Archivo de la categoría: MiPyMES

Pequeños negocios

Que debes de hacer en tu cuenta del negocio en las Redes Sociales si eres un prestador de servicios o un proveedor local, claro que con la finalidad de obtener mas posibilidad de conseguir potenciales clientes desde Internet, debes de cumplir con algunos puntos.

Describe tus servicios. Si eres un prestador de servicios debes de describir cada uno de los servicios que ofreces, si eres un restaurante que tipos de comidas ofreces, si eres de comidas mexicanas o una cafetería, si eres una taqueria o restaurante bar, si existe un show cómico, si tienes cover o es entrada libre, lo que va a encontrar el cliente al asistir a tu negocios debes de compartirlo.

Que ofreces, con seguridad te recomiendo ofrecer la descripción de los platillos, lo nutritivo de consumir comida sana y la comodidad de las instalaciones del negocio, además de ofrecer internet y tener un ambiente familiar durante el dia para la comida, ya en el horario nocturno anuncia la hora feliz o las botanas gratis durante el consumo, entre mas informacion compartas descartas que tus empleados vayan a sorprender al cliente con algún incidente NO grato.

Tienes alguna aportación?

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Portal del emprendedor

Seguimos en la democratización de la información para la formación, el crecimiento y el desarrollo de tu persona como emprendedor o el de tu pequeño negocio, que son bastante necesario en ambos casos, hoy con internet tu formación puede ser muy fácil de encontrar.

Portal del Emprendedor.
En este portal del emprendedor encuentras, herramientas, temas de finanzas, contabilidad, tecnologías pata tu negocios, vídeos de formación, información legal, planeación, ventas, es un portal muy interesante que te recomiendo tener entre tus favoritos para consultar información.
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Detectan que un niño desobediente puede llegar a ser un empresario exitoso

bad boyCuantos de nosotros no hemos conocido a niños o jóvenes desobedientes, rebeldes y hasta conocidos como Juan Contreras en su etapa de primaria, secundaria o preparatoria, créanme que he visto varios de estos jóvenes muy desobedientes que ahora son muy diferentes con algo de éxito en sus vidas tanto personales como laborales en mi etapa de catedrático.


Niños desobedientes tienen mas posibilidades del exito.
Este es un nuevo estudio basado en la mentalidad que define a los millonarios y empresarios mas importantes del mundo actualmente. Ser desobediente y tener un carácter rebelde incrementa las posibilidades de conseguir el exito en la vida y en los negocios.

Razonamiento psicológico es muy sencillo. Una persona que no acata unas normas básicas suele hacer aquello que otras personas consideran mas arriesgado. Estos niños-jóvenes no consentían que les dijeran lo que pueden o no pueden hacer y eso ya es un carácter que te dirige potencialmente hacia emprendimientos para no tener un jefe encima de ti.Por otra parte se definen a estos niños como futuras personas que no se habitúan a las normas establecidas con una fuerte tendencia a asumir riesgos. Parte negativa es que asumen riesgos sin pensar en las consecuencias.

  • Bill Gates.

Se saltaba las normas del campus universitario y carecía de ética en los negocios. Se asegura que había que atarlo en corto cuando procedía a negociar con proveedores o socios y que era muy poco respetuoso con los acuerdos comerciales. Lo que veríamos con una persona conocido como arrebatado y esto es lo que lo ha convertido en el empresario que hoy es. Fue el primero que le dio un significado a la expresión ¨innovar es copiar y despues transformar¨.

  • Steve Jobs.

Comenentan sus padres adoptivos que no fue un mal hijo, era todo corazón, aunque tenia un corazón rebelde y lleno de pasión, lo que le hizo desobedecer a sus padres no continuando en la universidad, que segun el propio Steve Jobs, jamas hubiera diseñado el Mac.

  • Warren Buffet.

