Archivo de la categoría: Finanzas

Oportunidad de negocio; proveedores locales y prestadores de servicios

evolucion online
 Redes Sociales

Internet en poco tiempo ha evolucionado exponencialmente otorgando grandes oportunidades a los negocios para la generación de una nueva forma de ingresos, sin importar que estés ubicado en un área local o remota geográficamente.

Las nuevas generaciones; puedes notar con toda claridad en la gráfica de arriba el crecimiento exponencial del uso de las diferentes plataformas por parte de los usuarios quienes pasan mas horas conectados a internet que viendo la tv, y quienes solo observan la caja tonta nunca te van a generar un ingreso, esa generación es asincronica y obsoleta al mundo virtual.

Sin inversión no hay paraíso virtual; obviamente para obtener ingresos, crecimiento, presencia, posicionamiento, nuevos clientes, etc; alguna inversión en recursos debes de realizar mis queridos amigos empresarios del mundo físico, nada en esta vida se basa en solo buenos deseos.

  • Los proveedores locales en Reynosa y en cualquier otra parte de Tamaulipas o Mexico así lo manifiestan, solo algunos estan decididos a trabajar con esfuerzo, educación, capacitación e inversión para conseguir las metas económicas planteadas con anticipación, en la nueva plataforma ( ni tanto ) que representa internet.

Amigos empresarios; recuerden que para que un proyecto sea tomado en cuenta debes de alejarte lo mas que puedas de las baratijas virtuales, de los cosas gratis, free, sin costo, las cuales por cierto no estan en las portadas principales que aparecen en las pantallas de los potenciales clientes, que se note que eres profesional y no solo andes exponiendo tu logo, marca o servicios en tianguis virtuales que en nada benefician tu prestigio comercial a largo plazo.

Cierran garitas aduanales en ciudades fronterizas

Garitas y Puntos de revisión
Garitas y Puntos de revisión

Se clausuraron el día de ayer 12 garitas aduanales en los estados de Sonora, Tamaulipas, Chiapas y Chihuahua con el objetivo de facilitar el comercio y agilizar los tiempos de revisión.

En total eran 34 puntos de revisión distribuidos en 8 estados de la República Mexicana. Las 12 garitas cerradas hasta hoy son: En Sonora; la garita de Mututicachi. En Chihuahua; las de Puerto de Janos, Samalayuca, El Pegüis y La Mula.
En Tamaulipas, las de Ciudad Mier, Parás, Arcabuz y Kilómetro 35, y en Chiapas; Viva México, Tzimol y Quija.

Esto permitirá el libre tránsito de vehículos y mercancías, pero no dejará libre la introducción de mercancías de origen extranjero, dado que la Policía Federal y la Estatal contarán con facultades para la revisión de vehículos y documentos en trayecto.

Desde la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) se ha multiplicado por 5 los intercambios de mercancías con Estados Unidos, donde se tiene gran flujo de mercancías y de personas también. La existencia de las garitas implica hasta 30 minutos para el paso de vehículos que transportan personas, y en ocasiones hasta 2 horas para vehículos que transportan carga o mercancías.

Se amplia la vigencia por 3 años más (la cual finalizaba el 31 de Diciembre 2013), del decreto que permite la importación a la frontera de algunos productos a precios mas bajos que el resto de país.

NOTA: A reserva de confirmar y contar con mas información oficial en el DOF, continuaremos compartiendoles la noticia posteriormente.

photo credit: cobalt123 via photopin cc
Fuente: El Financiero

Proveedor de Facturación Electrónica

Asesoría, Capacitación y Soporte técnico de software.

Facturación Digital: Acceso por internet, factura desde cualquier computadora, tablet o smartphone. Contáctanos, tenemos 5 años prestando el servicio de facturación online, seguimos innovando para que factures via telefono celular, tablet, laptop o cualquier lugar de México y Estados Unidos.

factura digital

Te ofrece los siguientes servicios y productos para factura digital desde internet.

  • Sistema de Facturación Electrónica.
  • Capacitación y Soporte técnico.
  • Facturación.
  • Cotizaciones.
  • Ordenes de compra.
  • Nominas.
  • Venta y reparación de computadoras, impresoras, servidores.
  • Todo tipo de refacciones para sus equipos.

