Archivo de la etiqueta: Dinero

Los estados financieros; que es un balance general

Existen varias clases de Estados Financieros, pero en esta ocasión iniciare con una de éstas, Balance General, el cual refleja la situación económica de una empresa, consta de 2 partes, el Activo y el Pasivo.
Balance General Comparativo: Estado financiero que se comparan los diferentes elementos que lo integran en relación con uno o mas períodos con el objeto de mostrar los cambios ocurridos en la posición financiera de una empresa y facilitar su análisis.

Balance General Consolidado: Es aquel que muestra la situación financiera y resultados de operación de una entidad compuesta por la compañía tenedora y sus subsidiarias, como si todas constituyeran una sola unidad económica. Se formula constituyendo la inversión en acciones de compañías subsidiarias con los activos y pasivos de éstas, eliminando los saldos y operaciones efectuadas entre las distintas compañías, así como las utilidades no realizadas por la entidad.Balance General Estimativo: Es un estado financiero preparado con datos preliminares, que usualmente son sujetos de rectificación.

Balance General Proforma: Estado contable que muestra cantidades tentativas, preparado con el fin de mostrar una propuesta o una situación financiera futura probable.

Métodos de Presentación del Balance: La presentación de las diferentes cuentas que integran el balance se puede realizar en función de su orden creciente o decreciente de liquidez. El método es creciente cuando se presentan primero los activos de mayor liquidez o disponibilidad y a continuaron en este orden de importancia las demás cuentas. Se dice que el balance esta clasificado en orden de liquidez y de exigibilidad decreciente, cuando los activos inmovilizados se presentan primero y finalmente, observando ese orden los activos realizables o corrientes.

Balance operacional Financiero del Sector Publico: Muestra las operaciones financieras de ingresos, egresos, déficit del as dependencias y entidades del Sector Publico Federal deducidas de las operaciones compensadas realizadas entre ellas. La diferencia entre los gastos e ingresos totales genera déficit o superávit económico.

Balance Presupuestario: Saldo que resulta de comparar los ingresos y egresos del Gobierno Federal mas los de las entidades para-estatales de control presupuestario directo.

Balance Primario del Sector Publico: El balance primario es igual a la diferencia entre los ingresos totales del Sector Público y sus gastos totales, excluyendo los intereses. Debido a que la mayor parte del pago de intereses de un ejercicio fiscal está determinado por la acumulación de deuda de ejercicios anteriores, el balance primario mide el esfuerzo realizado en el periodo corriente para ajustar las finanzas públicas.
                 vía: mitecnologico.comimagen: diarioportal.com

Los Tipos de estados financieros

La Seguridad en Reynosa y en Internet es demasiado importante para quienes trabajamos con las cuentas de ingresos y egreso, con archivos confidenciales, con gastos, costos e inversiones, hoy ya me decidí por el programa que me da la protección necesaria a esta área tan delicada y confidencial como es la administración del dinero del negocio via internet.

Estado Financiero Proyectado
Estado financiero a una fecha o período futuro, basado en cálculos estimativos de transacciones que aún no se han realizado, es un estado estimado que acompaña frecuentemente a un presupuesto, un estado pro-forma.

Estados Financieros Auditados
Son aquellos que han pasado por un proceso de revisión de la información o auditorías, éste examen es ejecutado por contadores públicos independientes quienes finalmente expresan una opinión acerca de la razonabilidad de la situación financiera, resultados de operación y flujo de efectivo que la empresa presenta en sus estados financieros de un ejercicio particular.

Estados Financieros Consolidados
Aquellos que son publicados por compañías legalmente independientes que muestran la posición financiera y lautilidad, tal como si las operaciones de las compañías fueran una sola entidad legal.

Vía: mitecnologico.com
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Que es un Balance y flujo de caja

Para comprender el estado en el que se encuentra un negocio sera necesario conocer que tan solido es financieramente, cuantas utilidades genera, de donde provienen sus ingresos y como se gastan.

