Archivo de la categoría: Emprendedores

Errores en internet que debes evitar

skype
Skype

El uso del sistema para llamadas Skype es de gran ayuda entre los emprendedores, empresarios y dueños de pequeños negociospor ser un sistema de libre acceso desde internet con ciertas restricciones, el cual representa una formalidad a la hora de contactar a tus potenciales clientes en comparación con el chat de hotmail.

Que NO debes hacer con Skype.
Pierdes todo profesionalismo no saber para que usar Skype o usarlo de una forma incorrecta al contactar a tus potenciales clientes, colegas o empresarios para asuntos sin importancia; afecta tu ética profesional como empresario el usar el sistema de llamadas Skype para enviar mediante llamadas telefónicas por internet o chats de negocios cientos de miles de promociones, propuestas y descuentos en productos, servicios o equipos, pedir favores como ´likes´a mi pagina en Facebook, etc.

Skype: es bastante desagradable que a la persona que tienes entre tus contactos de negocios se dedique exactamente a la labor de vendedor puerta por puerta, llamada por llamada o chat por chat todos los dias invadiendo tu actividad laboral.

No te recomiendo usar Skype para enviar todos los días al igual que las llamadas desde los reclusorios este tipo de ofertas,  daña tu imagen de empresario, limitas tu forma de hacer negocios, de que seas contactado en un futuro para hacer negocio.

Constantemente cometer errores desde Skype impide tu crecimiento de negocios ya que solo manifiestas que estas muy necesitado de vender tus productos o servicios a como de lugar, no invadas las actividades empresariales de los demás empresarios.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Por que fracasan los pequeños negocios en su fase inicial

El periodo de vida de las Pymes es muy corto con un máximo de 10 años, por lo tanto debemos de prepararnos con educación, capacitación y desarrollo del personal, conocer nuevas tendencias y desarrollar nuevos proyectos para así, prolongar el periodo de vida y éxito de nuestro pequeño negocio.

Exceso de gastos.
Uno de las actividades del fracaso de los pequeños negocios es el exceso de gastos, muchos pequeños empresarios insisten en gastar mas del capital con el que cuentan al arranque del negocio, comprando o adquiriendo cosas o activos que son demasiado caros ademas de innecesarios.
Gastos innecesarios.
Algunos ejemplos de gastos innecesarios son, compra de equipo de computo para desarrollo y diseño de proyectos cuando nuestro negocio esta enfocado a otra actividad, nuestros empleados no saben usar el equipo y el retorno a la inversión desaparece.

Gastos en oficinas de lujo, al inicio de un emprendimiento no se necesita tener oficinas de lujo ya que nuestros clientes van a ser muy pocos, así que debes de moderarse en estos gastos, puedes iniciar desde casa o con una oficina virtual.

Vehículos para transporte, no es necesario traer autos de lujo o camiones nuevos para entrega de pedidos, recuerda que al inicio de cualquier negocio los clientes son pocos, la inversión inicial del arranque del proyecto debe de ser invertida de forma inteligente.

Limita tus gastos innecesarios para aumentar tu ciclo de vida.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Las mejores películas para emprendedores que no te debes perder

Robert Kearns
Robert Kearns

Luchar por tus proyectos, ideas, negocios y emprendimientos que te pertenecen es algo heroico, pero no te olvides registralos.

Disfrutar de una buena película de negocios en internet es una actividad que me gusta, la película basada en hechos reales sobre un emprendedor luchando contra la industria automotriz es lo que te quiero recomendar para el fin de semana, luchar NO por dinero sino por cuestión de honor, educacion y principios representa una leccion para todos nosotros.

