Que interesante saber quienes son los primeros usuarios que se inscribieron en alguna red social o que visitaron tu primer negocio, saber quienes fueron los primeros amigos o conocidos que regresaron a consumir en tu negocio, los primeros que solicitaron tus servicios o te hicieron la primer compra; esto sin saber que el éxito estaría cerca o jamas aparecería. 😉
Primeros usuarios en Facebook, ahora con la competencia, crecimiento exponencial, aparición de cientos de redes sociales, ademas redes boicoteadas en países comunistas y permitiendo solo sus redes sociales internas generadas a modo para su país, sobresalir con idiomas totalmente diferentes y en países demasiado alejados, todo esto no fue limitante para conseguir el exito.
Marck Zuckerberg. el primer usuario inscrito en la red social, que mejor presentación de la empresa que ahora el dirige como el CEO, debo de mencionar que se hicieron algunas paginas de pruebas las cuales ya no existen, esta es la razón por la cual Mark Zuckerberg es el numero uno.
Desde el sitio Clases de periodismonos comparten este excelente articulo que te recomiendo para que conozcas quienes fueron los primeros 20 usuarios en Facebook.
El uso de las redes sociales se ha convertido en parte fundamental para los pequeños negocios, sobre todo en aquellos que buscan llegar a las nuevas generaciones y pequeños negocios que están en busca de explorar las nuevas tendencias en internet, con la idea de abarcar un mayor nicho de mercado solo que cometemos al inicio ciertos errores que podemos evitar.
Errores en Twitter.
Si anuncias que tienes cuenta en twitter en tus tarjetas de presentación, en la clásica manta de tu negocio, en la publicidad que entregas en los cruceros; te recomiendo evitar estos sencillos errores en el uso de las redes sociales.
NO tener activa la cuenta en twitter.
Si ya decidiste abrir en twitter la cuenta de tu pequeño negocio, te recomiendo usarla al menos con un tweet diario para indicar que estas activa en la cuenta.
Error en el nombre.
Debe coincidir el mismo nombre de usuario en la cuenta de twitter con el nombre del negocio, así editarías confundir a tus potenciales clientes.
Mis amigas y amigos de los pequeños negocios, emprendedores y visitantes frecuentes a Reynosa Blogs, gracias por tu tiempo y por tus visitas, te reitero la invitación a participar con alguna aportación.
Algunas empresas, universidades, programas de estaciones de radio y prestadores de servicios estan entrando al nuevo modelo Social Media; específicamente en las redes sociales como el borras ( al hay se va ).
En esta fase de iniciocon lo cual me da gusto que se hayan involucrado en esta área de oportunidad de negocios, debe de ser cuidadosamente planificada en su fase inicial por el Social Media team para evitar cometer errores monumentales.
Errores iniciales, antes que nada, se debe de generar al menos la mínima capacidad de conocimiento de Social Media y definir el objetivo inicial, algo de información para que el inicio no sea incierto es leer los manifiestos, guias o manuales que existen en internet para dar el banderazo inicial, mi recomendación personal es que leas los libros Long Tail, Blog Marketing y Redes Sociales para empresas, o al menos el manifiesto Blog, con la sola idea de minimizar errores en la fase inicial y que tu esfuerzo empresarial valga la inversión. Por favor no cometas estos errores que te comparto mas adelante.
Sección policíaca, no es recomendable al menos profesionalmente que anuncies tus maestría o post grados en la sección policíaca de internet, es nada recomendable aparecer cuando las situaciones de riesgos son bastante altas en un tag o etiqueta que fue creado por el ciber-ciudadano ante la autocensura y aparecen los tweets de las maestrías, tampoco los publiques dentro del tema del momento si estos no tienen relación alguna con dicho tema.
HiperMercado, un error terrible de una empresa de nivel nacional es que NO tienen el nombre oficial adquirido por la misma empresa en twitter, o en las redes sociales, no tienen el logo de la tienda y estan en 0 tweets, siguen a miles de usuarios twitteros, les siguen miles de usuarios twitteros o es al menos lo que aparentan ( si aparentan ) ( compran usuarios ); pero uno de los errores imperdonables en las redes sociales es NO tener nada que compartir, no necesitas que te lo recuerde pero es importantísimo actuar para administrar tu reputación online, si es que abres la cuenta.
Programas de radio, otro de las invasiones carentes de ética profesional son los programadores, locutores de algún programa de la sección juvenil que exactamente al momento de mayor necesidad de informacion ante las situaciones de riesgo, justo en ese momento invaden el tag con publicidad de su estación, recuerden que la necesidad de información en tiempo real al ciudadano ante la carencia de objetividad de los medios locales y nacionales dio por generar, crear o inventar una nueva forma nunca antes vista a nivel mundial por el ciber ciudadano para , informarse desde internet en tiempo real sobre su seguridad familiar, y las empresas invaden este forma de democratización de la informacion online en tiempo real con sus anuncios, evita cometer este tipo invasión bastante desagradable e inoportuna.
