Archivo de la categoría: Empleos Reynosa

El Valor de la Honestidad en el ámbito laboral y en la atención al cliente, en la industria automotriz

El Valor de la Honestidad
El Valor de la Honestidad

Excelente inicio de semana para todos nuestros queridos lectores, una vez mas les comparto un pequeño fragmento de mi experiencia laboral dentro de la industria maquiladora, de nuestra sección; Maquilando Experiencias, gracias por leernos.

En febrero del año 1999 se elimino la posición de Supervisor de Auditoria Final que ocupaba en la entonces empresa maquiladora Delnosa Planta 6, después de una implementación de Lean Manufacturing y de haberla ocupado por un breve periodo de 5 meses. Fui transferido a la Planta 1 de dicha compañía como Ingeniero de Calidad, este cambio de asignación fue tan radical, como si me hubieran cambiado de empresa.

Cambio de culturas. A partir de ese momento empece a tener contacto directo con los procesos de producción, las herramientas de Control de Calidad y los requerimientos del Cliente. Es este ultimo aspecto en particular, el cual me llamo mas la atención, ya que al ser asignado a una linea de producción que ensamblaba partes para la empresa automotriz Honda, tuve mi primer acercamiento a las particularidades de la cultura japonesa.

También tuve la oportunidad de trabajar con un excelente equipo de compañeros tanto de Ingeniería como de Operaciones, el cual, durante el periodo que tuve la asignación mencionada, recibió dos reconocimientos por desempeño de producción por parte del cliente mencionado.

Los productos que se ensamblaban en esa linea de producción formaban parte del sistema de encendido de los automóviles de los modelos Accord, Acura y Odyssey, y su función era básicamente asegurar que el auto fuese encendido únicamente con la llave del propietario de la unidad.

Debido a lo critico de su función, era de esperarse que el cliente pusiera especial atención al nivel de la calidad de los productos y visitara la linea con regular frecuencia. Durante este periodo de continuo aprendizaje, recibí la cuarta lección de las muchas que me ha dado la Maquiladora: El Valor de la Honestidad.

Quejas del cliente automotriz; cada vez que se recibía la notificación de un problema de calidad, el equipo realizaba un minucioso análisis de la falla. Después de que el reporte se enviaba al cliente, este solicitaba casi siempre mas información. Y cuando se llevaba a cabo una visita a la planta, se revisaba en la linea de producción que las acciones correctivas que se habían reportado estuvieran presentes y fueran efectivas.

Solución del problema desde la causa raíz. Todo ello implicaba un gran esfuerzo por parte del equipo de CFT (Cross Functional Team), con el genuino objetivo de aproximarse lo mas posible a las expectativas del cliente. Es por eso que recuerdo con especial agrado la ocasión en que el cliente comento durante una de sus visitas que, a pesar de que el porcentaje de piezas rechazadas era mayor al que ellos esperaban, valoraban el esmero y la honestidad que se reflejaba en cada uno de los reportes que se le enviaban como respuesta formal.

Con el paso del tiempo, en las asignaciones que he tenido posteriormente, el contacto con el cliente ha sido cada vez mas frecuente hasta que hoy en día prácticamente lo realizo de manera diaria. Pero aquellas primeras experiencias me han servido siempre como referencia de cual es la expectativa del cliente con respecto a la respuesta a una queja formal o informal.

El Valor de la Honestidad, si bien no siempre es fácil poderlo aplicar, siempre sera un diferenciador al momento de evaluar y comparar el desempeño de los proveedores, tanto externos como internos. Y sobre todo, es indispensable para que las relaciones cliente – proveedor se fortalezcan y profundicen a través del tiempo.

Vivimos en una época en que el Valor de la Honestidad se considera un lujo o un arcaísmo, y en las que el crecimiento a largo plazo se sacrifica por el aparente beneficio a corto plazo.

Por otra parte, el nivel de competencia es cada vez mas alto y la lucha por conquistar a los clientes potenciales es cada vez mas feroz. Ademas los expertos aseguran que es mucho mas económico aumentar el volumen de negocio con un cliente actual que obtener clientes nuevos. Pero aquello solo se puede conseguir cultivando continuamente una relación con el cliente basada en valores, entre los cuales no puede faltar el que me he enfocado en esta ocasión: La Honestidad.