El objetivo final de cualquier negocio es generar utilidades, aun en organizaciones sin fines de lucro es necesario revisar y monitorear las finanzas, los denominados «estados financieros«. Los Estados Financieros estan compuestos por los siguientes documentos: El Estado de Resultados, El Balance General y El Estado de Flujo de Caja.

El Estado de Resultados o de perdidas y ganancias: Este documento le informa si la empresa tuvo utilidades durante un periodo determinado, es decir si tiene un resultado positivo o negativo en ese periodo. Informa cuanto dinero gasta la empresa para generar esas utilidades, es decir, sus margenes de utilidad. Comienza por sus ingresos y deduce de los mismos los diversos costos, gastos, depreciaciones, intereses e impuestos, quedando el resultado final, es decir, la utilidad.

El Balance General: Resume la situación financiera en un punto especifico en el tiempo, (una fotografía, no la película) utiliza contabilidad por partida doble basándose en la siguiente ecuación básica:

Activos = Pasivos + Patrimonio Así es como el balance general cuadra activos con pasivos. Los acuerdos con los clientes se cuadran con las promesas hechas por los proveedores y accionistas. Nos dice cuanto y en donde invirtió el dinero la empresa (activos), desglosando cuanto del mismo proviene de acreedores (pasivos) y cuanto de accionistas (capital). El balance comienza por los activos, luego los pasivos, al restar los pasivos de los activos el balance nos da la cifra que representa el patrimonio.

El Estado de Flujo de Caja: Informa cuanto efectivo había al comienzo del periodo y cuanto al final de este y describe como ingreso a la empresa el efectivo y como lo gasto. Muestra si la empresa esta convirtiendo las utilidades en efectivo o si es solvente. Puede que una empresa genere buenos resultados o utilidades pero no logre transformarlos en efectivo.

Es por ello que muchos utilizan a diario el Flujo de Caja como herramienta para gestionar y mas aun cuando la empresa es pequeña o cuenta con recursos de efectivo escasos. Las tres herramientas proporcionan perspectivas diferentes acerca del desempeño financiero pero relacionadas entre si.

Fuente: negociosyemprendimiento.com
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Las Mujeres dominan el arte del tiempo y el internet

internet, mujeres, reynosa, seguridad, negocios
woman business

Los negocios en internet son un área de oportunidad excelente para las madres a tiempo completo que ya no disponen de su propio tiempo, ni los deseos de regresar a trabajar a una empresa con todo lo que este tipo de traslados implica, guardería-escuela-trabajo-escuela-guardería ya que deben de dedicarse al cuidado de los hijos en tiempo completo.

Las Mujeres en internet nos ganan en las Redes Sociales, además de participar en negocios que se han convertido en redituables con el correr del tiempo, no sin antes pasar por la etapa de crear, emprender y desarrollar la idea la cual ya genera sus primeros ingresos, recuerda que Roma no se hizo en un solo dia.

  • Como iniciar?; antes debes de tener tu idea en lo físico o si esta direccionada solo para internet empezar por lo mas básico, seleccionar a tu proveedor de confianza para conseguir el nombre de tu negocio.com, donde hospedar la información en internet para posteriormente iniciar con la creación y diseño de la pagina del negocio o tienda online dependiendo sea el caso.

Primeros pasos; te recomiendo que consigas a un proveedor ya con experiencia en ventas, marketing, servicios web de estos servicios desde Internet, mi recomendación es que sea una empresa ya establecida que cuente con el personal ya calificado, que ya tenga experiencia en la creación de sitios web y marketing, el desarrollo de la promoción y publicidad que va a requerir tu negocio en su fase inicial, entre menor riesgos corras en tu fase inicial mayor es la oportunidad del exito.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

photo credit: YoungToymaker via photopin cc

Como ser productivo en tus proyectos laborales sin morir en el intento

Desempacando computadora

Ser emprendedor o profesionista autónomo implica riesgos en inversión, en el tiempo, inversión en el dinero, invertir en recursos, equipo, instalaciones, personal, traslados, comidas, etc. Siempre vivimos en la eterna búsqueda de como ser productivo para así cumplir con los plazos y los proyectos en tiempo y forma que los clientes te piden.

