Ciber amigos estamos de regreso en este cyber monday el cual es bastante novedoso por seguir acaparando una gran cantidad de usuarios quienes realizan sus compras desde internet, esta competencia directa no les gusta nada a los grandes almacenes que lo mejor que han realizado es unirse para lanzar sus promociones para este gran nicho de compradores.
Los 14 errores a evitar que pueden destrozar tu marca personal. Siempre que decidimos iniciar con nuestro negcoio, empresa o como prestador de servicios generamos esa emoción e ímpetu por atacar directamente las oportunidades que se desarrollan en internet para los negocios.
Errores que debes evitar. Ser inconsistente dejando olvidados los medios online donde nos dimos de alta para tener presencia en internet, con gran celeridad abrimos las cuentas del negocio en todas las diferentes redes sociales que existen para terminar abandonadas en los primeros tres meses de actividad laboral afectando con esto la marca personal o de tu negocio.
Te recomiendo analizar detenidamente los errores que debemos de evitar para que no nos afecten en nuestra marca personal, esta imagen e inforgrafia son cortesía de ClaudioInacio.com visita su sitio para una mayor informacion.
La era de los Blogs que no son otra cosa que una bitácora digital con un objetivo claramente definido y documentado con una persona responsable conocida como el Blogger, quien es la redactora de estos articulos específicos y los post que en su traducción plana son los articulos escritos en el Blog, en combinación con las actividades que marcan tendencias en internet desde hace varios años.
Consejos para escribir en tu Blog. La mayoría de las personas quienes trabajamos y/o damos el servicio de gestión y administración de los Blogs empresariales, personales, de negocios o profesionales, enfrentamos varios retos a la hora de redactar los articulos.
Actividades diarias a realizar si tienes un Blog. Siempre que iniciamos con las actividades laborales y cuando tengas la responsabilidad de tener un Blog activo de una empresa, nos encontramos que debemos de cumplir con un ritual de escritura matutino al menos en mi caso.
Consejos para escribir en un Blog.
1.-Darse un baño matutino. Nada existe mejor que tomar un regaderazo mañanero para despabilarte y alejar la pereza de tu cuerpo trabajador por las mañanas con agua fresca.
2.-El ritual del café. Una aromática, exquisita y caliente taza de café Mexicano por las mañanas, sabes muy bien que ayuda el consumo de la cafeína al iniciar las actividades diarias, esta tu cerebro trabajando al cien.
3.-Desayunar algo ligero. Al menos de mi parte siempre me gusta iniciar el día con algún desayuno ligero pero energético para cargar las pilas, obviamente para que no se presente la necesidad de alimento ya que esto puede ser un distractor, una incomodidad o inconveniente que te impide concentrarte para redactar tus articulos.
Ciber amigas y amigos; conocemos con anticipación que para tener exito en un Blog personal, profesional, empresarial o de negocios, la constancia, el interés y el tiempo que le inviertas de forma profesional, es lo que te llevara al exito.
Los principales errores de un aprendiz. Uno de los principales errores al iniciar un Blog es que deseas tener el exito a como de lugar y en un corto tiempo, recuerdo aquella persona que me comentaba que deseaba iniciar un blog pero que tuviera exito de forma inmediata con el mas mínimo de los esfuerzos, lo que entendí es que no era un deseo sino mas bien un sueño y muchos individuos son especialista en soñar despiertos
Twitter en la política representa un área de oportunidad y alcance excelente que la mayoría de los equipos de social media de partidos políticos solo quieren aprovechar, el uso en un corto tiempo al máximo posible en temporada de campañas cometiendo así errores de un aprendiz.
Elecciones y políticos; Sobre todo se aparecen los políticos cuando lo necesitan para su beneficio personal, de partido o de campaña que casi siempre es durante el periodo de elecciones, esto los hace cometer erroresclásicos dignos de un estudio y análisis profundo.
Politicos @ internet; Los politiqueros del internet se aparecen casi siempre cuando les conviene a ellos nada mas hacer y tener presencia para su beneficio, para terminando las campañas y la elección desaparecer inmediatamente para jamas regresar a participar en las redes sociales, demostrando con esto un claro ejemplo que solo estan para usar a los votantes y usuarios de las redes sociales, con esto demuestro el por que no sigo aunque me sigan a los oportunistas de los diferentes partidos.
La Red Social Twitter representa la oportunidad para demostrar que somos el partido o político líder a quien deben de seguir y promover los ciudadanos, usuarios de las redes sociales o mis correligionarios; quieren demostrar ser el iluminado de internet que estábamos esperando para tomar el lugar del recién fallecido Steve Jobs, solo que nunca han leído ningún manifiesto o guia del usuario wannabe de twitter donde se les explica detalladamente como actuar y como deben de tratar a los usuarios de las redes sociales, te comparto solo algunos de los errores que cometen los invasores de las redes sociales.
