Archivo de la categoría: Finanzas

Mercado de valores

Amig@s iniciamos el lunes con información interesante relacionada al mercado de valores. El Éxito se consigue solo con el esfuerzo personal diario, así que adelante que nadie es propietario aun, consiguelo.

Mercado; es un concepto que hace referencia a la institucional social que surge a partir de la relación de los vendedores y los compradores que entablan una relación con el objetivo de realizar intercambios, transacciones o acuerdos.

Valor; la palabra valor es algo que tiene una estimación. El termino, en sentido económico o financiero, se utiliza como sinónimo de titulo o acción (los títulos de propietario sobre una cierta sociedad).

Mercado de valores o Bolsa de valores se utiliza para nombrar al mercado de capitales en el que se negocia la renta fija y la renta variable a través de la compraventa de valores negociables.

Los oferentes (vendedores) y los demandantes (compradores) negocian los valores (como acciones, títulos, obligaciones, etc.) después de tener acceso a informacion fiable sobre los estados de las sociedades, el funcionamiento del mercado de valores permite canalizar el ahorro y la inversión.

Los emisores de valores obtienen recursos financieros a partir de la oferta publica, mientras que quienes compran estos valores pueden obtener ganancias ya sea a partir de la reventa de las acciones o mediante el cobro de dividendos (monto que se paga en proporción a los títulos poseído con la utilidades generadas por la empresa).

El mercado de valores utiliza diferentes procedimientos y sistemas que garantizan su transparencia. De esta manera, se supone que no habrá nadie que pueda hacer uso de su poder para distorsionar el precio de los valores. Es imprescindible que la informacion que circule sea veraz. vía: definicion.de

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Programa para calcular costos

La necesidad de un seguro de vida, de educación, de un seguro medico o un seguro contra incendios es indispensable, existen en el mercado varias empresas y vendedores de seguros que te cotizan de forma inmediata, nosotros casi nunca investigamos cual es el costo y para salir de este problema pedimos tres cotizaciones a diferentes agentes de seguros, visita este programa de la Condusef para que evalúes el costo de algún seguro.

Programa calcular tarifas de los costo de seguros básicos, desde la CONDUSEF nos comparten un excelente programa para calcular el costo de los seguros básicos, es muy sencillo y fácil de usar para generarnos una idea de los costos de los seguros que algún dia necesitamos comprar.
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Alerta con empresas de creditos

Mil gracias por seguir visitando Reynosa Blogs, es un honor como siempre recibirte en este tu sitio. Para que estemos bien informados y alertas a posibles fraudes, deseo compartirte las alertas que esta publicando la PROFECO para todos los consumidores sobre aquellas empresas gestoras de créditos.
Advertencia a consumidores de publicidad engañosa
PROFECO ha detectado empresas gestoras de obtención de créditos las cuales » No ofrecen información clara sobre su método de proceder ni sobre sus ubicaciones «, tales como:
Alternativa Financiera; Punto, Soluciones y Gestoría; Confin, Consultoría Financiera; Plan Plus y Gestoría e Integración.

En la publicidad en prensa, las gestoras prometen prestamos inmediatos, sin aval, comisiones adelantadas y sin garantías. Pero al momento de llamar al numero telefónico anunciado no ofrecen explicación sobre el servicio que ofrecen y las condiciones de contratación.
PROFECO, mediante sus monitoreos e investigaciones no ha encontrado información confiable sobre éstas gestoras de créditos arriba mencionadas. Esas empresas se caracterizan por no cumplir con el contrato que firman con el consumidor y por no dar el servicio que prometieron, ademas la PROFECO ha detectado que este tipo de proveedores no ofrecen información precisa y clara al consumidor sobre las condiciones de contratación, ni en su publicidad ni en los contratos.
Se recomiendo al consumidor leer con detenimiento el contrato para que verifique si incluye todo lo que se haya ofrecido de forma verbal, los requisitos para la obtención del crédito, las penalizaciones al consumidor por incumplimiento, así como los términos y condiciones para la cancelación de dicho servicio.
Para mas información acerca de este tipo de empresas puedes llamar al teléfono del consumidor gratuito 01800 468 8722 y en su pagina oficial: www.profeco.gob.mx
Fuente: profeco.gob.mx
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Comercio internacional

Amig@s bienvenidos una vez mas y de verdad gracias por visitar La Red de Blogs Tamaulipas que con su presencia hacen la importancia de esta Red de Blogs.

