Archivo de la categoría: Internet

La seguridad de los niños en Internet

Cada día van en aumento las cifras de los usuarios de internet, empezando por los jóvenes quienes son los principales usuarios y quienes nacieron, crecieron y estudiaron dentro del ambiente de la tecnología y la web 2.0

Curiosamente también han aumentado la cantidad de usuarios de los no tan jóvenes, es decir, quienes no fueron nativos de internet, pero que por necesidad, competitividad y estar a la vanguardia dentro de sus funciones laborales o de emprendimiento han tenido que ponerse al dia en cuanto al manejo del internet, el ámbito laboral y los negocios así lo exigen hoy día.

Niños en Internet.  Y sin supervisión cuantos?
Pero quienes realmente nos sorprende que vayan en aumento del uso de internet son los niños, menores de 11 años quienes cada dia son mas rápidos y diestros para el uso y manejo de los buscadores y la internet en general. Sin hablar de los casi 400 Mil niños menores de 4 años quienes ya navegan por la red

Lo preocupante… es que lo hagan sin supervisión de un adulto o de sus padres, ya sea porque los padres se encuentran ocupados o laborando no pueden supervisar personalmente a sus hijos.

Asigna horarios y limites de tiempo para que tus pequeños o integrantes de tu familia o amigos naveguen, niega el acceso a paginas de contenido para adultos, limita los chats con gente desconocida o conversaciones en las redes sociales con usuarios desconocidos, cancela las compras por internet, maneja a tu gusto y necesidades el acceso a internet con KIS, comunicate con nosotros para mas información sin compromiso.

Las cifras:

  • 40 Millones 41 Mil usuarios de Internet en México
  • Penetración de: 40%
  • 60% dice que la red no disminuye el contacto físico entre las personas
  • Mas de 5 Millones (15%) son menores de 11 años
  • 40% tiene menos de 19 años
  • 392 Mil (0.97%) son menores de 3 años
  • 90% de los hogares con nivel socio- económico alto cuenta con al menos un usuario
  • El lugar de trabajo es donde los usuarios pasan mayor tiempo conectados a la semana con 23.4 horas, seguido del hogar con 18.8 horas, la escuela con 7.7 horas y en los cafés internet o con los amigos 5 horas a la semana. A través del celular pasar 7.2 horas a la semana.
    Datos de: mx.finance.yahoo.com
    Imagen de: portalbebes.com
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Los errores en Redes Sociales que no debes cometer con tu proyecto

internet
internet

La importancia del llenado del perfil en tu red social empresarial si usas Facebook, Twitter o LinkedIn es mas importante de lo que uno se imagina, cree o piensa; sobre todo cuando tenemos la responsabilidad de administrar una cuenta de una empresa socialmente responsable anunciada desde las redes sociales.

Errores a evitar. Usualmente confundimos lo personal con lo laboral o de negocios y sin pensarlo al menos no evaluamos si nos afecta cuando llenamos el perfil sin responsabilidad alguna, tu como empresario, emprendedor o dueño del negocio debes de supervisar a la persona que tenga la responsabilidad de administrar la cuenta de la empresa y definirle cual es la linea empresarial a seguir en las redes sociales, ademas de dejárselo documentado.

  • Tipos de errores; debes de evitar estos errores si estas constantemente trabajando en las redes sociales en el llenado de tu perfil, sobre todo si ofreces tus servicios profesionales o si eres emprendedor, ofreces tus servicios como freelancer, abogado, doctor, licenciado, contador, pequeño empresario, etc.

Arte y Ocio.
Los Narcocorridos, narco libros, los Nacos.

Quien te inspira.
La Santísima, luzbel, lucifer, Dios me guia y ellos me cuidan.

La TV.
El cartel, la reyna, las tamaleras, las novelas, el fútbol, la paty chapoy.

En otro momento, este seria el botón mas utilizado en Facebook, unfollow y dejarlo para después en Twitter y Linkedin respectivamente para definirte con un solo click como persona no grata, por que no se interpreta como una persona socialmente responsable el administrador de la cuenta mucho menos de un negocio con el simple error de llenado de tu perfil con tan particular singularidad.
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Alerta la Condusef por fraudes con mensajes de voz

Voz internetNueva alerta esta dando a conocer la Condusef a los usuarios de servicios financieros acerca de una nueva modalidad de fraude conocida como «Vishing», con el cual se utiliza un sistema de mensajes de voz pre-grabados para robar información financiera.
El termino Vishing es una combinación de la palabra voz (voice en ingles) y del termino informativo «phishing» (robo de datos).

