Archivo de la categoría: MiPyMES

La Declaracion anual ante el SAT para el pago de impuestos, lanzan ultima llamada

impuestos
SAT

Gracias mil por continuar visitando Reynosa Blogs es un honor para nosotros recibirte y porque estamos bastante agradecidos contigo deseo recordarte si eres Persona Física, que esta es la ultima semana para presentar tu Declaración Anual ante el SAT, no lo olvides 😉
Te recomiendo:
1.- Declaracion Anual.
2.- IETU.
3.- Ayuda para tu PyME.

Si no presentas tu Declaracion Anual
Las personas físicas que no presenten su declaración anual antes del mes de Abril y reciban un requerimiento por parte del Servicio de Administración Tributaria pueden recibir multas que van desde los 980 pesos hasta los 20,070 pesos

Quienes son las Personas Fisicas
Son aquellas que han prestado servicios profesionales (por honorarios), quienes renten bienes inmuebles, que realicen actividades empresariales ya sea comerciales, industriales, ganaderas, silvicolas, agrícolas, de pesca y autotransporte.

Además de las Personas Fisicas obligadas a presentar su Declaración Anual también deberán presentarla quienes enajenen o adquieran bienes, perciban ingresos anuales por salarios y/o conceptos asimilados que exceden los 400,000 pesos al año, que hayan trabajado para dos o mas patrones o hayan comunicado por escrito al patrón que presentaran su propia declaración anual.


Ya lo sabes amigos
, deseamos no tengas ningún inconveniente con ello, tomate tu tiempo y no lo dejes para el ultimo día, no vaya a ser.

Que tengas un excelente día y una semana llena de éxitos, no dejes de visitarnos y dejarnos tus comentarios.

Temas relacionados:
a.- Aumento de impuestos.
b.- Nuevo IVA.
c.- Impuesto Sobre la Renta.

CHica-VIP para Reynosa Blogs

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Los Errores en las tarjetas de presentación de los emprendedores

negocios por internet
Web-prendedores

Este día busco a un proveedor local que recuerdo haber charlado con el en alguna expo y me encuentro con lo siguiente, de las miles de tarjetas de presentación que colecciono para tener los datos impresos y de ahí pasarlos a mi agenda electrónica web, me encuentro con las siguientes oportunidades de mejora en las tarjetas de presentación.

Te comparto.
1.-Las tarjetas de presentacion.
2.-Tu negocio es folclor urbano.
3.-Tips para tu CV.

Las tarjetas de presentación de tu negocio, de tu persona o de tus servicios son el medio adecuado hasta hoy usualmente acostumbrado para entregar en las reuniones informacion de tu negocio, lo debes hacer en exposiciones, en juntas de negocios, congresos,y con ello hacer el contacto inicial de entregar la información rápidamente impresa a nuestro potencial cliente, aunque prefiero las tarjetas digitales, no he podido dejar de mandar hacer las mías para así iniciar el primer contacto.

Errores en tarjetas, tengo mi bote de basura lleno ya con las tarjetas de presentación obsoletas, aburridas y sin interés ya que no me dan la informacion del negocio que requiero, ni su contacto electrónico, ni su sitio web, errores como es el caso de los siguientes ejemplos a no seguir.

a.- ausencia del negocio, no dice a que se dedica el negocio, solo tiene escrito el nombre del mismo pero olvidaron compartir el giro del negocio, especialidad o servicio.

b.- sin web site, en esta era de la informacion no tener pagina de internet, ni correo electrónico es una clara oportunidad que debes de aprovechar al máximo, si tienes sitio web anotarlo en la tarjeta, ah y no olvides el correo electrónico, es muy importante, el no tener un sitio web de tu negocio habla mal de ti.

c.- mapa de la dirección, muy interesante seria que en las tarjetas de presentación tuviéramos la costumbre de imprimir un pequeño mapa desde google maps con la ubicación satelital del negocio, invitándonos a visitar desde google el sitio de tu-negocio.com totalmente actualizado.