Seguimos compartiéndote a continuación mas información relacionada con el Comercio Exterior, te recuerdo de nuevo que estas invitad@ a participar con tus aportaciones en este tu sitio.

Autorización administrativa de exportacion por operación (Administrative authorization of export per transaction): Régimen de exportación que permite realizar una o varias expediciones hasta una cantidad fijada en la autorización, con destino a un comprador y un país determinados, a través de una aduana especifica y dentro de un plazo de 6 meses (la administración podrá autorizar plazos superiores). Requieren autorización: Las exportaciones cuyo cobro se compense con importaciones de otras mercancías, Las exportaciones que no den lugar a cobros, Las exportaciones de productos petrolíferos.

Barter (barter): Comercio de compensación basado en el intercambio de bienes o servicios entre el importador y el exportador sin que exista movimiento de fondos. Trueque de mercancías. Los bienes intercambiados se especifican en cantidad y en calidad en un solo contrato, si ser valorados en dinero.

Carga de aislamiento (Notice of Readiness): Documento emitido por el capitán de un buque, o por los agentes en el que se comunica de manera oficial a los cargadores o receptores de la mercancía que dicho buque se encuentra en el puerto en condiciones de proceder a las operaciones de carga o descarga. Si los fletadores rehúsan recibir la carta de aislamiento los agentes procederán a su entrega por vía notarial.

Despacho a libre practica (Free Transit Clearance): Termino empleado en la CEE cuando las mercancías importadas en un país miembro satisfacen los derechos de importación. En el país de destino satisfará los impuestos interiores sobre el consumo.

Flete pagadero (Freight payable al destination): El flete sera abonado por el destinatario de las mercancías al hacerse éste cargo de las mismas, en el puerto de descarga.

Impuesto sobre el valor añadido (Value Added Tax): Tributo de carácter indirecto que recae sobre el consumo y grava las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios y profesionales, así como las importaciones de bienes.

Vía comercio-exterior.es
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Incremento de franquicia

Están por iniciar las vacaciones de semana santa que tanta gente espera sobre todo los jóvenes y niños que durante esos días no asistirán a clases, cuales son sus planes amig@s? Saldrán fuera de la ciudad? O solo planean ir de visita a lado americano? De cualquier forma te doy información de tu interés por si vas de compras a los EUA.

El Servicio de Administración Tributaria incrementará de 75 a 300 dolares la franquicia para importar mercancías sin pagar impuestos, destinada a turistas extranjeros y personas que residan fuera de la franja fronteriza que se internan al interior del país.

El incremento de la franquicia sera del 10 de Abril al 10 de Mayo, durante la aplicacion del «Programa Paisano», programa destinado a recibir a los connacionales y turistas extranjeros de origen mexicano que visitan tierras mexicanas o lugares de origen durante las vacaciones de semana santa.

Los turistas extranjeros y connacionales podrán importar a México hasta 300 dolares por persona en mercancía extranjera libres de impuestos, acumulables, según el numero de pasajeros que viajen en un mismo vehículo.

Se recomienda que antes de salir de viaje consulten la pagina www.paisano.gob.mx para conocer tus derechos o acudir al consulado mas cercano.

Visto en: redaduanal.net
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Empresas Outsourcing

Las empresas de Outsourcing ofrecen contrataciones efectivas, reducción del gasto de operación, disposición de personal capacitado, soporte técnico, consultoría, ahorro en gastos administrativos, entre muchos mas. Veremos a continuación todo lo relacionado a la definición real del Outsourcing.

Outsourcing es un termino ingles bastante utilizado en el idioma español, pero que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española. Su definición equivalente al español es «Subcontratacion», el contrato que una empresa realiza a otra para que realice determinadas funciones que originalmente fueron asignadas a la primera.

El Outsourcing es una tendencia de hoy día que ha formado parte importante en las decisiones administrativas de los ultimo años en empresas a nivel mundial.

