Archivo de la categoría: Finanzas

Diccionario de Comercio Exterior

Querid@s amig@s que nos visitan reciban muchos saludos y sean bienvenid@s una vez mas a este tu sitio Reynosa Blogs, dirigido a la gente de la Industria Maquiladora, Proveedores Locales, Pymes y Prestadoras de Servicios, mil gracias por continuar leyéndonos =)

Les publico mas del Diccionario en materia de comercio exterior, espero les sea de utilidad.

No dudes en enviarnos tus aportaciones y sugerencias que como siempre son bienvenidas todas.

Twitter Reynosa Blogs.

  1. Arancel de Aduanas (Customs Tariff): Son las tarifas que gravan las mercancías en la importación, la exportación y el transito, así como los impuestos fiscales, las disposiciones complementarias y los índices correspondientes. Los impuestos sobre los productos adquieren importancia a partir de los siglos XVI y XVII a raíz de la doctrina mercantilista, mas tarde en el siglo XIX se inicia una política de convenios arancelarios entre algunos países. Actualmente muchos países pertenecen a asociaciones y uniones aduaneras lo que ha provocado la reducción paulatina de los aranceles (GATT, CEE, EFTA, etc).

  2. Balanza de pagos (Balance of Payments): Documento contable donde se registran todas las transacciones económicas ocurridas durante un periodo de tiempo. Se subdivide en: Balanza Comercial (importación y exportación de mercancías), Balanza de Servicios (ingresos o pagos por servicios realizados), Balanza de Transferencias (operaciones que no implican contra-partida) y Balanza de Capitales.

  3. Cambio Comprador (Buying Rate): Es el precio al que una entidad delegada esta dispuesta a comprar una moneda (es el tipo de cambio mas bajo).

  4. Derechos Arancelarios (Customs Duties): Gravámenes que deben soportar las mercancías cuando, siendo objeto de comercio entre dos países, atraviesan la frontera. Los derechos arancelarios se implantan para proteger a los productos nacionales de la competencia exterior. Dos tipos: 1 ad valorem, específicos; 2 compuestos o mixtos.

  5. Factura Consular (Consular Invoice): Título especial emitido por el vendedor de una mercancía, a petición de las autoridades aduaneras de algunos países para determinar cuando se efectúe el despacho, la clase de arancel que soportará la mercancía.
    fuente: comercio-exterior.es
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Segmentacion de Mercado

La acción y efecto de segmentar se conoce como segmentación. Se trata de la división de algo en segmentos, fragmentos o porciones.

Por otro lado, un mercado es una institución social que propicia el intercambio de bienes y servicios. El mercado surge con la unión de los vendedores (oferentes) y los compradores (demandantes), quienes establecen una relación comercial para concretar transacciones o acuerdos.

La noción de segmentación de mercado hacer referencia a la división del mercado en grupos uniformes mas pequeños cuyos miembros comparten ciertas características y necesidades. Dichos grupos no se imponen de manera arbitraria, si no que surge tras una investigación de mercado que permite reconocer a los diferentes segmentos.

La segmentación de mercado revela la existencia de grupos homogéneos en cuanto a sus integrantes (con personas que forman parte de tendencias similares y que responden de modos parecidos a las estrategias de marketing, pero heterogéneos entre si (un grupo no se parece a otro).

Para desarrollar la segmentación, los segmentos deben ser identificables, medibles, accesibles y manejables. La lógica indica que cada segmento debe ser lo suficientemente amplio como para que resulte rentable, de lo contrario, un empresario no tendría motivos para dirigir estrategias de marketing a dicho grupo o invertir en innovación para el desarrollo de nuevos productos dirigidos al segmento.

La segmentación profunda se produce cuando se toman muchas variables que brindan un amplio conocimiento de cada segmento. Esto permite trazar un perfil del comprador y anticipar con relativa precisión como reaccionaran los consumidores.

fuente: definicion.de
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Que es el Deficit Fiscal en la industria y el gobierno

Reynosa Blogs te da la bienvenida una vez mas en estos últimos días del año, Te comparto en seguida un tema del cual oímos mucho cada inicio de año o termino de administraciones y del cual poco sabemos acerca de el; El Déficit Fiscal.
Que es el Déficit Fiscal.
El déficit fiscal es la diferencia negativa entre los ingresos y los egreso públicos en un plazo determinado. El concepto abarca tanto al sector publico consolidado como al gobierno central y al sector publico no financiero.En otras palabras se trata del resultado negativo de las cuentas del Estado. El déficit fiscal aparece cuando el monto de los ingresos recaudados no gastados no es suficiente para hacer frente al valor de los compromisos de pago legalmente adquiridos con cargo al mismo presupuesto.

