Archivo de la categoría: Redes Sociales

Herramienta Hootsuite para administrar varias cuentas en Twitter

Amigos Twitteros Tamaulipecos, la red de microblogging Twitter tiene una gran cantidad de herramientas de ayuda para que uses tu cuenta de twitter de una forma muy amigable.
Twitter tools
Hootsuite
Herramienta Hootsuite.
Con la herramienta hootsuite tu puedes administrar varias cuentas en Twitter, Facebook, Linkedin,Foursquare, Lastfm, wordpress perfiles, ademas puedes tener las estadísticas de tu cuenta, seguimientos, cuenta con varios idiomas, etc.

nota. te recomiendo hacer unas pruebas antes de migrarte a hootsuite.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Que es una Wiki

Como estan mis queridas amigas y amigos de La Web 2.0 gracias por visitar Reynosa Blogs, las diferentes paginas, webs, blogs o sitios colaborativos han tomado gran importancia entre los usuarios de internet.

Que es una Wiki? Wiki es una palabra hawaiana que significa rápido, son una colección de paginas webs de hipertexto, que pueden ser visitadas y editadas por cualquier persona, aunque en algunos casos se exige el registro como usuario para editarla en cualquier momento.

Wiki es un sitio web que permite la edición de sus contenidos por parte de las personas que acceden a el, con ciertas restricciones mínimas.

La Primer Wiki, el primer sitio wiki de estas características se llamaba Wikiwikiweb y luego la palabra wiki comenzo a usarse de modo genérico.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Redes Sociales tips

Amig@s Twitter@s que me hacen el honor de seguirme en Twitter gracias por tu tiempo y tus aportaciones a Reynosa Blogs.

Twitter follow Reynosa Blogs; hoy te comparto una serie mas de Twitter tips para que ya decidas abrir tu cuenta, pero NO cometas estos errores.


Twitter errores.

1.-Guru Twitter.
Soy el director general corporativo para America Latina del Corporativo Internacional de reparaciones bicicleteras.

2.-Asesor de Millonarios.
Asesor internacional de millonarios en 1 semana, asesore a Carlos Slim y Bill Gates en sus empresas.

3.-Rey Midas.
Consiga todo el oro que usted desee en tan solo unos cuantos tweets, con mis productos y promociones le garantizo sus depósitos de miles de dolares en tan solo 3 semanas con ingresos exponenciales.

Mis queridas amigas y amigos que inician en Twitter no te recomiendo iniciar con rases extravagantes, con responsabilidades extra limitadas y sobre todo ser lo mas sencillo, breve y amigable.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Consejos para usar Twitter Pro; profesionistas y profesionales

twitterLa Red Social Twitter tiene grandes oportunidades para que inicies con una gran cadena de contactos profesionales afines a tus intereses, te recomiendo hacerte de una cuenta en Twitter para que participes en este nuevo e interesante fenómeno de las Redes Sociales profesionales.

Debut y Despedida, siempre que iniciamos en Twitter como profesionistas tenemos ese ímpetu de romper twitter con nuestra participacion, te comparto ciertos errores que cometemos desde el principio en Twitter.

Guru Financiero; no debes de anunciarte como el guru de las finanzas, mucho menos decir que asesoras a miles de personas a conseguir su primer millón de dolares, debes de ser muy sencillo y alejarte de grandes autos elogios de tus servicios que prestas.

Amig@s Profesionistas o profesionales que usan Twitter, es muy importante que en tu perfil escribas la informacion de tu oficio o profesión, tus servicios profesionales, el nombre de tu empresa, tu cartera de clientes y sobre todo lo mas importante, la informacion de una forma muy sencilla y nada ostentosa.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Recursos humanos en conflicto por las redes sociales usadas en la jornada laboral

redes sociales
Empleados y las Redes Sociales

Hola, muy buen inicio de semana y de mes, hoy es celebrado en México el Día de todos los Santos, mucha gente se tomo el día y otros, con mayor suerte, hasta el miércoles estarán regresando a sus labores cotidianas de trabajo y escuela. Sígueme en Twitter Reynosa Blogs.

