Archivo de la etiqueta: cruces internacionales

Oportunidad para los negocios al incrementar la economia local y regional en Reynosa Tamaulipas

economia local
proveedores locales

La tradicional cuesta de enero del año 2017 la estamos enfrentando como cada inicio de año desde tiempos inmemoriales, amigas y amigos en este primer mes del año ha llegado cargado de nuevos retos economicos y de oportunidades de negocios pero solo para quienes estan concentrados en sus actividades y oportunidades dirigidas al exito conseguir.

Los grandes hombres, mujeres y negocios se forjan en las grandes crisis. No existe emprendedor, hombre, comerciante, negocio, empresario o prestador de servicios que no se haya forjado con el calor de estas interminables batallas comerciales y económicas, todo por sobrevivir con su negocio o empresa y mantener a nuestra familia y nuestra economia a flote.

Hispanos conquistan USA.
Oportunidad de negocios Valle de Texas.
Emprendedores Hispanos en estados Unidos.

Los muros comerciales, intelectuales y educativos siempre han existido. Para nadie quienes vivimos en la frontera con los Estados Unidos debe de causar sorpresa alguna tener que competir a un alto nivel con una nueva barrera, sea proteccionista, nacionalista, arancelaria, impositiva, económica, educativa, racista y hasta de nuevos impuestos fijados de forma arbitraria por el gobierno en turno, aun así hemos sobrevivido. 

Los muros fronterizos de concreto y metal. Ya sabemos y testigos hemos sido de la construcción del muro entre México y los Estados Unidos de Norteamérica el cual dio inicio hace un lustro, hoy continua y nada va a detener esta construcción de la Border Wall en el Valle de Texas, para bien o para mal según sea su punto de vista personal, por su seguridad o de negocios pero de que se va a construir así se hará, nos guste o no.

Activación de la economia local y regional en Tamaulipas. No piensa usted que es momento de voltear a ver a los comercios, empresarios y negocios locales así como a los prestadores de servicios en la ciudad de Reynosa Tamaulipas o en la región del norte de Tamaulipas, quienes han sobrevivido a varias crisis y pocas oportunidades.

Las grandes Crisis son grandes oportunidades de negocios. Ya sabemos que muy a pesar de las preferencias y aspiraciones de los habitantes locales por acudir al Valle de Texas a realizar sus compras, con la errónea idea de que son mejores las cosas allá en el primer mundo, puede llevarse una gran sorpresa cuando se entere que sus preferencias aspiracionales no siempre han estado correctas.

Activación de la economia local en la región. Hoy es momento de acudir a realizar sus compras en locales comerciales establecidos en su ciudad donde incluso tienen mejores precios que las cadenas de auto servicios o grandes centros comerciales, usted mismo lo puede confirmar cuando acuda a una cadena de tiendas de conveniencia al observar los precios que tienen los cuales son bastante altos.

Los proveedores locales y comercios locales tienen un mejor servicio y control de sus precios y ofertas al publico en general ya que son quienes en forma personal palpan, detectan y analizan la situación económica actual y con toda seguridad se ajustan a su economia familiar.

Ya con mas tiempo escribiremos sobre la frontera sur y los inmigrantes que entran a nuestro país y de los habitantes de la ciudad y su trato despectivo hacia los mismos Mexicanos de otros estados quienes vienen en busca de trabajo.

Por cierto no todos son unas blancas palomas de la paz y quienes vienen huyendo de ciertos incidentes legales en su país de origen, basta con subirse a un taxi en la ciudad y darte cuenta que los rechazados de USA y fugados de sus países encuentran chambas en lugares donde no se detecta su situación legal, representando esto un riesgo para las mujeres y las familias.

The Thanksgiving Day o el Día de acción de dar Gracias en los Estados Unidos de Norteamerica

Thanksgiving
Thanksgiving day

Thanksgiving day o día de acción de dar Gracias en los Estados Unidos se festeja hoy a lo largo y ancho de USA, es la festividad mas importante en los Estados Unidos la cual llega a rebasar en importancia al festejo de la navidad según datos publicados por especialistas en tradiciones del vecino país.

