Archivo de la etiqueta: programas de tv

Los XV de Rubí lo aprovechan las televisoras por baja audiencia y colgarse de la fama ajena

XV Rubi
XV Rubi

La viral invitación de una fiesta de XV años allá en la ranchería La Joya de San Luis Potosí no es el primer, único ni ultimo acontecimiento que se ha vuelto un evento masivo viral a través de las redes sociales y el internet, por cierto no seamos doble moral es en tono de sarcasmo lo que se hizo o de humor negro del Mexicano clasista.

Alemania, Inglaterra y los Estados Unidos es donde sucedieron los primeros fenómenos masivos virales con fiestas de jovencitas en sus quinceañeras  llevándolas a disfrutar de una fama efímera y al final causándoles graves problemas familiares, escolares y de seguridad.

Los XV de Rubi generados en un pueblito sin acceso al internet enclavado en el altiplano de San Luis Potosi es a lo que en su momento fue el famoso personaje del FFFFFUUUAAAA, quien por cierto vivio el mismo andar ridículo y sin escrúpulos de productores de televisión, partidos y promotores de eventos.

El joven cantante del hip hop McMoney. Recuerdan a Mc Money el joven mexicano según interprete de hip hop quien corrió con la misma mala suerte de salacion que les echaron los actores, programas y politicos, los usaron y los desecharon; con el tiempo lo veremos ciber amigos.

Fenómeno viral el niño Jaimito del teleton. recuerdan al famoso niño del teleton quien cantaba las canciones de Pedrito Fernandez en los escritorios de los conductores mas famosos en su momento en la televisión mexicana con ambos personajes a cuadro y en vivo, incluso no le cabían los cachetes a los conductores de ambas televisoras de tan sonrientes que se veían que hasta peleas y demandas hubo de por medio.

Fenómenos virales suben y mueren como pompas de jabón.  Siendo conscientes amigos en que termino ese show con un niño discapacitado a quien expulsaron del centro de rehabilitación por faltar a sus terapias, pero que su mama se encargo de sacar raja generando ingresos con presentaciones hasta con los partidos politicos en la región y presentaciones artisticas.

Todo por servir se acaba y acaba por no servir. En nada bueno termino todos esos shows mediaticos que armaron desde internet y redes sociales amigos, sin olvidar otros fenómenos virales que mas temprano que tarde han desaparecido así de forma repentina con la rapidez que llegaron así se fueron, como aparecieron en la viralidad del internet hoy estan en el vil olvido.

Las Televisoras y programas urgidos por audiencia se suben al tren del mame. No falta que programa con baja audiencia y carente de toda ética profesional ambicionando los recursos generados por los patrocinadores, se dieron a la tarea de buscar a como diera lugar lograr la presencia de la niña Rubí y su familia.

Poderoso Caballero es Don Dinero. Cosa que lograron sin problema alguno convencer a los familiares por medio de algún incentivo, apoyo o patrocinio de bajo costo, sabiendo el retorno a la inversión que iban a conseguir al realizar la presentación en el programa por baja audiencia, logrando aumentar sus puntos de audiencia solo por unos días hasta que surja un nuevo fenómeno viral. O usted que piensa?

Que cosas en lo que andan gastando el tiempo de televisión. Oficialmente la televison se encarga de matar la viralidad de los memes y de los fenómenos del internet, no se pueden mezclar quienes solo buscan recuperarse de una baja audiencia y andan rogando por aparecer con programas de tv en internet o volverse virales.

Internet y Redes Sociales no se crearon para ser comparsa de ningun viejo medio tradicional de publicidad, eso no lo entiende mucha gente que el internet es la competencia de la televisión y va a ser quien termine por derrotar a los pregoneros y derroteros de un viejo sistema controlado por un grupo de empresarios quienes se ostentaban como dueños de la verdad absoluta.

Al tiempo diremos, lo invito  a reflexionar sobre el uso del internet.

Las Redes Sociales e Internet terminan por derrotar a los programas de televisión, quienes buscan aumentar rating desesperados

internet
redes sociales vs tv

Las Redes Sociales y el Internet terminan por derrotar la barrera impuesta por los productores de la vieja guardia en los programas de televisión en México y en especifico en Tamaulipas despues de tantos años, llegan muy tarde por cierto estos cambios.

La TV se abre a internet y redes sociales demasiado tarde. Hoy cualquier programa de revista mas aburrido que una misa dominical o de noticias local y de muy corto alcance en ambos segmentos, quieren recuperar lo que nunca obtuvieron y es el gusto en las nuevas generaciones llamada Millennials.

Después de siglos de auto censura y perder mercado por fin les dieron autorización para usar y tener presencia en los programas al aire desde las redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram, Snapchat, WhattsApp, Linkedin, etc. Solo que han llegado demasiado tarde y para acabarla de cajetear lo estan haciendo muy mal durante la transmision de los programas queriendo forzar a los pocos televidentes a usar un hashtag y ponerlo en primer lugar. Ni como ayudarles.

Te recomiendo.
Alertan por falsos gurus del internet.
Los Charlatanes del internet y las redes sociales.
Facebook tips; lanzan alertas para los vendedores del Face.

La Generación Millenial desprecia la TV. Esa generación que nació en la era del internet quienes no conciben otra vida que no sea desconectados del internet, tienen una idea totalmente invertida a la popularmente conocida que es complicada de explicar y dificil de entender y asimilar para quienes se han quedado arraigados en los viejos medios de informacion. Hola programitas de television y conductores antipáticos.

