Archivo de la etiqueta: Linkedin

Twitter tips; a quien debes de seguir o no seguir de acuerdo a tu perfil del negocio

twitter
twitter

Como decides seguir o no seguir a alguien en Twitter?

Aquí están varias preguntas que debemos de hacernos al momento de usar la red social Twitter, el como decidir seguir a alguien o no seguirlo desde tu cuenta personal o de la cuenta de tu negocio, es que son ambas cuentas muy diferentes y se debe de tomar una decisión muy analítica al momento de decidir dar el click para convertirte en seguidor de otro Twittero.

 

Twitter de negocios, si tienes una cuanta en las redes sociales además de twitter, en facebook y en linkedin con el nombre de tu pequeño negocio, la forma de decidir es muy diferente a que tengas una cuenta personal.

 

A quien NO seguir en Twitter.
personalmente desde mi cuenta de Reynosa Blogs aplico ciertas restricciones al momento de decidir a quien seguir en twitter, la primera y mas importante es que tenga alguna relación a las pymes, algún negocio, proveedor local, prestador de servicios, líder de opinión, que tenga algo que aportar en las redes sociales de negocio pero definitivamente NO sigo a.

1.-Metroflogers.
La red de fotografías y contactos de jóvenes adolescentes envía muchos mensajes de contactos en cualquier red social y sobretodo publicidad invasora, una limitante para mi es que quien usa metroflog es un adolescente.

2.-My spaceros.
El popular sitio de myspaces donde además de compartir música y fotos de colegios, escuelas secundarias, prepas, primarias, etc. no es de mi agrado ya que esta red te envía mucha publicidad invasora en tu cuenta, a tu correo y te satura la pantalla de publicidad, además de que esta direccionada a la juventud musical.

3.-Escolapios imberbes.
Los escolapios se pasan la mayor parte del día en el chat de messenger charlando por escrito con sus amigos de la escuela o de su edad en diferentes escuelas de la ciudad, para mi no es productivo chatear con los escolares ya que estamos dedicados a generar otro tipo de proyectos.

Tu como decides?

 

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Las redes sociales y los beneficios para la atención al cliente en tiempos del internet

Community Manager
social media, redes sociales

Amigos las redes sociales han impactado nuestra forma de comunicación, publicidad, ventas, marketing, ser sociable, interactuar entre los clientes y las redes sociales para las pequeñas empresas.Redes Sociales.
1.-Twitter.
2.-Facebook.
3.-Linkedin.

Debo de reconocer que de las redes sociales que usualmente uso como son twitter, facebook, flickr y linkedin la que mas me agrada usar es linkedin, la red social con mayor importancia en el mercado ya que esta direccionada a las industrias, negocios, profesionistas y freelancers.

Sociale media examiner nos comparten un excelente articulo sobre 6 potentes consejos en linkedin de marketing para pequeñas empresas, claro debes de tener dada de alta tu cuenta en linkedin y te recomiendo que sea a nombre de tu negocio.

1.-Como atraes a mas clientes.

2.-Como conectar a mas gente.

3.-Involucrar a los clientes.

4.-Creación de campañas.

5.-Promoción de tu blog.

6.-impulsar la optimizacion de su motor de búsqueda.

Te invito a visitar Social Media Examiner con la descripción de cada uno de los puntos que son de gran ayuda para el desarrollo de tu blog.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Twitter en México, la red social de noticias y eventos para reportar en vivo mas importante del mundo

twitter
twitter

México es uno de los países con mas usuarios en Twitter, la empresa Sysomos de Estados Unidos analiza un reporte de la cantidad de usuarios en Twitter y nos presenta una lista con la cantidad de usuarios.

Twitter Usuarios; la lista tiene en primer lugar a Estados Unidos con 50.88 % de los usuarios, el segundo lugar ubica a Brasil con 8.79 % y en el tercer lugar al Reino Unido con 8.70 % y a México lo ubica el el lugar numero 11 con 1.11 % de usuarios. Via Informador.

Redes Sociales:
1.-Que son las Redes Sociales?
2.-Que es Twitter?
3.-Twitter para pequeños negocios?

Comentario; amigas y amigos proveedores locales o prestadores de servicios en este 2010 debes ya de tener tu pagina web actualizada con fecha del 2010 y no de cuando la iniciaste en los años 00¨s; por que la prioridad para aparecer en los listados de las búsquedas dentro del algoritmo de búsquedas toma en cuanta las fechas recientes de actualizacion y mantenimiento de los sitios.