La contabilidad nacional es la encargada de realizar la medición cuantitativa del déficit. Se trata de un técnica que describe lo que sucede en un sistema económico, mediante un conjunto de cuentas que brindan una representación numérica sistemática de la actividad económica.

Para medir el Déficit Fiscal, la contabilidad nacional aplica un criterio de obligaciones contraídas, independientemente de los pagos y cobros efectuados. La importancia o influencia del déficit en una economía suele ser considerada a partir del porcentaje que representa respecto al Producto Interno Bruto (PIB).
Vía: definicion.de

Multan por no pagar Aguinaldo

Esta información les interesara a cualquier tipo de patrón desde las Pymes hasta las grandes empresas y corporativos:
Multaran por no entregar el Aguinaldo
Los patrones que no cumplan con la entrega de aguinaldos a sus trabajadores como lo marca la Ley Federal del Trabajo, se harán acreedores a una sancion que va desde 3 a 315 días de salario mínimo informo la Procuraduría para la Defensa del Trabajo (PROFEDET).

En conferencia la titular de la Profedet dijo que todos los trabajadores deberán de recibir su aguinaldo antes del día 20 de Diciembre, beneficio que marca la ley a todas las personas que presten un servicio personal subordinado a otra persona física o moral en una relación de trabajo.

Los trabajadores que no hayan cumplido 1 año en la empresa, también tendrán derecho a recibir aguinaldo en parte proporcional.

Se pone a disposición de los trabajadores un numero telefónico en caso de tener algún problema o duda acerca del pago de aguinaldo, es el 01 800 911 78 77.

Fuente: oem.com.mx

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Definiciones usadas en el Comercio Exterior

Comercio exteriorDe nuestra sección de Wiki Maquila les vamos a compartir a continuación algunos significados de frases y palabras mas comunes de las áreas de Comercio Exterior, Shipping, Trafico y/o Import Export. Etc.

Sigueme en Twitter.

Antidumping: Son las medidas tomadas por los países importadores para luchar contra los países exportadores que aplican a sus productos precios anormales. Los gobiernos utilizan estrategias a nivel colectivo, el código anti-dumping GATT.

GATT (General Agreement on Tariffs and Trade): Acuerdo General sobre Aranceles de Aduana y Comercio. Organismo intergubernamental de la ONU. El GATT persigue una mayor liberalizacion del comercio internacional y evitar las barreras arancelarias entre los países adheridos al Acuerdo (casi un centenar). No tiene poderes juridicos reales, pero tiene gran autoridad en el plano internacional en temas como la reglamentación comercial y aduanera, arbitraje de las diferencias surgidas entre sus miembros o propuestas de soluciones para la organizacion de los mercados.

Back to back cretid: Crédito concedido con la garantía de otro crédito.

Cabotaje (Coastwise shipping, coastal trade): Navegación o trafico marítimo que realizan los buques entre puertos de su país sin perder de vista la cota. LA mayoría de los países reservan el cabotaje para su propia flota.

Déficit comercial (Trade deficit): Saldo a favor de las importaciones de un país con respecto a las exportaciones del mismo, durante un período de tiempo determinado.

Factura aduanera (Customs invoice): Documento emitido por el vendedor y exigido por la aduana de algunos países con fines estadísticos o informativos.
Fuente: comercio-exterior.es

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

La declaracion anual de empleados

SAT
SAT

Bienvenidos amigos a Reynosa Blogs, como siempre les damos las gracias por hacernos el honor de leernos.

Inicia la cuenta regresiva para el termino del 2010, nos quedan solo 31 días para que termine el año y son los mismos para iniciar con la preparación de la Declaración Anual, en este caso de los empleados que deben de presentarla.


Que empleados están obligados a presentar una Declaracion Anual?
1.- Empleados que obtengan otros ingresos acumulables tales como honorarios, arrendamiento, actividades empresariales, etc.

2.- Empleados que hayan dejado de prestar servicios antes del 31 de Diciembre o cuando hayan prestado servicios a dos o mas empleadores en forma simultanea.

3.- Que perciban ingresos de empleadores no obligados a hacer retenciones como es en los casos de las embajadas y organismos internacionales.

4.- Cuando los ingresos por salarios excedan los 400,000 pesos anuales.

