Archivo de la categoría: Parques Industriales

Galería de parques industriales en Reynosa, Tamaulipas y México

Para que sirve la Logística en las empresas.

La Logística: Es la encargada de la distribución eficiente de los productos de una determinada empresa con un menor costo y un excelente servicio al cliente.En el ámbito empresarial existen varias definiciones del termino logística que ha ido evolucionando desde  la logística militar hasta el concepto contemporáneo del arte y la técnica que se ocupa de la organización de los flujos de mercancías, energía e información.

En la actualidad la logística es un asunto tan importante que las empresas crean áreas especificas para llevar a cabo todo lo relacionado. Anteriormente la logística era solamente, tener el producto justo, en el sitio justo, en el tiempo oportuno, al menor costo posible, actualmente éstas actividades aparentemente sencillas han sido re-definidas y ahora son ya todo un proceso.

Las principales actividades del a logística son: El servicio al cliente, Transporte, Gestión de inventarios, Procesamiento de pedidos. Todas ellas en conjunto logran la satisfacción del cliente y la empresa la reducción de costos, la cual es uno de los factores por los cuales las empresas estan obligadas a enfocarse en ella.

La logística determina y coordina en forma óptima el producto correcto, el cliente correcto, el lugar correcto y el tiempo correcto. El rol del mercadeo es estimular la demanda y el rol de la logística es precisamente satisfacerla.

Solo a través de un detallado análisis de la demanda en términos de nivel, locación y tiempo, es posible determinar el punto de partida para el logro de un resultado óptimo final de la actividad de la logística, atender dicha demanda en términos de costos y efectividad.

Que es la Logística parte fundamental en la industria

La Logística: Es la encargada de la distribución eficiente de los productos de una determinada empresa con un menor costo y un excelente servicio al cliente.

En el ámbito empresarial existen varias definiciones del termino logística que ha ido evolucionando desde  la logística militar hasta el concepto contemporáneo del arte y la técnica que se ocupa de la organización de los flujos de mercancías, energía e información.

En la actualidad la logística es un asunto tan importante que las empresas crean áreas especificas para llevar a cabo todo lo relacionado. Anteriormente la logística era solamente, tener el producto justo, en el sitio justo, en el tiempo oportuno, al menor costo posible, actualmente éstas actividades aparentemente sencillas han sido re-definidas y ahora son ya todo un proceso.Las principales actividades del a logística son: El servicio al cliente, Transporte, Gestión de inventarios, Procesamiento de pedidos. Todas ellas en conjunto logran la satisfacción del cliente y la empresa la reducción de costos, la cual es uno de los factores por los cuales las empresas están obligadas a enfocarse en ella.

La logística determina y coordina en forma óptima el producto correcto, el cliente correcto, el lugar correcto y el tiempo correcto. El rol del mercadeo es estimular la demanda y el rol de la logística es precisamente satisfacerla.

Solo a través de un detallado análisis de la demanda en términos de nivel, locación y tiempo, es posible determinar el punto de partida para el logro de un resultado óptimo final de la actividad de la logística, atender dicha demanda en términos de costos y efectividad.

Las excepciones en el reparto de las utilidades a los trabajadores

Pago de Utilidades
Pago de Utilidades

Continuamos compartiendo información relacionada al pago de las utilidades que iniciaron en este mes de mayo, ya explicamos anteriormente acerca de la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas.

Quienes No pagan utilidades; en esta ocasión escribiré acerca de las empresas que quedan exceptuadas de la obligación de realizar el reparto de utilidades, es decir, que no pagan utilidades a sus trabajadores.

No están obligados a pagar utilidades: (Artículo 126 LFT).

  1. Empresas de nueva creación, durante el primer año de funcionamiento.
  • Empresas de nueva creación dedicadas a la elaboración de un producto nuevo, durante los 2 primeros años de funcionamiento. La determinación de la novedad del producto se ajustará a lo que dispongan las leyes para fomento de industrias nuevas.
  • Las empresas de industria extractiva, de nueva creación, durante el periodo de exploración.
  • Instituciones de asistencia privada, reconocidas por las leyes, que con bienes de propiedad particular ejecuten actos con fines humanitarios de asistencia, sin propósitos de lucro y sin designar individualmente a los beneficiarios.
  • El IMSS y las instituciones publicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia.
  • Las empresas que tengan un capital menor del que fije la Secretaria del Trabajo y Previsión Social por ramas de la industria, previa consulta con la Secretaria de Industria y Comercio. La resolución podrá revisarse total o parcialmente, cuando existan circunstancias económicas importantes que lo justifiquen.
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Que es la Logistica

La Logística: Es la encargada de la distribución eficiente de los productos de una determinada empresa con un menor costo y un excelente servicio al cliente.