Las redes sociales no estan peleadas con los pequeños negocios o prestadores de servicios hoy en dia, debemos solamente de seleccionar a gente de negocios o de nichos de mercado de interés para nuestro negocios o empresa, si tiene contacto con gente ociosa lo mas aconsejable es que no les permitas contacto si no esta relacionados con negocio.

Articulos de interes.
1.-Que es Twitter?.
2.-Redes Sociales y Pequeños negocios.
3.-Como NO hacer el OSO en Facebook.

Feliz fin de semana amigos, gracias por confiar en Reynosa Blogs seguimos online.

Conoce las diferencias entre las cuentas en Redes Sociales personales, profesionales y de negocios

Las redes sociales son para tu negocio o de uso personal?Hoy día es ya muy común entrar a las redes sociales e iniciar la estrategia digital de tus servicios de forma empírica, procura no confundirlas con una cuenta personal y la de tu negocio con tu cuenta principal con la que te has dado de alta.

Debut y despedida; pero que sucede cuando empiezas a tener tus primeros seguidores y contactos en las redes sociales, ya piensas que eres todo una estrella digital en el firmamento, te emocionas tanto que creas confusión con una dualidad en la cuenta profesional, personal o de negocios.

Deberá ser tu cuenta personal o de negocios? Como impedir confundirlos?

Las reacciones web; como reaccionan tus contactos ante tu estrategia para generar feedback, intercambio de ideas, información de los servicios o productos, datos o cotizaciones de tus productos, servicio o tus costos, el lanzamiento de nuevos productos y lanzamiento de proyectos web, que estrategia debes seguir?

Que son las Redes Sociales.
1.-Redes Sociales.
2.-Que es un Blog?
3.-Que es Facebook?

 

Estrategia en Redes Sociales.

1.-Sé transparente y no me refiero a que te conviertas en el hombre invisible.

a) Si ya te decidiste integrar a la Web 2.0 y abres tu cuenta en Linkedin, Twitter y Facebook, debes de ser transparente en tus escritos que compartes comúnmente llamadas entradas o post, no mientas ni ocultes nada.

b) Es muy desagradable el seguir a una empresa o negocio que te interesa y mas cuando ellos te contactan inicialmente y vas a su cuenta generada para darte cuenta que esta bloqueada a la estrategia digital con un gran candado, esto no es NADA recomendable; jamas he seguido a una empresa que tenga en las puertas de presentación en la web un enorme candado, es mejor que no lo hagas.

2.-Se personal no te escondas bajo candado e imagen.

a) Si ya decidiste y te felicito por esto de cumplir con el punto anterior de NO candadear las publicaciones o contactos a compartir, ahora debe de existir en persona que administre la estrategia digital, la persona que regularmente es empleado de la empresa es el responsable de la cuenta bajo un nombre personal, puesto, e-mail, teléfono de la empresa ya que con esto demuestras el interés de la empresa en contactarte con tus posibles clientes o usuarios de tus productos o servicios y la atención al cliente por parte de la empresa.

b) Recuerda que las redes sociales se generan entre personas y NUNCA un misterioso ser administrando la cuenta de la empresa, que esta con el enorme letrero de cerrada y candadeada ademas de gestionada de forma anónima, esto es JAMAS recomendable.

3.-Recursos Web equipo, tiempo, atención y escuchar el ruido.

a) Trabajar con la cuenta de la empresa con la persona real y autentificada, datos para contacto y que conozca los productos o servicios que la empresa ofrece para que trabaje online, debe de tener acceso directo a una llamada, e-mail, cuenta en twitter o linkedin ademas de su equipo de trabajo de computo para que este en linea durante el turno laboral y si es posible las 24 hrs del dia, no terminal tonta ni equipo compartido con otros empleados.

b) La persona administradora de la cuenta de la empresa debe estar preparado con los mas mínimos conocimientos requeridos de lo que esta in en la web 2.0, NADA recomendable es que este trabajando desde el fax o copiadora por que es mas cómodo para el o que el recurso no exista, que te llame por cobrar, que no sepa usar el videochat, el skype o internet es decepcionante y solo para que se entere de lo que sucede en la web y el ruido que se hace de tu empresa o negocio es de forma NO positiva.

Te recuerdo que es mi muy particular punto de vista, te invito a colaborar o participar con tu aportación, destruir lo construido es lo mas fácil del mundo edificar jamas cualquiera lo hará.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.