Ing. Pedro Gonzalez Lopez

Las fortalezas en el equipo asignado

Equipo de Trabajo
Equipo de Trabajo

Buenos días y feliz inicio de semana laboral, gracias por leerme en mis aportaciones personales desde Maquilando Experiencias en la industria, su servidor y amigo Ing. Pedro López Gonzalez.

Primera responsabilidad. La asignación o responsabilidad con la que inicie mi carrera dentro de la Industria Maquiladora fue la de Supervisor de Auditoria Final en la entonces Delnosa Planta 6, en el otoño de 1998. Dicha área se encargaba de realizar la prueba final a los auto estéreos que se ensamblaban para las reconocidas marcas Oldsmobile, Buick, Cadillac y Pontiac.

Formaba parte del Departamento de Calidad y mis funciones eran las de supervisar el equipo de trabajo asignado (varias auditoras y un técnico de Calidad), asegurar que se cumpliera el «rate» de producción en las estaciones de prueba e inspección para cada uno de los modelos mencionados, y por supuesto reportar diariamente los defectos o inconformidades que se detectaban. Por otra parte, esta era la primera vez que tenia personal a mi cargo.

Considero que la experiencia de supervisar a un equipo de trabajo significo un gran salto en mi carrera profesional.

Oportunidad y agradecimiento. Siempre estaré agradecido con quien era mi jefe en ese momento por brindarme la oportunidad pero sobre todo por los compañeros de trabajo que en ese entonces reportaban conmigo por su paciencia y sus sugerencias, que en gran medida compensaron mi total inexperiencia en cuanto a la supervisión de personal.

Lecciones industriales. A lo largo de los casi 5 meses que permanecí en dicha asignación aprendí la tercera lección de las muchas que me ha dado la Maquiladora: Las Fortalezas del Equipo Asignado.

Como comente anteriormente una de mis funciones era reportar diariamente los resultados de la inspección que se realizaba en el Área de Auditoria Final, lo cual obviamente implicaba generar gráficas y otros tipos de reportes usando los ya omnipresentes paquetes del Microsoft Office.

La mala noticia era que mi experiencia y habilidad en el uso de dichos paquetes en aquel tiempo era muy pobre… la buena noticia es que el Técnico de Calidad que reportaba conmigo era muy bueno manejando el Excel y el Power Point.

No paso mucho para que me diera cuenta que necesitaba re-distribuir las tareas que ambos teníamos asignadas, de tal manera que los reportes y gráficas se publicaran a tiempo sin que esto afectara el soporte al área de producción.

Esta sencilla experiencia me ayudo a comprender la importancia de que las fortalezas en un equipo de trabajo complementen los puntos o áreas débiles de su supervisor o líder.

A lo largo del tiempo que llevo trabajando en la Industria Maquiladora, he tratado de aplicar esta lección, tanto al momento de seleccionar el personal que formara parte de mi equipo como durante el proceso de desarrollo de los elementos que ya forman parte de el.

Capacidad y desempeño individual; a partir de esa experiencia, siempre he tenido bien claro que mi desempeño como supervisor esta ligado directamente con la capacidad que tenga de aprovechar las fortalezas de mi equipo para el cumplimiento de las metas de la empresa a la que pertenezco.

La mejor herramienta que conozco para determinar las fortalezas y debilidades personales (como supervisor o líder), así como las de un equipo de trabajo es el análisis SWOT (Strengths, Weaknesses, Opportunities, Threats).

Una vez que se identificaron las fortalezas y debilidades, el siguiente paso es determinar que oportunidades pueden generar dichas fortalezas y por otra, que riesgos pueden causar las debilidades que se detectaron.

Esta información puede ser utilizada para definir un plan de mejora del desempeño del equipo , y el contar con un análisis SWOT para el supervisor o líder y otro por separado para su equipo, ayudara a tener una mejor visión de que tan bien (o tan mal) se complementan ambos , considerando esta condición dentro del plan de mejora mencionado.

Ing. Pedro Gonzalez Lopez.

Feria Nacional del Empleo para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores en Reynosa

Feria del Empleo para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores
Feria Nacional del Empleo para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores.

La segunda Feria Nacional del Empleo para las personas con discapacidad y los adultos mayores se estará llevando acabo este Jueves 9 de Octubre de 8:00 a 14:00 horas en las instalaciones del Parque Cultural Reynosa.

