Las empresas globales con mas empleados alrededor del mundo marcan una era de la ´globalizacion´ laboral, existen varias empresas que tienen dentro de su nomina cientos de miles de trabajadores alrededor del mundo, y otras solo en un mismo país generando así una sorpresa increíble por la cantidad de empleados.
Empresas en México.
Antes de conocer cuales son esas empresas que tienen entre sus filas a un verdadero ejercito de trabajadores prestando sus servicios; cuales creen que sean las empresas en México que cuentan con una gran cantidad de trabajadores?.
Empresas con mas empleados.
Desde un punto de vista personal, salvo su mejor opinión, las empresas que cuentan con ejercitos de trabajadores en México son, telmex, pemex, iglesia, seguro social y el ejercito mexicano, ustedes cuales creen que son las empresas en México que tienen mas trabajadores.
Con el fin de agilizar los despachos aduaneros, facilitar y simplificar cuestiones administrativas a empresas manufactureras y comercializadoras se creo el NEEC.
Que significa NEEC?
Nuevo Esquema de Empresas Certificadas.
Es un programa que busca el fortalecimiento de seguridad de la logística del comercio exterior por medio de la Implementación de estándares mínimos en materia de seguridad, las cuales son internacionalmente reconocidos y que otorga beneficios a todas las empresas participantes.
Ofrece beneficios como: Una atención personal, carriles exclusivos, agilización en el despacho aduanero, facilidades administrativas, inspecciones con equipos de alta tecnología.
El fin es facilitar y agilizar el cruce de mercancías, mejorar los tiempos tanto de las importaciones como de las exportaciones y lograr así el nivel de competitividad de empresas participantes.Los principales requisitos para las empresas que desean pertenecer a este nuevo esquema:
Estar efectuando operaciones de comercio exterior mínimo 5 años previos a la fecha de solicitud.
Contar con certificado de sello digital para expedir comprobantes fiscales digitales.
Presentar solicitud de dictamen para obtener la autorización ante la Administración General de Aduanas.
Mas información detallada accede a la pagina oficial de: aduanas.gob.mx
Bienvenidos queridos amigos, visitantes y lectores que como siempre nos hacen el gran honor de venir a Reynosa Blogs y enviarnos sus comentarios, en respuesta a uno de éstos; es que nos han solicitado les proporcionemos algo de información respecto a: en que consiste el pago de una indemnización.
Ley Federal del Trabajo Artículo 50 I.- Si la relación de trabajo fuere por tiempo determinado menor de 1 año, en una cantidad igual al importe de los salarios de la mitad del tiempo de servicios prestados; si excediera de 1 año, es una cantidad igual al importe de los salarios de 6 meses por el primer año y de 20 dias por cada uno de los años siguientes en que hubiese prestado sus servicios.
II.- Si la relacion de trabajo fuere por tiempo indeterminado, la indemnización consistirá en 20 dias de salario por cada uno de los años de servicios prestados y;
III.- Ademas de las indemnizaciones a que se refieren las fracciones anteriores, en el importe de 3 meses de salario y en el de los salarios vencidos desde la fecha del despido hasta que se paguen las indemnizaciones.
Que pasen un excelente inicio de fin de semana! y esperando no sea necesario recurrir al calculo de lo anterior en este Viernes. …Nunca esta de más conocer nuestros derechos laborales según la Ley. 🙂
Para festejar el año nuevo 20.12 nos fuimos de fin de semana a la ciudad de Houston Texas, anteriormente visite la ciudad que se ostenta como la capital industrial del petroleo en Texas ademas de ser el ´control´ del programa espacial de la NASA, ambas actividades son parte fundamental de la economía local.
Costo de los servicios.
El alto costo de los recursos naturales no renovables como lo es el costo del agua potable, la energía eléctrica, el costo del gas y la gasolina, sin olvidar otros servicios como la recolección de basura, mantenimiento de la casa, el tiempo y la logística entre los lugares de trabajo o diversión los cuales están a gran distancia uno de otro, por lo tanto implica un gasto adicional alto el transportarse en esta ciudad Texana.
Cuanto cuesta vivir la vida?.
Para quienes están pensando o tienen la idea de que vivir en Estados Unidos es barato, te comparto esta tabla comparativa de algunos aspectos de la vida de los Estados Unidos en comparación con los países de América Latina.
En esta temporada de compras de regalos, gastos por comidas y cenas, etc. Nos motivan y estimulan a que usemos nuestras tarjetas de crédito, regalándonos puntos, participación en sorteos y obsequios para promover su uso.Te comparto algunos tips y consejos para hacer un correcto uso de las tarjetas de crédito.