 

Estación de trabajo, en mi estación de trabajo paso la mayor parte del tiempo investigando, consultando, interpretando y analizando los datos e información para los diferentes proyectos pero. Como puedo ser productivo para no perder tiempo, aprovechar el espacio, tener una concentración adecuada para dar continuidad a los proyectos, esa es la pregunta del millón de dolares ciber amigos, algunos tips que me han ayudado a no perder tiempo y aprovechar los recursos disponibles son.
1.-Una pantalla amplia. Tengo una computadora portátil y una ultra portátil, la diferencia es que en la portátil ya desplazo a la computadora de escritorio, al menos en mi caso ya que decidí que la pantalla debe de ser amplia para no cansarme durante las largas horas de trabajo.

2.-Música clásica. El escuchar música clásica es una actividad que me relaja y la cual te recomiendo practicar, ademas la música instrumental es otra de las actividades musicales que me agradan durante mis largas horas de trabajo en busca de la productividad laboral.

 

3.-Orden y limpieza. Siempre procuro mantener despejada el área de mis equipos en los que trabajo, sin ningún tipo de desorden en los papeles, no acumular cosas en el escritorio que no necesito, mantener el escritorio limpio y ordenado para evitar perder tiempo.

Y tu que haces en tu lugar de trabajo para mantenerte concentrado y dentro de tu objetivo de ser productivo.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Maquiladoras Reynosa, los estados Financieros y reportes

Muy buen día y feliz inicio de semana, la ultima del mes por cierto, la cual siempre nos trae tanto la primera como la ultima semana de cada mes mas trabajo, ya sea por alcanzar las metas propuestas o por el cierre de mes.

Estados financieros; entre los reportes mas comunes y necesarios que toda empresa requiere son los estados financieros, para saber en que posición se encuentra la empresa, te comparto la siguiente información.

Que son los Estados Financieros
Los Estados Financieros son los documentos que arrojan informes en forma periódica a fechas determinadas sobre el estado o desarrollo de la administración de una compañía, es decir, la información necesaria para la toma de decisiones en una empresa.

Estados Financieros que presenta a pesos constantes los recursos generados o utilidades en la operación, los principales cambios ocurridos en la estructura financiera de la entidad y su reflejo final en el efectivo e inversiones temporales a través de un período determinados. La expresión «Pesos Constantes», representa pesos del poder adquisitivo a la fecha del balance general (ultimo ejercicio reportado tratándose de estados financieros comparativos).

Los dueños y gerentes de negocios necesitan tener esta información financiera actualizada para la toma de decisiones correspondientes sobre sus futuras operaciones. La información financiera de un negocio se encuentra registrada en las cuentas del mayor. Sin embargo, las transacciones que ocurren durante el período fiscal alteran los saldos de éstas cuentas.

vía: .mitecnologico.com
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Los periodos de vacaciones que corresponden por Ley

En los meses de Junio y Julio son meses que regularmente utilizan tanto los trabajadores y las empresas para tomar y dar respectivamente los días de vacaciones.

Twitter sigueme. Te comparto a continuación acerca del tema que a muchos nos gusta, el de las vacaciones que por ley corresponden a todo trabajador a partir del primer año laborado, según marca la Ley Federal del Trabajo.

Vacaciones
Artículo 76 LFT: Los trabajadores que tengan mas de 1 año laborado disfrutaran de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a 6 días laborables y que aumentará en 2 días laborables, hasta llegar a 12 días, por cada año subsecuente de servicios. Después del 4to. año, el período de vacaciones aumentará en 2 días por cada 5 años de servicios.