Errores clásicos en redes sociales.
1.-Solo participara cuando se acercan las campañas electorales.
2.-Ignorar las preguntas, comentarios y aportaciones.
3.-Negar lo evidente.
4.-Enviar d.m. pidiendo que te sigan por que lo necesitas urgentemente.
5.-Invadir hashtags con necesidades que te interesan solo a ti.
6.-Ocultar que eres inmensamente rico.
7.-Creer que siempre tienes la razón.
8.-Bloquear comentarios no favorables.
9.-Pensar que todos son necesitados de ´ayudas´ o becas.
10.-Ser un dinosaurio y ´pensar´ que merezco ser elegido por decreto.
11.-Creerse un iluminado.
12.-Pedir ciber-limosnas del tipo, dale click en ´me gusta´.
13.-Ser el benefactor de los pobres.14.-Decir ser honesto cuando no lo eres.15.-Publicar evento para acarreados.
Facebook con sus mas de 700 millones de usuarios en el mundo es una de las redes sociales mas importantes, no debemos de olvidar Twitter y Linkedin quienes también son parte fundamental de las comunicaciones sociales desde Internet para los negocios.
Errores en Facebook. La mayoría de nosotros usamos Facebook por diferentes motivos o razones, hoy me voy a enfocar en los usuarios de pequeños negocios que están trabajando en facebook haciendo labor de publicidad, marketing, presencia, promociones o ventas día tras día desde su pagina en facebook del negocio, algunas ocasiones llegamos a cometer errores infantiles al trabajar en las redes sociales por desconocimiento.
Sesiones fotográficas.
Facebook se ha convertido en la red social preferida por los padres y madres de familia para presumir a sus retoños con una enorme cantidad de fotografías de sus hijos y eso esta bien cuando tu cuenta es personal, no te recomiendo que al tener la cuenta con tu pagina en facebook con el nombre de tu negocio la uses para convertirla en una serie de sesiones fotográficas de tus hijos en pañales, con mameluco, que si ya le salio su primer diente, etc.
Recuerda NO debes confundir una cuenta de tu pequeño negocio con una cuenta familiar eso genera desconfianza a los potenciales comradores de tus servicios o productos.
Dentro de las actividades erróneas al entrar a las Redes sociales de las empresas o negocios, así como en las personales se dan los casos de la creación de cuentas falsas por distintas distintas razones y con diferentes objetivos en particular.
Cuentas falsas, existen no solo en internet personas dedicadas a realizar actividades ilícitas e ilegales con el uso de las cuentas falsas, quien de nosotros no ha recibido llamadas telefónicas de parte del banco x, de la empresa telefónica, de un prestigioso sorteo o lotería o haciéndose pasar por una autoridad competente bajo otro nombre con la finalidad de estafar tu dinero, eso mismo sucede en internet.
Las redes sociales, basándonos en los ejemplos anteriores, así como en la vida real te encuentras personas que tienen cuentas falsas de bancos, de vendedores de seguros, servicios o algún otro bien, existen cuentas falsas que NO te recomiendo hacer en internet de algún negocio ya que con toda seguridad tendrías problemas al conocerse la verdad de una forma accidental, por error o por algún incidente con algún ex-empleado como se han presentado en algunos casos con empresas reconocidas a nivel mundial.
Crear una cuenta de soltero. Esto es muy común en los hombres con compromisos familiares, el hacer una cuenta de soltero haciéndose pasar como una persona joven, profesionista, de ingresos abundantes y sin compromisos familiares con el fin de conquistar a algunas mujeres con sus gracias de don Juan.
Crear una cuenta de cliente. No te recomiendo crear una cuenta de cliente de algún servicio o producto de tu competencia solo con la finalidad de desprestigiarla desde internet, recuerda que las direcciones en internet se puedes rastrearse, evita perder tu valioso tiempo.
Crearte cuentas de seguidores. El crearte cuentas de seguidores falsas es un ejemplo que NO debes de realizar, existen aplicaciones que detectan quien o cuales empresas están ´adquiriendo´´consiguiendo´´comprando´ seguidores en las redes sociales con la falsa idea de demostrar una importancia totalmente falsa.
Comentario; No te recomiendo iniciar con actividades ilícitas desde las Redes Sociales por que con seguridad tendrás problemas legales.
Algunas empresas, universidades, programas de estaciones de radio y prestadores de servicios estan entrando al nuevo modelo Social Media; específicamente en las redes sociales como el borras ( al hay se va ).