Mantener un registro de tus pagos: Anota cada pago que realices con tu tarjeta de crédito y guarda los voucher que hayas firmado, de esta manera tendrás idea de los adeudos que haz contraído e identificar tu limite.
De no llevar este registro es muy fácil perder la cuenta de los pagos que hacemos y aumenta el riesgo de llevarnos una sorpresa cuando llegue nuestro estado de cuenta.
Mide el tiempo; las tarjetas te dan hasta 50 días de crédito sin cobrar intereses. Este período es a partir de la fecha de corte a la fecha de pago. Por ejemplo; si la fecha de corte de la tarjeta es el día 5 de éste mes, tu fecha de pago debe ser aproximadamente el día 25 del siguiente mes.
Si pagas el total de tu adeudo antes o en la fecha límite de pago no tienes que pagar intereses.
Si haces un pago menor al total se generan intereses sobre la cantidad que hayas dejado sin pagar.
Tomando en cuenta estos consejos podrás programar tus compras. Por ejemplo; si haces una compra el día después de tu fecha de corte tendrás efectivamente cerca de 50 días para pagar antes de que te genere intereses. Pero si haces la compra 20 o 25 días después de tu fecha de corte, contarás con menos dias para pagarla sin que genere intereses.
Si requieres de ayuda para realizar tus cálculos con detalle puedes consultarlo en «Tu Asesor», es un servicio gratis que te ayuda y explica paso a paso tu situación crediticia actual y te da recomendaciones para un mejor manejo de tus créditos.
Consulta aquí: www.burodecredito.com
Existen muy diversas exposiciones de proveedores o de empresas en varios lugares en México, algunas si tienen la cantidad de asistentes que hacen de este evento un éxito, hoy las expos estan a la baja en asistencia de personas.
La inversión que hace una Micro o pequeña empresa es muy alta de acuerdo a la disposición del flujo de efectivo con el que cuente, pero que sucede cuando no sabes como investigar el ROI, retorno a la inversión que se ha hecho para dicha expo.
Calculadora de retorno a la inversión.
El costo de un stand, cubículo o espacio en alguna expo se consideran una inversión fuerte sobre todo para una MiPyme, pero como saber el retorno a la inversión en la expo a la cual te han invitado o ya fuiste y no sabes como obtener el ROI o el retorno a la inversión, conoce esta calculadora del ROI para las expos.
Hoy en día es claro que debemos y tenemos la responsabilidad de proteger nuestra información y datos personales, por motivos como la extorsión, robo de identidad, fraudes y un sinnúmero de delitos y problemas que podríamos ahorrarnos, tomando en cuenta las siguientes recomendaciones del IFAI.
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, son quienes estan facultados para imponer infracciones y sanciones a quienes hagan mal uso de tus datos.
Información o datos personales: Es cualquier información relacionada con tu persona, tales como, tu nombre, teléfono, domicilio, fotografía o huellas dactilares y/o cualquier otra información que te identifique. Es importante que cuides estos datos por razones de seguridad y por ser un derecho.
Protección de datos: En México se cuenta con una legislación que protege la información personal y que se puede encontrar en bases de datos de cualquier persona o empresa, ya sean, aseguradoras, bancos, tiendas departamentales, telefónicas, hospitales, laboratorios, empresas de contratación de personal o universidades.
Esta legislación contiene una serie de reglas de la privacidad, dignidad e información de las personas. La Ley regula la forma y condiciones en que las empresas deben utilizar tu información personal.
Datos que son considerados sensibles y que requieren de mayor protección:
Bienvenid@s sean como siempre amig@s de Reynosa Blogs, en esta ocasión deseo compartirles el significado de dos conceptos muy importantes en nuestro entorno económico.
El Interés y la Tasa de Interés, los cuales son de mucha importancia conocer y no confundir estos dos conceptos tan distintos como lo veremos a continuación. Ademas te comparto éstos artículos relacionados.
El Interés; es el crecimiento o incremento de una unidad de capital inicial en una unidad de tiempo determinada.
La Tasa de Interés; es el porcentaje de dicho capital invertido en el mismo tiempo, generando lo que se conoce como «el precio del dinero».
Existen diferentes tipos de interés, los mas comunes son:
Tasa de Interés Nominal. (TIN)
Tasa Anual Equivalente. (TAE)
Tasa de Interés Real. (TIR)
Estos tres indicadores mencionados son necesarios a tener en cuenta y considerar al momento de realizar operaciones con intereses, pero también son necesarios nombrar dos indicadores utilizados:
Tasa de Interés Interbancaria; es aquella que aplican los bancos al intercambiarse dinero entre sí. Y…
Tasa de Descuento; que es el tipo de interés de los préstamos que concede el Banco Central a diversas entidades de crédito. El Banco Central lo denomina como «tipo de interés oficial» y es el que indica la orientación de la política monetaria expansiva o restrictiva.