Así que mis queridas amigas y amigos de La Web 2.0 existen diferentes opciones con las cuales podemos idear que hacer con nuestras tarjetas de presentación y darle un uso diferente al acostumbrado al momento de entregarlas a nuestros clientes potenciales.

Cual es tu punto de vista?; como usas tu tarjeta, que haces al entregar tu tarjeta y que piensas de las tarjetas de presentación?

Temas de interes.
1.-Que es una oficina virtual.
2.-Google en Reynosa.
3.-Buscador de patentes.

Las Oportunidades de Negocios obsoletas que no te recomiendo emprender

Empleos en Maquiladoras de Reynosa
Negocios en Reynosa


Reynosa Blogs
follow en Twitter aquí.Como estan mis amigas y amigos de La Web 2.0, seguimos escribiendo sobre las oportunidades de los pequeños negocios que son practicamente no recomendables para emprender por la era en la que estamos viviendo de constantes cambios.

Pequeños Negocios.
1.-ideas de negocios obsoletas.
2.-mitos de las franquicias.
3.-pequeños negocios 2010.

Oportunidades de negocios obsoletas. Ahora en la era de las nuevas tecnologías las tendencias de los negocios si que han cambiado, si tu estas a punto de emprender tu negocio y estas buscando ideas u oportunidades que te ayuden a darte una idea aquí te comparto mi particular punto de vista de estas ideas de negocios.

1.-Marcos y molduras. Este negocio en la época de las fotografías impresas tuvo su auge en las preferencias de nuestros abuelos y nuestros padres para conservar las fotos de la familia bien conservadas.

2.-Frutería. Las frutas y verduras no son las preferidas de los niños hoy en dia, aunado a nuestra mínima educacion alimenticia y la venta de una sola variedad de productos vuelve paracticamente muy difícil de conseguir buenas ventas.

3.-Reparación de electrodomésticos. Este taller ofrece un oficio digno de seguir, pero los electrodomésticos viene casi sellados para que no se abran, los bajos precios de los mismos con la gran cantidad de importaciones chinas hacen mas fácil comprar un electrodoméstico nuevo que mandarlo reparar.

Comentario: te recuerdo que es mi muy particular punto de vista de estas oportunidades de negocios e ideas de emprendimiento, estas invitado a colaborar con alguna aportación a Reynosa Blogs.

Temas relacionados.
1.-pequeños negocios y redes sociales.
2.-que es un blog.
3.-que es Twitter.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Atencion emprendedores, conoce las mejores herramientas para las PyMES gratis

Apps
Blogs

Si emprendedores, gratis herramientas para tu pequeño negocio, emprendimiento, micro o mediana empresa y de libre acceso, donde mas sino no en internet.

Suscribete a Reynosa Blogs click aqui.Herramientas Gratis; anteriormente te comparti varias sitios que nos comparten este tipo de ayudas, manuales, software, literatura, asesorías, capacitacion.

Herramientas Gratis.
1.-Tu revista en internet.
2.-Ayuda para tu pyme.
3.-Aplicaciones gratis pymes.

Herramientas de Mercadotecnia para pequeños negocios.
El reconocido sitio de Monografías.com que tiene un foro, blog, literatura, aportaciones, trabajos para compartir, de todo y bastante interesante, encontré un trabajo de gran aportación compartido por Haumi Sabeli que esta direccionado para tu pequeño negocio.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Los pequeños negocios en Reynosa desarrollan área de oportunidad en mercado de las flores

Perro en  FloresCierran negocios locales de poco preferencia, temporales o de nulas ventas en las principales áreas comerciales y no solo en la ciudad de Reynosa Tamaulipas.En varias ciudades de México se vive este fenomeno, no descartes la posible transición del centro comercial a un tianguis gigante de chucherías, chacharas, chinerias y regalitos de peluche en todas las áreas de los pasillos y los locales comerciales.Se Renta; este tipo de letreros tienen grandes ventas en esta temporada adquiridos por los dueños de los locales comerciales sobre todo en los centros comerciales, el alto costo de la renta en un centro comercial con sus tiendas anclas como son los supermercados, un banco, tiendas de teléfonos, pago de impuestos o servicios, cines y salones de diversiones infantiles con venta de comida no son garantía de exito para un pequeño negocio por razone$ conocida$.