El Vishing combina protocolo de voz e ingeniería social para obtener información de una persona que pudiera ser defraudada.

Se alerta a los usuarios de internet que ingresan a portales o paginas que simulan ser su banco y resultan ser sitios falsos en los que si el usuarios proporciona datos, podría ser defraudada. Obten tu Anti-Virus y Seguridad en Internet 2011 (Internet Security) y Original. Comunicate con nosotros a reynosablogs[a]gmail.com

Como funciona el fraude Vishing: Se dan llamadas de organizaciones falsas como «Comites de promociones Visa-Master Card», o incluso llamadas sobre supuestas advertencias en las que aparentemente informan que tu tarjeta esta siendo utilizada y te indican que debes llamar a determinado numero. Cuando la víctima marca a ese numero, le responde una voz computarizada que le indica que su cuenta necesita ser verificada y le requiere que ingrese los 16 dígitos de su tarjeta de crédito e información sobre la fecha de vencimiento y hasta su NIP del plástico.

La Condusef aclara que ni Visa ni Master Card envían correos ni mucho menos realizan llamadas telefónicas solicitando números de tarjeta, ni confirmación o actualización de datos.

photo credit: scanlime via photopin cc

Las empresas tipo Ninel con errores increibles

errores
errores empresas

Las empresas prefieren la red social Twitter sobre Facebook para hacer su marketing por internet, es tanta la novedad o desesperación que terminan por hacer lo que NO deben y se convierten en las empresas tipo Ninel Conde o Alicia Machado con sus comentarios bastante desafortunados y fuera de lugar por así llamarlos, en su faceta inicial dentro de las redes sociales.

Errores iniciales, te recomiendo que si eres una universidad local, empresa a nivel nacional o una Pyme local mediana o grande empieza por informarte, estudiar, investigar y educarte antes de la fase inicial, como recomendación inicial debes de definir quien es el responsable de la cuenta de la empresa o negocio en las redes sociales; te preguntaras por que es importante tener a una persona actualizada y responsable de contacto?.

Persona de contacto; la persona de contacto debe de ser real y no un robot que lo único que haga es conseguir miles de cuantas de usuarios a quienes seguir en twitter o facebook con la esperanza de encontrar reciprocidad, la decisión de seguirte o no seguirte o de que me convierta en unos de tus seguidores no solo depende de que me sigas, una parte importante desde mi muy particular punto de vista es que seas una persona cuerda que aporte contenido interesante y no solo publicidad irracional, debe de existir tu nombre y datos de contacto para saber con quien estas interactuando online, ademas de compartir contenido con un grado de interes recuerda que los seguidores se consiguen por decisiones que les competen solo a ellos, los seguidores no se piden, ni exigen o se suplica por ellos, tampoco es recomendado ser un ciber limosnero.

Empresas invasoras, existen en twitter ´temas del momento´ o ´tags’ creados por los mismos ciudadanos-usuarios en twitter ante la auto-censura de informacion por la inseguridad en situaciones de riesgo en Tamaulipas, los sitios mas importantes y necesarios ya todos los conocemos, son los que mas deben de ser respetados ética y profesionalmente por las empresas, escuelas o vendedores autónomos sin ningún tipo de invasión ajena a la información de seguridad.

Empresas Ninel; y es que ante la ausencia de información objetiva y veraz las redes de ciber-ciudadanos se han organizado en solidaridad como protección ante las situaciones de riesgo como auto protección, para evitar las zonas de alto riesgo, ubicación de áreas peligrosas con la idea de proteger a sus familiares, hijos o padres, no es ético ni profesional que las empresas aprovechen estas situaciones de riesgo para anunciarse en momentos de inseguridad con sus productos como cheves, mascotas, inscripciones, programas de radio o tv, convirtiéndose así en las famosas empresas Ninel que publican cada sandez en el momento menos oportuno como son las situaciones de riesgo. Conoces alguna empresa tipo Ninel?.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

photo credit: © Natalia Balcerska Photography via photopin cc

Llenado del Perfil profesional en la Bio de las redes sociales que NO deber dejar vacio

Facebook

El uso de las redes sociales por parte de los profesionistas independientes, freelancer o dueños de los pequeños negocios forma parte obligatoria para tener presencia en internet bajo la premisa de, quien NO esta en internet NO existe.