A todos quienes estén interesados en acudir a la Feria del Empleo en Reynosa, les compartimos a continuación la lista de las vacantes disponibles en dicho evento, ademas del numero de plazas disponibles en cada una de éstas y las cuales continúan constantemente actualizándose hasta el día del evento.

Personas con Discapacidad y Adultos Mayores
Personas con Discapacidad y Adultos Mayores

 

Increíbles oficinas tecnologicas en las que seguro te gustaria trabajar

oficinas trabajo
oficinas atómicas

Que tal mis queridos ciber amigos y empresarios virtuales, amantes de las nuevas oportunidades de negocios por y desde internet, ya estas aburrido de trabajar en un gris y húmedo cubículo por tanto tiempo que has considerado cambiar de oficina a una totalmente geek. 😉

Los cubículos en las empresas.
Los empleados y enfermedades del cubículo crónico.
Los cubículos de los profesionistas en las maquiladoras.

Los cubículos en las empresas; quienes hemos trabajado un muy buen tiempo en estas áreas compartidas sabrán de lo que escribo, quienes aun no lo han vivido no se pierden de nada bueno amigo, hoy te quiero compartir una lista de oficinas tecnológicas donde seguro al igual que a mi, nos gustaria trabajar.

Refugio atómico. Esta imagen que acompaña al articulo es la oficina que mas me ha gustado para trabajar durante largas temporadas, en completa calma y con un silencio digno de disfrutar, para así poder desarrollar tus actividades laborales diarias sin interrupciones con trafico de personal, ruidos de maquinarias y de los montacargas, personal de limpieza, pasillos super transitados, alarmas, etc, etc, etc.

Los ingenieros refugiados laborales; así es mis queridos ciber amigos existe una empresa que ofrece servicios de almacenamiento en internet, la cual fue diseñada para ser ubicada en un refugio atómico por las condiciones y caracteristicas especiales y necesarias que se requieren para este tipo de empresas.

Los cubículos en las empresas maquiladoras cada día con personal que ingresa se reducen en su espacio físico para realizar tus actividades diarias, algunos cuando fuimos iniciados pasamos directo al tradicional cubículo para despues tener nuestra área particular u oficina para trabajar, sino crean que yo no las puedo mis ciber amigos, que tiempos aquellos que la verdad ni extraño. 😉

Conoce las oficinas mas tech.

Empleos en Reynosa

Vacantes de Empleo en Reynosa
Vacantes de Empleo en Reynosa

Muy bien inicio de semana tengan todos ustedes, excelente inicio de mes para todos 😉

A nuestros amigos y suscriptores que están en busca de oportunidades laborales les compartimos las vacantes de empleo mas recientes de la semana, empleos en maquiladoras de Reynosa:

Comprador MRO: hrreynosa@cdtechno.com
Recepcionista bilingue: vasquez@mx.panasonic.com
Cuentas por Pagar: imelda.nunez@nidec-motor.com

Técnicos de SMT: santiagoc@mx.panasonic.com
Técnico de Mantenimiento: reclutamiento@pentair.com
Técnicos de Mantenimiento: ryreclutar@corning.com

Supervisor de Producción: imelda.nunez@nidec-motor.com
Supervisor de Mantenimiento: nreyes@tenneco.com
Maintenance Engineer: hr.reynosa@ametek.com

Ingeniero de Calidad: reclutamiento@pentair.com
Process Engineer: hrreynosa@cdtechno.com
Ingeniero de Diseño herramental: reynosa.jobs@sbdinc.com

Les deseamos el mejor de los éxitos en sus búsquedas de trabajo, envíen sus CV a los correos indicados arriba, mencionando en el «subject» el nombre del puesto y describir sus expectativas salariales. Excelente semana amig@s!

Empleos en maquilas Reynosa

Vacantes y Empleos en Maquilas de Reynosa
Vacantes, Empleos en Maquilas de Reynosa

Muy buen día y excelente inicio de semana laboral para todos, bienvenidos a éste, el mejor y único blog de interés y de temas relacionados a la Industria, Negocios y Pyme’s en Tamaulipas.

Ya entramos a la ultima del mes de Mayo, así que deseamos compartirles a nuestros amig@s quienes se encuentran en busca de una oportunidad laboral dentro de la industria maquiladora de Reynosa, los mas recientes puestos para las vacantes de empleo, esperando les sea de gran utilidad y pronto encuentren un empleo.

