Archivo de la etiqueta: Ventas

Las ventajas del marketing online contra el marketing tradicional que puedes realizar a bajo costo

marketing
marketing tradicional vs marketing digital

Las tendencias del nuevo marketing para las pequeñas empresas y los negocios marcan la pauta a seguir desde internet con claras ventajas competitivas reales y de bajo costo.

Los proveedores locales o prestadores de servicios quienes no tienen la inversión suficiente para contratar la forma tradicional y desgastada de marketing o publicidad, con seguridad puedes encontrar y aprovechar en internet el marketing digital.

Te recomiendo.
Redes Sociales para negocios.
6 pasos para hacer un plan de marketing.
Guía de marketing digital y redes sociales para ser un Blogstar.

El marketing tradicional es realizar cualquier actividad que empuja de manera forzada los productos y servicios a los consumidores o potenciales clientes, incluso abusando y rebasando la delgada linea del spam.

Los usuarios virtuales de la nueva generación quienes vayan a contratar nuestros servicios o comprar nuestros productos estan conectados todo el día al internet desde sus gadgets de ultima generación.

Realizar el marketing tradicional es un claro error ya que esta actividad paso a la historia y no volverá jamas, si lo estas haciendo actualmente dale la oportunidad a tu negocio de experimentar con internet.

El marketing digital se realiza de forma diametralmente opuesta a la forma tradicional de hacer marketing, no te vayas con la falsa idea de que es muy caro realizar esta actividad.

Con el marketing digital realizas actividades donde puedes interactuar con las personas desde tu oficina a cualquier parte del mundo, el contacto y actividad se efectúa por ambas partes lo que no es posible con el marketing tradicional.

Con el marketing digital tu puedes ir a donde estan tus consumidores y realizar tu presencia con algún vídeo institucional colgado en YouTube.

Las Redes Sociales como Facebook, Twitter, Linkedin, Pinterest, etc. Son poderosas herramientas las cuales aportan un gran valor a tu negocio, debo decirte que no debes abandonar la actividad de social media a las primeras semanas de lanzarte al internet.

Las tecnicas usadas de Neuro-marketing para hacernos comprar mas

Amigos de Texas y Tamaulipas quiero darte las gracias por tus visitas a Reynosa Blogs, a todos quienes nos hacen el honor de compartirnos su tiempo, sus comentarios e interés en esta su Red de Blogs Tamaulipas. 😉

Los supermercados que visito siempre para hacer las compras de mi despensa se dan a la tarea de aplicar ciertas tecnicas de Neuromarketing para vendernos más productos, me gusta ir observando los espacios por donde camino, la colocación de los estantes con sus productos, la publicidad, las ofertas, las posicioness de los anaqueles o gondolas, asi como la publicidad áerea, etc.

Mucho tiene que ver si los productos están en orden o aprentan estar en desorden haciendo creer que son una venta especial, observo las promociones, la publicidad impresa, los flayers, escucho la música, hablo con los vendedores ambulantes internos que ahora están de moda; todos esos pequeños detalles que hacen hasta lo imposible por hacernos comprar más de lo que necesitamos durante nuestro recorrido de compras. Son las famosas técnicas de Neuromarketing.

  • Marketing Olfativo: Esta es una de las tecnicas más sencilla de caer víctima sin darse uno cuenta por el exqusito olor a pan recién cocido, y es que al estimular el sentido del olfato con lo cual el cerebro nos envia una orden de abrir el apetito inmediatamente, se dice que ésta técnica de neuro marketing aumenta las ventas del producto de un 30%  al  40%.

Algúnas ocasiones si es cierto que la panaderia esta trabajando a marchas forzadas, en algunas otras el aroma es generado por un producto de imitación como los son las velas aromaticas, o las baritas de incienso con olorles variados de comida. Te recomiendo conocer las 1o tecnicas usadas en los super mercados.

Se multiplican los vendedores ambulantes virtuales como los vendedores Chinos y Mexicanos por las banquetas

internetLos vendedores ambulantes virtuales se han reproducido desde internet de una forma exponencial, así como los vendedores ambulantes reales invaden banquetas, calles y plazas, los vendedores ambulantes virtuales te invaden tu correo personal con anuncios, ensucian tu muro en Facebook, llenan tu time line de mensajes directos en Twitter y tus recomendaciones en Linkedin con productos chafas, idénticos a imagen y semejanza de los vendedores ambulantes tradicionales.

Cuando iniciamos en las Redes Sociales con una cuenta de tu pequeño negocio o productos que vendes al menudeo, se tiene la errónea idea de que debes de conseguir miles de personas y negocios a quienes debes de hacer que te sigan, que entre mas contactos logres seguir obtengas, lógico, mas amigos, mayores visitas, mayores contactos y mayores ventas.

Errores iniciales, suena ilógicos que lo mas lógico resulte erróneo en las redes sociales, y es que tenemos es vieja idea de que entre mas ´amigos´contactos´ o ´seguidores´mayores ventas de mis productos tendré en el corto tiempo y grandes ganancias con mis promociones y especiales de mis baratijas, chucherías y Chinerias asiaticas en venta.

Bloquear y reportar; déjame comentarte que si yo te contacte en facebook, twitter o linkedin para ser parte de mi red social, jamas te voy a comprar algún producto que ofreces como vendedor invasor virtual, por que para hacer una compra lo lógico es que vaya a visitar tu tienda online y no comprarte desde mi muro en Facebook, desde un dm en Twitter o recomendación en Linkedin, mucho menos si me saturas mi correo.

Fracasado virtual, muchos negocios o emprendedores se quejan que las redes sociales están resultando un terrible fracaso, que no se puede hacer negocio, que no le hayan la cuadratura al circulo, aquí es valido preguntarte si como vendedor ambulante virtual eres tu el del problema, esto sucede frecuentemente a quienes inician de forma muy rápida e invasiva a conseguir contactos y ofertar productos, dando por terminando su proyecto y por abandonar el esfuerzo inicial en las redes sociales.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

photo credit: Reena Mahtani via photopin cc