Perfil en redes sociales, tu perfil tiene mas importancia de lo que realmente uno cree, es la parte fundamental de lectura obligada cuando alguien decide saber de ti, conocer tu actividad profesional o empresarial, así que debemos de evitar ciertos errores que cometemos al iniciar en las redes sociales con el llenado del perfil; te recuerdo que estamos tratando temas direccionado a los profesionistas, prestadores de servicios y pequeños negocios.

Foto del perfil, es muy importante que uses una fotografía personal si eres un profesionista independiente, evita usar unas fotos de cuando eramos jóvenes y delgados en la preparatoria, jamas uses una foto con tu bebe en brazos, mucho menos te recomiendo usar una foto en pareja, todos estos usos demeritan tu imagen profesional y de servicios.

Joana Perez, Rock star, no debes de ser estrafalario al momento de llenar la información de tu perfil, si te llamas Maria, Guadalupe, Juan o Juana no importa como te llames, recomiendo moderación con tu nombre y evita inventarte un nombre tipo telenovela, ademas al identificarte como un rock Star del Guaca-rock que por cierto el ultimo de ellos murió hace años no es recomendable.

Tu web site, si ya decidiste anunciarte como el ultimo eslabón perdido del rock, mas bien diría eslabón NO encontrado, te recomiendo al menos tener una pagina.com propia y no direcciones a la gente que te sigue a tus anuncios de mercado libre, con los ultimas reliquias que encontraste en el tianguis y que las tienes en venta en una ciber pulga. imagen electrocutado

  • Estas de acuerdo?
  • Tienes alguna aportación?
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Internet es incluido en los Derechos Humanos de un país

derechos humanos
derechos humanos

Los Derechos Humanos es parte fundamental para la libertad, crecimiento y desarrollo de un país y sus ciudadanos en cualquier parte del mundo, hoy existe un solo país en el mundo que ha declarado en su constitución que internet es un derecho constitucional, para sus habitantes y ese país es Finlandia.

La ONU Organización de las Naciones Unidas declara el acceso a internet como un Derecho Humano, y remarco que la desconexion esta en contra de la ley internacional por lo que es una evidente violación a este derecho fundamental la desconexion a inernet.

El reciente informe de la ONU explora los temas de acceso a internet en gran detalle, tanto  a nivel de infraestructura y como una cuestión de acceso a los contenidos.
Cuando el poder teme.
En muchos casos los estados, limitan, controlan, manipulan y censuran contenido difundidos a través de internet sin ningun tipo de fundamento jurídico, o sobre la base de las leyes generales y ambiguas, sin que se justifique el motivo de tales acciones.
Estas acciones son claramente incompatibles con las obligaciones del Estado en virtud del derecho internacional del derechos internacionales de los derechos humanos y a menudo crea un amplio efecto escalofriante sobre el derecho a la libertad de opinión y de expresión, dice el informe.
Atropello a los Derechos, La ONU afirma en el informe que esta muy claro que bloquear el acceso a internet es un atropello a los derechos fundamentales de la población.
Fuente. Clases de Periodismo Derechos Humanos
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Las citas por internet para tu pasaporte

Internet
 Internet

Te comparto nuevamente información en relación al tramite de citas para pasaporte, hemos estado recibiendo muchas preguntas y nos han pedido mas asesoría al respecto.Para hacer una cita por teléfono de tramite de pasaporte a veces es algo latoso, pues te puede llevar tiempo y requiere de insistencia y paciencia ya que los números telefónicos disponibles para ello a veces suenan ocupados por un largo tiempo o no entra la llamada, además de que solo son para otorgarte una cita o para que una grabadora te de los requisitos para el tramite (los cuales quizá te pueden enredar más como me paso a mi). Sin contar con que estan dando citas por teléfono para dentro de casi 2 meses.