Vacantes de empleo en maquiladoras de Reynosa Tamaulipas:

  1. Supervisor de Producción: ltoledano@mx.tiauto.com
  2. Supervisor de Producción: oferta.trabajo@alpsautomotive.com
  3. Supervisor de Producción: reclutamiento.rey@ka-group.com
  4. Técnico para taller de maquinas: reynosa.jobs@sbdinc.com
  5. Ingeniero de Calidad: reynatrinidad@woodcrafters-tx.com
  6. Ingeniero de Procesos: reynosajobs@teleplan.com
  7. Técnico de Mantenimiento: ltoledano@mx.tiauto.com
  8. Supervisor de Impor-Expor.: reclutamientoetac@emerson.com
  9. Asistente Administrativo Blilingue: jobs@megatechway.com
  10. Técnico de Mantenimiento: hrreynosa@cdtechno.com
  11. Técnico de Calidad: hrreynosa@cdtechno.com
  12. Supervisor de Mantenimiento: nreyes@tenneco.com
  13. Inspector de Calidad: rhreynosa@pentair.com
  14. Asistente para Planeación: armrh@andrew.com

Recuerden que al enviar sus curriculares, deben especificar en el «subject» el nombre de la vacante de empleo, y dentro del mensaje sus expectativas salariales también, mucho éxito en este inicio de semana, para todos sus objetivos y búsquedas de empleo!

Vacantes de empleo en maquiladoras de Reynosa

Empleos en Maquilas de Reynosa
Empleos en Maquilas de Reynosa

Reciban un gran saludo en este inicio de semana, ahora a arrancar este Lunes con una buena actitud y con la convicción de que será una semana muy exitosa 😉

A nuestros amigos y suscriptores de la sección de vacantes de empleo en Reynosa les compartimos en seguida las vacantes más recientes de esta semana.

Empleos en Maquilas de Reynosa:

Supervisor de Producción: Reclutamiento.ta@us.panasonic.com
Buyer: santiagoc@mx.panasonic.com
Ingeniero Industrial: prologis@gmail.com
Técnico de Mantenimiento: reynosa.jobs@hutchinsonna.com
Técnico en Reparación: hr.reynosa@ametek.com
Supervisor de Mantenimiento: nreyes@tenneco.com
Ingeniero de procesos de moldeo: rhreynosa@pentair.com
Ingeniero de Calidad: econtrolsfpgjobs@eaton.com
Planner: hr.reynosa@ametek.com
Supervisor de Producción: nreyes@tenneco.com
Inspector de Calidad: rhreynosa@pentair.com
Auxiliar de Entrenamiento: Reclutamiento.ta@us.panasonic.com
Técnico en Maquinas y Herramientas: vilma@cequentgroup.com
Ingeniero de Calidad: eps.jobs@emerson.com

No olviden que al enviar sus correos deben escribir sus expectativas salariales en el mensaje, ademas de escribir el nombre de puesto en el subject.

Les deseamos mucho éxito en sus búsquedas de empleo, excelente inicio de semana para todos! 😀

 photo credit: veo_ via photopin cc

Mayo: Pago del reparto de utilidades

Pago de Utilidades
Pago de Utilidades

La Participación de los Trabajadores en las utilidades de una empresa o PTU segun la Ley Federal del Trabajo, es derecho laboral. Si la empresa donde labora generó utilidades, todos los empleados deben recibirla también.

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) 
La Profedet informa que el Reparto de Utilidades es un pago adicional al salario que realizan a las personas en sus centros de trabajo por su aportación en la producción laboral, es su derecho y están en completa libertad de exigirlo.

  1. Las excepciones en el Reparto de Utilidades a los trabajadores.
  2. El Reparto de Utilidades en la Industria Maquiladora.
  3. Que es la PTU?
  4. Prestaciones a empleados.

Por Ley, todos los patrones cuentan con 60 días para realizar el pago de las utilidades a sus empleados; esto es a partir de la presentación de la Declaración Anual ante el SAT. Es decir, que las utilidades deben de pagarse antes del 30 de Mayo en caso de que el patrón sea una persona moral. Y antes del 30 de junio para las personas físicas del Régimen General de Actividades Empresariales.

Conoce aquí quienes tienen el derecho del cobro de las utilidades y quienes no tienen derecho a recibir el pago.

Los trabajadores tendrán un año como plazo para el cobro de éste pago, a partir del día siguiente en que se generó la obligación.