Archivo de la etiqueta: ONU

Día Internacional de la Mujer

8 de Marzo – Día Internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se celebra en muchos países del mundo. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.

El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre. En la antigua Grecia, Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra; en la Revolución Francesa, las parisienses que pedían «libertad, igualdad y fraternidad», marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino.

La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, que fue, en el mundo industrializado, un período de expansión y turbulencia, crecimiento fulgurante de la población e ideologías radicales. 
un.org

Internet es incluido en los Derechos Humanos de un país

derechos humanos
derechos humanos

Los Derechos Humanos es parte fundamental para la libertad, crecimiento y desarrollo de un país y sus ciudadanos en cualquier parte del mundo, hoy existe un solo país en el mundo que ha declarado en su constitución que internet es un derecho constitucional, para sus habitantes y ese país es Finlandia.

La ONU Organización de las Naciones Unidas declara el acceso a internet como un Derecho Humano, y remarco que la desconexion esta en contra de la ley internacional por lo que es una evidente violación a este derecho fundamental la desconexion a inernet.

El reciente informe de la ONU explora los temas de acceso a internet en gran detalle, tanto  a nivel de infraestructura y como una cuestión de acceso a los contenidos.
Cuando el poder teme.
En muchos casos los estados, limitan, controlan, manipulan y censuran contenido difundidos a través de internet sin ningun tipo de fundamento jurídico, o sobre la base de las leyes generales y ambiguas, sin que se justifique el motivo de tales acciones.
Estas acciones son claramente incompatibles con las obligaciones del Estado en virtud del derecho internacional del derechos internacionales de los derechos humanos y a menudo crea un amplio efecto escalofriante sobre el derecho a la libertad de opinión y de expresión, dice el informe.
Atropello a los Derechos, La ONU afirma en el informe que esta muy claro que bloquear el acceso a internet es un atropello a los derechos fundamentales de la población.
Fuente. Clases de Periodismo Derechos Humanos
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.