Archivo de la categoría: Proveedores Locales

10 ideas de negocios sin inversion

Dinero online
Negocios e internet

Mis queridas amigas y amigos emprendedores que nos hacen el honor de visitar Reynosa Blogs, gracias por tu tiempo y por tus comentarios que gracias a ellos y a ustedes hacen la importancia del blog.

Hoy la situación económica esta bastante complicada para iniciar un negocio, sin embargo el reto aumenta, los riesgos crecen, las oportunidades existentes pera la toma de decisiones se hace mas complicada, aun así el exito esta a la vuelta de la esquina; pero sabes que existen algunos pequeños negocios que los puedes iniciar sin ningún tipo de inversión?.


Ideas de negocios sin inversión.

1.-Diseñador gráfico
.
Una excelente opción para iniciar como prestador de tus servicios en internet es la de diseñador gráfico, no descartes a posibilidad de hacerte de varios clientes iniciales para que

2.-Asesor escolar.
Clases de apoya escolar en matemáticas, historia, gramática, ortografía o de navegacion por internet son una opción a considerar para iniciar como freelancer o autónomos.

3.-Estilista.
Los cursos rápidos de corte de pelo en instituciones de gobierno o en escuelas dedicadas a las clases de belleza son una buena opción para peluquerías o salones de belleza.

4.-Traductor.
Traductor de acuerdo al idioma que domines y en este caso el idioma de los negocios es el ingles,


5.-Diseñador de páginas web.
En tu escuela seguramente llevaste un curso o materias para introducirte en el diseño de paginas web, esta es tu oportunidad de iniciar tu propio negocio, hoy en día las plantillas pre-diseñadas son una muy buena opción para que inicies.

Visita el Blog Negocios 1,000 para las 5 ideas restantes, te recomiendo darlo de alta entre tus favoritos este Blog de Negocios muy interesante.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

el Codigo de barras bidimensional

Que es el Código QR? este famoso cuadro que hemos visto en algunos sitios y sobre todo en los anuncios Japoneses, celulares o inventarios de la industria automotriz es un nuevo código de barras bidimensional resultando ser una matriz de puntos que almacena informacion.

código de barras
codigo

Un Código Bidimensional QR mejor conocido como Quick Response en un sistema para almacenar informacion en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional, el código fue creado en Japón por la empresa Denso Wave en 1994.

Características de QR, se caracteriza por por tener tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector.

La siglas QR, se derivo de la frase inglesa Quick Response ya que el creador aspiraba a que el codigo permitiera que su contenido se leyera a alta velocidad. Los códigos QR son muy comunes en Japón y son el código de barras bidimensional mas popular en este país.

Los códigos QR inicialmente se usaron para registrar repuestos en el área de fabricación de vehículos, hoy, los códigos QR se usan para administración de inventarios en una gran variedad de industrias.

Sotware QR, recientemente la inclusión de software que lee códigos QR en teléfonos celulares permite nuevos usos orientados al consumidor, que se manifiestan en comodidades como el dejar de tener que introducir datos de forma manual en los teléfonos para poder almacenarlos en un solo movimiento. ( tomando una foto )

Fuente Wikipedia.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Gratis para tu negocio tus tarjetas de presentación y tu logotipo

Logotipos
Logotipos

Que te parece si este fin de semana consigues hacerte de varias ayudas para tu emprendimiento en internet totalmente gratis, hoy con tantas restricciones económicas no caería nada mal que consigas tus tarjetas de presentación y tu logo gratis.

Gracias por visitar Reynosa Blogs.

No te olvides de dejarnos un comentario así como seguirnos en las redes sociales, te recomiendo suscribirte al Blog para tener toda la información directamente en tu correo.

Los negocios obsoletos que NO te recomiendo emprender en plena era digital

malos negocios
marcos y molduras

Mis queridas amigas y amigos profesionistas empleados de la industria maquiladora quienes sueñan con tener su pequeño negocio, con la idea de salirte de trabajar en las maquila en Reynosa y tener una vida social, económica y profesional muy diferente económicamente hablando, bien hoy te quiero compartir un negocio que NO debes de emprender.

Twitter Reynosa Blogs.

 

 

Marcos y Molduras, hoy en día con la digitalizacion de la fotografía desde las tablets y los teléfonos inteligentes desplaza las preferencias antiguas por las mas usadas en las nuevas generaciones por tener y compartir solo las fotos digitales, archivos y vídeos en las computadoras o en las redes sociales de sus gadgets de ultima generación.