Básicamente se trata de una modalidad, con la cual ciertas empresas, organizaciones, grupos o personas ajenas a la compañía son contratadas para hacerse cargo de parte del negocio o de un servicio puntual dentro de ésta. La compañía delega la gerencia y la operación de uno de sus procesos o servicios a un prestador externo (Outsourcer), con el fin de agilizarlo, mejorar la calidad y/o reducir sus costos.

Transfiere de esta forma los riesgos a un tercero que pueda dar garantías de experiencia y seriedad en el área. De cierta forma este prestador de servicios pasa a ser parte de la empresa, pero sin incorporarse formalmente.

Importante aclaración: El Outsourcing es diferente de relaciones de negocios y contratación, ya que en esta ultima el contratista es propietario del proceso y lo controla, es decir, le dice al suplidor que y como quiere que se desempeñen y se fabriquen los productos o servicios comprados, por lo que el suplidor no puede cambiar las instrucciones.

En el caso del Outsourcing el comprador transfiere la labor al suplidor, es decir, no instruye o capacita al mismo en como desempeñar una tarea, sino que se enfoca en la comunicación de que resultados quiere y le deja al suplidor el proceso de obtenerlos.

Vía: monografias.com

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

La industria maquiladora del Acero

Muy feliz inicio de fin de semana, hoy te comparto la mas reciente información de interés a la Industria del Acero.

Mayor fiscalización a Maquilas del Acero
Maquiladoras de la industria acerera serán ahora mas fiscalizadas, para evitar que en lugar de incorporar en sus ensambles el acero, lo internen al país abusando de los beneficios fiscales que se les dan.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) están las nuevas formas de control que serán aplicadas a 54 empresas que importan acero, existen otras 15 que se encuentran certificadas, por ello no estan sujetas a los nuevos requisitos.

La Secretaría de Economía ha detectado a empresas que importan toneladas de acero con los beneficios arancelarios que les da el Decreto para el Fomento de la Industria Maquiladora, Manufacturera y de Servicios de Exportación (INMEX) y que al parecer no fue ensamblado para su posterior exportación, si no que por el contrario, se quedaron con el producto violando así el Decreto.

Las cifras dicen que de 2007 a 2009 se detecto que las empresas INMEX importaron Mil Cuatro Millones de dolares de acero, exportando solo 273 Millones. Por el contrario de las empresas del sector acerero certificadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que si exportaron lo que importaron.

Ahora con los cambios publicados en el DOF las maquiladoras tendrán un plazo máximo de 9 meses para tener el acero de importación, ensamblarlo y exportarlo.

Los sectores que utilizan azúcar, acero, llantas y el textil – confección, en estos casos habrá visitas conjuntas de la SE y del SAT para verificar los datos que dieron las empresas.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Tipos de Impuestos

Reciban grandes saludos antes que nada amig@s, ya que del tema del que escribiremos hoy no es tan grato para much@s, pero si necesario y obligatorio. Me refiero a los Impuestos, existen un sin fin de ellos, hoy te comparto las definiciones de éstos, si existe algún lector que desee agregar, corregir o aportar al tema será bienvenid@.
– Tipos de Impuestos