El desobediente Warren rompió récord de castigos con sus padres ya que nunca estaba en casa a la hora que le decían y ejerció su primer actividad comercial a los 7 años, rebelde y negociador desde muy joven. fuente Negocios 1.000

Comentario.
Ni rebelde te hace empresario ni todo empresario fue rebelde, esto parece aplicar también en varios jóvenes empresarios pero si es un común entre los mas grandes empresarios haber sido niños rebeldes en su infancia, asi es que mis queridas amigas y amigos, maestros y maestras pueden tener contigo al próximo gran empresario solo es parte de tu trabajo descubrirlo para apoyarlo.

photo credit: ThrottleUK via photopin cc

Oportunidad para las Pymes en las redes sociales

Como les va con su cuenta del negocio en las redes sociales, déjame saber que es lo que estas haciendo con tu cuenta, son de interes mis artículos desde Reynosa Blogs para que inicies con tu labor de social media en las redes sociales? comenta.
Tips redes sociales.
Otra de las actividades que debes de limitar cuando decides ingresar a las redes sociales aparte de las que ya escribí anteriormente, las cuales espero y te sirvan para ser iniciado en las redes sociales, hoy te comparto estos otros errores a evitar con tu cuenta del negocio administrada por un empleado temporal o una persona no responsable de lo que se publica en internet.

Errores en Redes sociales.

1.-No satures con publicidad.
todos estamos en la búsqueda de nuevos clientes para el negocio que nos hagan ganar mas dinero que iniciamos a bombardear con publicidad o mensajes directo el muro o el time line de mis contactos durante varias veces al dia y varios dias de la semana, debes de evitar esta actividad que resulta ser muy molesta ya que terminaran dando por cancelado el contacto.

2.-Buscar pareja.
En verdad he visto chicas que en la cuenta de la empresa publican su mejor foto personal, recuerda que no debemos de confundir las actividades personales con las empresariales, ademas de llenar en el perfil con los datos de soltera, en una relación complicada, etc. Debes dar de lata en el bio los datos de la empresa y no los personales.

3.-Te acuerdas de mi?.
Otra de la actividades erróneas en las redes social de la empresa es compartir nuestras actividades de esparcimiento social de los fines de semana en la cuenta de la empresa, y usar esta cuenta para contactar a un artista grupero con la informacion de contacto: hola te acuerdas de mi? soy la vaquerita de sombrero, botas, bajita y llenita pero muy alegre.


Nota:
Debemos de tener muchos cuidado con las cuestiones o actividades personales para no involucrarlas en las actividades laborales de la empresa y mucho menos en la cuenta de la red social de la empresa, recuerda que todo lo que escribas permanecerá sin ser eliminada y si tienes la necesidad de cambiar de empleado o empleo lo que hayas escrito se quedara por siempre.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

No comprar Codigos de Barras

Toma nota y no compres tus códigos en la redAdvertencia a Contribuyentes
El SAT (Servicio de Administración Tributaria), advierte acerca de la venta que se ofrece de paquetes de códigos de barras y lanza una alerta a todos los contribuyentes sobre la proliferación de personas o agrupaciones tanto vía internet como hasta por vía volanteo en donde ofrecen la «tramitación y venta de paquetes de códigos de barras» y por lo que solicitan la Firma Electrónica Avanzada (FIEL).
Venta de Código de Barras
El SAT aclaró que ese tipo de Códigos de Barras para comprobantes fiscales son totalmente gratuitos y el tramite se realiza a través de la pagina web oficial del SAT. Ademas el SAT desconoce de donde sacan esas personas los códigos de barras que ofrecen y si tuvieron que utilizar la FIEL del contribuyente, el cual debe de ser de uso solo personal del contribuyente o de igual forma resultaría gravísimo si los códigos de barras resultaran ser falsos.

Hasta el momento el SAT no ha detectado aun códigos de barras apócrifos, pero incluso a los propios funcionarios del SAT les ha llegado el ofrecimiento de venta de códigos de barras a sus propios correos electrónicos.

No prestes tu FIEL
No deben por ningún motivo los contribuyentes prestar su FIEL, puesto que cualquiera podría tramitar en su nombre facturas electrónicas o códigos de barras.

Se insiste y reafirma que ante el SAT este trámite es totalmente gratuito para el contribuyente, al obtener la FIEL (en el SAT), acudes a la pagina web del SAT con tu Firma Electrónica y obtienes tu código de barras fácil, rápido y gratuito para posteriormente copiarlo en tus facturas sin necesidad de acudir al impresor a que te de tu nuevo block de facturas como se hacia anteriormente.