Gratis suscribete a Reynosa Blogs.Una Idea Brillante.
Titulo de la película que te recomiendo para aprender sobre los infortunios y retos de los emprendedores que al final del dia estas luchando solo contra el mundo, el Ingeniero, inventor y maestro universitario que se enfrenta  a los gigantes de la industria automotriz acusándolos de usar, vender y registrar inventos ajenos a la industria registrados por él; ademas de que no le dan crédito por la invensión de los famosos limpia parabrisas intermitentes instalados en todos los autos de las empresas automotrices alrededor del mundo, mucho menos se le reconoce su patente y derechos económicos generados por millones de dolares por hora constantes y sonantes; en la película se ven varios casos semejantes del robo de patentes y registros de propiedad de los emprendedores.

Ingeniero Robert W. Kearns quien falleció el año 2005 habiendo nacido en 1927 dejo para la posteridad la batalla legal que tardo alrededor de 15 años en resolverse, perdiendo en el camino matrimonio, vida, amigos, trabajo, sufriendo depresiones, enfermedades graves, perdiendo amigos, alumnos y colegas de trabajo; nunca dejes que alguien robe tus sueños y mucho menos cuando valen millones de dolares, al final el veredicto obligo a pagar a las armadoras automotrices por el uso de los limpia parabrisas intermitentes millones de dolares resolviendo y resarciendo el daño económico y moral, así como reconociendo la invención original del Ingeniero Kearns.

Recomiendo ver esta excelente película a todos los emprendedores, dueños de negocios y a quienes tengan una idea o negocio sin registrar, así como su patente de invención o los derechos de la propiedad intelectual, así como los derechos de explotacion comercial de su invento. Se que cuando somos novatos pasamos por alto este tipo de registros importantísimos, nunca es tarde para invertir y asegurar el futuro mediante el registro de la propiedad.

A alguien le interesa la anécdota de la Hamburguesa marca registrada La Mexicana?. Genero un incidente legal que genero millones de ingresos a una sola persona, me gustaría dedicárselas a mis compañeros de la clase de maestría, especialmente al equipo ganador de todos las competencias formado por Carolina, Jazmín y Alejandro de su siempre amigo, el inGe.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Cuales son las ventajas de pertenecer a una comunidad virtual

Existen grandes diferencias numéricas entre anunciarte en una Comunidad de Pequeños negocios a solo tener tu pagina web sin objetivo alguno volando en internet, sin visitas y sin aparecer en los primeros lugares de las búsquedas web.

Ventajas. Representa una gran ventaja en comparación a la cantidad de visitas y posicionamiento en los buscadores como Google, Yahoo o Bing el pertenecer a una comunidad virtual de negocios, te recomiendo no olvidarte del trafico que se necesita en un sitio web así como posicionarte en los primeros lugares.

Si eres una empresa que trabaja para Internet, lo ideal es que estés anunciándote obviamente en internet, posicionado en los buscadores, pertenezcas a una comunidad de negocios y, no uses los viejos métodos de publicidad en bardas, radio o tv, así como los volantes impresos, eso ya paso a la historia.
Te interesa integrarte en la Comunidad de Pequeños negocios?

Emprendedores hispanos en Estados Unidos

Mis queridas amigas y amigos que juntos hemos pasado a un nuevo año en esta gran era de las Tecnologías de la Información, me encuentro en la capital petrolera de Texas en la ciudad de Houston, donde radica una gran parte de la comunidad hispana trabajadora y los menos emprendedora de Hispanos.

  • Comunidad Hispana.
Hemos visitado varios lugares en esta gran ciudad de Texas, durante mis recorridos como emprendedor siempre procuro observar que tipos de negocios han emprendido nuestros hermanos Mexicanos quienes carentes de oportunidades laborales hace ya varios lustros migraron a este gran país de las oportunidades.
Oportunidades para emprender.
He visto una gran cantidad de pequeños negocios instalados por la comunidad hispana, desde tortillerias, piñaterias, dulcerías, restaurantes, pizzerias, comidas rápidas, taquerias, talleres, empresas de mantenimiento, cientos de éstas administradas por familias Hispanas, quienes ya se dieron cuenta que una mejor forma de vida en este país no es trabajar eternamente sino que tener tu propio negocio.