Errores éticos, desde mi muy particular punto de vista estas empresas, vendedores, programas, negocios, proveedores, tiene la necesidad de ser educados, capacitados, desarrollados o introducidos al Social Media en cuanto a NO invadir y cometer estas faltas éticas profesionales contra los ciber-ciudadanos necesitados de información en tiempo real ante la auto-censura de los medios en tiempo real. Estas de acuerdo?.
Un error muy común entre una gran cantidad de usuarios en twitter y que es muy sencillo de evitar es el llenado con la información de tu perfil, no permitas usar el perfil por default que viene en la red social.
Existen varios tipos de errores al iniciar con tu cuenta en la redes sociales para que los evites cometer, te comparto lo siguientes artículos y los errores en el perfil que por ningun motivos debes permitir que te suceda.
Errores en twitter.
Te recomiendo que aproveches el tiempo de llenado con la informacion completa del perfil, con mucha mayor razón si eres una empresa, negocio o prestador de servicios ya que pierde formalidad al momento de llegar un correo de alerta desde twitter a tu bandeja de entrada con el mensaje siguiente
Twitter! Empresa XY ahora te sigue en twitter !
Empresa XY ( @XY ) ahora sigue tus tweets @ReynosaBlogs en Twitter.
Error en el perfil con la descripción.
Gerente de marketing de la empresa XY de telecomunicaciones te sigue, la mayor del mundo, le ofrece a los consumidores la oferta mas amplia y una relacion integral de calidad y tu perfil no esta completo. sic.
Otro error, debes de tener en cuenta que si abres la cuenta de la empresa al menos debes de tener tu logo de la empresa y evitar que aparezca un huevito por default conocido como el cara huevo, pierdes toda formalidad así que ahora ya lo sabes.
Linkedin es un la plataforma ideal para desarrollar estrategias de empresas ( B2B ) Business to Business, con la excelente idea de hacer que tu empresa tenga una presencia empresarial en internet a bajo costo.
Decálogo para Linkedin. En este sitio nos comparten un excelente Decálogo para una estrategia de Empresas B2B, este Decálogo esta escrito por Pedro de Vicente con aportaciones muy interesantes.
1.-Desarrolla el Perfil de la Empresa.
Define claramente el Posicionamiento de la empresa; Target de clientes y valor que aporta el portafolios de la compañía.
2.-Invita a tus clientes a ser tus ¨Seguidores¨.
Es una buena forma de mantenerlos informados de cambios en la compañía; nuevos productos, nuevas contrataciones, posiciones abiertas.
3.-Productos y Servicios.
Sube tus productos y servicios y concreta los beneficios y valores diferenciadores. Es una manera excelente de llevar trafico a la web oficial.
Si nos quejamos de lo mal que nos tratan y respetan en las redes sociales o de la poca seriedad y fidelidad de nuestros seguidores estarás de acuerdo en que definitivamente algo anda mal?
Que estamos haciendo mal?
Que estamos dejando de hacer? Te comparto algunos de los consejos que leí en el blog de puromarketing.com son consejos simples pero bastante eficaces, si te interesa, aquí los tienes:
Consejos para mantener una buena reputación online
Actuar de la misma forma que si conocieras a tus seguidores en persona, escribir para las redes sociales es diferente a hacerlo en un articulo o post, recomiendan dar un enfoque persona a lo que escribimos.
Estar mas interesados en los demás que en uno mismo, que los demás se den cuenta que se preocupa por ellos, que les compartes información útil y buscas cosas para ayudarles.
Mostrar parte de nuestro mundo personal, conocer a los demás en aspectos personales es lo que construye las bases de las relaciones, dejar saber los que hacemos, creemos o defendemos, pero siempre se debe tener cuidado con lo que compartimos.
Conocer a los seguidores y saber qué es lo que les interesa, Tenemos muchos seguidores, pero, sabemos que les gusta o a que se dedican? Es importante saber que es lo que pueden necesitar de nosotros o nosotros de ellos.
Conectar personas, presentar a otras personas es una forma muy eficaz de construir confianza.
En cuanto al humor, bromas pesadas, humor negro, lenguaje atrevido, peleas o ira, no debe ser utilizado, por ello una reputación se puede perder en solo minutos.
Dar y recibir, ya que comúnmente solemos dar sin pedir nada a cambio por vergüenza a que alguien pueda hacer algo por nosotros.
Ofrece soluciones, opciones y respuestas, utiliza la regla 4 a 1, es decir, 4 publicaciones sobre temas varios o respuestas a usuarios y 1 personal sobre nuestra marca, para no aburrir a los seguidores.