Los números telefónicos son:
01 800 727 7777
01 800 159 7777
01 800 250 7777
01 800 276 7777

Para hacer una cita vía Internet, debes registrarte antes en la pagina de la Secretaria de Relaciones Exteriores, en donde solo con dar 2 datos como tu dirección de correo electrónico y tu nombre completo, recibirás pronto en tu bandeja de entrada una contraseña para que con ella accedas al portal y agendes tu cita por internet.

Es muy fácil esta ultima opción, te la recomiendo, cualquier duda o asesoría no dudes en solicitarla en nuestro chat que aparece en la parte inferior izquierda o por medio de tus comentarios en el blog o vía correo electrónico

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Consejos para las redes sociales

Amigos hay quienes a mitad de año aún NO aparecen en las redes sociales dejando pasar oportunidades de negocios, te recomiendo que te des de alta con la cuenta de tu negocio o empresa cuanto antes, ya que con toda seguridad la competencia lo hará antes que tu, así que ya no esperes mas y hazlo ahora.

Consejos de como usar las redes sociales.
Una vez que despues de tanto pensarle en darte de alta o no darte de alta en las famosas tendencias de las redes sociales, iniciamos desde la fase de aprendiz cometiendo ciertos errores, déjame compartirte que esto es muy normal desde el inicio en cualquier pequeño negocio que se decide adentrar en estas redes, pero aquí te comparto ciertos tips o consejos para que evites estos errores iniciales.

  • Seguir a miles, muchas pequeñas empresas inician con la errónea idea que se debe de conseguir una cantidad ilimitada de cuentas a seguir, que entre mayor sea esa cantidad de cuentas a las que seguimos desde las redes sociales será mayor la importancia de nuestra presencia en las redes sociales; déjame decirte que es un error muy grave ya que la importancia radica en la cantidad de cuentas que voluntariamente deciden seguirte y no en los miles de seguidores que consigues durante tus primeras semanas, ademas de la importancia de mantenerte activo en la cuenta, existen miles de cuentas que se abren y jamas vuelven a usarse, seguramente así no conseguirás muchos seguidores fieles.

Sin Contenido, el contenido es el rey, lo que tienes que expresar, escribir o compartir desde las redes sociales es sumamente importante para quienes están en las redes y deciden seguirte, la decisión final de ser seguidor de alguna cuenta de twitter radica en la importancia que tengas que decir, en lo interesante de tus aportaciones a las redes sociales; el contenido esta por encima de cualquier actividad que realices.

Mis amigas y amigos de twitter, facebook o linkedin que están en contacto con Reynosa Blogs desde un inicio de la apertura de la cuenta allá por el año de 2008, gracias por tu tiempo y tu interes en seguir el contenido de mis aportaciones diarias, deseo seguir contigo muchos años mas.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Muere gigante del video ante la competencia por internet

cierran negocios
viejos modelos de negocios

Crónica de una muerte anunciada de un Gigante de la renta, venta y distribución de películas se ha presentado con la era digital y no solo en México queridos ciber emprendedores, las nuevas tecnologías terminaron por vencer a los que una vez fueron el Goliat de la renta de películas llamado blockbuster y video centro de televisa.

Muere gigante del vídeo ante la competencia por internet; hoy en día los negocios que NO se actualizan, se diversifican y adaptan su viejo modelo de negocios a las nuevas tendencias globales digitales y virtuales termina por morir  o prolongar una agonía como el gigante.

Tiendas viejas, olorosas y húmedas, el fin de semana fui en busca de una película gerencial que me recomendaron adquirir en el otrora gigante de los vídeo durante la década pasada, me di a la tarea de buscarla en la única tienda que queda en la ciudad por que ya los vídeo-centros de la cadena de televisión hace 2 décadas que dejaron de existir, así como pequeños negocios de vídeos que jamas se actualizaron.

Sorpresa, quebramos !!! cual seria mi desagradable sorpresa al entrar a la tienda y observar jóvenes con uniformes escolares atendiendo y sudando la gota gorda al igual que los pocos clientes, ya que según para la reducción de gastos ya no les permiten prender el aire acondicionado.