La comunidad Hispana festeja el día del Guajolote. La tradición en la Casa Blanca con el presidente en turno Barack Obama consiste en perdonarle la vida a un enorme pavo albino previo a la cena familiar del día de acción de Gracias, este día por la mañana se llevo a cabo por ultima ocasión en los jardines de la residencia oficial ya que la próxima ocasión estará Donald Trump y van a tener que cenar tamales o pollo ya repatriados en México.

Macaleños de Reynosa Tamaulipas cambian tradiciones Mexicanas por el Turkey como lo llaman ahora, algunas mujeres olvidan sus raíces autóctonas y le hacen el fuchi a las tradiciones que las vieron nacer, crecer y ahora prefieren el Thanksgiving Day, queriendo borrar con desprecio toda actividad que les recuerde a su pasado y a su descendencia familiar Mexicana en su persona y hasta en sus hijos, se dan casos en que hasta de rubio les tiñen el cabello a sus chamaquillos.

Inicio de la temporada de compras navideñas. El día del Guajolote marca el inicio de la temporada de compras navideñas ya que este fin de semana es el viernes negro o black friday

Black Friday no es otra cosa que sacar toda la mercancía no vendida durante el año justo antes de la llegada de la mercancía de temporada, en algunos casos la combinación de articulos no vendidos con los de nueva temporada se mezclan para no hacer notar tanta diferencia en los comercios, también se conoce como le fin de semana en que las tiendas pasan de estar en números rojos a números negros en su contabilidad y recuperar algo de lo no vendido re programando las ofertas con nueva publicidad y marketing navideño. 

Cena con la comunidad Hispana en el Valle de Texas. Gracias por la invitación a nuestros amigos del Valle de Texas por la invitación a corretear el Guajolote y posterior cena de esta noche, veremos si nos es posible alcanzarlo.

Tiempo en los puentes o cruces internacionales al valle de Texas. Los puentes en Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo estarán saturados ya que el trafico es terrible en esta temporada para cruzar a Estados Unidos, creanme amigos que voy a tener que inventar un dron con un columpio para no hacer tanta fila y poder cruzar rápido al valle de texas, esto aunado al alto precio del dolar quizás salga menos caro invitarlos a todos a cenar en este lado de la frontera Mexicana.

Cambio de horario, termina horario del verano e inicia el horario de invierno

cambio de horario
cambio de horario

Se acerca una vez mas el cambio de horario en México ciber amigos y no debemos de andar quejándonos por los cambios de horario ya que al igual que nuestro socio comercial del norte tienen años realizando estos cambios y en nada les afecta en su salud, al contrario es para beneficio de ambos lados de la frontera comercial mas importante en Tamaulipas.

Cambio de horario. Como cada año se termina el horario del verano para dar inicio al horario y la temporada del invierno justo en la recta final del año. Al fin nos vamos a deshacer de esos calores desérticos terribles que tanto nos molestan para disfrutar de la temporada invernal no se vale quejarse de las altas temperaturas que tanto deseamos eh. 😉

Atención con el Cambio de horario en México. En la República Mexicana el cambio de horario para las ciudades que NO estan situadas en la frontera con los Estados Unidos se realiza el 30 de octubre del 2016 a las 3 de la mañana, por lo tanto usted debe retrasar su reloj a las 2 de la mañana. No se confunda ya que para las ciudades que son frontera con los Estados Unidos es como se describe a continuación.

Cambio de horario en la frontera de México con los Estados Unidos de Norteamérica sera hasta el primer domingo día 6 del mes de noviembre del año 2016, también debemos de retrasar nuestro reloj una hora antes de irnos a descansar o lo puede realizar justo a las 2 de la mañana retrase su reloj a la 1 de la mañana y esta usted en el horario de invierno en la frontera y coordinado con el resto de México.