1.- Impuesto:
Es el tributo que tiene como hecho generador, una actividad estatal general no relacionada concretamente con el contribuyente.
2.- Impuesto al Valor Agregado: Impuesto que grava el valor agregado creado en cada fase de la comercialización de un bien o servicio.
3.- Impuesto Selectivo al Consumo: Aquel que grava ciertas manifestaciones de servicios o consumo, así como el consumo de bienes considerados santuarios.
4.- Impuesto Sobre el Comercio Exterior: Son impuestos o derechos arancelarios que gravan las importaciones y exportaciones que realiza un país.
5.- Impuesto Sobre la Renta: Aquel que grava la renta o los ingresos percibidos por las personas, las sociedades o empresas.
6.- Impuesto Directo: Cuyo efecto e incidencia se verifican en el propio contribuyente, no existiendo la posibilidad de ser trasladado.
7.- Impuestos Específicos: Son aquellos que se aplican tomando en cuenta la cantidad del bien sujeto al pago del impuesto.
8.- Impuestos Indirectos: Aquellos tributos que recaen sobre la produccion, transferencias y consumo de bienes o servicios y se caracteriza por ser trasladable.
9.- Impuestos Progresivos: Cuando el porcentaje de ingresos que se destina al pago de los impuestos aumenta en la medida en que aumenta el nivel de ingresos.
10.- Impuestos Proporcionales: Cuando el nivel de ingresos destinados al pago de impuestos es constante o independiente del nivel de ingresos.
11.- Impuestos Regresivos: Cuando el porcentaje de ingresos destinados al pago de impuestos disminuye en la medida en que aumenta el nivel de ingresos de los contribuyentes.
12.- Impuestos Sobre Sociedades: Es un tributo de carácter directo y de naturaleza personal que grava la renta (o beneficio de cada ejercicio económico calculado de acuerdo con la ley) de las sociedades y demás entidades jurídicas no sometidas al impuesto sobre la renta de las personas físicas.
13.- Impuesto Sobre el Patrimonio: Recae sobre las manifestaciones de la riqueza de los sujetos pasivos, expresada en bienes muebles e inmuebles, tangibles en intangibles.
14.- Impuestos Sobre Sucesiones y Donaciones: Es el que grava toda trasmisión de bienes muebles e inmuebles por causa de muerte o donación ya sea por efecto directo de la ley o por ultima voluntad del causante o donante sin importar que dichos bienes muebles e inmuebles se encuentren dentro o fuera del país. Vía: estuderecho.com
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

El pago de impuestos con la tarjeta de crédito es posible

pago
pago de impuestos

Reciban grandes saludos queridos amigos todos, sean bienvenid@s una vez mas a Reynosa Blogs, te mostrare a continuación las mas recientes noticias del SAT acerca del pago de impuestos.

Se acepta tarjeta de crédito.
Con el fin de lograr mayores recaudaciones de impuestos el SAT anuncia a los contribuyentes que se encuentren próximos a presentar su declaración anual que podrán realizar sus pagos de impuestos por medio de Tarjetas de Crédito.

Por el momento el único banco autorizado para ofrecer el servicio sin cobro de comisiones es el BBVA Bancomer, esperan que pronto mas bancos cuenten con este servicio sin cobro de comisión a los usuarios.
Para hacer el pago con tarjeta de crédito el contribuyente debe contar con su Firma Electronica Avanzada (FIEL), o con su Clave de Identificación Electronica Confidencial (CIEC), éstos son los únicos instrumentos de identificación que permiten realizar los tramites tributarios.

Diccionario de Comercio Exterior

Hola estimad@s visitantes de Reynosa Blogs, te deseo un muy feliz fin de semana mil gracias por recibirnos una vez mas en tu pantalla, te comparto mas información del diccionario de comercio exterior.

Asegurado (Insured): Persona o entidad que tiene derecho a recibir del asegurados una indemnización si los bienes asegurados sufren daños.
Asegurados (Insurer, Underwriter): Persona física o juridica que se obliga a indemnizar a un tercero (asegurado), mediante la obtención de una cantidad.

Barreras no arancelarias (Non-customs duties barriers, Non-Tariff barriers): Restricciones a la importacion de mercancias procedentes del exterior, distintas a los derechos de aduanas (los controles de cambios, los depósitos previos a la importación, la metiulosidad en los tramites administrativos, etc.) De ésta manera los paises que practican este tipo de barreras intentan evitar la competencia en determinados sectores de su economía.

Cargador (Shipper): Transporte marítimo; Persona o empresa por cuenta de la cual se embarca la mercancía a bordo. Transporte terrestre; Persona o entidad que entrega al porteador las mercancías objeto del contrato y para el coste acordado como precio del transporte.

Despacho a consumo (Clearance for home use): Consiste en satisfacer, por parte del importador, los derechos de importación constituidos por los derechos de aduana y las exacciones agrícolas y los impuestos que gravan el consumo interior de manera general o específica en el país importador.

Flete por cobrar (Freight collect): Clausula que se inserta en los documentos de embarque. El flete será pagado en el punto de destino por el consignatario de las mercancías.

Importador (Importer): Persona física o jurídica que adquiere mercancías extranjeras o contrata servicios prestados por extranjeros.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.