Ayuda pequeños negocios.
1.-Tu pyme en La Web 2.0
2.-Pequeños negocios obsoletos @ Digitales.
3.-Tu negocio es folclor urbano?

Café internet; el alto costo de la banda ancha para conexion a internet en México ha sido superado por la alta necesidad de comunicacion, contacto y competencia del pequeño empresario con el cliente, con los empleados o con los proveedores, ya no es dificil tener acceso por medio de una computadora portátil o de un celular cueste lo que cuesta $$$.

El café internet es un modelo de negocios que instalado en un centro comercial es todo un reto el tener que realizar actividades económicas sobrenaturales y de super sobre-vivencia economica para poder pagar la renta al fin del mes causando un estres terrible al arrendatario, mas el sueldo de los empleados, seguro social, infonavit e impuestos, ademas reinvertir en producto.


Buena idea para pequeños negocios; no lo creo, he sido testigo del cierre de varios negocios de café internet en centros comerciales y en colonias de clase media a alta, solo sobreviven aquellos que tienen sillas de lamina y mesas de madera de triplay hechizas, así como el cubículo rupestre con equipos de computo mas viejos que matusalen, apoyandose en las ventas de golosinas, renta de baño y hasta tandas de celulares hacen con la finalidad de poder pagar solamente la renta del mes con la única finalidad de volver a hacer lo mismo desde el principio al siguiente mes.


Desde mi muy particular punto de vista el negocio del internet café en un centro comercial no es buena idea por el alto costo de la renta, ademas de que ya es muy viable traer internet en tu teléfono celular o tu computadora móvil y se proporciona como un servicio mas al cliente de negocios en hoteles, restaurantes, centros comerciales, salas de espera con libre acceso.

Siendo este tipo de emprendimiento exitoso en áreas rurales por así llamarles o en las periferias de la ciudad cerca de escuelas de nivel secundarias y con empleados tipo franquicias de hamburguesas sin altas aspiraciones o administrado por el dueño del negocio personalmente sin competencia al menos en la misma cuadra y con una diversificacion de productos en venta.


Te recuerdo que es mi muy particular punto de vista, te invito a participar con tu aportación.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Los pequeños negocios tradicionales en la ciudad de Reynosa

cierran negocios en Reynosa
Las peluquerías Reynosa

Hola mis queridas amigos Tamaulipecos y Texanos gracias por visitar Reynosa Blogs, el blog direccionado a la industria maquiladora, proveedores locales y prestadores de servicios.

Los negocios tradicionales; hoy te quiero compartir un tema de un pequeño negocio que es toda una tradición en México y que sigue decayendo por su mínima modernización, diferentes opciones y la competencia en el servicio al cliente; pero antes te comparto.

La peluquería del barrio; ayer regrese despues de 20 años a la tradicional peluquería del barrio solo por el servicio para cortarme el pelo, por que también te arreglan el bigote y la barba sobre todo a los señores entrados en años.

Observaras que las cosas no han cambiado mucho por estos lugares al que por tradición acuden  varios padres con sus pequeños hijos para heredarles tradicionalmente la preferencia, y ya muy pocos usuarios acuden al corte de bigote, barba o cabello a la tradicional peluquería del barrio.

Pelón pelonete, quien por tradición sigue acudiendo a cortarse el pelo y que son cada día menos ya que la competencia de las estéticas, salones de belleza o los spa, han estado ganándole mercado a la tradicional peluquería del barrio y, es que jamas se modernizaron ni en equipo ni en servicios, las peluquerías de barrio han caído en una decadencia absoluta para tender a desaparecer.