Artículo 77 LFT: Los trabajadores que presten servicios discontinuos y los de temporada tendrán derecho a un período anual de vacaciones, en proporción al número de días de trabajo en el año.

Artículo 78 LFT: Los trabajadores deberán disfrutar en forma continua 6 días de vacaciones por lo menos.

Artículo 79 LFT: Las vacaciones no podrán compensarse con una remuneración. Si la relación de trabajo termina antes de que se cumpla el año de servicios, el trabajador tendrá derecho a una remuneración proporcionada al tiempo de servicios prestados.

Artículo 80 LFT: Los trabajadores tendrán derecho a una prima no menor de 25% sobre los salarios que les correspondan durante el período de vacaciones.

Artículo 81 LFT: Las vacaciones deberán concederse a los trabajadores dentro de los 6 meses siguientes al cumplimiento del año de servicios. Los patrones entregarán anualmente a sus trabajadores una constancia que contenga su antigüedad y de acuerdo con ella el período de vacaciones que les corresponda y la fecha en que deberán disfrutarlo.

Comentario: Todo ello en teoría debería ser cumplido tal cual, pero en la práctica realmente se llevará al pie de la letra? Ustedes que opinan?…  Espero les haya sido de utilidad esta información oficial según la LFT. Que tengan una excelente tarde!

Los metales preciosos y el alto costo en la industria electrónica

oro, paladio,
Metales preciosos

El uso de los Metales en la industria electrónica es uno de los mas demandantes, hoy los llamados metales preciosos son requeridos por las grandes compañías electrónicas establecidas en Asia e India en sus altos requerimientos para la producción de equipos electrónicos.

El Paladio es un metal precioso extremadamente raro, en la naturaleza se encuentra generalmente formando parte de los Metales de Grupo del Platino y junto a otros metales como el oro, el níquel o el cobre.

El paladio es un metal escaso y caro, como el resto de los metales del grupo muestra propiedades poco comunes, estos metales son denominados metales nobles por su superioridad capacidad para soportar la oxidación y la corrosión, las particulares propiedades físicas y química de este metal son de uso esencial para distintas aplicaciones industriales, electrónica, automotriz, medica.

El Paladio, el paladio se usa fundamentalmente en la producción de capacitores cerámicos multi-capas ( MLCC ), el segundo sector de mayor demanda para el paladio es la electrónica que supone un 15 % de la demanda total en un año a nivel mundial, estos capacitores se usan en las computadoras portátiles, de escritorio, teléfonos celulares, en los componentes electrónicos para los autos. fuente Unctad.org

 

Precios del Paladio, el precio del Paladio se ha triplicado desde el 2009 de una forma explosiva a la par con la plata, de menos de 200 dolares por onza a principios del 2009 al actual precio de mas de 700 dolares, se pronostica en la industria automotriz la demanda del paladio Japonesa y Americana caerán en los siguientes meses.  Fuente Oro y Finanzas.com

Los metales en la industria que se usan para los procesos de producción de equipos electrónicos si que son difícil de conseguir, caros y muy raros, ademas de críticos en el costo, fluctuaciones en los precio, ubicación y extracción, ademas de la logística de transporte del mismo material que en algunos países valen muchos dolares, ya ensamblados no deben de presentar fallas en la soldadura por que los resultados son catastróficos para la compañía.
Fuente rincón del Vago.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Muere gigante del video ante la competencia por internet

cierran negocios
viejos modelos de negocios

Crónica de una muerte anunciada de un Gigante de la renta, venta y distribución de películas se ha presentado con la era digital y no solo en México queridos ciber emprendedores, las nuevas tecnologías terminaron por vencer a los que una vez fueron el Goliat de la renta de películas llamado blockbuster y video centro de televisa.

Muere gigante del vídeo ante la competencia por internet; hoy en día los negocios que NO se actualizan, se diversifican y adaptan su viejo modelo de negocios a las nuevas tendencias globales digitales y virtuales termina por morir  o prolongar una agonía como el gigante.