Los empleados que no rebasen los ingresos por 400,000 pesos anuales en el ejercicio 2010 y que deseen presentar una Declaración Anual por su cuenta deberán dar aviso por escrito a su patrón a mas tardar el 31 de Diciembre.

Si cuentas con recibos o facturas de gastos medicos, dentales, funerales, compra de anteojos, etc. puedes hacer deducibles éstos conceptos presentando tu delcaracion anual, para ello avisando antes a tu patrón.

fuente: sat.gob.mx
imagen: cgbaudicont.com

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Cuales son los paises con mas vacaciones

Feliz inicio de semana, reciban como siempre grandes saludos ya estamos por iniciar Diciembre, mes lleno de días festivos y vacaciones de fin de año para muchos de los empleados de las maquilas en Reynosa. Y de la cantidad de días de vacaciones en algunos países es de lo que a continuación les compartiré.

Ustedes saben cuales son los países que cuentan con mas días de vacaciones? Se dice que México es uno de los países que con mas dias de descanso cuenta por ello se dice que somos bastante flojos.

Pero lo de flojos es otro cantar, nada tiene que ver con los dias de vacaciones ya que somos uno de los países con menos dias de vacaciones «por ley» que nos otorgan, esto es sin contar los días festivos y puentes que much@s empleados de empresas NO privadas se toman con todo y goce de sueldo.

Los países con + Mas Vacaciones

1.- Brasil:
Este país por ley les da a sus trabajadores después del 1er. año laborado 30 días de vacaciones que sumado a los 11 días festivos durante el año dan un total de 41 días en 1 año.

2.- Australia: Los trabajadores tanto de tiempo completo como de medio tiempo les otorgan por lo menos 4 semanas de vacaciones por año.

3.- Alemania: Las vacaciones mínimas a las que los trabajadores tienen derecho es a 24 días por año natural, esto sin contar los Domingos ni los días festivos.

4.- España: Tienen derechos a 22 días, sin contar los festivos rigurosos.

5.- Argentina: Otorga 14 días corridos de vacaciones si el trabajador laboro mas de 6 meses, o 1 día por cada mes si trabajo menos de 6 meses y van aumentando los días por año en base a la antigüedad, por ejemplo; mas de 5 años corresponden 21 días corridos, mas de 10 años 28 días, mas de 20 años corresponde a 35 días corridos de vacaciones.

Continuare compartiendoles mas adelante a cerca de los países con menos días de vacaciones, si deseas aportar al tema eres bienvenido, te deseo un excelente inicio de semana laboral! 🙂

Fuente: mx.news.yahoo.com

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Mayores impuestos a los Mexicanos por parte del gobierno

Impuestos
SAT

Muy buen inicio de semana amig@s que nos visitan, les deseamos un excelente Lunes y esperamos seguir contando con tu visita, mil gracias!

La Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP) dio a conocer en el Diario Oficial de la Federacion (DOF) las modificaciones a las leyes de los Impuestos Sobre la Renta (ISR) y Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Se adiciono un artículo a la Ley del ISR que otorga un estimulo fiscal a los contribuyentes que aporten a proyectos de inversión en la producción teatral nacional.
Ademas de ello se ha reformado el articulo 2do. de la Ley del IEPS, con lo cual se aplicará una cuota de 0.35 centavos por cada cigarro enajenado o importado.
Así mismo se incluyó una tasa del IEPS de 25%% a las bebidas energizantes no alcohólicas adicionadas con cafeína y otras sustancias estimulantes. Estos decretos publicados en el DOF entraran en vigor el 1 de Enero del 2011.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Las retos en internet de las nuevas empresas 2.0

Las nuevas empresas 2.0 los pequeños negocios 2.0 deben de enfrentar varios retos para sobrevivir, saber que el cliente esta en crisis, la situación económica permea los gastos familiares y los hábitos de consumo, para minimizar estas adversidades debes de tener presencia en internet los 365 días y las 24 horas del día.

Como expandirnos? en época de las tecnologías de la información es demasiado importante que migres tu presencia, publicidad y promociones a Internet con la finalidad de expander y crecer tu alcance del negocio, además de direccionarlo a las generaciones digitales que son ahora quienes marcan las nuevas tendencias; sin embargo existen varias actividades que NO debes dejar de hacer aun siendo estas actividades cosas de la era pasada.

Que NO debe dejar de hacer un empresa.
una empresa que esta interesada en las nuevas tecnologías de la información, su publicidad y marketing debe tener una dirección segmentada a las redes sociales, estar convencidos con los proyectos 2.0 de que son el futuro del negocio, siendo la empresa pionera y un punto de lanza contra su competencia hacia las nuevas tendencias digitales, aun así no debe de olvidar.