Teléfonos inteligentes, tablets y apps que son hoy en día son lo mas usado entre los jóvenes de la era digital, es muy raro y bastante complicado que sean clientes de este tipo de negocios tradicionales para enmarcar fotos personales, familiares o de graduación, este tipo de negocio no te lo recomiendo emprender.

Muere un nicho de mercado como el de las fotografías impresas para tener los recuerdos familiares en la sala de tu casa, las fotos de los abuelos, los padres recién casados, el juniorlito recién nacido, sus primeros pañalitos, ropita, zapatitos, la foto de la primaria, secundaria, preparatoria y para finalizar la del cebetis. 😀

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Cierran negocios tradicionales locales en Reynosa por inseguridad

cierran negocios
seguridad en Reynosa

Amigas y amigos profesionistas que trabajan en la industria maquiladora, emprendedores y próximos egresados que nos hacen el honor de visitarnos en Reynosa Blogs, hoy te quiero compartir un artículo sobre el cierre de negocios y que nos sirva como aprendizaje al momento de emprender nuestro pequeño negocio.

Cierran Negocios, hoy ante la crisis económica, la inseguridad en México y las pocas preferencias de las nuevas generaciones por los negocios tradicionales, es muy arriesgado y caro el emprender este tipo de negocios, para ejemplo te comparto un muy personal punto de vista relacionado al emprendimiento de un pequeño negocio para enfrentarse en el mercado contra las cadenas internacionales de comida rápida, quedando un margen de exito muy reducido con este emprendimiento.

Pizzas Internacionale Italiane, hoy el negocio de la comida rápida esta dominado por franquicias de los Estados Unidos, la falta de tiempo, la vida rápida y las distancias de traslados entre las zonas habitacionales y las áreas de trabajo impactan las decisiones de donde comer, ademas de preferir lo económico y rápido entre lo tradicional y algunas veces caro, sin olvidar la rica y deliciosa comida hecha en casa.

Los negocios de Pizza locales tienen un área de competencia muy amplia y muy difícil para enfrentar a las grandes cadenas internacionales de Pizzas, no te recomiendo emprender o iniciar un negocios de pizzas o hamburguesas para competir con éstas cadenas ya que no podrás enfrentarlas.

Ciber emprendedores creanme que he visto negocios de pizzas locales que se han instalado junto o en la misma cuadra cerrar sus puertas en los primeros tres meses de su apertura, y es una aventura decir tres meses, en resumen, si quieres que tu primer negocio no cierre en el primer mes no compitas con las grandes cadenas hasta tener le experiencia y el recurso necesario.

  • Que negocio emprender? amigos esta es la pregunta del millón de dolares cuya respuesta todos queremos conocer, todos queremos o tenemos la idea de emprender un negocio cualquiera que este sea que nos de el éxito económico instantáneo.

    Amigos podríamos responder esta sencilla pregunta de que negocio emprender y que tenga éxito?

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Sello T.I.F. sobre la calidad en las empresas de carnes en México

Empresas carnicas
sello T.I.F.

La Calidad importa; así como sabemos de la existencia de los sistemas de calidad QS-9000, ISO-9000 o ISO-14,000 que es un sistema para la Calidad del Medio Ambiente y que existen los sistemas de calidad en la industria automotriz, electrónica, medica, también existen sistemas y normas oficiales para los productos cárnicos.

Que es el sello TIF
La certificación T.I.F. es un sello de calidad que brinda seguridad, la T.I.F. que significa Tipo Inspección Federal es un reconocimiento que la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural SAGAR otorga a las plantas procesadoras de carnes que cumplen con todas las normas y exigencias del gobierno Mexicano, en cuanto a su tratamiento y manejo de sanidad se refiere.

Industria Cárnica; la certificación T.I.F. trae consigo una serie de beneficios a la industria de las carnes ya que cuenta con la garantía de calidad sanitaria y le permite su movilización por todo el país, del mismo moda abre la posibilidad del comercio internacional ya que los establecimientos TIF son los únicos elegibles para exportar.

Las NOM; Normas Oficiales Mexicanas.
Las NOM que los establecimientos TIF de carnes deben de cumplir son nacionales e internacionales de sanidad e higiene. Entre las normas oficiales Mexicanas que deben apegarse de manera cabal son la NOM-008-ZOO-1994 y NOM-009-ZOO-1994 las cuales marcan la pauta para constituir y equipar los establecimientos y procesar la carne.