Viejos modelos, había películas en formatos vhs de los años ochentas y noventas tiradas por todos lados, la humedad interna al estar las tiendas herméticamente cerradas es muy notoria, olorosa y desagradable, las computadoras que hace 20 años hicieron su trabajo a la perfección aun no han sido ni serán actualizadas, el gigante lo han dejado morirse de nada, resultando mas barato su funeral que enviarlo a terapia intensiva por largos 5 años que le quedan de gracia para prolongar su agonía del viejo modelo de mercado.

Existe una gran cantidad de formas para ver una película, ya sea por compra o renta vía internet, que ya hasta sale caro, peligroso por la inseguridad, con perdida de tiempo, filas y hasta desagradable el trasladarte al negocio de renta de películas, que creo que muy pocos son los que aun continúan haciéndolo hoy día.

Murió de nada. Se fue dando la muerte del modelo de negocio cuando el gigante ya no pudo crecer mas y entro en su zona de confort, al no tener competidores cerca y con los que tenia hizo negocio para dividirse y repartirse las zonas e intercambiar negocios, solo que creció, y cambio para seguir siendo el mismo, ser igual ahora que en la misma década de los ochentas.

Muerte del modelo. La muerte del modelo de negocios se dio al rechazar la migración del modelo viejo a un nuevo modelo virtual de negocios, se quedaron trabajando con la vieja guardia que enviaba los pedidos por el tradicional correo con el cartero, ventas de películas obsoletas desde hace 5 años o mas en los viejos formatos que ya ni aparatos fabrican para reproducirlas.

Asesinado?. Desde mi humilde punto de vista el negocio fue asesinado por sus directivos, crecieron, disfrutaron y tenían mas cerca el placentero retiro en algún estado como Florida que la migración a un nuevo modelo de renta, venta y distribución de películas para las nuevas generaciones que ya tienen sus familias y que nacieron en la era digital.

  • Estas en esta situación?.
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Las empresas te permiten usar las redes sociales en tu horario laboral

Las Redes Sociales se han convertido en todo un fenómeno en internet, redes dirigidas a lo laboral, redes para negocios o empresas, personales, de conquistas, etc; su penetración se ha efectuado en forma exponencial en el corto tiempo, pensar que hace algunos años ni lo imaginábamos trabajar con este nuevo modelo de negocios pero amigos, el área que mas me interesa es el uso en las pequeñas empresas. 😉

Redes y empresas, hoy es muy común en Internet encontrarte empresas tecnológicas de nivel mundial trabajando directamente en las redes sociales con la atención al cliente, publico interesado o a potenciales clientes, a sus compradores y sobre todo, con las potenciales empresas o usuarios que aun no logran convencer para usar sus productos, las cuales pueden llegar a ser sus clientes en un futuro cercano en beneficio de la empresa que desarrollo e invirtió en estas redes sociales.

Redes Sociales en el trabajo, pero que sucede cuando los empleados en la industria, de las pequeñas empresas que tienen a su alcance el acceso a las redes sociales, como es nuestro comportamiento laboral si se nos permite usarlas?, tienen algún objetivo especifico?, serán responsables con el tiempo?, se les limita el acceso? se les prohibe entrar?, como administras este fenómeno de las redes sociales en tu empresa?.

Acceso a las redes? con toda seguridad no se permite en las empresas maquiladoras o en las pequeñas empresas el libre acceso a internet y las redes sociales ya que aun no se tiene un compromiso, ética o profesionalismo efectivo, mucho menos se cuenta con un departamento o persona responsable de administrar la cuenta en dichas redes pro parte de la empresa.

Internet bloqueado, recuerdo cuando trabajaba como jefe de un departamento en la industria y en una junta laboral del staff se toco el tema del acceso a internet, en resumen se cancelo el acceso por la pesima administración del tiempo en internet de la mayoría de los empleados, quienes aprovechaban el acceso para cuestiones personales en lugar de las laborales, ademas se emitió un reporte de los sitios a los que se accesaba y el tiempo invertido, los resultados fueron decepcionantes por parte de algunos profesionistas.

  • Estamos preparados las empelados para tener libre acceso a las Redes Sociales?
  • Si fueras dueño de un pequeño negocio, tendrías libre acceso para tus empleados?
  • Como administras esta oportunidad?.
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.