1.-Tarjetas de presentación no debes de carecer de las tradicionales tarjetas de presentación, se que ya existen tarjetas virtuales de presentación, aun es muy temprano para migrar a las tarjetas virtuales vía teléfono celular o internet, por lo pronto se deben usar las tradicionales tarjetas.

2.-Publicidad Web; las empresas 2.0 deben de permanecer lo mas lejos posible de contratar publicidad impresa, evita tendencias obsoletas y nada amigables con el medio ambiente como repartir volantes, anunciarse en los periódicos y revistas gratuitas, están direccionadas a la media de población que no es tecnológica y su poder adquisitivo es bajo.

3.-Expo tradicionales; las empresas 2.0 están alejadas de las expos tradicionales que son muy caras y poco gente asiste, al menos esto es lo que marcan las nuevas tendencias ya que estas expo es muy raro hacer un buen negocio, la tendencia marca que las expos exitosas serán ahora en formato virtual.

Mis querid@s amigas y amigos de Las Pymes en México, tu ya estas migrando todo tu negocio a internet?, estas preparado para enfrentar este reto que por cierto, no quedara otro camino que andar mas que seguir las tendencias en internet.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Cierran negocios tradicionales por bajas ventas

Reynosa
cierran negocios

Me di cuenta de que varios negocios han cerrado sus puertas, bajaron la cortina metálica que en apariencia refleja y nos da una seguridad ante los altos incidentes de inseguridad, calificados hoy como hechos aislados o situación de riesgo.

Licenciados vs Ingenieros.
Recuerdo que durante mi ciclo laboral en la industria maquiladora siempre existen competencias por ver quienes son los mejores, en el trabajo o cuando inicias un pequeño negocio; si los licenciados, contadores, administradores o los ingenieros, los de producción  calidad, contabilidad, ingeniería o los de la administración; para ti quienes son los mejores en la industria?Gerentes de Recursos Humanos, ya saben que siempre estamos todos con la idea de emprender un pequeño negocio que nos de la oportunidad de liberarnos de ser empleados o del  trabajo, dejar de ser empleados maquiladores, que dicho sea de paso fueran creadas para dar trabajo a los paisanos repatriados de los Estados Unidos con el programa Braceros.


Que negocios emprendieron las Gerentes.
Mis queridas amigas licenciadas se dieron a la tarea de seguir los consejos Foxianos de que todos los Mexicanos quieren tener un Vocho y un Changarro, decididas ellas a la tarea de emprender su pequeño negocios para así pasar a ser grandes empresaria; estas son las ideas de negocio que seleccionaron, dime que te parecen?

1.-Dulcería Mexicana; una pequeña isla en un pasillo comercial donde venden dulces y comida chatarra, cocas, papitas con salsa, nachos con queso, palomitas, semillitas, etc. desde mi particular punto de vista este fue siempre y es para mi un mal negocio, solo duro menos de 1 año en la venta, te dije mi querida licenciada que NO era buen negocio, ni modo mi licenciada a seguir contratando y reducir ese índice de ausentismo que esta muy alto.

2.-Tienda de accesorios o chucherías; este tipo de changarritos foxianos que por cierto se estan llenando los centros comerciales son una muy mala inversión, ademas de tener que pagar la renta del local bastante alta en un centro comercial, sueldos y mantenimiento, este emprendimiento fue el debut y despedida de mi querida licenciada de reconocida empresa fabricante de herramientas eléctricas.

3.-Tienda de regalitos; venta de monitos de peluche, cartitas, invitaciones, adornos chinos, tazas, regalitos y demás adornitos no son buen negocio, desde cuando los Mexicanos andamos gastando tanta lana en regalos si la crisis nos agobia, el pagar empleados, luz, renta, mantenimiento, etc. Mi querida licenciada a darle a la chamba que Roma no se construyo en un solo emprendimiento.

Comentario; si tu que eres empleado maquilador y estas con la idea de iniciar un pequeño negocio adelantándote para cuando llegue el fin de tu ciclo de vida laboral, si lees con atención estos tres pequeños negocios decidieron establecerlos en un centro comercial donde el pago de la renta, luz y empleados es muy alto.

Decídete por un lugar de bajo costo y un tipo de negocios que sea diferente a lo comúnmente establecido.

photo credit: kevin dooley via photopin cc

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.