  • Paisanos emprendedores.
Se dice que en México carecemos de oportunidades cuando se nos compara con nuestro vecino mas poderoso económicamente hablando; tengo una forma de pensamiento diferente a la mayoría de quienes piensan que en México no existen este tipo de oportunidades de generar riqueza con tu propio capital intelectual, pienso en muchas ocasiones que es la persona con madera de líder o emprendedor la que hace la diferencia entre tener un pequeño negocio en México, E.E.U.U. o Cuba, sea el país que usted guste e independientemente el sistema de gobierno que sea.
Economía Latina.
Sé de antemano que no se comparan los países antes mencionados entre si, la tramitologia, la burocracia, las economías son en extremos totalmente diferentes, vamos no tienen comparación alguna; aquí es donde mi duda se presenta.
Como te explicas que en México las pequeñas empresas familiares otorgan trabajo a mas del 70 % de la población, lo mismo sucede en diferentes países por lo que esto no es noticia nueva, como explicas que esos mismos emprendedores hispanos sin documentos legales emprenden su pequeño negocio en E.E.U.U. con gran éxito, sin alejarse de sus tradiciones y creencias?.
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Cierran negocios, los viejos modelos de negocios impresos llegan a su ciclo de vida final

Negocios cierran
Cierran negocios

Los viejos Negocios que se hicieron grandes tradiciones no solo en México sino en gran parte de América Latina cierran sus puertas ante las nulas preferencias de las nuevas generaciones, y es que ante un obsoleto modelo de negocio es imposible competir contra internet, jamas podrían reinventarse o actualizarse por que así nacieron bajo ese objetivo único y así han permanecido por largos años estancados en una sola idea impresa en el papel.

Calendarios y almanaques.
Los tradicionales calendarios de bolsillo y almanaques con la publicidad del negocio anteriormente eran toda una tradición familiar, los negocios invertían al cierre del años en este tipo de artículos que se regalaban a los clientes frecuentes que acudían al negocio de forma frecuente, incluso muchos de nosotros de esa generación eramos enviados por los padres a conseguir este tipo de artículos publicitarios.

Negocios que desaparecerán.
Este tipo de negocios hechos en papel son ideales para ser desplazados por las nuevas tecnologías de la información, así como los negocios en papel impreso como son los diarios, las revistas, los libros, los almanaques y calendarios, son en modelo de negocio perfecto a desaparecer en el corto tiempo ya que ahora todos preferimos los calendarios digitales.

No te recomiendo iniciar con un modelo de negocios basado en papel impreso es esta época de las tendencias digitales es todo un riesgo, estan destinados estos modelos en papel a desparecer en el corto plazo y tu inversion inicial mas rápido, no te recomiendo lanzarte en esta aventura de papelya que te vas a desanimar cuando te des cuenta que estos modelos de negocios llegaron a su fin.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Que tipo de líder eres para tus seguidores?

Líderes
Líderes

El tema del liderazgo es una área muy amplia para tener la oportunidad de observar analíticamente quien tiene madera de líder, a quien puedes contratar en tu negocio para ser desarrollado internamente y ejercer un liderazgo efectivo de un equipo o proyecto.

Tipos de Líder.

Existen muchos tipos de líder que es todo un reto nombrarlos en corto tiempo, hoy les comparto un anécdota de un trabajo en equipo de 4 personas que deseábamos imponer nuestro punto de vista en un ejercicio de negocios para conseguir en 60 minutos un ingreso mínimo de 100 dolares sin recurso alguno disponible como son los gadgets, internet o impresión de cualquier presentación, sin nada de información, solo tu creatividad y labor de convencimiento.

Líder impositor.

Como ingeniero catalogado no social, ni amigable que soy, ademas de presentarse una amplia dificultad para charlas y ejercer labor de convencimiento, quería, al igual que mis compañeros e integrantes del equipo imponer mi idea de negocio, la cual como buen líder creía en ese momento ser la ideal, por cierto que no lo fue, ya que no se obtuvo el mínimo ingreso aceptado del proyecto pero ante la primer negación u objeción de un integrante de mi equipo, decidí no continuar insistiendo en demostrar ser la idea adecuada, falle como líder ante la primer adversidad que se presento.