Ya no existe la necesidad de acudir al impresor si no solamente emigrar a cualquiera de los dos esquemas: Factura Electrónica o Código de Barras.

Fuente: idconline.com.mx

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Cual es tu mercado meta en el cual vas a solucionar un problema

El significado de Mercado Meta se relaciona con las necesidades que tienen las empresas de seleccionar de un segmento de mercado, población o grupo de consumidores a los cuales se desea llegar.

Puede decirse que, más allá de un espacio físico, el mercado surge o se materializa en el momento en que los vendedores se relacionan con los compradores y se articula un mecanismo de oferta y demanda.

Lograr un posicionamiento es uno de los objetos del Mercado Meta, al aglutinar a consumidores con las mismas características psicográficas y de actitudes, necesidades y gustos es más fácil delimitar las características del producto o marca, así como las necesidades que va a cubrir.

Mercado meta, mercado objetivo o target hace referencia al destinatario ideal de un producto o servicio. El mercado meta, por lo tanto, es el sector de la población al que está dirigido un bien.

Las variables más habituales para determinar un mercado meta son: La edad, el género y las condiciones socio-económicas. Por ejemplo: una empresa planea sacar al mercado una nueva línea de botines de fútbol.

El mercado meta, en este caso, estará compuesto por hombres menores de 50 años, ya que se supone que este tipo de botines están dirigidos al género masculino y a aquellos en condiciones de realizar actividades deportivas. Una muñeca, en cambio, tendrá como mercado meta a las niñas de hasta 12 años.

Ningún fabricante apuntará a seducir a otro tipo de comprador, ya que la lógica comercial indica que una mujer de 30 años o un joven de 21 años no estarán interesados en comprar una muñeca. Para definir el mercado meta, es necesario analizar el comportamiento de los consumidores.

Entonces se sabrá a qué mercado meta apuntar y qué tipo de campañas de marketing son convenientes desarrollar para el posicionamiento del producto. fuente:merk2meta.blogspot.com y definicion.de

Que negocios NO emprender

Mis queridas amigas y amigos Pro de la industria maquiladora que estan desde hace años con la vieja idea en su cabeza sobre que tipo de negocios emprender, te comparto estos tres tipos de negocios a NO emprender.

Éxito rápido?; sobre todo cuando estamos en la industria maquiladora trabajando arduamente y vemos que el recorte de personal semanal pronto nos alcanzara y con el finiquito queremos alcanzar el exito inmediato al instalar nuestro primer pequeño negocio que sea atendido por nuestra familia para generar reducción de costos.

Negocios a NO emprender.

1.-Aplicación de uñas.
Estos negocios han proliferado por la ciudad apareciendo uno de ellos en cada esquina, la competencia es demasiada los clientes son pocos ya que solo van cuando deben de asistir a algun evento.

2.-Boutique de ropa Ed-Hardy.
La moda del señor Ed-Hardy esta ya muy vista para tener una tienda de ropa del luchador, sabemos que clase de gente es la que usa este tipo de ropa, asi que mejor te recomiendo alguna otra oportunidad.

3.-Lavado de autos.
Las cuotas por el uso del agua estan bastante elevadas para este tipo de negocios, son además de temporada por que cuando hace frio los trabajadores no van y cuando llueve no acuden los clientes, no te lo recomiendo por que hace años tenia un tipo de negocio asi y es todo un caos.

p.d.digital. Te recuerdo que los artículos aquí escritos son desde muy particular punto de vista, estan además direccionados a la gente profesional que esta en la industria.

Estan invitado a compartir tu punto de vista.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Los Negocios que van a desaparecer

cierran viejos negocios
cierran negocios

Si tienes pensado dedicarte a un oficio o auto empleo debes de asegurarte que NO sea de eso oficio o negocios que van a desaparecer por culpa de las nuevas tecnologías.