Redes sociales en horario laboral?
A quienes trabajar hoy y mañana les toco por lo regular laboran con las pilas bastante gastadas, ya que se la pasan el dia pensando en aquell@s quienes en sus casas se encuentran descansando, muchos de los que laboraron hoy seguramente aprovechan para entrar cada 10 minutos y actualizar su timeline en twitter y facebook.

Prohibido entrar a Internet en el trabajo
En muchas de las empresas esta prohibido entrar a internet a checar los correos personales y redes sociales de lo empleados en horarios de trabajo y/o dentro de las empresas y en otras mas esta restricción simplemente ni la conocen.

Abusas de permisos?; en muchas ocasiones los empleados abusan de esta permisividad y de plano aprovechas casi todo el horario laboral y hasta las horas extras para acceder a las redes sociales y pasar las horas en éstas.

En otras mas las empresas tienen estrictamente prohibido acceder al internet para cuestiones que no sean relacionadas únicamente al trabajo, pero cual es la medida óptima que debe ser tomada en el trabajo, si les das, algunos abusan y si no, no logras crear un ambiente óptimo laboral.

  • Como es llevado a cabo esta cuestión en tu empresa?

Lo crees justo, estas de acuerdo?

Que mejorarías para tener un termino medio?

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Herramientas para monitorear la reputación en internet de tu negocio o empresa

Que te parece si este fin de semana monitoreas tu reputación online, así como existen posiciones en los primeros lugares en Google, desear siempre aparecer en los primeros lugares en internet también en el corto plazo, también es muy importante tener una buena reputación online.

Herramientas de Monitoreo; desde el Blog de Asistencia Virtual su autora Vicky Miles nos comparte esta excelente herramienta gratis para los emprendedores, los freelancer o profesionistas independientes con la cual puedes monitorear la reputación de tus clientes con la finalidad de mejorarla.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Los dominios del internet mas caros del mundo

dominios en internet
dinero y dominios

Amig@s emprendedores ya tienes registrado, comprado o separado el nombre de tu negocios en internet?

Te recomiendo comprar el nombre del dominio de tu negocio, tu nombre personal o ese proyecto que tienes en mente lo antes posible, no vaya a ser que alguien mas te lo gane y después te lo quiera re-vender por que se dan casos que los nombres de dominios tienen un valor extraordinario.

Los nombre de dominios mas caros del mundo.
Ya he leído varias historias de nombre de dominios bastante caros, también gente que se dedica a comprar nombre de dominios con la idea de que estos suban de valor y después revenderlos en sumas de hasta tres ceros al final del cheque, se de algunos casos muy sonados en la compra venta de dominios.com que rebasaron por miles y hasta millones de dolares.

Cuales son los dominios mas caros; desde el sitio de Mente Principiante nos compartes una lista con los nombres de los dominios mas caros de todos los tiempos, hoy ya después de ver la lista de palabras.com que forman el dominio se da uno cuenta que son palabras muy sencillas, comunes y populares las que han subido su valor en internet.

Lista de los dominios mas caros.

  • 1.-Internet costo 18 millones de dolares.
  • 2.-Sex.com costo 14 millones de dolares.
  • 3.-Business.com costo 7.5 millones de dolares.
  • 4.-Diamonds costo 7.5 millones de dolares.
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Lectura digital contra los libros impresos, mejoran nuestros habitos

digital o impreso
Libros digitales

En México el índice de lectura es bastante bajo, es tan solo de 1.2 libros al año por cada habitante según datos de la UNESCO.

Los e-Books podrían aumentar las cifras de habito de lectura?
El formato digital haría mas accesible la información, sin excusas de no tener suficiente dinero para comprar libros caros.

