Archivo de la categoría: Parques Industriales

Los Contenedores industriales

Dentro de la Industria Maquiladora quien no conoce un «Contenedor», utilizados, entre otras cosas, principalmente para el transporte de mercancías o productos, de grandes dimensiones o de gran peso o volumen.

En el primer caso el contenedor suele estar ubicado en la vía pública para que los ciudadanos depositen su basura. Los camiones recolectores en su recorrido habitual, vacían los contenedores y llevan los residuos a una planta de tratamiento o basurero, según sea el caso.

  • Como recipiente de carga, el contenedor se utiliza para el transporte marítimo, fluvial, aéreo, terrestre o multimodal. La normalización de sus dimensiones facilita la manipulación y las operaciones de comercio internacional.

Como se trata de embalajes de gran tamaño, los contenedores se utilizan para transportar objetos muy pesados o voluminosos. Para los productos mas pequeños existen otras opciones.

  • Existen contenedores hechos de acero, aluminio y de madera reforzada, por lo general su interior cuenta con algún tipo de recubrimiento para evitar la humedad durante los viajes. En sus esquinas los contenedores presentan espacios apropiados para que puedan ser enganchados y levantados por grúas especiales.

Mas adelante les compartiré los diferentes tipos de contenedores que existen, ya que son los llamados contenedores estándar, dado que los buques porta-contenedores están preparados para éstos. Que pasen un excelente inicio de fin de semana!

vía: definicion.de
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Ubicacion de los Parques Industriales en Reynosa

La industria maquiladora en Reynosa Tamaulipas cuenta con varios parques industriales en Reynosa Tamaulipas, me di a la tarea de compartirles varios parques industriales desde Google maps, espero que te sean de ayuda para tu negocio.

Parque Industrial Maquiladora.
Este parque industrial esta ubicado en la Brecha E-99 sur, cuenta con varias maquiladoras instaladas en esta área industrial, como punto de referencia esta atrás de la empresa LG.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.


Ver mapa más grande

Definición legal de la Mano de obra laboral en la industria

Se conoce como mano de obra al esfuerzo físico y mental que se pone al servicio de la fabricación de un bien.

El concepto también se utiliza para nombrar al costo de este trabajo, es decir, al precio que se le paga a un trabajador por sus recursos.

Al nivel de la contabilidad de las empresas, la mano de obra supone el costo total vinculado a los trabajadores. En este sentido, la mano de obra incluye los salarios, las cargas sociales y los impuestos. La mano de obra puede clasificarse como directa o indirecta.

La Mano de Obra Directa es aquella involucrada de forma directa en la fabricación de un producto terminado. Se trata de un trabajo que puede asociarse fácilmente al bien en cuestión.

La Mano de Obra Indirecta se destina a las áreas administrativas, logísticas o comerciales. No se asigna, por lo tanto, a la fabricación del producto de manera directa ni tiene gran relevancia en el precio de éste.

Ejemplo: En la producción de un automóvil, la mano de obra directa esta dada por los operarios que trabajan en el armado y el montaje de cada pieza del vehículo, mientras que la mano de obra indirecta incluye a quienes se desempeñan en el marketing y la venta.

vía: definicion.de

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Los inventos de los trabajadores. A quien pertenecen?

Alguna vez nos hemos preguntado para quien es la preferencia en caso de que un trabajador o varios dentro de su empleo lleve a cabo o realice un invento, a quien le correspondería la patente de dicha invención?

A la empresa?… ya que gracias a los recursos que se utilizaron dentro de ésta se produjo el invento. O al trabajador?… puesto que de el surgió la idea de mejora o invento y gracias a sus conocimientos y experiencia? La Ley Federal del Trabajo nos aclara estas dudas y las respuestas son bastante concretas sencillas y claras.

Invenciones de los trabajadores
La atribución de los derechos al nombre y a la propiedad y explotación de las invenciones realizadas en la empresa, se regirán por las siguientes normas según la Ley Federal del Trabajo, Articulo 163.

  1. El inventor tendrá derecho a que su nombre figure como autor de la invención. 
  2. Cuando el trabajador se dedique a trabajos de investigación o de perfeccionamiento de los procedimientos utilizados en la empresa, por cuenta de ésta la propiedad de la invención y el derecho a la explotación de la patente corresponderá al patrón.El inventor, independientemente del salario que hubiese percibido, tendrá derecho a una compensación complementaria, que se fijara por convenio de las partes o por la Junta de Conciliación y Arbitraje cuando la importancia de la invención y los beneficios que puedan reportar al patrón no guarden proporción con el salario percibido por el inventor.

