Contaminacion Ambiental y Cambio Climatico

Reynosa Blogs.- El Delegado de la SEMARNAT en Tamaulipas Ramon Antonio Sampayo experesa una preocupacion por los deshechos de Pilas, EEE (Equipos Electricos y Electronicos), deshechos de Automoviles Chatarra los cuales cumplen su CICLO DE VIDA y pasan a ser deshechos industriales y NO deben de ser depositados en los basureros Municipales.

Les dejo el extracto de la entrevista publicada en el sitio Fundacion para El Desarrollo Sustentable.

SEMARNAT:
Los Desechos de pilas y llantas inservibles, así como plásticos al aire libre contribuyen a fomentar el problema de la contaminación ambiental, lo que es preocupante para la Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales, por lo cual esta dependencia exigirá a las plantas maquiladoras y empresas llevar un control en relación a la recolección y disposición final.

Ramón Antonio Sampayo, delegado federal de la SEMARNAT en Tamaulipas, dijo que es necesario ir más allá del cumplimiento de las normas, y consideró que los industriales así lo entienden.


Muchas veces se fabrican productos
que dentro de su producción cumplen al pie de la letra con las normas, pero una vez que se comercializan y ya son desperdicio causan algún tipo de contaminación ambiental como son las pilas, llantas y plásticos, agregó el funcionario.

Esto repercute en un costo para la sociedad y para el gobierno en lo que se refiere a la adecuada recolección y disposición final, señaló el delegado federal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Ese costo muchas veces el fabricante de esos productos no lo observa, señaló.

Es por esta razón que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales le pidió a las plantas maquiladoras que ya se vaya tocando el tema: Esa gran responsabilidad que deben de tener las maquiladoras y productores de mercancias que terminan siendo un problema de contaminación para las ciudades, agregó el delegado Antonio Sampayo.

Rellenos Sanitarios:NO hay Comentó que en la actualidad no hay rellenos sanitarios para productos peligrosos, y que los artículos de este tipo están siendo enviados de esta región hacia los Estados y Nuevo León.

“Ha habido intentos en algunas partes del Estado, pero han sido rechazados en su gran parte por la sociedad, anotó el delegado federal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Dijo que en la reunión con directivos, ejecutivos y gerentes de plantas maquiladoras solicitó el apoyo necesario, para que se busque el mecanismo adecuado para la recolección y confinamiento final de los productos peligrosos, a fin de disminuir el problema de la contaminación del medio ambiente


Comentario Reynosa Blogs:
Esta entrevista NO es nueva, quisimos retomarla para comentarles de las Directivas RoHS, WEEE, ELV, SoC, IMDS, Directivas que fueron desarrolladas en la U.E. y que CHina ha retomado para integrarse al Bloque de la comunidad Europea y que en este sitio hemos venido escribiendo al respecto y despues nos sorprendemos del porque CHINA nos ha quitado el Mercado de los EE.UU.

La eNews es que ya entro en Vigor la Directiva CHina RoHS y aca en Mexico o en America todavia estamos dentro de la industria «pensando» como vamos dar Cumplimiento e Involucrar con la responsabilidad a la Cadena de Proveedores. !!! WTF !!!


Si no sabes de que hablamos
:

RoHS: Restriccion de sustancia peligrosas.

WEEE: Deshechos de Equipos Electricos y Electronicos al Final del Ciclo de Vida.

ELV: Fin del Ciclo de Vida de un auto.

IMDS: International Material Data System.

SoC: Sustancias que nos Conciernen.

Directiva Asiatica para HONDA, de las cuales les vamos a comentar mas adelante para NO aburrirlos.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

7 comentarios sobre “Contaminacion Ambiental y Cambio Climatico”

  1. La contaminacion aumenta a diario en nuestro planeta por los resultados de nuestros actos por eso debemos empezar a hacer el cambio, e ir haciendo que la contaminacion disminuya con nuestros actos como por ejemplo incluyendo los residuos más básicos de nuestra casa, hasta incluso nuestros vehículos, dándoles el tratamiento adecuado

  2. Ing. Alanis

    Gracias por visitar Reynosa Blogs, puede iniciar un contacto por medio de un e-mail o enviarnos información por este medio.

    Ing. Joel Perez Molina.

  3. Buen día,
    Quisiera ponerme en contacto con la persona indicada para orientar a las industrias y comunidad a una buena disposición de sus WEEE, trabajamos para la conservación del medio ambiente, por lo que hemos implementado en nuestros procesos y autorizaciones por supuesto el rubro de reciclaje de este tipo de componentes.

    Atte. Ing. Alanís

  4. hola
    me gustaria realizar un seminario de investigacion sobre este tema que es tan interesante.
    ya que estoi estudiando ing. ambiental i en seguridad en la uat rodhe y la verdad pronto estare aciendo este proyecto.
    me gustaria que me brindaran informacion sobre este tema o link donde puedo sacar la informacion

    atte andrea

Los comentarios están cerrados.