Al respecto Google dice:
Pronto será mas fácil estudiar con un cuaderno electrónico (donde almacenar bibliografias y tomar apuntes) que con muchos libros, según datos de su división Google Book Search.
Los mas nostálgicos afirman que el libro (impreso) si ofrece la oportunidad de reflexionar de forma diferente, en comparación con leer en formato digital y que se termina por imprimir las paginas. Pero hay quienes afirman que la oportunidad de reflexionar al momento de leer también se puede obtener con un e-Book, pero que no lo logran quizá por desconocimiento a esta herramienta.

Lectura digital o lectura tradicional?
La Feria del Libro de Francfort realizó una encuesta en el 2009, la cual reveló que los profesionales del área editorial ven que para el año 2018 sera el año clave para que los libros electrónicos repunten sobre la tradicional lectura impresa.

En México la Librería Porrúa, trabajará con Universidades y la empresa Apple para desarrollar bibliografias de los estudiantes en formato digital. Este proyecto piloto arrancará en Enero del 2011.

Personaliza tu libro digital: Algo bastante atractivo es que esta misma empresa contara con el proyecto de «Libro Personalizado», que consistirá en que al cliente se le permita escoger o diseñar el tamaño y portada del libro que comprará. Y tu con cual de ellos te quedas, digital o impreso?  via: cnnexpansion.com

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

El comercio electrónico en la era de la Tecnología e Informacion

womens
e Commerce

Hoy le doy la bienvenida a la LAE. Brenda Lara Huerta quien nos comparte un articulo que forma parte de su proyecto sobre la Adminstración de los sistemas de información gerencial, ya leí su articulo y es muy interesante sobre las tendencias del comercio electrónico, te invito a que lo leas.

Tendencias del comercio electrónico.1.- INTRODUCCIÓN La Internet es un formidable instrumento comercial a las transacciones (compra y venta) por este medio se le denomina e-Commerce (1), y a través de el, se logra una mayor rapidez de la colocación de mercancías y servicios en diferentes mercados, logrando de está forma la ampliación de la oferta, la interactividad y la inmediatez de la compra así como la particularidad de que puede comprar y vender a quien se quiera, dónde y cuándo se quiera, volviéndose de esta forma un valioso recurso para el comercio nacional e internacional.

Aunque, de acuerdo con cada industria hay procesos más o menos críticos, todas las empresas comparten la necesidad de mejorar en aspectos como los siguientes:

1) Satisfacción y retención de clientes.
2) Mejora de tiempo de entrega (en productos y servicios).
3) Mejora de la productividad de los empleados por medio de automatización de procesos de colaboración.
4) Eficiencias administrativas y de costos.
5) Flexibilidad y adaptabilidad a las tecnologías que soporten las actividades del negocio.

  • El E-Commerce, es una gran herramienta para las empresas, les permite posicionar sus productos o servicios en páginas Web, Blogs, Páginas Sociales, etc., y estos a su vez, sean vistos por millones de personas, los servicios telefónicos de 3ª Generación, el Wi-Fi, el Wimax, y la Banda ancha, hacen posible que podamos ingresar a la red mundial en cualquier momento y podamos hacer cualquier transacción y de está manera formar parte del E-Commerce.

(1) El E-Commerce es definido por los estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) como el proceso de compra, venta o intercambio de bienes, servicios e información a través de las redes de comunicación.

2. PALABRAS CLAVE

E-Commerce, Web, Blogs, Páginas Sociales, 3ª Generación, Wi-fi, Wimax, Banda Ancha, B2B, B2C, C2C, C2A, B2A, PyMES, Web, TIC´s, Internet, Forrester Research, ComScore, Click-and-Mortars, Globalización, Marketing, Web analytics, Google Analytics, Palabras Clave, Google, Yahoo, Bing, SAS, URL, Volusion, GSIC, Digital River, Ariba, Acamay.

3.- DESARROLLO

  • Las Tendencias hacia el e-Commerce.