La peluquería el pelón inicio su servicio  al publico el 16 de febrero de 1963 y no ha cambiado ni su posición de los sillones para corte, ni las sillas de vieja lamina aderezadas con oxido, ni el color verde perico, aun existe la tv de bulbos encendida de los años 80´s, ni el radio en a.m. con los corridos deja de sonar, ahora hasta el dueño corta el pelo y el solo cobraba anteriormente,. Antes era una ofensa y mucho menos pensar en dejarle propina, ganaba dinero hasta para patrocinios del equipo infantil de béisbol y fútbol año con año invertía, eran todo un lujo y publicidad para el negocio de una peluquería del barrio apadrinar un equipo o una generación de niños de la primaria, era todo un DON peluquero apodado el manos de tijera.

  • El tiempo recorto el negocio: se ha conservado tan tradicional que hasta el teléfono de disco existe aun y funciona, el dueño me recibió en ese momento alegremente sin cliente alguno, recordé mi infancia y las visitas a la peluquería del barrio donde los cortes eran natural, natural oscuro, casquete, flip tap, bigote a la pedro infante y a la tin tan y demás decadentes actores.

El dueño solo cobraba y era el DON peluquero dueño del negocio, solo supervisaba a los tres tristes trabajadores mientras la gente esperábamos turno y el negocio estaba en sus apogeo, tanto así que debías esperar como mínimo siete turnos para cortarte el pelo, ademas contaba con patrocinio de un equipo de béisbol y fútbol en la liga de la aduana, el negocio generaba efectivo abundante así lo veíamos en los autos comprados y las sucursales hoy cerradas por completo, el futuro  trajo la competencia y les alcanzo la realidad.

La competencia llego, ahora ya se considera naco ir a la peluquería, la competencia de los salones de belleza o estéticas , la barber shop y los spa han conseguido un gran porcentaje de usuarios varones acudan a este tipo de negocios, que tienen todas las comodidades como son aire acondicionado, tv cable o sky, estacionamiento, edecanes, conexión a internet, área de niños, masajes, sala de juegos, etc.

Ahora resulta; con que el hombre tiene su lado femenino eso dicen los que les saben, los metro-sexuales por doquier y ahora existe hasta el maquila-sexual aparece en la nueva generación de hombres, que dicho sea de paso en mi pueblo les decimos de otra forma por el simple hecho de ser así. Todo por servir se acaba y termina por no servir.

  • Es buena inversión abrir un negocio de barrio tradicional?

 

Cual es tu punto de vista?photo credit: myoldpostcards via photopin cc

Las ideas para pequeños negocios que no te recomiendo ya que van a cerrar

internet y television
Telebasura

La era de la informacion llega para quedarse y desarrollar los nuevos conceptos en las tecnologías de comunicación, informacion, direccionamiento a los clientes, presencia ubicua, direccionar las ventas locales a nacionales.

El necesario posicionamientos de los negocios por medio de internet es un trabajo obligado y necesario para el desarrollo correcto de u proyecto, sin olvidar la explotación de los nichos de mercado a nivel nacional a un bajo costo y desde tu equipo de computo o teléfono inteligente, todo es posible hoy con las nuevas tecnologías queridos amigos, aun quedan por confirmar las desapariciones de ciertos conceptos obsoletos.

 

  • Directorios de papel; hace unas semanas me regalaron un directorio comercial bastante convencional y aburrido que dicho sea de paso no tengo la mas mínima idea de usar, quien con la tecnología presente usa hoy en dia un directorio de papel cuando tienes a tu disposición internet, desde mi particular punto de vista este concepto esta por desparecer.

 

  • Revistas gratuitas, el mercado esta saturado con la gran cantidad de revistas gratuitas que abundan con un tiraje e impresión bastante alta de sus ejemplares, hoy en abril puedes encontrar esas revistas con las fotos de las posadas del año pasado, la gente de la maquila solo las usa para ver las fotos de los demás empleados de la linea de producción y algunos las usamos para reírnos de la raza de ingeniería 😉

 

  • Agendas impresas; quien no tuvo una pequeña agenda impresa en papel con un imán  en la portada que tiene la forma de acordeon y en la portada la publicidad de un negocio o de un político, hace días me regalaron una de estas y no se donde tirarla, teniendo agenda electrónica en la computadora o en el teléfono celular ya para que gastas tu dinero en mandar hacer estas agendas de los ochentas.