Compartir los mensajes positivos o de éxito que conozcas e incluso personales, ello motivara a otros y siempre serán bien recibidas.
Pronto seguiré compartiendote mas de éste tema tan importante para tod@s quienes estamos en constante contacto en el mundo de las redes sociales y blogs; «Reputación Online». Como afecta?, Como solucionarlo?, ademas de como prevenir que suceda? Que tengas un excelente día!
En las redes sociales existen varios tipos de Blogs con universos alternativos de informacion llegando a saturarse el mercado con tantos, existen desde gadgets, deportes, cocina, literatura, autos, modas, restaurantes, etc.Audiencia, es muy importante que definas a quien va dirigido tu Blog, tu social media y la cuenta en las redes sociales con el nombre de tu pequeño negocio.
Audiencia, se debe definir, conocer e investigar a que tipo de audiencia va dirigido tu blog así como la cuenta de tu red social ( escribo en singular por que damos por hecho que es el mismo nombre en todas ) por que lo mas probable es que te vayas a encontrar con ciertas dificultades al no conseguir trafico en el corto plazo.
Tipos de audiencia, si eres un restaurante tu audiencia deberán ser los comensales, consumidores y potenciales clientes del buen comer, así que el contenido de la informacion deberá de estar muy definido a la comidas, bufetes y especialidades de la casa.
Tech, si el Blog de Tu negocios y negocios en Tech direccionado a los Geeks, la red social es al área de consumidores y profesionistas en nuevas tecnologías y electrónica, tu audiencia deberá ser amantes de los gadgets, de las nuevas tecnologías, las redes de comunicacion digital, lo mas nuevo en el mundo Tech.
p.d. te recuerdo que son artículos desde mi muy particular punto de vista, estas invitado a participar.
Bienvenidos amigas y amigos del Internet a Reynosa Blogs tu sitio favorito online, te recomiendo seguirnos en las redes sociales con el nombre de Reynosa Blogs obvio.
Los emprendedores esos extraños seres en su propia tierra son una generación de personas inigualables por todos los retos que se deben de enfrentar durante el desarrollo de sus proyectos.
Hoy te quiero compartir los 15 mandamiento del emprendedor que nos los recomienda Donald Trump, la verdad es que son muy sencillos y por lo mismo implican un reto para cumplirlos.
Éxito en los negocios; como el éxito esta disponible para todo aquel que decida luchar y conseguirlo desde su trinchera personal, no esta de mas saber que no todos vamos a conseguirlo de inmediato sino que, en el momento que tal vez menos esperes te darás cuenta que lo lograste.
La mayoría de nosotros somos usuarios y muy frecuentes visitantes a las redes sociales como Twitter o Facebook, y muy pocas veces a LinkedIn, esta semana por cierto consiguió los 100 millones de usuarios profesionales inscritos que están dentro de alguna empresa o negocio.
LinkedIn; es una red de usuarios exclusivo para profesionales o profesionistas que son empleados de alguna empresa, y esto como requisito principal para su inscripción en LinkedIn, pueden estar en cualquier empresa en cualquier parte del mundo, en Linkedin puedes compartir tus intereses, logros y experiencias profesionales o de negocios con otros usuarios profesionales afines a tus intereses o de tu empresa o negocio.
Errores en LinkedIn.
Una vez que ya decides entrar a la mayor red de profesionistas y empresas, te das de alta con la cuenta de tu empresa o de tu negocio e inicias por contactar a tus amigos profesionistas o ex colegas de trabajo o profesión y tu red de contactos empieza a ver un incremento muy interesante.
Foto de tu perfil.
Es mucho muy importante que por ningún motivo dejemos en nuestro perfil el llenado de la fotografía en blanco, es parte vital de tu currículum profesional, también es parte mas que vital e importante el tener tu foto actualizada en tu perfil de la red social de profesionistas, con mayor razón cuando estas en busca de un empleo y quienes visitan tu perfil son empresas en busca de talentos laborales; así que por ningún motivo debes de dejar olvidada la foto de tu perfil actualizada.
Tendrían empleados online? La tendencia son las ciudades digitales, las casas interconectadas son el futuro de las construcciones, las universidades virtuales, los cursos online, la capacitacion desde internet, contratarías tu empleados conectados desde internet laborando desde su caso para tu negocio?
Como sera el trabajo en un futuro?
Como imaginas tu vida digital?
Contratas empleados digitales?
Amigos del internet, empresarios y dueños de sus negocios, ustedes llegarían a contratar a empleados los cuales deban de trabajar a distancia, empleos con una responsabilidad laboral en algún otro país, los cuales trabajen desde su casa u oficina virtual.