Archivo de la categoría: Industria Automotriz

La Norma Automotriz ELV, IMDS.

IMDS
IMDS

Cual es la Norma de Ciclo de Vida Automotriz, la norma 2000/53/EC, la cual fue promulgada el 18 Septiembre del 2000.
Que significan sus siglas.
a.-ELV: End of Life Vehicle.
b.-SoC: Sustance of Concern.

La Norma Automotriz trata de la restriccion severa a la utilizacion de determinadas sustancias peligrosas en partes automotrices.

La Implantacion de la Norma debe de conducir a la reducción del riesgo para la salud de los trabajadores, clientes y el Medio Ambiente, a traves de la Gestión adecuada de los residuos y la reduccion de las sustancias toxicas en la partes componentes, hardware, ensambles, sub-componentes, etc.

Ademas deben de generar beneficios para la mejor conservacion de materias primas y recursos naturales, involucrando desde la Cadena de proveedores hasta el Consumidor final del Producto terminado. (Autos, Camiones, de cualquier Marca).

En otro articulo hablaremos de Software estandarizado para esta Norma, mejor conocido como IMDS. (International material Data System), con la finalidad de aportar para generar una base de datos entre los usuarios que trabajan cn esta norma.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Cuales son Los Metales Pesados usados en la industria maquiladora automotriz en Reynosa

Maquilas
Quimicos

Amigos, Reynosa Blogs te anexamos las definiciones mas apegadas a la utilización en la descripción de los Metales Pesados, espero que sean de gran ayuda para ti que estas trabajando en la industria maquiladora en Reynosa.

  • Los Metales Pesados:

Cadmio. (Del lat. cient. cadmium). m. Elemento químico de núm. atóm. 48. Metal escaso en la corteza terrestre, se encuentra en forma de sulfuro junto a minerales de cinc. De color blanco azulado, brillante, dúctil y maleable. Se usa como recubrimiento electrolítico de metales, en baterías y acumuladores, fotografía e industria nuclear. (Símb. Cd).

 

Plomo. (Del lat. plumbum, voz de or. hisp.). m. Elemento químico de núm. atóm. 82. Metal escaso en la corteza terrestre, se encuentra en la galena, a anglesita y la cerusita. De color gris azulado, dúctil, pesado, maleable, resistente a la corrosión y muy blando, funde a bajas temperaturas y da lugar a intoxicaciones peculiares. Se usa en la fabricación de canalizaciones, como antidetonante en las gasolinas, en la industria química y de armamento y como blindaje contra radiaciones. (Símb. Pb). 2. plomada (? pesa de metal). 3. Pieza o pedazo de plomo que se pone en las redes y en otras cosas para darles peso. 4. Bala de las armas de fuego. 5. coloq. Persona o cosa pesada y molesta. 6. Cortacircuitos, fusible. ~ blanco. m. Carbonato de plomo. ~ corto. m. El mezclado con arsénico, que se usa en la fabricación de perdigones para que la munición resulte redonda y sin los apéndices o colas que produce el plomo puro.

 

Cromo. (Del fr. chrome). m. Elemento químico de núm. atóm. 24. Metal escaso en la corteza terrestre, se encuentra generalmente en forma de óxido. De color blanco plateado, brillante, duro y quebradizo, es muy resistente a la corrosión, por lo que se emplea como protector de otros metales. Sus sales, de variados colores, se usan como mordientes. (Símb. Cr).

 

Mercurio. (Del lat. Mercur?us). m. Elemento químico de núm. atóm. 80. Metal poco abundante en la corteza terrestre, se encuentra nativo o, combinado con el azufre, en el cinabrio. Líquido en condiciones normales, de color blanco y brillo plateado, es muy pesado, tóxico, mal conductor del calor y muy bueno de la electricidad. Se usa en la fabricación de plaguicidas, instrumentos, espejos y, aleado con el oro y la plata, en odontología. Algunas de sus sales tienen aplicaciones médicas. (Símb. Hg, de hidrargirio, otro de sus nombres). ~ dulce. m. calomelanos. ? V. barómetro de ~, frasco de ~, milímetro de ~.

F.I. www.wikipedia.com

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.