 

Mi comentario, es una oportunidad para erradicar el uso del papel impreso, con esto limitas la cantidad de arboles a talar para fabricar papel aun siendo estas  impresiones con papel reciclado, se necesitan recursos naturales como el agua y la madera para generar papel.

Oportunidad de negocio? una oportunidad de negocio que desde mi particular punto de vista esta disponible es trasladar lo impreso a lo digital, como volantes, folletos, directorios, revistas todo lo impreso a lo electrónico.

Es buena idea emprender un negocio de impresiones de papel?

Tu como emprendedor estas interesado en La web 2.0?

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

photo credit: brizzle born and bred via photopin cc

Los errores de los empresarios

Al inicio de nuestro emprendimiento que es una de las etapas dificiles pero NO imposibles estamos desorientados, desconocemos y no contamos con experiencia suficiente, en esta etapa generamos varios errores al ser iniciados dentro del mundo de los negocios, cuales son estos errores?

Ayuda PyME´s.
1.-error con tu nombre.
2.-errores pymes.
3.-errores redes sociales de las pymes.

En el blog de Mass High Tech el autor David V. Capillo nos comparte un articulo sobre los 8 errores a evitar de los empresarios en la etapa de vida de una empresa. Evitar estos errores te ahorran dinero, tiempo, dedicacion y la angustia cuando la recaudación de dinero es muy lenta.

Los 8 errores a evitar.

1.-No prestar atención a las formalidades corporativas. Un empresario debe de respetar ciertas formalidades, responsabilidades personales, debe de beneficiarse de la características de la formacion de negocios. Sino se forma adecuadamente puedes poner el peligro la protección y responsabilidad de la empresa.

2.-Complicar el proceso de fromacion. Mantenlo Simple, existen varias formas de a) Corporaciones, b) S de R.L. c) s.a. de c.v.debes de mantenerte en una sociedad de responsabilidad limitada, los inversores prefieren una entidad buen desarrollada.

3.-La falta de recaudar dinero. Tener en cuenta que las cosas cuestan el doble y tener el doble de lo previsto. Si el capital esta disponible en condiciones razonables, tomar dinero y reinvertirlo.

4.-Gastar el dinero demasiado rápido. Es una cuestión obvia pero muy importante, el dinero una vez que se tenga debes de gastarlo con sabiduría, diría que lo ideal sera invertirlo.

Te invito a conocer los otros 4 errores a evitar en el blog de Mass High Tech.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Las empresas exitosas en corto tiempo

oportunidad de negocios
business

Amigas y amigos visitantes a Reynosa Blogs, emprendedores y proveedores locales, anteriormente escribí un articulo relacionado a los pequeños negocios con exito rapido, hoy te comparto como iniciaron estas grandes compañías que en algún momento fueron pequeñas empresas, hoy gigantes de las TI.

Oportunidad de negocio, cada fundador al inicio de un negocio sabe que el camino es largo y difícil, sin embargo siempre soñamos con la excepción a la regla donde podamos conseguir que el exito aparezca de la noche a la mañana, practicamente son muy pocas empresas quienes lo consiguen.

Temas relacionados:
1.-Las 100 empresas rapido crecimiento.
2.-Tendencias de negocios por internet.
3.-Empleos y empleados virtuales.

Empresas de exito ¨rápido¨.
Fesde el blog Startup Professional Musing de Martin Zwilling comparten un articulo de Seth Godin guru del marketing donde menciona que al menos se necesitan seis años de trabajo duro para convertirse en un exito de la noche a la mañana, compartiendonos una base de una pequeña muestra de nombres de empresas que lo han conseguido.

Microsoft: Bill Gates fundo Microsoft en 1975 para desarrollar y vender programas, seis años mas tarde se las arreglo para conseguir contrato con IBM para venderles su sistema operativo. aun así eran cinco años antes de que Microsoft saliera a la bolsa en 1986, convirtiendose en un exito de la noche a la mañana con un valor de 350 millones.