Las empresas han alcanzado altos niveles de eficacia y eficiencia, ya que la red les facilita la gestión de las cadenas de suministro de mercancías y servicios, lo que a su vez permite reducir los gastos fijos de comercialización, transporte y distribución, de tal manera que lo pueden aprovechar para ofrecer precios más bajos a sus clientes.


La Internet
ofrece además nuevas oportunidades para mejorar la calidad de los servicios, factor cada vez más decisivo para el desarrollo satisfactorio de las operaciones comerciales entre empresas y los consumidores. Conforme la Internet prosigue su perfeccionamiento tecnológico y resuelve problemas de confiabilidad y rapidez, sus posibilidades de uso se amplían hacia todas las formas imaginables del comercio de mercancías y servicios.

Con los nuevos tipos de comercio: B2B, B2C, C2C, C2A, B2A, las grandes empresas han integrado las técnicas de comunicación en línea, así mismo las Pymes y los Gobiernos han establecido nuevas estructuras comerciales basadas en la Internet, a través de la creación de sitios Web, con el fin de establecer una mejor comunicación entre empresa, consumidores, y los gobiernos facilitando los pagos de contribuciones.

La globalización de la oferta y la demanda, están conduciendo a los mercados que eran impracticables antes del advenimiento de la Internet. Sin embargo, la adopción de recursos digitales para el comercio no es un proceso automático, cada país tiene que asumirlo activamente. Para ello, hacen falta estrategias de comercio electrónico que, además de la conectividad, resuelvan cuestiones como la confianza, los costos y las estructuras sectoriales. Es decir, necesitan contar con recursos esenciales: financiamiento, carreteras, transporte y energía.

  • Las TIC abren nuevas oportunidades, para los países en desarrollo, donde las conexiones de Internet suelen ser escasas o caras, el establecimiento de una cultura digital y su aplicación creativa al comercio pueden traer dificultades considerables. Sin embargo sobre esas bases, las TIC pueden ayudar a las empresas de estos países a colmar la brecha digital y dar saltos cualitativos de crecimiento. Cada día más países utilizan la red con fines comerciales, didácticos y de interacción social, al tiempo que sus efectos se hacen sentir en nuevos sectores de la economía. Todo indica, pues, que la influencia de la Internet en el comercio internacional seguirá creciendo con suma rapidez.

Según encuestas hechas en los Estados Unidos, contrariamente a la creencia de que la Internet es un medio de comunicaciones no profesional (correo electrónico privado, juegos, conversaciones en línea, etc.), el volumen de transacciones económicas efectuadas por la red es en realidad mucho más importante que el de los intercambios sociales, en una proporción que pudiera ser hasta cuatro veces mayor. Sus repercusiones más importantes serán las mejoras de eficacia y rendimiento de las empresas que utilicen la Internet para racionalizar sus estudios de productos y mercados, modernizar la producción y la comercialización a nivel mundial, formar y consolidar alianzas comerciales, y optimizar la cadena de agregación de valor, desde los proveedores hasta los consumidores finales.

  • La Internet ha creado un nuevo ecosistema económico, y se ha convertido en la principal calle virtual del mundo. Al proporcionar una forma rápida y cómoda de intercambiar bienes y servicios tanto a nivel regional como mundial. Hoy en día, en Estados Unidos el E-Commerce se ha convertido en una gran industria en línea, con la generación de $ 175 billones de dólares de ingresos en 2007, solo con ventas impulsadas por los consumidores B2C. Las transacciones en línea que más se utilizan es la industria de servicios de viajes, la electrónica, los libros, la música y la distribución a los medios de comunicación deporte y salud. Más del 70% de los estadounidenses que utilizan Internet ya sea para uso privado y/o uso en las empresas, hacen un tipo de transacción en línea. El resto del mundo está empezando a imitar estas acciones y de está manera el E-Commerce está desarrollando un crecimiento global.