Resistencia al Cambio.

Como profesionistas, como personas trabajadoras o profesionales siempre estamos dispuestos a NO aceptar de forma inmediata una idea, un cambio o un liderazgo que represente una nueva tendencia, una forma distinta de hacer nuestro trabajo, mucho menos estamos receptivos aun que ésta idea sea de algún colega de trabajo o integrante del equipo pertenecientes a la misma empresa inclusive, sirva de ejemplo la implementación de los sistemas ISO o QS en la industria.

Líder negativo.

Este tipo de liderazgo siempre se presenta en circunstancias que tienen alguna dificultad o reto, automáticamente la persona se instala en un ciclo de no funciona, no sirve, no puede ser posible, no genera una mejora, etc, etc, etc.

Todos en algún momento de nuestra vida nos instalamos sin darnos cuenta en esta etapa de resistencia al enfrentar un reto, al tener un nuevo proyecto que parece ser inverosímil, pero que en la realidad es un ejercicio impresionante para tu desarrollo personal de negocios, NUNCA descartes el cambio en tu vida, alejate de la palabra NO que esta nos impide un crecimiento.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Dominios XXX

Dominios xxxLos dominios xxx ya estan a la venta, esperen no corran a ninguna parte ya que cuentan con algunas restricciones en los nombres, se están bloqueando nombres de empresas como apple.xxx o microsoft.xxx para impedir que se hagan mal uso de estas marcas, también estan restringidos nombres de ONG, políticos, partidos y universidades, hasta el momento.
Su empresa.xxx.
Que pensaría si le aconsejo adquirir su dominio .xxx, con toda seguridad dudaría de mi ante tal afirmación de comprar su dominio triple X para su empresa, negocio o institucion educativa; hace varias semanas durante una charla con unos maestros de una universidad les hice la recomendación para que adquirieran estos dominios con el nombre de su escuela o de su empresa, casi me queman con leña verde acusándome de blasfemo; les explicare por que lo recomiendo.

Universidades xxx.
Ya son varias universidades de Estados Unidos que estan comprando dominios propios.xxx con la finalidad de impedir que los alumnos hagan mal uso de estos nombres y los relacionen con la institucion educativa y sus jóvenes alumnas, me baso en mi experiencia de sitios genéricos hechos por personas que desean obtener un beneficio personal económico al hacer un sitio espejo, lo cual quiere decir que en ese otro sitio donde se refleja un contenido muy semejante al original pero con ciertas variaciones mínimas en el nombre del dominio, con publicidad ajena al objetivo original del negocio y con tendencias sexuales explicitas para beneficio personal y daño en la imagen del negocio, empresa o institucion.
Empresa xxx.
Al adquirir tu nombre.xxx como tu empresa.xxx impides, limitas, restringes y prohibes que alguien mas lo haga por ti, puedes mandar bloquear este dominio.xxx para que no se haga mal uso de el, como se vería tu nombre.xxx o con el nombre de algún banco.xxx., universidad.xxx o tupersona.xxx por todo internet y con un slogan invitando, pase aquí es donde encontraras las mejores datos de las chicas que trabajan en este banco, que están en esta escuela o trabajan en la empresa.xxx totalmente complacientes y como dios las trajo al mundo. Que harías? Como recuperas esa dirección?La proxima vez que te recomienden comprar un dominio xxx, adquieralo para impedir que sea usado de forma pornográfica.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Mentalidad del emprendedor

Emprendedores
Emprendedores

Cuando se presenta la oportunidad de demostrar tu madera de líder en algún proyecto, escuela, universidad o trabajo, de acuerdo a la experiencia obtenida es sencillo identificar quienes tienen la forma de pensamiento distinto que te puede ayudar en tus proyectos, esto marca la diferencia entre un empleado tradicional y un emprendedor o dueño de su negocio.