  • NOM-008-ZOO-1994, son especificaciones zoo-sanitarias para la construcción y equipamiento de los establecimientos de los animales y los dedicados a la industrialización de productos cárnicos.
  • NOM-009-ZOO-1994, regula el proceso sanitario de la carne.
  • NOM-004-ZOO-1996, marca los limites máximos permisibles de residuos tóxicos y procedimientos de muestreo en grasa, hígado, músculos, y riñones de aves, bovinos, caprinos cérvidos, equinos, ovinos y porcinos.
  • NOM-033-ZOO-1995, se refiere al sacrificio humanitario de los animales domésticos y silvestres.
Sello TIF es un sinónimo de excelencia, significa que el producto que se esta adquiriendo y consumiendo es autentica garantía de calidad y salud.

fuente y logo SAGARPA.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Como promocionar tu negocio y tus servicios desde internet gratis

Publicidad online
publicidad en internet

Cuando ya hemos probado de todo para promocionar nuestro pequeño negocio es hora de atacar el mercado de internet, recuerda que tu persona y tu negocio son dos cosas diferentes, como tu estés preparado es la reacción y comportamiento del negocio y eso se ve reflejado ante tus clientes.

La Web es la alternativa a los viejos y tradicionales métodos de promoción de los negocios, puedes incluir promoción de tus nuevos servicios o el lanzamiento de un nuevo producto, si tienes la idea que internet es un proyecto difícil, caro y riesgoso estas en un error.

Como promocionar tu negocio.
Desde el Blog 1000 ideas de negocios nos compartes este excelente aportación, sencilla y muy practica para que te integres al mundo de internet con tu negocio incluido ya que la finalidad es promocionar tu negocio e incrementar tus ventas.

1.-Crear un pagina web.
La pagina web de tu negocio debe de ser un resumen de la informacion mas importante que tus clientes deben de conocer; tus servicios, lineas de productos, visión de tu empresa y especialmente la informacion de contacto del negocio.

2.-Promociona tu pagina web.
Debes de incluir la promoción de tu pagina web en toda tu publicidad impresa, en tu correspondencia, correos, artículos promocionales, hasta en los uniformes de tus empleados en todas partes debes de compartir la dirección web de tu negocio.

3.-Registrate en directorios web.
Incluir tu pagina web en un directorio comercial web te pondrá junto a los demás comercios de la ciudad, su registro suele ser sencillo, rápido y seras catalogado de acuerdo a los servicios que ofreces, cuando alguien este buscando en internet algún servicio con toda seguridad aparecerás tu en primer lugar.

El Internet es un medio de comunicación, un medio de negocios, la evolución al máximo posible de todos los sistemas de comunicación en uno solo, sabiendo como aumentar tu presencia, tu publicidad y tu marketing online aparecerás en los primeros lugares de Google, solo te recuerdo que jamas lo lograras por obra y gracia del espíritu santo.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Las retos en internet de las nuevas empresas 2.0

Las nuevas empresas 2.0 los pequeños negocios 2.0 deben de enfrentar varios retos para sobrevivir, saber que el cliente esta en crisis, la situación económica permea los gastos familiares y los hábitos de consumo, para minimizar estas adversidades debes de tener presencia en internet los 365 días y las 24 horas del día.

Como expandirnos? en época de las tecnologías de la información es demasiado importante que migres tu presencia, publicidad y promociones a Internet con la finalidad de expander y crecer tu alcance del negocio, además de direccionarlo a las generaciones digitales que son ahora quienes marcan las nuevas tendencias; sin embargo existen varias actividades que NO debes dejar de hacer aun siendo estas actividades cosas de la era pasada.

Que NO debe dejar de hacer un empresa.
una empresa que esta interesada en las nuevas tecnologías de la información, su publicidad y marketing debe tener una dirección segmentada a las redes sociales, estar convencidos con los proyectos 2.0 de que son el futuro del negocio, siendo la empresa pionera y un punto de lanza contra su competencia hacia las nuevas tendencias digitales, aun así no debe de olvidar.

1.-Tarjetas de presentación no debes de carecer de las tradicionales tarjetas de presentación, se que ya existen tarjetas virtuales de presentación, aun es muy temprano para migrar a las tarjetas virtuales vía teléfono celular o internet, por lo pronto se deben usar las tradicionales tarjetas.

