la fecha en que se hubiese dado aviso de la sustitución al sindicato o a los trabajadores. Art. 41 LFT

Consejos para tener tu c.v. actualizado

c.v.A la hora de enviar un currículum vitae los aspirantes no ponen la debida importancia a este documento el cual es el que podría conseguir que te den una entrevista de trabajo.Debemos resumir con mucha audacia las principales actividades laborales que hemos realizado, el perfil profesional que poseemos, las actividades extras que realizamos y algunas referencias personales.

Cómo elaborar un currículum exitoso
Algunos de los consejos de los especialistas en selección de personal son estos puntos que a continuación te comparto, los cuales son los que mayor atención se les debe de poner.

1.- No debemos olvidar que tenemos una gran competencia en busca del puesto que nos interesa. Por ello, no podemos enviar un currículum de muchas hojas sin haber resaltado nuestra experiencia más relevante ya que seguramente el evaluador no llegará a leer todo. No por nada nos recomiendan enviar un currículum no mayor a 2 hojas (mas que suficiente).

2.- Debemos ser cuidadosos con las faltas ortográficas y de la buena redacción. También debemos tomar en cuenta que nuestra hoja de vida tiene que ser un documento fácil de leer, un tamaño de letra 11 o 12 es el recomendable.

3.- Cuidar que las descripciones que se realiza para cada experiencia laboral no debe ser mayor de tres o cuatro líneas, esta simple acción podría dejar la impresión de que somos personas concretas.

La estructura del currículum varía de acuerdo al modelo que utilicemos, pero debemos tratar de seguir un orden lógico de importancia, en primer lugar nuestro nombre, datos de contacto, un breve resumen de nuestro perfil, continuar describiendo nuestra experiencia, en dos o tres líneas informar de las funciones que hemos realizado y los logros que obtuvimos.

Se recomienda incluir un apartado de «otras actividades», donde daremos a conocer brevemente si tenemos alguna especie de voluntariado o destacamos en algún deporte. Luego detallaremos nuestra educación incluyendo cursos que tengan que ver con el trabajo al cual estamos aspirando.

Sin experiencia Los jóvenes muchas veces se enfrentan a este problema, para ellos sería recomendable incluir un apartado de perfil, donde denoten sus actitudes y fortalezas que tengan, además que deben dejar claro las ganas que tienen de aprender.

vía: psicologiayempresa.com
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Consejos para entender lo que No debes hacer en Internet

No en internetEn este mes del Cáncer de mama acude a una consulta con tu ginecólogo mas vale prevenir que lamentar.

Te comparto éstos consejos de lo que No debemos hacer en Internet, si deseas compartirnos alguno mas que creas es relevante, déjanos tu comentario y lo publicaremos en este tu espacio.

1.- No configurar la seguridad en Facebook.
Nadie que no sea tu verdadero amigo tiene por qué ver tus fotos y tus movimientos, tampoco todos tus supuestos amigos deberían tener acceso a tu vida privada. El exhibicionismo tiene el signo de este tiempo, pero es una trampa en la que no puedes caer. Evitar el fin de una relación, evitar ser despedido, lograr ser contratado o no ser víctima de robo o secuestro está en tus manos.

2.- Abrir el correo personal a primera hora del día.
Los expertos en gestión de la productividad recomiendan no comenzar el día en la oficina abriendo el correo personal. Es lógico, primero debemos hacer las tareas inmediatas del día y reservar unos minutos antes del almuerzo o al final de la jornada para revisar nuestros asuntos personales. Por supuesto que esto lo saben todos con el uso del Facebook, pero con el correo personal nos seguimos engañando.

3.- No fijarnos si la dirección de la página a la que proporcionamos nuestros datos de login es la verdadera.

Es muy fácil ser víctima de phishing al hacer clic en un enlace supuesto de Facebook que llega a nuestro correo electrónico. Podrían suplantar nuestra identidad o extraer nuestros datos para mandárselos a alguien que no debería verlos.

Pero podría ser peor si te quieren hacer creer que estás ingresando a la página de tu banco y te vacían la cuenta. Siempre hay que asegurarse de no ser víctima de phishing corroborando en la barra del explorador que la dirección sea la correcta.

4.- Tener la misma contraseña para todas nuestras cuentas.

En este caso, si somos hackeados en una de nuestras cuentas de correo, entonces los invasores ingresarán a nuestras otras cuentas en otros sitios de redes sociales. Debemos cambiar nuestras contraseñas regularmente.

5.- Irnos sin cerrar la sesión.

Cuando accedemos a Internet desde una cabina pública o desde el ordenador de cualquier tercero debemos tener muy presente el asegurarnos de haber salido de nuestra cuenta antes de irnos. Muchas veces le entregamos nuestra información confidencial a quien no deberíamos por este error tan, común.

6.- Aceptar solicitudes de amistad de desconocidos en Facebook.