En el ámbito empresarial existen varias definiciones del termino logística que ha ido evolucionando desde la logística militar hasta el concepto contemporáneo del arte y la técnica que se ocupa de la organización de los flujos de mercancías, energía e información.

En la actualidad la logística es un asunto tan importante que las empresas crean áreas especificas para llevar a cabo todo lo relacionado. Anteriormente la logística era solamente, tener el producto justo, en el sitio justo, en el tiempo oportuno, al menor costo posible, actualmente éstas actividades aparentemente sencillas han sido redefinidas y ahora son ya todo un proceso.

Las principales actividades del a logística son: El servicio al cliente, Transporte, Gestión de inventarios, Procesamiento de pedidos. Todas ellas en conjunto logran la satisfacción del cliente y la empresa la reducción de costos, la cual es uno de los factores por los cuales las empresas estan obligadas a enfocarse en ella.

La logística determina y coordina en forma óptima el producto correcto, el cliente correcto, el lugar correcto y el tiempo correcto. El rol del mercadeo es estimular la demanda y el rol de la logística es precisamente satisfacerla.

Solo a través de un detallado análisis de la demanda en términos de nivel, locación y tiempo, es posible determinar el punto de partida para el logro de un resultado óptimo final de la actividad de la logística, atender dicha demanda en términos de costos y efectividad.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Calidad de vida laboral

Calidad Vida Laboral
Calidad Vida Laboral

Para lograr una alta calidad de vida laboral es indispensable elegir un trabajo que cubra sus necesidades (lo más posible al menos).

Es recomendable ingresar a ferias de empleo para determinar que puestos de trabajo tienen más probabilidades de cumplir con esas necesidades.

Prestar atención a la interacción con los empleados cuando vayas a entrevistas, la manera de ser tratados por sus jefes y compañeros de trabajo tendrá un gran impacto en su calidad de vida laboral. Querrás asegurarte de que la cultura de la empresa coincide con su propio nivel de comodidad.

Lidiar con una baja calidad de vida laboral
Pese a los mejores esfuerzos de algunas personas, se encuentran con una baja calidad de vida laboral. Pueden estar forzados a aceptar el empleo que no disfrutan tanto de la situación personal como financiera o de la falta de opciones.

Para aquellos con una baja calidad de su empleo que no quieren o no pueden cambiar de empleo, es importante hacer frente con eficacia a la situación, los empleados infelices pueden intentar mejorar la calidad de su empleo al optar por centrarse en los aspectos positivos de su trabajo, centrarse en los beneficios, incluso si los beneficios son mininos es posible hacerlo.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Recomendacion del Outsourcing

Muy buen y feliz inicio de semana, de nueva cuenta seguimos compartiéndote información, tips, consejos y noticias de tu interes, mil gracias por hacernos el honor de recibirnos en tus pantallas.

Continuo con el tema que anteriormente iniciamos acerca de las empresas outsourcing, que áreas son recomendables que sean manejadas por las outsourcing y cuales no.



Áreas que SI pueden ser manejadas por el outsourcing
Existen empresas que estan tomando la decisión de poner solo parte de sus funciones en las manos de las empresas outsourcing, las áreas mas comunes que suelen ser pasadas al outsourcing son:

  1. Los sistemas financieros.
  2. Los sistemas contables.
  3. Actividades de la Mercadotecnia.
  4. Área de Recursos Humanos.
  5. Sistemas administrativos.
  6. Vigilancia física de la empresa.
  7. Limpieza de la empresa.
  8. Abastecimiento de papelería y documentación.
  9. Manejo de eventos y conferencias.
  10. Administración de comedores, entre otras.
  11. Outsourcing de la producción.
  12. Outsourcing del sistema de transporte.
  13. Outsourcing de las actividades del departamento de ventas y distribución.
  14. Outsourcing del proceso de abastecimiento.