Mi trabajo mi casa.
Alguna vez hemos escuchado a varios personajes decir mi empresa-mi casa es mi trabajo, todo se lo debo a mi empresa, vivo para mi empresa como empleado, otras características son decir esta es mi mesa de la cafetería, esta son mis sillas, mi escritorio, mi computadora, mi oficina, mi estacionamiento, mi linea de teléfono, etc. con el tiempo vamos desarrollando un falso sentido de pertenencia de las cosas que son de la empresa y que nos vamos sentimentalmente apropiando de ellas.

Creer que la empresa me debe.
Del autor Nicolas Dilvinof; Uno de los tips que leí en Pensamiento Imaginativo sobre la mentalidad del empleado.

Su mente funciona de tal manera que siempre cree que la empresa le debe algo, que la empresa esta en deuda con el por todos los años que ha trabajado en esta empresa, por las veces que fue a trabajar enfermo, por las actividades que tuvo que sacrificar de su vida personal al ir a trabajar.

La realidad es que las empresas rara vez toman en cuenta estos hechos y las decisiones con respecto a quien despedir o a quien aumentarle el sueldo suelen tener mas que ver con temas de política interna que con méritos genuinos.

Creer que la empresa te debe algo es la manera mas segura de sufrir la desilusión de tu vida.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

La fuga de los empleados con talento de las empresas

Fuga de talentos
Fuga de talentos

Iniciamos diciembre con interesante información que podría servir como guía o prevención para los Jefes de departamento como Recursos Humanos o Patrones preocupados por la fuga de talentos en sus empresas.

Se han preguntado porque sus mejores empleados se les van? Porque si sus prestaciones y salarios son de los mejores aun así se van de la empresa? Veamos a continuación los 5 motivos principales por los que los empleados talentosos renuncian a sus trabajos, te identificarás seguramente con alguno de éstos.

Motivos por los que un buen empleado renuncia

  • Un Jefe Tiran@: Los empleados y talentos abandonan sus puestos por culpa de sus jefes como causa principal. Nadie desea laborar a lado de un jefe grosero, violento, agresivo, abusivo y que no valore tu trabajo. O con una jefa mal humorada, envidiosa y que viva poniéndote el pie para que tropieces.  El 31% respondieron que sus jefes les había hecho la vida imposible.
  • Falta de autonomía: Los trabajadores quieren su propio tiempo para pensar y decidir, tener la libertad, ser autónomos. Muchos quieren tomar decisiones, resolver problemas y tener presencia, lo cual, en muchos trabajos no es posible.  Para el 31% su trabajo ideal sería donde pudieran tener mas poder de decisión.
  • Políticas internas injustas: Los empleados con talento prefiere las cosas claras dentro de una compañía y sobre todo que vean que el esfuerzo y la entrega al trabajo son reconocidos. Un currículum profesional y la experiencia debería ser la mejor forma de progresar y escalar en una organización y no «otras cosas raras» o el Nepotismo por ejemplo. Tan solo el 35% de los encuestados afirmó que dentro de sus empresas si usaban criterios justos de promociones ascensos y desarrollos de carrera profesional. (Que sea 36% contándome a mi).
  • Falta de reconocimiento: Much@s creen que trabajan muy duro y que no recibe el justo pago por ello. El decir; «buen trabajo«,  el invitar a comer o el permitirle a un empleado salir 10 minutos antes de su hora son retribuciones intangibles que siempre motivan a los trabajadores.  El 43% de los mandos intermedios, afirmaron que sienten que hacen todo el trabajo sin recibir un reconocimiento por ello 🙁
  • La empresa esta en quiebra: Nadie desea laborar en una empresa que se hunde, los trabajadores lo perciben y entran en pánico sobre todo por la falta de lideres adecuados que controlen las situaciones y les sirva de guía. Cuando alguien salta del barco, pronto le sigue otro.  23% responde que estaban buscando trabajo donde fuera.

 

Visto en: Infografía de Social Media Network
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.