Archivo de la etiqueta: Dinero

La canasta básica para las familias en México

Que es la Canasta Básica? es un subconjunto de la canasta de bienes y servicios del Índice Nacional de Precios al Consumidor. Banco de México.La Canasta básica es un conjunto de bienes y servicios indispensables para que una familia pueda satisfacer sus necesidades básicas de consumo a partir de su ingreso.

Como se forma? los bienes y servicios que conforman la canasta básica fueron seleccionados por los representantes de los sectores firmantes del pacto de la Estabilidad y crecimiento Económico a finales de 1988.

El Objetivo es conocer el comportamiento de los precios de los bienes y servicios que conforman la mencionada canasta, era garantizar el cumplimiento de los acuerdos que sobre los precios de bienes y servicios del sector publico y privado los participantes del PACTO iban estableciendo.


Costo de la Canasta Básica
, según estudios del PT y Convergencia en el 2009 la canasta básica aumento 63.14 % al pasar de 812.98 pesos a ,326.32 pesos. En Diciembre de 2006 eran suficientes 134 horas de trabajo de salario mínimo para adquirir la canasta básica ( cerca de 54 pesos por hora ) y al dia de hoy son necesarias 193 horas laborales.

La canasta Básica considera 80 conceptos genéricos del INPC; el Banco de México recibió la encomienda de medir y publicar este indicador. La Canasta mencionada esta integrada, básicamente por genéricos de alimentos elaborados, bienes administrados y concertados y medicamentos.

Lista de los 10 principales elementos.

  1. Arroz.
  2. Aceites y grasas vegetales comestibles.
  3. Huevo.
  4. Pan de caja.
  5. Galletas populares.
  6. Harinas de trigo.
  7. Pasteles y pastelillos.
  8. Pollo en piezas.
  9. Leche.
  10. Pasta para sopas.


Inventor de la Canasta Básica
.
El químico ingles Seebohm Rowntree elaboro la primera canasta básica del mundo en 1902. Su conjunto de productos estaba limitado a necesidades físicas, por lo que solo se incluían alimentos.

Info:Banco de Mexico y Indice Precios Consumidor. imagen Observatorio economico.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

el Comercio electrónico mantiene su crecimiento constante

Internet amorEl Comercio en linea comienza a reportar una mayor cantidad de gente en busca de oportunidades de negocios, de acuerdo con el Estudio de Comercio Electrónico 2009 presentado por la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI).

Quien lo dude aun o quienes sigan creyendo que el Internet es solo para los jóvenes que equivocad@s estan, creanme que aun existe gente que ni le interesa aparecer siquiera mencionados en los buscadores. Que perdida de tiempo estan teniendo pues el e-Commerce crece y no junto a sus empresas.

El e-Commerce crecio un 25%
Las Ventas de Comercio Electrónico en México crecieron a 24,545 millones de pesos en el 2009, dijo la AMIPCI, esta cantidad representa un 25% sobre la cifra del 2008 cuando registro un crecimiento de 85%.El Comercio Digital en México representa el 12% del total de transacciones comerciales realizadas en el país y se ubica en el 2do. lugar de América Latina, detrás de Brasil, cuyo comercio electrónico representa el 60% de las ventas totales y que en 2008 reporto transacciones por 3,577 millones de dolares.

via: cnnexpansion.com

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Mayores impuestos a los Mexicanos por parte del gobierno

Impuestos
SAT

Muy buen inicio de semana amig@s que nos visitan, les deseamos un excelente Lunes y esperamos seguir contando con tu visita, mil gracias!

La Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP) dio a conocer en el Diario Oficial de la Federacion (DOF) las modificaciones a las leyes de los Impuestos Sobre la Renta (ISR) y Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Se adiciono un artículo a la Ley del ISR que otorga un estimulo fiscal a los contribuyentes que aporten a proyectos de inversión en la producción teatral nacional.
Ademas de ello se ha reformado el articulo 2do. de la Ley del IEPS, con lo cual se aplicará una cuota de 0.35 centavos por cada cigarro enajenado o importado.
Así mismo se incluyó una tasa del IEPS de 25%% a las bebidas energizantes no alcohólicas adicionadas con cafeína y otras sustancias estimulantes. Estos decretos publicados en el DOF entraran en vigor el 1 de Enero del 2011.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Las marcas en Facebook

Para cerrar la semana te comparto una excelente infografia de las marcas registradas que tienen presencia en Facebook con una cantidad impresionante de seguidores, es hora de integrarte con tu empresa en las redes sociales como Twitter, Facebook y Linkedin.


Marcas en Facebook.

Facebook brands
Facebook brands
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Negocios para NO emprender y morir en el intento por dejar de ser empleado

Logos
Logos amrcas

Ciber amigos regresamos al tema de las MiPyMES y los diferentes negocios para emprendedores y empleados, quienes tienen la idea rondando en su cabeza desde muchos años atrás y no se deciden, quee tipo de pequeños negocios emprender o servicio emprender.