En esta fase de iniciocon lo cual me da gusto que se hayan involucrado en esta área de oportunidad de negocios, debe de ser cuidadosamente planificada en su fase inicial por el Social Media team para evitar cometer errores monumentales.
Errores iniciales, antes que nada, se debe de generar al menos la mínima capacidad de conocimiento de Social Media y definir el objetivo inicial, algo de información para que el inicio no sea incierto es leer los manifiestos, guias o manuales que existen en internet para dar el banderazo inicial, mi recomendación personal es que leas los libros Long Tail, Blog Marketing y Redes Sociales para empresas, o al menos el manifiesto Blog, con la sola idea de minimizar errores en la fase inicial y que tu esfuerzo empresarial valga la inversión. Por favor no cometas estos errores que te comparto mas adelante.
Sección policíaca, no es recomendable al menos profesionalmente que anuncies tus maestría o post grados en la sección policíaca de internet, es nada recomendable aparecer cuando las situaciones de riesgos son bastante altas en un tag o etiqueta que fue creado por el ciber-ciudadano ante la autocensura y aparecen los tweets de las maestrías, tampoco los publiques dentro del tema del momento si estos no tienen relación alguna con dicho tema.
HiperMercado, un error terrible de una empresa de nivel nacional es que NO tienen el nombre oficial adquirido por la misma empresa en twitter, o en las redes sociales, no tienen el logo de la tienda y estan en 0 tweets, siguen a miles de usuarios twitteros, les siguen miles de usuarios twitteros o es al menos lo que aparentan ( si aparentan ) ( compran usuarios ); pero uno de los errores imperdonables en las redes sociales es NO tener nada que compartir, no necesitas que te lo recuerde pero es importantísimo actuar para administrar tu reputación online, si es que abres la cuenta.
Programas de radio, otro de las invasiones carentes de ética profesional son los programadores, locutores de algún programa de la sección juvenil que exactamente al momento de mayor necesidad de informacion ante las situaciones de riesgo, justo en ese momento invaden el tag con publicidad de su estación, recuerden que la necesidad de información en tiempo real al ciudadano ante la carencia de objetividad de los medios locales y nacionales dio por generar, crear o inventar una nueva forma nunca antes vista a nivel mundial por el ciber ciudadano para , informarse desde internet en tiempo real sobre su seguridad familiar, y las empresas invaden este forma de democratización de la informacion online en tiempo real con sus anuncios, evita cometer este tipo invasión bastante desagradable e inoportuna.
Errores éticos, desde mi muy particular punto de vista estas empresas, vendedores, programas, negocios, proveedores, tiene la necesidad de ser educados, capacitados, desarrollados o introducidos al Social Media en cuanto a NO invadir y cometer estas faltas éticas profesionales contra los ciber-ciudadanos necesitados de información en tiempo real ante la auto-censura de los medios en tiempo real. Estas de acuerdo?.
Seguimos encontrando mas errores en tarjetas de presentación para que al momento de que compres o mandes imprimir las de tu pequeño negocio no los cometas, evitando así, te salga mas caro el caldo que las albóndigas como se dice popularmente. Tte deseo feliz dia del niño.
1.- tu foto, algunas ocasiones conocemos a tanta gente que no los recordamos entre la algarabía del evento y la cantidad de gente, estarías dispuesto a insertar tu foto en una tarjeta de presentación, o es mala idea.
2.-tu correo electrónico, no es recomendable que al representar un negocio y seas un profesionistal o el representante del mismo tengas tu cuenta de correo en hotmail ya que resta formalidad, evita usar el seudónimo personal como son: ell osito, lindita, mamita o 100 % guapo.
3.- Tu tarjeta vende? Tendríamos la idea de romper un esquema de comunicacion imprimiendo alguna promoción, descuento o servicio gratis en nuestra tarjeta de presentación al entregarla al cliente?.
Te recuerdo que es mi muy particular punto de vista, estas invitado a participar, colaborar o aportar tu personal comentario, gracias por visitar Reynosa Blogs que tengas un excelente fin de semana y te deseo feliz dia del niño.
Este día busco a un proveedor local que recuerdo haber charlado con el en alguna expo y me encuentro con lo siguiente, de las miles de tarjetas de presentación que colecciono para tener los datos impresos y de ahí pasarlos a mi agenda electrónica web, me encuentro con las siguientes oportunidades de mejora en las tarjetas de presentación.