Facturas Electrónicas en Reynosa

CFDI - Comprobante Fiscal Digital por Internet
CFDI – Comprobante Fiscal Digital por Internet

Facturas Electrónicas con CFD
A partir del 1 de Enero 2014 ya no serán validas. Asi que cambia cuanto antes a CFDI.
Necesitarás los servicios de un PAC (Proveedor Autorizado Certificador) que timbre cada factura que emitas.

Facturas CBB, pero tus ingresos anuales superan los $250,000
A partir del 1 de Enero 2014 deberás facturar electrónicamente con CFDI.
Todos quienes tengan ingresos menores o iguales a los $250,000 pesos, podrán seguir utilizando «temporalmente» facturas en papel con CBB.

Dudas? Requieres de asesoría o de mayor información y costos, comunicate con nosotros sin ningún compromiso. Se acerca el fin de año, adelantate a cumplir con tus obligaciones fiscales en cuanto a facturación electrónica digital a un muy bajo costo y con un proveedor de experiencia como el que te ofrecemos.

reynosablogs[a]gmail.com
Cel. (899) 229 6557

 

Proveedor Autorizado Certificado de Comprobante Fiscal Digital por Internet

Comprobante Fiscal Digital por Internet
Comprobante Fiscal Digital por Internet

Muy buen día, bienvenidos nuevamente a este tu sitio informativo en Reynosa Tamaulipas donde siempre encontrarás artículos de tu interés.

En esta ocasión he decidido compartirte información relacionada a las diferencias que existen entre un CFD y un CFDi, puesto que existe aún una gran confusión por parte de muchos negocios, Pymes, empresarios y emprendedores acerca de la «Facturación Digital o Electrónica».

Que es un CFD:  Comprobante Fiscal Digital.
Que es un CFDI: Comprobante Fiscal Digital a través de Internet.

Ambos documentos son Comprobantes Fiscales oficiales ante el SAT, la diferencia es que en éste último debe intervenir un «PAC», es decir, un Proveedor Autorizado Certificador.

El SAT informó que a partir del 1 de Enero 2014 Todos los contribuyentes deberán cambiar al Sistema de Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).

Proveedor Autorizado Certificador (PAC)
Proveedor Autorizado Certificador (PAC)

Comunicate con nosotros si requieres de un Proveedor Autorizado Certificador, necesitarás por Disposición del SAT, emitir los CFDI Comprobantes Fiscales Digitales por Internet, para informes y asesoría sin compromiso:

gloriacalcaneo(a)gmail.com
reynosablogs(a)gmail.com
Cel. (899) 229 65 57

Internet aumenta trafico por altas preferencias de usuarios quienes abandonan los viejos medios

Business web
negocios e internet

Bienvenidos amigos de las empresas y los negocios en Reynosa, en el Valle de Texas y Tamaulipas, gracias por tu tiempo, tus visitas y tus comentarios en nuestra Red de Blogs dirigida a compartir y apoyar por medio de internet a las nuevas generaciones de negocios, los emprendedores y las nuevas tecnologías de la información.

  • Pierde la tv gran parte de su público; la competencia entre los medios tradicionales por hacer frente a las nuevas tendencias globales como lo es desde hace varios años internet, han resultado aun unidos esos viejos medios infructuosa por el gran poder, alcance y preferencias,  ademas de tener el usuario el control de sus gustos o necesidades de entretenimiento, hacer comercio, generar negocio o realizar proyectos profesionales, lo que representa un claro abandono de las horas frente al televisor como simple observador.

Estudio de la empresa Nielsen sobre Internet. El auge de los gadgets como son los teléfonos celulares inteligentes, las tablets, aunado a la constante conectividad desde las redes sociales la mayoría del tiempo conectados a internet, han impactado significativamente en la disminución del tiempo en el que los jóvenes permanecen frente a la tv sin realizar alguna actividad, internet ofrece todo lo contrario ahí radican sus ventajas.

  • Datos del estudio.