Si no trabajas como community manager gestionando el perfil de una marca en Facebook, entonces Por qué aceptar solicitudes de amistad de personas desconocidas?
Los perfiles falsos abundan en Facebook mucho más de lo que te imaginas. Estos son un gancho que emplean algunos seudo community managers para promocionar un site, o mucho peor, personas con intenciones maliciosas.

7.- No hacer copias de seguridad de tu información.

Los discos duros, las tarjetas SD y los CD no son confiables. Antes de perder tus archivos de trabajo, las fotos de tus vacaciones o tu colección completa de música en MP3 debes guardar copias de seguridad en la mayor cantidad de lugares que puedas. Piensa en guardar varias copias de tus archivos al mismo tiempo en la nube, en un disco duro externo (obligatorio) y en tus dispositivos USB. No confíes en los soportes digitales porque son muy vulnerables.
vía: huaral.pe
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Los conceptos que intervienen en la Nomina de la empresa

Amigas y amigos de la industria maquiladora iniciamos el mes de octubre ya prácticamente se da inicio el ultimo trimestre del año 2011, impresionante como se pasa el tiempo no lo creen ustedes?

Seguramente l@s contadores y/o noministas conocerán esta respuesta, pero la realidad es que de los interesad@s que perciben un sueldo, muy pocos son quienes si las conocen. Además del principal concepto de «Salario Ordinario» existen varios conceptos mas que integran toda una nomina.

  • Conceptos que intervienen en una Nomina

Salario Ordinario: El sueldo ordinario es una forma de pago al trabajador por la realización de un trabajo personal subordinado, es la retribución diaria y en efectivo que el patrón paga, no tiene incluida prestación adicional alguna, por tal motivo forma parte del salario base de cotización para las cuotas obrero-patronales.

Séptimo Día: El pago del Séptimo Día será equivalente a una jornada ordinaria de trabajo, ya sea ésta diurna, nocturna o mixta y en su cálculo no se tomarán en cuenta las horas extraordinarias.

Horas Extras Dobles: El criterio para las horas extras no está enfocado en la distribución de las mismas, ya que se pagan dobles cuando son 9 horas a la semana. Jornada Extraordinaria, tiempo que se trabaja después de la jornada normal o requerimientos especiales de la empresa, podrá prolongarse la jornada de trabajo por circunstancias extraordinarias sin exceder 3 horas diarias ni 3 veces a la semana, deberán pagarse con un 100% mas es decir el doble, pero si el patrón hace trabajar a alguien más de 9 horas extras en la misma semana de la décima hora extra en adelante, deberá de pagarse con un 200% más, es decir al triple.

Horas Extras Triples: El criterio para las horas extras no está enfocado en la distribución de las mismas, si se excede, es decir de la hora 9 en adelante se paga triple ya que la ley manifiesta las horas semanalmente.

Jornada Extraordinaria, tiempo que se trabaja después de la jornada normal o requerimientos especiales de la empresa, podrá prolongarse la jornada de trabajo por circunstancias extraordinarias sin exceder 3 horas diarias ni 3 veces a la semana, deberán pagarse con un 100% mas es decir el doble, pero si el patrón hace trabajar a alguien más de 9 horas extras en la misma semana de la décima hora extra en adelante, deberá de pagarse con un 200% más, es decir al triple.

La lista es bastante larga, continuare compartiéndoles mas información en los próximos artículos, si deseas hacernos alguna aportación, sugerencia o comentario al respecto, dejanos tu información por medio de tus comentarios.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Consejos de Liderazgo para nuevos empleados en la industria maquiladora

Seguimos compartiéndo en Reynosa Blogs mas consejos de los expertos para ser un buen Líder o Supervisor en este caso, además te invito a leer los temas relacionados que anteriormente se han publicado para ti.

Cuando este llevando a cabo la tarea de supervisor; No actúe como un detective, vigilando a escondidas, preguntando cosas con la intención de enterarse de otras, buscando quien le de la información que necesita, tratando de dejar constancias de lo que la gente hace sin que se dé cuenta la persona, o tratando de hacerse el super héroe porque descubrió cosas que otros supervisores no habían descubierto.

No se ponga a crear sospechas, intimidaciones, averigüaciones ociosas sin sentido, o tratar de alarmar a la gente acerca de que usted sabe algo que no sabe, y que necesita que ellos mismos lo confiesen porque si no lo hará usted, o tomará medidas drásticas.

Como supervisor, simplemente aparezca a supervisar el trabajo, cuando usted lo considere necesario, a quien usted considere necesario evaluar, y supervise lo que usted considera importante evaluar, juzgue conforme a lo que realmente debe juzgar, y comuníquele los resultados de su supervisión al supervisado.

Cuando usted observe algo bueno; comuníquelo, refuércelo y felicite por ello, y cuando observe algo malo, corrija, de oportunidades o sancione dependiendo la gravedad del caso. Sea explícito con las personas acerca de que cosas la empresa y usted esperan del supervisado, que está evaluando usted, como recompensará el trabajo bien hecho y como lo sancionará cuando la falta sea considerable y así lo amerite.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.vía: monografias.com