Archivo de la etiqueta: inseguridad

Buscan empleo por internet la mayoría de las personas económicamente activas, revela estudio de Agencia del Internet

desempleo
desempleo en jovenes

Ciber amigos la Asociación Mexicana del Internet revela en su ultimo estudio el cual ha sido publicado en estas fechas del cierre de año sobre el uso del internet en México y el comportamiento de los internautas Mexicanos en edad laboral los datos siguientes, los cuales son dignos de un análisis a profundidad.

Buscan empleo por internet 9 de cada 10 internautas. La búsqueda en linea de empleos en México creció de 71 por ciento en el 2015 a 90 por ciento en 2016, así lo indico la AMIPCI la asociación mexicana del internet en la tercera edición de la muestra investiga.

Los dispositivas mas usados para buscar empelo desde internet por parte de los usuarios son las laptop en un 38 por ciento seguidos de la computador de escritorio en un 33 por ciento, el teléfono celular inteligente con un 27 por ciento y la tablet con solo un 3 por ciento de los casos. 

Agencias de empleo a la baja ante la competencia del internet. Hoy las bolsas de trabajo o agencias de empleo estan siendo desplazadas por lo servicios gratuitos ofrecidos por internet, y es que las altas cuotas manejadas de hasta un 35 % de tus ingresos de tu primer sueldo son la verdad demasiado voraces ya que es algo no regulado por la ley.

Los altos costos de los cuales alguna vez hemos sido victimas y padecido ante la necesidad de un empleo se convierten en muchas ocasiones en la única forma buscar o encontrar una vacante, no te garantizan ser entrevistado ni mucho menos un contrato laboral aunque algunas agencias de empleos y los departamento de recursos humanos se pongan de acuerdo para hacerlo.

Cuotas por desempleo. Como les comentaba párrafos arriba de las cuotas que cobran por ser desempleado son bastante voraces para quienes en esos momentos de crisis laboral requieren un empleo y terminas por pagar la cuota, no pocos hemos sido quienes desde el desempleo nos dimos cuanta del negocio rampante que surge por estar desempleado que terminas por pagar la cuota de hasta el 35 % de tu primer sueldo neto.

Internet al rescate de la economia personal. Y es que amigas y amigos ante estos altos cobros de gestionar la informacion de los desempleados con unos practicantes en las oficinas de las agencias de empleos locales sin alguna garantía legal, el desempleado esta en un estado de indefención ante la ley.

Ciber amigos así estan las cosas por el mundo laboral
 

La transición política en el estado de Tamaulipas

transicion
transición política

Queridos internautas Tamaulipecos, ciber amigos y ciber ciudadanos, así  como a todos los ciber emprendedores y dueños de negocios desde internet, estudiosos de las políticas sociales, económicas y de gobierno sean todos bienvenidos a Reynosa Blogs su sitio favorito en internet y también en las redes sociales.?

La transición democrática o la transición política en el estado de Tamaulipas. Una era, un tiempo, un tema nunca antes visto en el estado de Tamaulipas, ni escuchado, ni vivido por varias generaciones de abuelos, padres y nietos en Tamaulipas se aproxima.

La transición política Tamaulipeca. una hecatombe global y nacional la cual se íntersecta entre dos mundos económicos el primero creador del capitalismo en el primer mundo y el otro sistema tercermundista anclado en la economía de un país agricultor y de campesinos. Ambos mundos divididos tan solo por el Río Bravo donde nos ha tocado vivir este gran acontecimiento político, social y económico nunca antes pensado, vivido y solo soñado por algunos.

Que es la Transición política? Por transición política suele entenderse como el el intervalo entre un régimen político y otro, asumiendo por régimen político el conjunto de patrones, explícitos o no, que determinan las formas y canales de acceso a las principales posiciones gubernamentales, las características de los actores que son admitidos en y excluidos de este acceso, y los recursos y estrategias que pueden usarse para tener acceso. De esta manera los momentos de transición están definidos por el cuestionamiento a los arreglos institucionales y a las prácticas políticas.

La transición democrática o transición política. Es aquella que pasa de un régimen autoritario a uno democrático, es el intervalo durante el cual se pasa de un conjunto de arreglos institucionales y prácticas políticas definidas y controladas discrecional ente por las élites en el poder, a otro acuerdo en que que la definición y el funcionamiento de las estructuras políticas se someten a la discusión, están garantizadas por la constitución y respaldadas por la participación ciudadana.  Ciencias Políticas UNAM.

La transición a la democracia en Tamaulipas será apenas bautizada. Así es mis queridos ciudadanos que nos ha tocado vivir una experiencia ciudadana a todos los habitantes y socios comerciales de los estados colindantes como lo son Texas, Nuevo León,Veracruz y San  Luis Potosí.