Apple: Steve Jobs tardo mas de dos décadas para convertirse en un multimillonario.com de la noche a la mañana, Establecido en Cupertino California en 1976, Apple realmente no consiguió aparecer en el mapa de las oportunidades sino hasta el desarrollo de Macintosh en 1984, ocho años despues. Incluso lucho atraves de los años 80 y 90, hasta el advenimiento del iMac y sus productos.

Yahoo: la empresa Yahoo fue fundada en 1994, en abril de 1996 Yahoo tuvo su oferta publica inicial, elevando a 33,8 millones de dolares mediante la venta de 2,6 millones de acciones a 13 dolares cada una.

Emprendedores; ten cuidado con estos ejemplos ya que son generalmente reconocidos como empresas de mayor crecimiento en los últimos tiempos de acuerdo a una era de la informacion por lo que las probabilidades de igualar su velocidad no son buenas y nada recomendables.

Comentario: amig@s nosotros como pequeños empresarios de pequeñas empresas basadas en las nuevas tecnologías tenemos la oportunidad de conocer la historia de grandes proyectos convertidos en realidad, las cuales anteriormente fueron en su inicio pequeñas o medianas que tambien batallaron en su fase inicial.

El exito detrás del proyecto, el trabajo duro, la planeacion y el desarrollo del negocios nos darán mayor oportunidad de exito, estos ejemplos aplican a Estados Unidos, en México las cosas son diferentes, solo usala como referencia para nuestro negocio que dicho sea de paso no digo que no existan proyectos reales en México ya operando con ganancias suficientes y que hayan conseguido el exito de la noche al pasado mañana.

Cual es tu particular punto de vista?

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Errores iniciales al abrir los primeros pequeños negocios

 

apple
gadgets


Negocio nuevo?

Si tienes la idea de abrir un pequeño negocio por que ya te diste cuenta que el ciclo de vida de un empleado en la industria maquiladora termina antes de los 35 y estas preparándote con tus ahorros para emprender esa vieja idea en una realidad, te comparto estos puntos de vista muy particulares sobre el inicio de un negocio.

  • Entérate:

1.-Deseampleado a emprendedor.
2.-Comercio electronico.
3.-Crece mortandad de las pymes.

Oportunidad de negocio? Errores iniciales.

No lo abras; así es mi amiga y amigo si decides abrir un negocio en sábado y descansar el domingo para aprovechar el puente del lunes es un error, el primer dia de nuestro negocio en de vital importancia al ofrecer nuestros productos y servicios a los pocos clientes que logremos conseguir ese dia, recuerda que es una mala estrategia abrir en sábado, descansar domingo y san lunes.

No lo abras; otro de los errores que he visto en varias aperturas de negocios durante mis recorridos diarios es abrir un miércoles justo antes del jueves santo y viernes santo, es inicio de las vacaciones de semana santa, recuerda que es una mala estrategia abrir un negocio justo un dia antes de vacaciones o de un puente.

No lo abras; otro error de apertura de negocio por la urgencia y el desconocimiento al inicio del mismo sucede al abrirlo en el periodo vacacional de diciembre, justo despues del 24 y entre el 6 de enero, recuerda que es cuando todo mundo estamos mas que endeudados y el efectivo es muy poco en nuestros bolsillos por las diferentes deudas en diciembre.

Nota: creeme es casi imposible monitorear el comportamiento de un negocio apegado a la realidad durante su apertura en esta fechas tradicionalmente de religiosas vacaciones, otro de los errores es abrirlo durante la cuesta de enero y justo despues de una devaluación o aumento de impuestos.

La cuesta de enero; últimamente estas cuestas de enero cada temporada de alargan hasta febrero o marzo y se hace muy complicado monitorear, evaluar y tomar decisiones sobre la marcha para aplicar el plan B durante la apertura, no se diga del flujo de efectivo circulante en el negocio que va a ser demasiado bajo.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.