
Una vez mas estamos compartiendo información de el país de las oportunidades para la comunidad latina, en especial a los mexicanos quienes radican, laboran y emprenden sus negocios en los Estados Unidos, y muchas veces sin experiencia alguna.
Las oportunidades de negocios de los Mexicanos
Me llama bastante la atención siempre que vengo a pasar periodos cortos de vacaciones, el observar los emprendimientos de los negocios de los mexicanos en los Estados Unidos, los cuales son muy interesantes, casi siempre basados en lo que aprendieron.
Los mexicanos que se fueron invierten mas en internet, en comparación con nuestros compatriotas radicados en México, quienes están luchando en ambas partes de la frontera por mantener su negocio en crecimiento, son quienes radican en Estados Unidos por necesidad, inversionistas por necesidad amigas y amigos, ya que para muestra basta un anuncio en facebook.
Los mexicanos con negocios en los Estados Unidos invierten parte de sus ganancias en publicidad en internet para conseguir clientes. Cual fue mi sorpresa, que al buscar negocios de hispanos en Houston Texas, los primeros que aparecen en la lista de proveedores locales son los mexicanos, que les parece?
La paradoja de los dueños de negocios
Siempre se tiene la errónea idea de quienes se van a los Estados Unidos son las personas de bajos recursos o alejados de la civilización digital o quienes carecen de oportunidades como el empleo, educación, salud y económicas, etc.
Pero cual seria mi sorpresa de las inversiones que predominan en internet? (en comparación con los dueños de negocios en México) … Resultan ser los Mexicanos que radican en los Estados Unidos, así es amigos, ellos ponen el ejemplo a los mexicanos que radican en su zona de confort en México y quienes se resisten a adoptar las nuevas tecnologías de la información.
Proveedor Local en Houston Texas: Johnny Jardas
Como es tradicional en los trabajadores mexicanos son los especialistas en cortar la yarda o jardín, así se le reconoce popularmente, entre los trabajadores existen varios «jaladores», como son los troqueros, los sheetrockeros, los yarderos, etc.
La subasta de proveedores de servicio desde internet es muy amplia, así que con solo teclear en Google el servicio que requieres te aparecen anuncios pagados por los negocios amigos, sorprendentemente son los hispanos quienes si le invierten a la publicidad en internet, desde paginas web, blogs, redes sociales y un sin fin de anuncios publicitarios en internet.
La brecha digital y la barrera digital no son la misma cosa, aun a los mexicanos nos falta desarrollar esa confianza en los nuevos sistemas de marketing y publicidad en internet, así que para muestra basta un botón como anuncio en internet pagado con el duro esfuerzo de trabajo en inversión.
Y ustedes amigos… Ya tienen su pagina de internet?