Transicion politica, social, económica, comercial, etc. Deseamos con justificada razón éxito al nuevo partido político que entrará en funciones y además  lo dejen trabajar y no lo saboteen en su proyectos económicos, ni tampoco lo acoten o hasta le limiten recursos, acuerdos y hasta beneficios del gobierno federal dirigidos al pueblo pobre, ya saben que el impacto es negativo para los habitantes y si nos afectan estas actitudes de bloqueos económicos internos entre los integrantes de ambos regímenes políticos.

Adolescente es arrestado por publicar amenazas dirigida a la escuela en las redes sociales

internet
amenazas en internet

Sean todos bienvenidos a Reynosa Blogs su sitio favorito en internet, queridos ciber amigos y amigas seguimos fuera de la ciudad por cuestiones familiares, unos días alejado de la actual situación de seguridad en Reynosa no me caerán nada mal.

Un tema que les quiero compartir es el uso de internet y las redes sociales de forma irresponsable para cometer delitos, incluso muchas ocasiones sin que los padres de familia se enteren y siendo ellos los responsables de pagar la cuenta la cual esta a su nombre.

Arrestan a jovenes por publicar amenazas desde internet. Un estudiante fue arrestado por publicar amenazas dirigidas a su escuela desde internet, publicando fotografías de armas de grueso calibre en las cuentas de sus redes sociales.

El uso del internet y de las redes sociales por parte de los adolescentes sin supervisor alguna no exime de delitos a los padres de familia quienes, son los responsables al pagar la cuenta de internet registrada a su nombre.

Los adolescentes en internet tiene esa facilidad y no solo ellos de pensar de forma equivoca que no pueden ser encontrados y se dan la libertad de insultar, plagiar, amenazar, vulgarizar y convertirse en unos constantes spammers.

Los jovenes quienes tienen el objetivo se hacerse notar, de crearse una fama efímera, de ser reconocidos en su escuela, lanzan insultos y amenazas a diestra y siniestra sin saber que todo lo que publican en internet tiene sus consecuencias legales.

Arrestan a jovenes por publicar amenazas y subir fotografías armados en las redes sociales las cuales iban dirigidas a la institución educativa, basto un fuerte dispositivo por parte de las autoridades para arrestar a los jovenes bromistas los cuales se van a pasar una temporada tras las rejas, aunque esto fue en Estados Unidos no descarte la posibilidad de que su cuenta este siendo rastreada por un mal uso del internet.

photo credit: Counter Protest of Tea Party Rally – 45 via photopin (license)

Alertan sobre accidentes al conducir y textear al mismo tiempo, causando graves lesiones

texting and driving accidents
accidentes al conducir

Jóvenes amigos y usuarios de las nuevas tecnologías, de los gadgets, de las conexiones al internet y de los teléfonos celulares, lanzan en los Estados Unidos alertas sobre los peligros de textear y conducir al mismo tiempo en México el riesgo es latente no existe aún una ley qu elo tipifique.

Alertas en México, al menos debemos de iniciar una campaña de concientización de los peligros al conducir y textear al mismo tiempo en las principales avenidas de la ciudad.

Quienes no hemos visto a taxistas, choferes del transporte público y hasta  a nuestros amigos textear al conducir, es demasiado peligroso realizar esta actividad y hoy en día caminar por la ciudad sin el temor de ser atropellado por jovenes imprudentes es de preocuparse, recuerden que tampoco deben llevar a los niños en brazos las madres de familia al ir conduciendo su auto, es homicidio imprudencial.

photo credit: ATOMIC Hot Links via photopin cc

Existe el espionaje industrial? Los empleados espías dentro de las empresas e industrias

espias
Robots como  empleados

Espionaje Corporativo: El espionaje corporativo es un mal que aqueja a miles de empresas alrededor del mundo, la industria medica, electrónica y automotriz son las mas afectadas por estos robos de gran interés.

Definición del espionaje corporativo: Es la obtención de información o base de datos para obtener robo de informacion confidencial, fraudes financieros, modificación de archivos o destrucción de sistemas informáticos de un competidor, haciendo para tal fin uso de medios ilícitos.
Existen otros términos similares:
Espionaje industrial
Sabotaje corporativo
Espías industriales
Espionaje empresarial
Robos corporativos
Espionaje comercial
Las corporaciones, empresas y compañías deben estar protegidos de potenciales enemigos, tales como, espías dentro de la corporación, usuarios de sistemas, ex empleados, hackers, crackers y vándalos.
Espionaje corporativo puede darse a muchos niveles
En México 1 de cada 10 corporaciones sufre de éste mal, el cual representa perdidas de hasta un 35% de utilidades de una compañía.
Espionaje en las Pymes
En este medio el espionaje puede llegar hasta en un 70%, asi lo confirmaron un 18% de las pequeñas y medianas empresas que participaron en el sondeo elaborado entre 2100 organizaciones de diversos sectores en todo el país.  Con datos de CNNExpansion.com
El robo de informacion tiene fuertes repercusiones económicas, pero ademas daña la imagen y percepción de la empresa ante sus clientes reales y potenciales.

 

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.