Los programas de TV a la baja estan desesperados. Para nadie es un secreto del fracaso de la red social de Televisca la cual nadie uso ni por equivocación y que mucha gente desconoce, me atrevo a decir que ni sus trabajadores en exclusiva llegaron a usar de forma obligatoria esa red social que nació muerta, sin interés alguno por cumplir un objetivo especifico que solo emitir anuncios y publicidad para generar ingresos.

Internet derrota en alcance a los programas locales en Tamaulipas y el Valle de Texas. Hoy basta con observar los noticieros locales del Valle de Texas y Tamaulipas para cuenta darnos que los tiempos de vacas gordas terminaron, podemos observar como venden anuncios a los yonkes, talleres y hasta changarros en el Valle de Texas y Tamaulipas, ya bajaron las tarifas tanto que hasta las taquerias, pollerias y talleres mecánicos pueden pagar un anuncio que nadie ve por cierto no alcanzando a superar el alcance del Internet.

Valle Visión el canal del sur de Texas no tiene el impacto, el alcance y la penetración real como para aumentar las ventas de un negocio que lo pueda ayudar a salir de su crisis económica, las altas tarifas en comparación con Internet terminaran por aniquilarlo hasta sus ultimas consecuencias terminando por cerrar o declararse en bancarrota según sea su ubicación fiscal del negocio.

Oportunidad para los negocios. No cabe duda que internet y las redes sociales con un plan bien desarrollado pueden ayudar a mejorar las ventas de los medianos y pequeños negocios sin tener que pagar grandes cantidades por anuncios que nada te garantizan.

La inversión de un proyecto en internet es un beneficio. con tu negocio radica en que tu eres el dueño de esa inversión realizada y al final del día eres el propietario de tu dominio.con, de tu pagina web, de tu blog, del diseño de tus redes sociales y puedes modificar el alcance del proyecto para tu beneficio, no dependes de unos anunciantes quienes solo te ven como una persona a quien quitarle su dinero, analiza los pros y los contras y veras que obtienes mayores beneficios invirtiendo tu dinero en Internet. Así las cosas en la era digital.

Desde internet se burlan de Televisa por nueva plataforma para competir contra Netflix

memes y redes
memes

Los usuarios de internet, los blogs y las redes sociales se burlan con ingeniosos memes para criticar la tardía reacción de lo que fue en su momento hace muchos años la única forma de entretenimiento obligatoria en México, la burlas son para la decadente televisa con su nueva plataforma llamada Blim de contenido es streaming.

Fracaso inminente de los Tele-viscos en streaming. Quien en su sano juicio va a suscribirse a una plataforma vil copia de Netflix para ver viejos programas de la prehistoria, películas a blanco y negro, telenovelas acartonadas e incluso serie infantiles de bajo presupuesto y sin aportación alguna a las familias o usuarios quienes buscan olvidar su precaria situación económica un momento.

Las nuevas generaciones rechazan viejos modelos de entretenimiento. Esta plataforma dirigida a las nuevas generaciones llamadas millenials presenta y es lo único que puede llegar a tener una muy pobre oferta de contenidos, mas viejos que los medios tradicionales que en México se resisten a morir, solo estan prolongando su agonía.

Programación local de la televisión en Reynosa. Basta y sobra observar los programas locales llenos de inexpertos jovenes haciendo sus primeros pininos en los medios de comunicación, una vil copia del viejo programa de Chiquilladas en su versión de noticieros solo leyendo notas mal redactadas y a modo desfasada de la realidad en la que vivimos.

Alto costo de suscripción. Otro de los errores mas graves que puedes cometer al lanzar un nuevo servicio es el costo inicial por oferta por el lanzamiento limitado, ahora resulta que ademas de pésimas ofertas en contenidos resulta mas caro que los servicios pioneros en ofrecer contenido en streamig.

Fracaso inminente de un proyecto televisivo. Si la idea es captar a las nuevas generaciones de jovenes hispanos adictos al internet en México, Estados Unidos y Latino América con este mal logrado proyecto, el cual nace destinado al fracaso total a tan solo unos días de su lanzamiento. Se los digo de forma anticipada que no es la forma correcta de competir por el gusto y las preferencias de las nuevas generaciones.

Ahora resulta que vendes mas caro la suscripción de quienes inventaron estos servicios en streaming no conforme con llegar a competir décadas despues, les quieres cobrar a los jovenes por una vieja oferta un costo mas elevado de suscripción y sin HD. Por favor sean congruentes.

La competencia bastante agresiva en México. Imagínate que vas a competir contra plataformas como Netflix o Claro vídeo de mi colega, compadre y amigo personal Carlos Slim, o contra YouTube de mis compadres dueños de Google con un contenido del tipo la Chilindrina y sus aventuras, o las desagradables telenovelas las cuales aportan nada. Que horror.

La desagradable imagen de la Televisora ante los jovenes en las redes sociales. Sin duda alguna nunca falta el prietito en el arroz o la piedrita en los frijoles que la muerdes y la escupes inmediatamente que vengan a abogar por una empresa que ni les paga, ni los contrata, ni los quiere, ni los odia, simplemente los desprecia. Así de desagradable es esto mis queridos ciber amigos.

Redes Sociales y los jovenes se burlan de los artistas y programas. Y es que en la redes sociales la imagen de la empresa televisora esta por los suelos y para nadie es un secreto, los jovenes millenials aprovechan cada arbitrariedad de sus trabajadores para criticarlos o desquitarse por ser tan patéticos ante un publico que anteriormente los idolatraba, hoy simplemente los tolera como única opción pero que no se crean indispensables.

Que conste que solo estoy comentando lo que se dice en las redes sociales, los blogs y el internet, si ustedes tienen un punto de vista diferente favor de dejarlo en los comentarios. 😉