Las tarjetas de presentación de tu negocio, de tu persona o de tus servicios son el medio adecuado hasta hoy usualmente acostumbrado para entregar en las reuniones informacion de tu negocio, lo debes hacer en exposiciones, en juntas de negocios, congresos,y con ello hacer el contacto inicial de entregar la información rápidamente impresa a nuestro potencial cliente, aunque prefiero las tarjetas digitales, no he podido dejar de mandar hacer las mías para así iniciar el primer contacto.
Errores en tarjetas, tengo mi bote de basura lleno ya con las tarjetas de presentación obsoletas, aburridas y sin interés ya que no me dan la informacion del negocio que requiero, ni su contacto electrónico, ni su sitio web, errores como es el caso de los siguientes ejemplos a no seguir.
a.- ausencia del negocio, no dice a que se dedica el negocio, solo tiene escrito el nombre del mismo pero olvidaron compartir el giro del negocio, especialidad o servicio.
b.- sin web site, en esta era de la informacion no tener pagina de internet, ni correo electrónico es una clara oportunidad que debes de aprovechar al máximo, si tienes sitio web anotarlo en la tarjeta, ah y no olvides el correo electrónico, es muy importante, el no tener un sitio web de tu negocio habla mal de ti.
c.- mapa de la dirección, muy interesante seria que en las tarjetas de presentación tuviéramos la costumbre de imprimir un pequeño mapa desde google maps con la ubicación satelital del negocio, invitándonos a visitar desde google el sitio de tu-negocio.com totalmente actualizado.
Así que mis queridas amigas y amigos de La Web 2.0 existen diferentes opciones con las cuales podemos idear que hacer con nuestras tarjetas de presentación y darle un uso diferente al acostumbrado al momento de entregarlas a nuestros clientes potenciales.
Cual es tu punto de vista?; como usas tu tarjeta, que haces al entregar tu tarjeta y que piensas de las tarjetas de presentación?
Como estan amigos deLa Web 2.0 en este febrero loco, iniciamos la semana trabajando con un tema que considero importante a la hora de emprender tu pequeño negocio.
Y no es para menos ya que siempre seras identificado por el nombre que elijas y recuerda que es para siempre al igual que el logo y mascota en algunos casos que pasan a formar parte de tu identidad.
Pequeños Negocios; quien de nosotros no se ha encontrado alguna vez con la duda de bautizar, nombrar o seleccionar el nombre de tu negocio y estas en una encrucijada al momento de elegir el nombre, existen varias formas y normas de una buena selección del nombre para que no cometas este tipo de errores y evites bromas de mal gusto o apodos que incluso son mas recordados y pegajosos que el mismo nombre; te comparto estos tips que te pueden ayudar para que NO cometas errores.
Nombres de negocios populares, vamos a compartir solo algunos nombre de negocios que he leído cerca del mio en la colonia Rodriguez y que ya son parte del folklor Reynosense, los cuales algunas veces pasan desapercibidos pero a mi me causan alguna gracia, recuerda que debemos de aprovechar la literatura en internet, las ayudas de las cámaras o asociaciones de negocios de la ciudad para tener una idea real al momento de hecer la seleccion de la idea al nombrar a tu negocio.
Tu nombre es folklor urbano?
1.-Bar BB y VT; este nombre del bar bebe y vete es muy curioso ya que si no estas familiarizado con la jerga de los antros dificilmente lo puede decifrar sobre todo la gente que no somos de ese ambiente, existen otro tipo de nombres de antros que no recuerdo y te invito a enviarme los nombres para identificarlos como los innombrables dignos de un estudio. 😉
2.-Taco Chino; el tradicional nombre del taquero de la esquina que se quebró la cabeza de tanto estudiar para definir el nombre, amig@s de los pequeños negocios debemos de pensar muy bien el nombre a elegir, por favor no lo permitas este error ya que estos nombres dificilmente representan formalidad y una experiencia de exito.
3.-Lavanderia Cha-cha-Cha; sin interés de comentar el nombre de reconocida muletilla en los anuncios de los años 80`s que esta dirigido a las trabajadoras del hogar, existen otros nombre de varias lavanderías de este tipo como la espumosa, la criada, la burbuja.
El nombre de tu negocio debe de ser muy bien elegido y debe de estar relacionado a los servicios que ofreces ya que cuando tengas la necesidad de formalizarlo, de mandar hacer tarjetas de presentación, facturas, hojas membretadas, anuncios en medios y el nombre te limita para una formalidad; tendrás un pequeño problema e incluso pude llegar a ser tambien una limitante al momento de hacer tu pagina web, con tu nombre y hosting, no se diga del SEO.
p.d. Te recuerdo que es mi muy particular punto de vista, te invito a colaborar con tus aportaciones personales.