Áreas NO recomendadas para ser manejadas por el outsourcing

  1. La administración de la planeación estratégica.
  2. Finanzas o Tesorería.
  3. El control de los Proveedores
  4. Administración de la calidad
  5. Servicio al cliente
  6. Distribución y Ventas


Próximamente escribiremos acerca de los puntos básicos para lograr un outsourcing exitoso, si deseas puedes contribuir con tus puntos de vista al respecto o colaborar con tu participación a este tema y otros. Que tengan una semana llena de éxitos!

vía: monografias.com
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Plan de negocios

Cuando iniciamos sin un plan de negocios un pequeño negocio, emprendimiento o mini empresa, sea por razones de desconocimiento, de falta de informacion, de tiempo; debes de lanzarte incluso sin aun estar listo con el famoso plan de negocios, hoy en que los tiempos económicos NO son claros no importa, solo hazlo; pero te recomiendo que debes de cumplirlo dentro de la fase inicial.

No te das cuenta que existen ciertos productos que en sus etiquetas dicen patente en tramite, asi debes de actuar desde el inicio, no esperes a que este todo en orden, simplemente lanzate al ruedo cuanto antes para después generarte un espacio en el tiempo y hacer tu plan de negocios.

Plan de Negocios.
Te comparto algunos puntos que debes de cumplir en tu plan de negocios para tu pequeño negocio o empresa familiar.

1.-Proyecto y Objetivos.

2.-Producto y mercados.

3.-Competitividad

4.-Plan de Marketing

5.-Plan de ventas.

6.-organización y Rec. Humanos.

7.-Aspectos legales.

8.-Establecimiento, lanzamiento e inversiones.

9-Resultados previstos.

10.-Plan de financiación.

11.-Conclusiones.

Via NTC.com

Presupuestos, no olvides el presupuesto inicial, de corto y largo plazo dentro del negocio, además de tener en formato digital toda documentación necesaria de la fase inicial del negocio.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

El reparto y el pago de utilidades

Inicia el mes de mayo y con ello también el tan buscado tema del mes aquí en Reynosa Blogs, «Pago de las Utilidades a los Trabajadores», les comparto además los derechos y obligaciones tanto de los trabajadores como de las empresas.

El porcentaje fijado por la comisión constituye la participacion que corresponderá a los trabajadores en las utilidades de cada empresa. Para los efectos de esta Ley se considera utilidad en cada empresa la renta gravable, de conformidad con las normas de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR). –Articulo 120 de la Ley Federal del Trabajo
El reparto de utilidades entre los trabajadores deberá efectuarse dentro de los 60 dias siguientes a la fecha en que deba pagarse el impuesto anual (de la declaración anual), aun cuando esté en tramite objeción de los trabajadores. Cuando la SHCP aumente el monto de la utilidad gravable, sin haber mediado objeción de los trabajadores o haber sido ésta resuelta, el reparto adicional se hará dentro de los 60 días siguientes a la fecha en que se notifique la resolución.
Solo en el caso de que ésta fuera impugnada por el patrón, se suspenderá el pago del reparto adicional hasta que la resolución quede firme, garantizándose el interés de los trabajadores. El importe de las utilidades no reclamadas en el año en que sean exigibles, se agregará a la utilidad repartible del año siguiente. –Articulo 122 de la Ley Federal del Trabajo

La utilidad repartible se dividirá en dos partes iguales: La primera se repartirá por igual entre todos los trabajadores, tomando en consideración el numero de días trabajados por cada uno en el año, independientemente del monto de los salarios. La segunda parte se repartirá en proporción al monto de los salarios devengados por el trabajo prestado durante el año. –Articulo 123 de la Ley Federal del Trabajo

Se entiende por salario la cantidad que perciba cada trabajador en efectivo por cuota diaria. No se consideran como parte de él las gratificaciones, percepciones y demás prestaciones a que se refiere el articulo 84 de la LFT, ni las sumas que perciba el trabajador por concepto de trabajo extraordinario. –Articulo 124 de la Ley Federal del Trabajo.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Solución de problemas

En la industria existen una gran variedad de cursos para la solución de problemas y toma de decisiones, solución de problemas en procesos de produccion, en la calidad de los productos, hasta solución de problemas en el área de recursos humanos.

