Archivo de la etiqueta: Mujeres en Maquiladoras

Día internacional de las MUJERES

Día internacional MUJERES

Dia internacional de las Mujeres, hoy se festejan alrededor del mundo una conmemoración de un terrible feminicidio masivo de mujeres trabajadoras.

Esta es solo una parte de la historia de la conmemoración del asesinato del día internacional de las mujeres.

Un día 8 de marzo de 1911, fecha en que las trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York llamada Cotton declararon una huelga en protesta por las condiciones insoportables de trabajo.

El dueño no aceptó la huelga y las obreras ocuparon la fábrica. El dueño cerró las puertas y prendió fuego muriendo abrasadas las 129 trabajadoras que había dentro.

Por ello cada 8 de marzo en todo el mundo tratan de rendir homenaje a aquellas mujeres que dieron su vida por mejorar sus condiciones de trabajo y fueron vilmente asesinadas por la reivindicación de sus derechos.

una lacra que aún hoy sigue ocurriendo en sociedades supuestamente avanzadas y en las que se sigue discriminando a la mujer a la hora de pagar sus salarios, de reconocer su trabajo, de alcanzar puestos de responsabilidad.

Amen de los innumerables derechos humanos y civiles que se vulneran continuamente contra ese 50% de la población.

Día Internacional de la Mujer

8 de Marzo – Día Internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se celebra en muchos países del mundo. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.

El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre. En la antigua Grecia, Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra; en la Revolución Francesa, las parisienses que pedían «libertad, igualdad y fraternidad», marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino.

La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, que fue, en el mundo industrializado, un período de expansión y turbulencia, crecimiento fulgurante de la población e ideologías radicales. 
un.org

Indicadores del Acoso Laboral en los centros de trabajo, afectan y repercuten en el estrés al empleado

acoso laboral
acoso laboral

Feliz lunes ciber amigas y amigos de las redes sociales, suscriptores, seguidores y ciber amigos, reciban la mas cordial de las bienvenidas a su sitio favorito en internet por todos conocido como Reynosa Blogs 😉

Te recomiendo.
Que es el Mobbing.
El Mobbing actividad recurrente entre empleados.
El hostigamiento laboral en las empresas Mexicanas.

El Acoso Laboral en los centros de trabajo. Uno de los temas y actividades recurrentes en el ámbito laboral y el cual tiene un impacto directo en la salud de los empleados y la productividad de la empresa, es el acoso laboral entre los empleados.

Que es el Mobbing? El termino mobbing se refiere a algunas situaciones de hostigamiento psicologico y fisico en el trabajo, el cual se manifiesta en forma de conflictos interpersonales entre departamento internos. El termino mobbing fue acuñado por el investigador Konrad Lorenz eminente etolo.

Que es un Etólogo?. Un etólogo es un experto en la materia científica del análisis y del comportamiento en el carácter del ser humano sea hombre o mujer en distintas situaciones y etapas.

El termino mobbing se estudio para describir ataques en grupo de animales a un animal, el mismo se aplico a conductas similares producidas por  conductas y comportamiento de los niños.

El mismo contexto se aplico en las organizaciones de trabajo empelándose el termino para referirse a las agresiones de un grupo de empleados o una persona contra la victima en cuestión.

El Acoso Laboral. Esta definición aplica a situaciones de acoso que se da entre miembros de una misma organización la cual puede ser de hombres a hombre, hombre a hombre, mujeres a mujer, mujeres a hombre, etc.

hostigamiento laboral
acoso sexual