     

  3. En cualquier otro caso, la propiedad de la invención corresponderá a la persona o personas que la realizaron, pero el patrón tendrá un derecho preferente, en igualdad de circunstancias, al uso exclusivo o a la adquisición de la invención y de las correspondientes patentes.
nota personal: Amigas y amigos empleados, alguna vez alguien de ustedes ha inventado algún aparato dentro de la empresa, aquí acabas de leer lo que legalmente debe de ser respetado para el empelado y el patrón, usualmente en las empresas se les da el nombre de mejoras al área o proceso y no aplica realmente como un invento, en dado caso que así sea definido.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Crece la producción automotriz en la industria automotriz

La AMIA genera su reporte en el cual revela que la produccion de autos en México regreso a niveles estables luego de que el mes pasado se tuviera un retroceso como consecuencia del periodo vacacional y el paro programado de algunas empresas automotrices por el tsunami el 11 de marzo en Japón.

Asociación Mexicana de la Industria automotriz, durante el quinto mes del año el numero de autos facturados fue de 213,319 unidades lo cual significa un avance de 19.4 por ciento respecto al mismo periodo del 2010, cuando la cifra fue de solo 178, 734 autos.

 

 

 

 

La Exportación tambien genero signos positivos pues de 145,909 autos se exportaron 176,921 unidades, un aumento del 21.3 por ciento.

 

Estados Unidos se ubica como el mayor consumidor de automoviles hechos en México, hasta este quinto mes compro 10 por ciento mas unidades que el anterior año, aumentaron de 493,691 a 542,980 autos.

América Latina continua como una de las regiones con mayor crecimiento en manufactura de autos al mostrar un incremento del 94.5 por ciento

fuente Excelsior Miriam Paredes.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Las importaciones y exportaciones en Tamaulipas

Bienvenidos queridos amigos que nos leen dia a día en la Red de Blogs Tamaulipas, ya sabes de la importancia de tener protegidos los datos e información de tu teléfono celular contra robos, asaltos, invasiones extrañas, cierto?

Tengo un antivirus para tu teléfono celular excelente que te deseo compartir para este día del Padre.

Sigo ofreciéndote información del directorio de comercio exterior. Te comparto a continuación las ligas a temas de interés relacionados:

Buque (ship, vessel): Cualquier embarcación que sea capaz de desplazarse en el mar por medios mecánicos propios y que cumpla con los requisitos de: flotabilidad, estanqueidad, estabilidad, autogobierno, autonomía y capacidad de carga. Han de estar dedicados al transporte de mercancías.

Carta de porte ferroviario (railway bill, rail consignment note): Documento que justifique el contrato de este sistema de transporte, que se emite en forma nominativa, no pudiendo transmitirse por endoso.

Devaluación (devaluation): Cambio a la baja en la paridad oficial de una divisa con respecto al oro o a otra moneda. Generalmente esta producido por el gobierno. La devaluación tiene un efecto sobre el déficit comercial, al encarecer las importaciones y hacer mas competitivas las exportaciones.

Franquiciado (franchisee): Persona independiente que acepta explotar un negocio en régimen de franquicia. El franquiciado remunera al franquiciador mediante un derecho de entrada y un porcentaje sobre las ventas.

Tasa Interbancaria de Oferta de Londres – LIBOR (London InterBank Offered Rate): Tipo de interes básico ofrecido en el mercado interbancario interbancario de Londres. La importancia de la plaza de Londres como centro financiero internacional hace que sea muy frecuente el utilizar el LIBRO como referencia en un préstamo en divisas, así como para fijar el tipo de interes de un crédito.

vía: comercio-exterior.es
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Quien o que es el Consumidor final

Te deseo exito en tus proyectos queridos amigos y amigas, iniciamos la semana con temas de interés sobre el consumo, productos y servicios por cierto si necesitas protección en seguridad para tu equipo original del mercado no dudes en llamarme, somos distribuidores autorizados.

La noción de consumidor es muy habitual en la economía y sociología para nombrar a la persona u organización que demanda bienes o servicios proporcionados por un productor o proveedor.