A principios de 2008 las estimaciones de Forrester Research eran muy fuertes y estimaba el alza en los ingresos de $ 204 Billones de dólares (una tasa de crecimiento del 17%), Sin embargo, la recesión de EE.UU. ha cobrado su precio en las ventas en línea, y en el 2008 las ventas de vacaciones mostró el primer descenso en los últimos 7 años. La investigación de ComScore muestra disminución de las ventas en un 1% durante los primeros 49 días de la temporada de vacaciones.

  • Controladores del e-Commerce.

Hay varios factores clave del crecimiento del E-Commerce. A nivel macro, la actividad económica general, el gasto total al por menor y el cambio en el estilo de vida de los consumidores son en general factores clave para el crecimiento del comercio electrónico. A nivel micro, por ejemplo, el aumento de los precios del petróleo y los costos de la gasolina podrían beneficiar el E-Commerce, por ejemplo, es más caro mantener un negocio físico, por los pagos de rentas, servicios y salarios, que una tienda en línea. En el comienzo de la recesión en 2008 disminuyó el E-Commerce, por ejemplo, las ventas minoristas en línea creció 11% en 1er trimestre de 2008 comparado con un crecimiento del 16.9% el 1er trimestre de 2007.

  • CLICK-AND-MORTARS

Muchos sitios web de comercio electrónico han establecido sus posiciones de liderazgo a través de interfaces amigables, promociones exclusivas online, precios bajos y la alta satisfacción del cliente. Los más grandes minoristas, como Wal-Mart, Target, Sears y Best Buy, están haciendo más difícil la competencia, sin embargo, las incursiones de nuevos minoristas, “Click-and-Mortars” han puesto en alerta a los sitios antes mencionados, y estos han desarrollado y desplegado nuevas tecnologías, para mejorar la experiencia online del consumidor y mantener precios competitivos y así seguir en la mejor posición “Click-and-Mortars”.

  • Penetracion de internet.

Las tasas mundiales de penetración de Internet tienen un enorme impacto sobre las tasas de crecimiento del E-Commerce. En la actualidad, más del 90% del mundo no tiene acceso a Internet, y por lo tanto, no conocen el E-Commerce. Por ejemplo, en la India, sólo alrededor de 60 millones (o 5.2%) de una población total de 1000 millones actualmente, tienen acceso a Internet. En China, la tasa de penetración de Internet era del 21% a junio de 2009. Las empresas que son capaces de invertir significativamente en los mercados emergentes, se posicionarán con mayor fuerza que sus competidores.

Muchas empresas interesadas en la venta de productos y servicios a través de Internet optan por contratar la construcción y operación de sus plataformas de E-Commerce, a terceros. Algunas de estas empresas, tales como Volusion, GSI Commerce y Digital River ofrecen paquetes integrales que incluyen software, alojamiento Web, realización de pedidos, distribución y comercialización en línea. Otras empresas ofrecen servicios más limitados, tales como Ariba y Akamai Technologies. Estas dos compañías son proveedores de software de E-Commerce y hacen dinero vendiendo estas aplicaciones de comercio electrónico.

  • Web Analytics.

Un nicho interesante de servicios de comercio electrónico es el área de «web-análisis». Estas herramientas proporcionan la gestión de tiendas en línea y todo tipo de plataformas de comercio electrónico dentro de una gran parte de lo que sucede en sus sitios Web. En particular, les permite realizar experimentos en tiempo real con su publicidad y marketing, que les permita optimizar rápidamente sus procesos de ventas. No sólo pueden decir porque las ventas mejoran, sino que también puede ver qué anuncios trajo esas ventas, y la ruta que el cliente llevó a través del sitio, para llegar allí. Dos de los jugadores más importantes son Omniture y Visual Sciences (antes, WebSideStory). Una pregunta para el futuro es cómo los jugadores de tales nichos, competirán con las empresas de soluciones de inteligencia analítica, como SAS. También tendrán que mantener un ojo en Google, que tienen su propio software de Google Analytics, y que proporcionan de forma gratuita a los clientes de sus productos de publicidad.