Que es el Certificado Digital?
Es un archivo con terminación PFX que asociado con el Número Patronal de Identificación Electrónica (NPIE) permite a las empresas – patrones el acceso a los sistemas en Internet del IMSS.Este archivo permite firmar electrónicamente la información que se quiere enviar al IMSS y sólo puede ser utilizado con una contraseña asociada no difundible.
El Número Patronal de Identificación Electrónica (NPIE) es una serie única de caracteres asociada a un registro patronal y a un certificado digital vigente.
El NPIE es utilizado en los Sistemas en Internet del IMSS para identificar a un registro patronal y garantizar su acceso.
El NPIE puede estar asociado a un Certificado Digital y a su vez a uno o varios Certificados Digitales Adicionales. El NPIE para un registro patronal específico siempre será el mismo, no sufrirá cambios por la expedición y/o cancelación de Certificados Digitales.
Cada Registro Patronal podrá obtener su NPIE y un certificado digital para acceder a las aplicaciones en Internet del IMSS. Con el certificado digital y NPIE se podrá enviar información al IMSS con las mismas ventajas de la Firma Digital tales como que es infalsificable, es auténtica y es un documento firmado. digitalmente alterado siempre es detectado.
La pensión por Incapacidad Permanente se otorga a un asegurado que sufre un accidente o enfermedad en ejercicio o con motivo de su trabajo y esto le ocasiona la pérdida de sus facultades, aptitudes o disminución permanente parcial o total en su capacidad física o mental para realizar su trabajo.
Que los Servicios Médicos de Salud en el Trabajo del Instituto califiquen el accidente de trabajo en el formato «ST-3» (dictamen de incapacidad permanente o defunción por riesgo de trabajo), trámite que deberá iniciar en la Unidad de Medicina Familiar que al asegurado le corresponda.
Que los Servicios de Prestaciones Económicas cuenten con el formato «ST-3» (dictamen de incapacidad permanente o defunción por riesgo de trabajo).
El asegurado se encuentre vigente en sus derechos.Documentos que debe entregar el asegurado:
Identificación oficial con fotografía y firma (credencial para votar o cartilla del Servicio Militar Nacional o pasaporte o cédula profesional o Credencial ADIMSS), tratándose de extranjeros pasaporte o Forma Migratoria, original y copia para cotejo.
Documento que contenga el número de seguridad social expedido por el IMSS, INFONAVIT o AFORE, no necesario cuando presente la Credencial ADIMSS, original y copia para cotejo.
Copia certificada expedida por el Registro Civil de acta de nacimiento, acta de adopción o reconocimiento, original se queda en el expediente. Si se trata de documento en idioma diferente al español, deberá presentar adicionalmente la traducción autorizada o emitida por un perito reconocido por el Tribunal Superior de Justicia de cualquier Entidad Federativa del territorio nacional, o bien a falta de éste por alguna institución o entidad oficial, como son las Universidades o Instituciones autorizadas para ello.
Clave Única de Registro de Población (CURP) o impresión de la misma obtenida a través de la página de Internet del Registro Nacional de Población, no necesario cuando se trate de extranjeros que no radiquen en México, original y copia para cotejo. Este documento no es necesario cuando presente la Credencial ADIMSS.
Documento de AFORE: estado de cuenta, impresión obtenida de la página de Internet de la AFORE que maneja la cuenta individual con una antigüedad no mayor a los 6 meses previos a la fecha de la solicitud o contrato firmado con la AFORE, solo si el asegurado cotizó a partir del 1 de julio de 1997, original y copia para cotejo.
Comprobante de domicilio de reciente expedición, no mayor de tres meses a la fecha de la presentación de la solicitud: de agua, luz, teléfono (no de celular), recibo de gas, boleta de predial (bimestral o anual del ejercicio vigente), no es necesario que el comprobante esté a nombre del solicitante, original y copia para cotejo. Este documento no es necesario cuando presente la Credencial ADIMSS.
Se debe presentar personalmente la solicitud de pensión en la ventanilla de Prestaciones Económicas de la Unidad de Medicina Familiar que le corresponda.En caso de incapacidad permanente total, si se cuenta con beneficiarios como, esposa, hijos, o a falta de estos los padres consultar el siguiente link:
Plazo máximo de resolución del trámite es de 21 días naturales para casos de Ley del Seguro Social 1973 y 30 días naturales para casos de Ley del Seguro Social Ley 1997.