En este caso el consumidor es un agente económico que cuenta con los recursos materiales suficientes (dinero) para satisfacer sus necesidades en el mercado.
Existen distintas corrientes para analizar el comportamiento de los consumidores. Lo habitual es considerar que el consumidor es racional y gasta en función de maximizar la recompensa que obtiene por su compra. Dicha recompensa puede ser la satisfacción de una necesidad. la obtención de placer, etc.
Consumir mas de lo que se necesita.
Cada vez son mas quienes sostienen que el consumidor es irracional ya que consume mas de lo que necesita. La presión que ejercen tanto el marketing, la publicidad y los diversos mecanismos sociales hace que las personas terminen deseando y adquiriendo productos o servicios innecesarios.
El Consumismo
Este concepto puede referirse tanto a la acumulación, compra o consumo de bienes y servicios considerados no esenciales, como al sistema político y económico que promueve la adquisición competitiva de riqueza como signo de status y prestigio dentro de un grupo social.
El consumo a gran escala en la sociedad contemporánea compromete seriamente los recursos naturales y el equilibrio ecológico. El consumismo entendido como adquisición o compra desaforada, idealiza sus efectos y consecuencias asociando su practica con la obtención de la satisfacción personal e incluso de la felicidad personal.
vía: es.wikipedia.org y definicion.de
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Que es la Carga unitaria de un producto

carga
Almacén

En la Industria dentro de las áreas de Distribución, Almacén, Embarques o Impor Expor se maneja a diario el concepto de «Carga Unitaria«, pero para nuestros amig@s fuera de éstas áreas o no expertos en el tema y que sobre todo son proveedores para la industria no les vendría nada mal conocer un poco acerca del tema, aquí te mencionamos algo al respecto.

Que es La Carga unitaria.
Es la unidad de un producto que debe ser trasladado de un lugar a un destino. Con una carga unitaria se pueden mover un conjunto de unidades al mismo tiempo. Este concepto se aplica en 3 áreas: Manufactura, Almacenamiento y Distribución.

Características de una carga unitaria.

  • Tomar en cuenta las características del material como: Tamaño de la carga, Peso de la carga, Durabilidad, Vida en anaqueles, Tamaño de lotes.
  • Aspectos económicos deben también ser tomados en cuenta, como ejemplo: Costos de almacenamiento y recuperación, Lo que define una carga unitaria es el movimiento, El tamaño de la carga unitaria puede variar de una a varias piezas.
  • Cargas grandes: Equipos grandes y pesados, Pasillos anchos, Pisos con capacidad de carga mas grande, Mayor inventario de trabajo en proceso, Menos movimientos.
  • Cargas pequeñas: Métodos simples de manejo de materiales, Produccion justo a tiempo, Aumenta el requerimiento de transporte, Reducción del inventario de trabajo en proceso.
  • Los elementos para determinar el tamaño de la carga como el limite cubico y el limite de peso. Para mover la carga unitaria se debe: Levantar la masa desde abajo, Insertar el elemento elevador en el cuerpo de la carga unitaria, Apretar la carga entre 2 superficies elevadoras, Levantar la carga desde arriba.
    Vía: http://ingenieriaindustrial2011.blogspot.com
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Retorno sobre la inversión

En la industria petrolera, en la industria maquiladora, en los estudios y proyectos, en los pequeños negocios en muchas actividades empresariales se busca obtener siempre el ROI, que no es otra cosa que el Retorno sobre la Inversion, nadie queremos invertir ni un dolar sin retorno a la inversión con alguna ganancia mínima.

Retorno sobre Inversión, el ROI representa un ratio que compara el beneficio o la utilidad obtenida a la inversión realizada. En la formula, en su denominador podemos admitir diferentes definiciones de beneficios, así podemos usar el beneficio neto ( despues de impuestos ) el BAI ( antes de impuestos ) o el BAII ( antes de intereses e impuestos ) mientras que en el denominador nos indica los medios para obtener dicho beneficio.

Este ratio es ampliamente utilizado en el análisis de las entidades financieras ya que mide la rentabilidad sobre activos totales o medios o lo que es lo mismo su capacidad para generar valor, permitido de esta manera apreciar la capacidad para obtener beneficio del activo total de la empresa y poniendo así en relación el beneficio con el tamaño de su balance. Via Wikipedia

  • El ROI es un valor que mide el rendimiento de una inversión, para evaluar que tan eficiente es el gasto que estamos haciendo o que planeamos realizar. Existe una formula que nos da este valor calculado en función de la inversión realizada y el beneficio obtenido, o que pensamos obtener. Via DesarrollWeb

ROI = ( beneficio obtenido – inversión ) / inversión

Esto es; al beneficio que hemos obtenido de una inversión ( o que planeamos obtener ) le restamos el costo de la inversión realizada. Luego eso lo dividimos entre el costo de la inversión y el resultado es el ROI.