Los niños nativos digitales no ven la tv.
Los jóvenes entre 18 a 24 años disminuyen sus horas diarias de tv.
Disminución del tiempo frente al televisor durante 5 semestres consecutivos.
Los grupos de personas en las edades de 18-24, los de 25-34 y el grupo de 35-49 cada dia ven 1 hora menos de tv y se cambian a internet.

photo credit: SEOPlanter via photopin cc

Ley del Seguro Social para homologar el calculo de salario base cotizacion con retencion ISR

Ley Seguro SocialLa Reforma a la Ley del Seguro Social, que pretende homologar el cálculo del salario base de cotización del IMSS a la base que se utiliza para calcular la retención del ISR.

El asunto a discutir y por el cual no se ponen de acuerdo por los diferentes intereses de por medio es que existe un conjunto de prestaciones no excentas del ISR que no forman parte del calculo del salario base. Con esta reforma se desea contemplar el que se aplique al salario base para cotizar ante el IMSS.

Desde luego que el sector privado no tardo mucho en manifestarse en contra de tal propuesta, dado que representa un costo extra en el pago de las aportaciones obrero-patronales.

Para dar una idea se comparte como ejemplo el siguiente caso del salario y prestaciones de un empleado:
Un trabajador que gana un salario mínimo, pero que tiene fondo de ahorro como prestacion de un 10 % de su salario, el pago de una PTU de 1 mes, 40 pesos de ayuda en alimentación, 40% de su salario para ayuda de despensa en dinero, premios por puntualidad y asistencia equivalente a 3 dias de salario por cada uno de éstos y pago de tiempo extra de 9 horas por semana.

En este caso específico, se estima un incremento del 48 % en lo que se tiene que pagar por las cuotas obrero-patronales. Es para asustarse en el caso de los patrones cierto?

Comentario: Al menos las empresas y corporaciones con una amplia gama de prestaciones son quienes se veran mayormente afectadas, como claramente lo muestra el ejemplo anterior. No discutimos la urgente necesidad de una mejora o cambio en la seguridad social, pero… aun con esta reforma continuará el IMSS con sus recurrentes fallas, burocracia, excesivas prestaciones a sus empleados y con miles de quejas por parte de sus afiliados? Ustedes que dicen amig@s? Todo en consecuencia no les parece.

Herramientas gratis

Amigos de Las Pequeñas Empresas en Reynosa, amigos de internet y de las redes sociales, emprendedores, etc, queridos hermanos todos gracias por tu visita, seguimos compartiendo herramientas gratis para tu beneficio y que puedas usar en tu negocio sin costo alguno. 😉

Calculadora de costos: siempre que trabajamos como emprendedores o trabajadores autonomos tenemos ese gran problema que se nos presenta a todos en la etapa inicial del negocio, cuanto cobrar; ésta es una de las pregunas mas dificiles de contestar por que somos un aprendiz y no sabemos cuanto debemos cobrar por nuestro trabajo o servicio, sobre todo para que sea un precio justo para nuestros primeros clientes y lograr ese primer gran contrato y el primer gran ingreso, para esto tenemos una calculadora que te recomiendo usar y calcular el costo de tu trabajo por horas, esta en ingles y en dolares pero es de gran ayuda.

photo credit: TerryJohnston via photopin cc

Factura Electronica


Fin de Facturacion Impresa

Este 31 de diciembre termina la vigencia de los comprobantes fiscales impresos, por lo que restan solo 3 semanas para migrar a la Facturacion Electrónica.

Facturacion Electronica obligatoria en 2013
Quienes ya estamos utilizando este nuevo esquema de facturacion nos hemos dado cuenta ya de los beneficios en materia de seguridad, menores costos, rapidez y efectividad en la entrega de facturas y por lo mismo una mejor optimización de controles internos.

Para la facturacion electrónica es indispensable contar con Firma Electrónica Avanzada, por lo cual los contribuyentes deben acudir de inmediato, si no lo han hecho aun, a las oficinas del SAT para el tramite y la obtención de ésta.

Para los contribuyentes de regímenes como arrendamiento, actividad empresarial y profesional (honorarios), entre otros, con bajos volúmenes de emisión, está disponible en el portal del SAT el nuevo servicio de generación de Factura Electrónica, para generar gratuitamente y en línea facturas electrónicas.


Otra opción para contribuyentes con ingresos menores de 4 millones
de pesos pueden expedir comprobantes fiscales impresos con código de barras, en este caso también es indispensable contar con Firma Electronica Avanzada (Fiel).