Fotógrafo del pueblo; quien no recuerda al fotógrafo de la plaza principal con su burro disfrazado de cebra haciendo su agosto en pleno mes de abril en el dia del niño, tomándole fotos a los turistas con el traje de indito y sombrero rural y sobre todo a los extranjeros; su obra protegida con derechos de autor que incluso, si tu quieres tomar una foto al burrito disfrazado de cebra con tu cámara digital tienes que pagar por los derechos de su obra para tomarle una foto.

Fotógrafo de recuerdos, otra de las actividades del fotógrafo del pueblo era capturar el recuerdo de las familias con sus niños disfrazados en los desfiles escolares de héroes de la revolución, héroes de la independencia, festivales de la primavera y fiestas familiares o de fin de año con los niños vestidos de niño dios o de chuntaritos, todas obras de arte para la mama primeriza que con el tiempo quedaran en el olvido del álbum familiar.

La fotografía obsoleta; la fotografía análoga y de impresión de negativos ha pasado a la historia con el desarrollo de la fotografía digital personal; ayer viví un caso para la historia al tratar de negociar con un fotógrafo de la vieja guardia para comprarle sus fotos solo digital y no impresas que para mi es mejor lo digital ya que no son necesarias al menos para mi.

Miedo digital; intentando hacer negocio y moverlo a la era digital que es lo que mas le conviene mostró ese miedo digital que lo hace estremecer como muchos negocios que se quedaron en la historia, miedo de perder su fuente de trabajo constante hace varios años y hoy solo en forma esporádica, ese miedo digital que le provoca un temor de NO ser necesario en fiestas, eventos, concursos, cumple años, etc, ni mucho menos su presencia y su trabajo ya que la fotografía digital le ha desplazado al grado de NO ser necesario.

  • Tienes miedo digital?.
  • Estas preparado?.
  • Como lo enfrentarías?
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

photo credit: katastrophik via photopin cc

Que es un emprendedor

Mis amig@s y amigos emprendedores, lo mejor que te puede suceder en la vida es tener tu pequeño negocio ya que lo mas seguro es que la reducción de empleos vaya algún dia con toda seguridad a requerir tu puesto.

Emprendedor; Se denomina emprendedor o emprendedora aquella persona que enfrenta con resolución acciones difíciles. En economía, negocios, finanzas, etc, tiene el sentido mas especifico de ser aquel individuo que esta dispuesto a asumir un riesgo económico. Desde este punto de vista el termino se refiere a quien identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha. Wikipedia.
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Como aprender a negociar de forma efectiva

negocios en internetAmigos sabemos negociar?. El negociar una venta, un contrato, un aumento de sueldo puede llegar a ser una actividad que se pude aprender durante el transcurso de tu emprendimiento, y con una efectiva frecuencia de practica. Pero al inicio de nuestro emprendimiento puede resultar una actividad difícil.

10 Consejos para aprender a negociar.
Desde el Blog 1,000 ideas de negocios nos comparen un excelente articulo sobre como aprender a negociar con estos 10 consejos prácticos.

1.-Siempre debes estar alerta.
Una vez que comprendes que todo es una negociación, entonces puedes estar aleta y aseguarte de que siempre obtienes excelentes ventajas y beneficios de conveniencia para tu negocio.

2.-Asesorate antes de decidir.
La negociación muchas veces involucra temas que NO necesariamente debes de dominar a la perfección. Antes de tomar decisiones asegurate de consultar y asesorate adecuadamente.

3.-Procura un clima agradable.
Un tema de negocios es siempre mas fácil de resolver en un ambiente agradable. Un almuerzo, un café, un desayuno suelen ser siempre facilitadores de tu reunión de negocios.

4.-Aplica siempre el principio de ganar-ganar.
Buscar ventajas y obtener excelentes beneficios para tu negocio no necesariamente tiene que significar que tu contra-parte salga perdiendo.

5.-Aprende a escuchar.
Un buen negociador siempre es un buen escuchador. En el acto de escuchar encontraras oportunidades para argumentar y pedir a tu favor. Este principio esta muy relacionado con las técnicas de venta en la cual tienes como objetivo vender un contrato.

  • Clave de acceso: reynosablogs2011
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.