Emprender es el camino a sobresalir por iniciativa propia ya que debemos de hacernos la idea fija que la industria maquiladora no nos va a permitir llegar hasta la jubilación y disfrutar de una pensión digna.

Que negocio NO emprender; existen en el mercado una muy variedad de pequeños negocios para iniciar, hoy te comparto para ti que eres empleado y estas buscando la idea de emprendimiento adecuada o,  para ti que estas en crisis laboral por el aumento del desempleo y aumento en el auto empleo, de que tipo de negocios NO emprender para que no pierdas tu dinero.

1.-Taller de maquinas de escribir.
Las maquinas de escribir son parte de la historia del papel y las tradiciones editoriales impresas, hoy en día ya no son comunes ni necesarias para ser usadas por las nuevas generaciones ya que las nuevas tecnologías, como son las computadoras las han hecho obsoletas en el mercado, no es recomendable instalar un pequeño negocio de reparación de maquinas de escribir.

2.-Taller de maquinas de coser.
Las maquinas de coser de la abuela y de tu mama que en la época de la revolución fueron todo un éxito para la confección de ropa en casa, en esta época de la fabricación en serie de la ropa y otros artículos prácticamente es muy raro que se necesite una maquina de coser en casa y mucho menos instalar un taller de reparaciones de maquinas de escribir ni de coser.

3.-Reparaciones de electrodomésticos.
Este tipo de talleres de reparación de aparatos de cocina, estéreos, herramientas esta en vía de desaparecer de las preferencias de las nuevas generaciones, ya no es muy usual que vayamos a reparar los aparatos eléctricos o electrónicos, así como las herramientas que tienen garantía de por vida, ademas de que algunos de ellos vienen ya sellados para evitar ser reparados.


Amigos profesionistas
o profesionales en sus responsabilidades laborales, este tipo de negocios es NO recomendable para los egresados de alguna carrera universitaria, no debemos de confundir con el auto empleo el emprender algún pequeño negocio.

Recuerda; lo que mal inicia peor termina.

Como prevenir riesgos en compras por internet

tarjetas
alertas tarjetas

Ya se acerca Navidad y las compras por internet representan una gran cantidad de ingresos y egresos para los negocios , vendedores y compradores, asi es que prepárate con tu sistema de ventas online.

Compras por internet te quiero compartir una excelente guia de recomendaciones que leí en internet en el sitio de La Segunda Online, un director experto en temas de seguridad nos comparte sus puntos de vista, consejos y advertencias cuando decides comprar online.


Los pagos en linea aumentan cada dia mas en México, Estados Unidos y Europa estas actividades no han pasado desapercibidas para los estafadores, realizar transacciones por internet es cada vez mas común, tramites bancarios, pagar las cuentas, comprar online son cada dia mas comunes.

Los métodos mas usados para defraudar a treves de internet son; el phishing ( pescando) que es generar una replica de la pagina web de los bancos con la finalidad de capturar la clave de acceso. Pharming este método se hace mediante llamadas telefónicas muy usuales en México simulando ser un ejecutivo del banco.

Guia para evitar estafas, para que usted no vaya a caer en el juego de estos estafadores en internet y forme parte de las estadísticas el Sr. Samuel Hourdin Director de Desarrollos de Negocio de Gemalto nos comparte una breve, simple y practica guia para evitar ser estafado.

  • Nunca acceda a los sitios de comercios electrónicos o internet banking desde computadoras de terceros, utilice siempre su computadora personal con antivirus y asegúrese de que la dirección que se presenta en su browser corresponde al sitio que usted realmente quiere visitar.
  • No utilice links en paginas de terceros o recibidos vía email y asegúrese de que el sitio tenga una conexion segura, es decir, que los datos transmitidos entre el browser y el sitio estén encriptados.
  • Configure su programa, le conviene configurar su programa de emial para que no ejecute programas automaticamente; desconfiar de empresas que solicitan un deposito y no dan la opción de pagar con tarjeta de crédito.
  • Asegúrese de negociar sus transacciones solo en sitios de instituciones que considere confiables, dando preferencia a las empresas grandes y conocidas, se recomienda nunca teclear la clave de acceso de su cuanta bancaria o datos personales en emails, aunque los haya recibido de la empresa.
  • Habito de seguridad, tenga pro habito buscar en el sitio web de la empresa información sobre la dirección físico de la tienda y sus telefonos. A realizar la compra, preste atención al plazo de entrega, las formas de pago, la entrega de factura, el periodo de garantía y las condiciones para poder cambiar el producto.
  • Verifique y asegúrese que estas políticas realmente existan y, por ultimo quitese todas las dudas con le servicio de atención on-line que ofrecen la mayoría de las tiendas,aproveche el espacio para consultar características y funcionalidades del productos a comprar, aumente su cautela, cuando no le respondan a sus preguntas

    fuente La Seguna Online.com
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

La devolucion de los impuestos

Que es la Devolución de los Impuestos? La devolución de impuestos es, en principio un derecho de todos los contribuyentes. Esta devolución de impuestos permite que los contribuyentes recuperen los saldos a su favor, o en algunos casos dinero que han pagado de mas por algún error del calculo de los impuestos.