La Condición Humana, nosotros como individuos pensantes, como profesionistas, profesionales, como personas en desarrollo para cumplir objetivos y metas tanto personales como profesionales y económicos, nos enfrascamos en una eterna lucha de resolver problemas, buscamos soluciones a problemas que NO existen o inventamos el problema para la solución creada. Esta forma de solución de problemas internos en los procesos es espectacular, mas adelante debes de encontrar las Diferentes formas de solución de problemas.

Solución de problemas. Diferentes formas de solucionar los problemas.

Problema 1.-Cuando la NASA inicio a competir con la antigua Unión Soviética con el lanzamiento de astronautas al espacio, averiguaron que los bolígrafos no funcionarian sin gravedad cero o sin gravedad, ya que la tinta no bajaría hasta la superficie en que se desearía escribir. Esto representa un gran problema en la carrera contra la U.R.S.S. Que tipo de soluciones encontraron?

Solución a)
Resolver este problema le llevo a la NASA una década y una inversión en investigación de 12 millones de dolares. Desarrollaron un bolígrafo que funcionaba bajo gravedad cero, funcionaba alreves, bajo el agua, practicamente en cualquier superficie incluyendo cristal y en un rango de temperaturas que iban desde abajo del punto de congelación hasta superar los 300 grados centígrados, todo un desarrollo de ingeniería aeronáutica.

Solución b)
Los Rusos que hicieron?. Usaron un lápiz.

Problema 2.

Uno de los mas memorables casos de estudio de la gestión Japonesa fue el caso de la empresa jabonera que presentaba problemas con las cajas del producto terminado las cuales se iban vacías. La compañía recibió una queja del cliente que compro una caja de jabón y estaba vacía.

Inmediatamente los directivos aislaron el problema en la cadena de montaje la cual transportaba las cajas empaquetadas de jabón al departamento de reparto ya que por alguna razón la dichosa caja de jabón paso vacía por la cadena de produccion.

Los directivos de la empresa inmediatamente pidieron a sus ingenieros que encontraran una solución inmediata al problema, dichos ingenieros ni tardados ni perezosos tomaron cartas en el asunto en busca de demostrar su capacidad sobrada en a solución de problemas.

Solución a) Los Ingenieros d inmediato desarrollaron una maquina de rayos X con monitores de alta resolucion manejado por dos personas instalado justo antes de la linea final de embarque al cliente, para así supervisar que ninguna de las cajas de jabón se fueran vacías. Sin duda un excelente trabajo, rápido y eficiente.

Solución b) Cuando a una operadora de la linea de produccion se le planteo el mismo problema, no entro en complicaciones con maquinas de rayos X ya que ni las conoce, ni robots retobones, equipos informáticos carisimos y complicados; en lugar de eso planteo otra solución con el conocimiento de procesos.

Fue al área de mantenimiento de planta y mando reparar un gran abanico industrial, lo apunto hacia la linea de embarque y lo encendió, simple no?. Las cajas que estaban vacías salían volando de la linea de produccion y ella se refrescaba del terrible calor riéndose de los ingenieros.

La solución de problemas en la industria maquiladora por parte de las operadoras de produccion muchas veces esta por encima de las soluciones y el desarrollo de ingeniería.

p.d.1. No te compliques y concibe la solución mas simple al problema, así que aprende a centrarte en las soluciones, no en los problemas.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Declaracion anual

Abril, mes para la presentación de la Declaracion Anual 2010 para las Personas Físicas y el SAT (Servicio de Administración Tributaria) ofrece a los contribuyentes diversos servicios de orientación y apoyo para facilitar la realización de la declaración anual.

Los horarios del 25 al 29 de Abril de atención en las administraciones locales de servicios al contribuyente serán de 8:10 a 19:00 horas. Los Sábados 9,16 y 30 de Abril atenderán de 8:30 a 14:30 horas.

Mediante la pagina oficial del SAT www.sat.gob.mx estarán asesores extras ofreciendo apoyo vía chat de 8:00 a 21:00 horas ademas de los asesores regulares que atienden de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas
Ademas existe la asesoría vía telefónica 01 800 46 36 728 en donde atienden de lunes a sábado de 8:00 a 21:00 horas.
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.