So hacemos una inversión de 1,000 dlr y obtenemos 3,000 dlr. Entonces el ROI seria ( 3,000 – 1,000 ) / 1,000 = 2

El valor del ROI es un ratio, por lo que se expresa en porcentaje, en nuestro ejemplo anterior tenemos un ROI del 2 %

Así que ya tenemos una idea de los que es el ROI o el Retorno sobre la Inversión, en la mayoría de los departamento o en las área de la industria nos piden el las métricas del mes determinar el ROI de la inversión de tu presupuesto mensual de cada departamento.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Los errores que se comenten en una entrevista de trabajo

Empleos en Maquiladoras Reynosa
Empleos en Maquiladoras Reynosa

Continuas con la búsqueda de una oportunidad laboral? Haz asistido a varias entrevistas de trabajo y aun no logras obtener una respuesta favorable? Quizá estes cometiendo errores a la hora de la entrevista y no te haz dado cuenta de ellos.

Te comparto algunos tips de interés que leí en mi recorrido por internet, los cuales son bastante prácticos y fáciles de llevar a cabo, no te cuesta nada echarle un vistazo a éstos, muy probablemente te favorecerán en tu próxima entrevista.

Imagen personal: El 95% de los empleadores creen que un candidato con ropa informal tiene un primer punto en su contra. Cuando es llevada a cabo una primer entrevista hay que esforzarse por mostrar una buena imagen, ahí es donde se crea una primer «buena o mala» impresión. Se debe invertir un poco en la imagen o apariencia, ya que una compañía con empleados que tienen una mala imagen personal puede cambiar el mensaje que la empresa desea comunicar a sus clientes y prospectos.

  • Curriculum breve y preciso: El currículum vitae ideal es aquel que se centre en las áreas y funciones que sabes manejar ademas de los resultados y/o logros que haz obtenido, solo enfocate en tus estudios universitarios, olvídate del kinder, primaria, secundaria y preparatoria, con solo escribir los estudios universitarios que realizaste es obvio que pasaste por los anteriores. No se recomienda que te expandas describiendo tus destrezas técnicas como los idiomas y programas computacionales.
Entrevista de trabajoEscuchar sin interrupciones:
No interrumpas a tu entrevistador, recuerda que la entrevista se trata de que te pregunten y tu contestas, sin que respondas mas de lo que se te pide. Si crees que el reclutador se ve interesado en saber mas de ti, pregúntale si desea mas información o detalles.
Investiga salarios en el mercado: Es bueno conocer los sueldos de puestos similares al que deseas. para que a la hora en que te pregunten cuanto deseas ganar des una cantidad razonable de acuerdo a loo que la empresa tambien requiera de ti, no menosprecies tu trabajo, pero toma en cuenta que existen muchos desempleados que aceptarían el trabajo por menos, es importante para ello demostrar que estas en la mejor disposición de negociar.
Hablar mal de tu ex empleo:Tienes muchas quejas de tu anterior jefe o trabajo, pero eso no es lo que tu entrevistador espera escuchar de ti, debes ser cuidadoso al momento de explicar tus motivos por los cuales ya no laboras en tu empleo anterior o actual, los malos comentarios pueden producir una desconfianza o puedes verte como una persona conflictiva. Una respuesta favorable y eficaz podría ser que sales o saliste de ese trabajo porque buscas un crecimiento laboral.
Honestidad: Es lo mas recomendable, no exageres al momento de dar un alto porcentaje de tus conocimientos en otros idiomas, eso saldrá a flote al momento de la entrevista en otro idioma y te veras muy mal pronunciando un juay de rito. No presentes títulos piratas, si el reclutador lo percibe o sospecha que no es real dejara tu currículum de inmediato en la basura. No aumentes tus salarios percibidos anteriormente, tampoco aumentes el tiempo que laboraste, todo ello se sabrá con solo pedir tus referencias.
Fuente: cnnexpansion.com
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.