Desde el año 2006 se hizo una reforma al Codigo Fiscal de la Federacion (CFF), la cual obliga a los contribuyentes que pretendan realizar una devolución de mas de 25,000 pesos deberán contar con su Firma Electrónica Avanzada (FIEL) en vigencia.


Existen diferentes solicitudes de devoluciones de impuestos:
Devolución de saldos a favor del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Devolución de saldos a favor del Impuestos al Valor Agregado (IVA).
Devolución de saldos a favor del Impuesto al Activo.
Devolución de Saldos a favor del Crédito Diesel.
Devolución por gastos indebidos.

Para solicitar las devoluciones puedes hacerlo a través del SAT, deberás revisar tus declaraciones anuales anteriores hasta cinco años atrás y si resultase que tienes un saldo a favor, todavía puedes solicitar tu devolución o compensarlos con otros impuestos a pagar.


Procedimiento para la Devolución de Impuestos

Si tienes un saldo a favor igual o mayor a 10,000 pesos y solicitaste la devolución, deberás enviar la declaración por Internet con la Firma Electrónica Avanzada (FIEL).

Ademas, las devolución se hará mediante el programa de devoluciones automáticas.

Si utilizas el programa DeclaraSAT selecciona el campo correspondiente o marca con una «X» el recuadro de «Devolución».

 fuente: losimpuestos.com.mx

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

10 ideas de negocios sin inversion

Dinero online
Negocios e internet

Mis queridas amigas y amigos emprendedores que nos hacen el honor de visitar Reynosa Blogs, gracias por tu tiempo y por tus comentarios que gracias a ellos y a ustedes hacen la importancia del blog.

Hoy la situación económica esta bastante complicada para iniciar un negocio, sin embargo el reto aumenta, los riesgos crecen, las oportunidades existentes pera la toma de decisiones se hace mas complicada, aun así el exito esta a la vuelta de la esquina; pero sabes que existen algunos pequeños negocios que los puedes iniciar sin ningún tipo de inversión?.


Ideas de negocios sin inversión.

1.-Diseñador gráfico
.
Una excelente opción para iniciar como prestador de tus servicios en internet es la de diseñador gráfico, no descartes a posibilidad de hacerte de varios clientes iniciales para que

2.-Asesor escolar.
Clases de apoya escolar en matemáticas, historia, gramática, ortografía o de navegacion por internet son una opción a considerar para iniciar como freelancer o autónomos.

3.-Estilista.
Los cursos rápidos de corte de pelo en instituciones de gobierno o en escuelas dedicadas a las clases de belleza son una buena opción para peluquerías o salones de belleza.

4.-Traductor.
Traductor de acuerdo al idioma que domines y en este caso el idioma de los negocios es el ingles,


5.-Diseñador de páginas web.
En tu escuela seguramente llevaste un curso o materias para introducirte en el diseño de paginas web, esta es tu oportunidad de iniciar tu propio negocio, hoy en día las plantillas pre-diseñadas son una muy buena opción para que inicies.

Visita el Blog Negocios 1,000 para las 5 ideas restantes, te recomiendo darlo de alta entre tus favoritos este Blog de Negocios muy interesante.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

México con pocos adultos solventes en la edad de retiro

La mayor cantidad de personas arriba de los 65 años no cuenta con suficiente solvencia económica para mantenerse, aunado a que no cuentan con un empleo y la falta de un ahorro, difícilmente se tiene una vida económicamente estable.
2 de cada 100 tienen solvencia económica
En México solo 2 de cada 100 personas con 65 años o mas cuentan con una solvencia económica. 48 viven en pobreza extrema, 26 dependen de terceras personas y 24 de éstos ya han fallecido. (informó Seguros Monterrey New York Life).
Ademas a partir de los 65 años (y muchos años antes también) las personas se enfrentan con la falta de oportunidades laborales, ademas de la aparición de enfermedades crónicas ya conocidas.Vayámonos preparando ya que se estima que para el 2050 (si llegamos), la población económicamente activa en la actualidad sera para ese entonces de: uno de cada cuatro ciudadanos los que tendrán mas de 65 años y cada vez tendremos una menor cantidad de jóvenes sosteniendo a cada vez mas adultos mayores. 🙁

fuente: cnnexpansion.com

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.