2.-Publicidad Web; las empresas 2.0 deben de permanecer lo mas lejos posible de contratar publicidad impresa, evita tendencias obsoletas y nada amigables con el medio ambiente como repartir volantes, anunciarse en los periódicos y revistas gratuitas, están direccionadas a la media de población que no es tecnológica y su poder adquisitivo es bajo.

3.-Expo tradicionales; las empresas 2.0 están alejadas de las expos tradicionales que son muy caras y poco gente asiste, al menos esto es lo que marcan las nuevas tendencias ya que estas expo es muy raro hacer un buen negocio, la tendencia marca que las expos exitosas serán ahora en formato virtual.

Mis querid@s amigas y amigos de Las Pymes en México, tu ya estas migrando todo tu negocio a internet?, estas preparado para enfrentar este reto que por cierto, no quedara otro camino que andar mas que seguir las tendencias en internet.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Oportunidad de negocios en internet requiere igual de esfuerzo y dedicación

internet y economia
Existen en el mercado de La Web 2.0 ciertos negocios que han sido creados para internet, desde su generación inicial, su planeacion, su inversión y la preparación del emprendedor o desarrollador del proyecto, se decidió que este proyecto fuera creado para existir solo en internet.

Que proyectos son?, aquí te comparto ciertos proyectos que han sido desarrollados para existir en internet, claro que para resolver las necesidades de los clientes que están online haciendo compras y ventas, pagos, cobros, depósitos, transferencias, varios días a la semana y con varios negocios en diferentes áreas.

Proyectos para internet.
Aun en México es muy bajo la cantidad de usuarios que están convencidos del servicio de internet, me han comentado varios amigos y amigas que tienen negocios que se sienten mucho mes seguros con los tradicionales métodos y sistemas bancarios.

1.-La Banca online.
Aun es muy bajo el numero de usuarios que hacen operaciones bancarias vía Internet, sin embargo en países desarrollados este proyecto es un éxito enorme.2.-Las Compras online.
Las ventas y compras online en México si tienen una buena aceptacion en los usuarios de internet, cada día el mercado crece en ofertas y demandas y no tiene retorno ya que ha resultado muy exitoso en México.

3.-Agencias ventas online para viajes.
Las agencias de viaja están ahora atacando el mercado de internet y las redes sociales, créanme que he visitado varias agencias y están en la etapa de conocimiento de lo que son las redes sociales, su competencia en otros países ya están establecidos en el mercado online.

Amig@s te recuerdo que es mi muy particular punto de vista, estas invitado a aportar tu punto de vista, estas de acuerdo conmigo?

  • Que otro proyecto conoces?
  • Tienes un proyecto para lanzarlo en internet?
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Satisfacción del Cliente

Gracias amables amig@s que continúan haciéndonos el honor de visitarnos en Reynosa Blogs. Sigueme en Twitter.

Deseo comentarles a cerca del libro que actualmente me encuentro leyendo y que me parece bastante interesante compartirles algunos puntos que podrían ayudarnos a tener y mantener la satisfacción de nuestros clientes 😉

Que es la Satisfacción del Cliente?
Esto depende del desempeño percibido de un producto para proporcionar un valor en relación con las expectativas del comprador.
Si el desempeño del producto no está a la altura de las expectativas del cliente, el comprador se sentirá descontento.

Si el desempeño es igual a las expectativas, el comprador se sentirá satisfecho. Si el desempeño excede las expectativas del comprador, el cliente se sentirá complacido.
Las empresas inteligentes aspiran siempre a complacer a sus clientes, prometiendo solo lo que pueden proporcionar y concediendo más de lo que prometen.
Las expectativas del cliente por lo regular se basan en las experiencias de compra en las opiniones de amigos y en la información, así como en las promesas del que vende.
Tener cuidado con las promesas; Si se establecen expectativas demasiado bajas, pueden satisfacer a quienes compran, pero no atraerán suficientes compradores y si las expectativas son demasiado elevadas, los clientes se sentirán decepcionados.
Una empresa siempre puede aumentar la satisfacción del cliente “bajando sus precios” o “mejorando los servicios”, pero esto puede dar como resultado, unas utilidades bajas.
Fuente: Fundamentos de Mercadotecnia; Philip Kotler, Gary Armstrong.
Para ello se requiere de un equilibrio muy delicado, se deben seguir generando mayor valor al producto, además de la satisfacción del cliente y sin “regalar la casa” como muchos competidores que conozco y que nos leen. 😉

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.