Tiendas viejas, olorosas y húmedas, el fin de semana fui en busca de una película gerencial que me recomendaron adquirir en el otrora gigante de los vídeo durante la década pasada, me di a la tarea de buscarla en la única tienda que queda en la ciudad por que ya los vídeo-centros de la cadena de televisión hace 2 décadas que dejaron de existir, así como pequeños negocios de vídeos que jamas se actualizaron.

Sorpresa, quebramos !!! cual seria mi desagradable sorpresa al entrar a la tienda y observar jóvenes con uniformes escolares atendiendo y sudando la gota gorda al igual que los pocos clientes, ya que según para la reducción de gastos ya no les permiten prender el aire acondicionado.

Viejos modelos, había películas en formatos vhs de los años ochentas y noventas tiradas por todos lados, la humedad interna al estar las tiendas herméticamente cerradas es muy notoria, olorosa y desagradable, las computadoras que hace 20 años hicieron su trabajo a la perfección aun no han sido ni serán actualizadas, el gigante lo han dejado morirse de nada, resultando mas barato su funeral que enviarlo a terapia intensiva por largos 5 años que le quedan de gracia para prolongar su agonía del viejo modelo de mercado.

Existe una gran cantidad de formas para ver una película, ya sea por compra o renta vía internet, que ya hasta sale caro, peligroso por la inseguridad, con perdida de tiempo, filas y hasta desagradable el trasladarte al negocio de renta de películas, que creo que muy pocos son los que aun continúan haciéndolo hoy día.

Murió de nada. Se fue dando la muerte del modelo de negocio cuando el gigante ya no pudo crecer mas y entro en su zona de confort, al no tener competidores cerca y con los que tenia hizo negocio para dividirse y repartirse las zonas e intercambiar negocios, solo que creció, y cambio para seguir siendo el mismo, ser igual ahora que en la misma década de los ochentas.

Muerte del modelo. La muerte del modelo de negocios se dio al rechazar la migración del modelo viejo a un nuevo modelo virtual de negocios, se quedaron trabajando con la vieja guardia que enviaba los pedidos por el tradicional correo con el cartero, ventas de películas obsoletas desde hace 5 años o mas en los viejos formatos que ya ni aparatos fabrican para reproducirlas.

Asesinado?. Desde mi humilde punto de vista el negocio fue asesinado por sus directivos, crecieron, disfrutaron y tenían mas cerca el placentero retiro en algún estado como Florida que la migración a un nuevo modelo de renta, venta y distribución de películas para las nuevas generaciones que ya tienen sus familias y que nacieron en la era digital.

  • Estas en esta situación?.
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Carlos Slim lecciones de un millonario seductor

Carlos SlimLas lecciones de hombres de negocios con basta experiencia siempre son de gran interés, ademas de una gran ayuda para guiarnos a quienes nos falta mucho por aprender a administrar un pequeño negocio.

Experiencia vivida, lección aprendida; quien de nosotros no se ha negado a experimentar en cabeza ajena malas inversiones hasta que lo vivimos como experiencia personal de negocios generándonos perdidas económicas, hoy te comparto 4 lecciones de Carlos Slim muy sencillas pero interesantes.

Carlos Slim el habitante Mexicano que piensa, trabaja y decide como ciudadano Libanes avecindado en el D.F. que aun se mantiene como el hombre mas rico del mundo nos comparte 4 lecciones importantes para los negocios.

  • 4 Lecciones de Carlos Slim.

1.-En los negocios y n la vida NO se debe de actuar de manera precipitada.

2.-Enfocarse en el largo plazo y privilegiar las grandes tendencias por sobre el montón de detalles cotidianos.

3.-Los malos tiempos son buenos, si sabes que hacer con ellos.

4.-Los negocios deben de ser simples; a) cuida a tus clientes, b) invierte mucho, c) controla tus costos y tus gastos.

Leído Futurismo Global.

  • Que te parecen las lecciones de Carlos Slim?.
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.