AQUÍ LE PRESENTAMOS ALGUNOS TIPS QUE LE AYUDARÁN A POSICIONAR SUS PRODUCTOS O SERVICIOS EN INTERNET SIN QUE REPRESENTE UN COSTO PARA USTED.
Una solución para comercializar sus servicios, es crear una página Web que le permita mostrar audio, video, fotografías de sus productos o servicios, así como testimonios de los clientes que ya han atendido exitosamente.

Sin embargo, no basta con abrir un sitio Web, es necesario posicionarlo en los primeros lugares de los diferentes buscadores y la estrategia más sencilla que le permitirá ahorrar costos de difusión y publicidad es hacerlo de la siguiente manera: “Palabras Clave”, es decir, generar conceptos o palabras clave dentro del contenido de tu página y te permitirá que los buscadores más importantes como Google, Yahoo y Bing, entre otros, encuentren tu sitio rápidamente e identifiquen las características de tu empresa.

  • Esta estrategia ayudará a su negocio aparecer entre los 15 o 20 primeros lugares del buscador sin haber pagado por estar ahí. “Al usar la optimización de herramientas de búsqueda el tráfico en su página aumentará hasta un 200% y le permitirá captar clientes del extranjero”. Si su empresa no aparece en la primera página de los buscadores, es casi nulo que una persona siga buscando en las demás, por eso es necesario identificar las frases y palabras que le den relevancia a la empresa. Partir el sitio en diferentes direcciones URL, nombrar las fotografías y videos son elementos que también se deben aprovechar, pues ayudan a facilitar la búsqueda del cibernauta.

4.- CONCLUSIÓN
En la actualidad en las empresas el área de Tecnología está destinada a transformarse en una herramienta habilitadora de soluciones que generen cambios importantes frente a su competencia en el mercado. Cada día los negocios exigen más de las áreas de TI.

LAE. Brenda Judith Lara Huerta

ÍNDICE:

1. Introducción
2. Palabras Clave
3. Desarrollo
4. Conclusión
5. Bibliografía

5.- BIBLIOGRAFÍA

1) By Microsoft , Oct-Dic 2007, Softnews – Actualización Gerencial México Edición 12
2) Kovacs John , December 2009, Internet Penetration and Emerging Markets, By eBay, Edition USA
3) Marshall Brain, Jun 2007, How E-commerce Works, USA, ommunication.howstuffworks.com/ecommerce.htm
4) Álvarez Samantha, Noviembre 2009, Los buscadores en línea, El empresario.mx, Número 98, México DF.

 photo credit: Hubert Burda Media via photopin cc

Herramientas de Twitter para auditar a tus seguidores

Twitter representa una gran oportunidad para los pequeños negocios, emprendedores y prestadores de servicios, aquí anteriormente escribí varios artículos sobre los diferentes usos de Twitter en las MiPyMES, hoy te comparto una herramienta para twitter muy interesante.

El sitio Twitter de microblogging ha generado una gran cantidad de herramientas complementarias para su uso, una de las herramientas que encontré en el sitio vuelo digital es la que te quiero compartir.

Twitter unfollow, incias en twitter rápidamente a contactar una gran cantidad de usuarios y de reciprocidad algunos de ellos te siguen, sigues acumulando mas usuarios y terminas con una gran cantidad de usuarios a quienes estas siguiendo; pero como sabes cual de ellos dejo de usar twitter hace mucho tiempo?

Untweeps, esta herramienta para twitter es de gran ayuda por que te detecta quienes son aquellas personas que estas siguiendo y que han dejado de usar twitter, debes de entrar con tu cuenta y tu password en twitter, en los datos que te pide la herramienta introduces la cantidad de 30 días, te arrojara una lista con el resultado de quienes son aquellas personas que han abandonado su cuenta por lo tanto, ya no están activos en twitter y desde la misma cuenta loggeado puedes darlos de baja inmediatamente.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.