Archivo de la categoría: beneficios

El archivo muerto y el archivo vigente

archivo muerto
Archivo muerto

Muy buen día e inicio de semana queridas amigos y lectores de Reynosa Blogs, espero hayan disfrutado de este fin de semana que termino junto con la visita de nuestra selección Mexicana en el  Mundial de Sudafrica   Sigueme en Twitter.

Te recomiendo.
1.- Archivos electronicos.
2.- Pagos electronicos.
3.- Archivos a PDF.

Este Lunes deseo compartirles algo de información de las diferencias del archivo, archivo muerto y el archivo vigente, esta información la recopile en parte de la web y otra tanto desde mi particular punto de vista.

Que es el archivo. Esta palabra se utiliza generalmente para designar al lugar  físico o virtual donde se almacenan, recopilan, se archivan documentos controlados de importancia  legal o no para una persona, departamento, área, empresa o institución.

Archivo muerto. Son los documentos que ya no están vigentes pero que aun pueden ser de utilidad para cobrar vigencia, sirven de respaldo o para búsqueda de historial de algún caso, cliente, facturas de compra, pago, evidencias, auditorias de calidad, ambientales, legales  y mas.

Los documentos de archivo vigente pasan a formar parte del archivo muerto cuando el o los documentos han cubierto su función para la cual fue creado, en un tiempo estimado; dentro de la industria maquiladora existe una norma en control de documentos que involucran una fecha aproximada de 4 años anteriores a su generación  al momento de cumplirse estos 4 años la documentación vigente pasaran a formar parte del archivo muerto y los archivos que tenían 4 años  ‘muertos’  ya pueden ser destruidos.

Archivo vigente. Conjunto de documentos que mantienen vigencia respecto a asuntos que aun están en tramite o proceso para la empresa, persona o institución.


Te invito a compartirnos
tu particular definición o información relacionada con el archivo muerto, te recuerdo que puedes enviarnos tus artículos, post o definiciones de temas relacionados a este sitio, serán bienvenidos todos.

CHica-VIP para Reynosa Blogs

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Empleos en la industria cambiados por los empleos a larga distancia

empleos

Como están en este inicio de semana amigas y amigos de la Blogosfera nacional? Tienen algún articulo o eNews que compartir con su amigo el inGe de Reynosa Blogs?

Hoy día en nuestro ciclo de vida laboral esta surgiendo un cambio profundo, inevitable y evolutivo hacia una tendencia tecnológica de innovación y adaptación temprana de los nuevos empleados wireless, freelancer o asociados web.

Te recomiendo:
1.-LG y VW socios?
2.-Chrysler Saltillo.
3.-Significado de los autos.


América adopta trabajos por celular
Según la agencia IDC especializada en Tecnologías de la información para el 2015 el 42% de los empleados de América Latina tendrán actividades moviles.

Significa que se buscara trabajadores conectados a la Internet en todo momento y gracias a los teléfonos celulares inteligentes, podrán trabajar desde casi cualquier lugar.

Los teléfonos celulares inteligentes han pasado a ser mini-ordenadores de alta velocidad y disponibles a bajo costo por lo que el usuario siempre tiene la información a la mano para tomar decisiones inteligentes. Via CNN Expansion.

Comentario: Amig@s de la industria con las nuevas tendencias de la conectividad móvil, las mini-lap tops, net books, teléfonos y agendas inteligentes tenemos la oportunidad de seguir conectados para cualquiera de nuestros proyectos individuales o en grupo generados para conseguir nuevos ingresos.

La mayoría de la gente o población mundial tendrá un teléfono celular disponible y conectado a la red y esto representa un área de oportunidad para los prestadores de servicios profesionales o emprendedores que ya hemos cumplido nuestro ciclo de vida laboral en la industria.

PyMES 2.0: Las nuevas tendencias tecnológicas representa una gran oportunidad en la Web 2.0 para las PyMES, Proveedores locales y Prestadores de servicios a la industria?

Cual es tu punto de vista de las nuevas tendencias tecnológicas y como podemos sacar ventajas de ellas?

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.