Archivo de la etiqueta: Negocios

Redes Sociales tips

Las Redes Sociales han venido a re-Evolucionar la comunicación en internet con temas muy interesantes dignos de un análisis mas profundo, en beneficio de los negocio y empresarios con visión de futuro.

he leído, visto y visitado varios sitio de negocios que tienen su pagina web que es de la época de los 90´s y necesita actualizarse, un sitio en internet debe de tener una actualización cada año por que de lo contrario se puede interpretar que dejo de interesar como parte del negocio principal.

Pequeños empresarios que en algunas ocasiones suelen ser divertidos como partes de la tradicional vida rural que aun encuentras en la periferia de las ciudades de Tamaulipas, creanme que he visto varias actividades de este tipo y son verdaderamente hoy dignas de una colección de museo folclórico del México que se nos fue, no te recomiendo ser su representante en internet de estas actividades de autoempleo.

  • El Que Barbaro !!!. amanazola, abofeteola y golpeola con una pistola, ahí estan todas las fotografías; el voceador del periódico de la tarde con las tragedias locales de la colonia gritando a viva voz en cuello ayudado por el altavoz o bocina con mas ruido de interferencia que un cohete en su lanzamiento, para que desde su ronco pecho mantener informadas a las señoras ávidas de informacion de su colonia, tiene un estilo muy particular de ´informar´ al pueblo con las noticias mas importantes de la tarde.
  • Panadero con el pan, el panadero con el pan, el panadero con el pan, ya salio el pan, vengan a disfrutar su bizcocho, panuchos, memelas, birotes y quequitos. Compre su pan ya, señor, señora no a a comprar pan?
  • Asesor de logística. ofrecer empleos por medio de las redes sociales si es una opción interesante, lo recomendable es que si eres una empresa seria y con un perfil en crecimiento o ya establecido y tu negocio no son los avisos de ocasión, para eso existen agencias dedicadas a ello que te pueden dar el servicio, no es recomendable que seamos un repetidor de lo que sucede en el mundo real en internet, cada empresa dedicada a lo que mejor sabe hacer, zapatero a tus zapatos.

Mis queridas amigas y amigos emprendedores es muy importante que al iniciar en las redes sociales no actúes como el tradicional negocio del barrio, me he reunido con empresario que desean salir de lo físico para migrar a lo virtual, lo primero que les digo es que dejemos en el pasado nuestras viejas creencias culturales, pensamientos del primero yo y despues yo, ademas de ser personas de negocios ideáticas, este tipo de modelos de negocios son muy diferentes, animo que la red te espera, integrate cuanto antes con la empresa que desees pero hazlo ya.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

15 Consejos para emprendedores de Robert Kiyosaky

Los consejos para los emprendedores de mentores, dueños de negocios o empresarios que ya han conseguido andar el largo y sinuoso camino hacia el exito siempre resultan importantes y de gran provecho, hoy te comparto 15 consejos para emprendedores totalmente recomendables.

15 Consejos para Emprendedores R. Kiyosaki
Uno de los libros que me ha gustado y que te recomiendo es Padre Rico, Padre Pobre así como el libro del titulado El Flujo del Cuadrante de Efectivo, son ambos muy interesantes ademas de aleccionadores, hoy desde el sitio de Santiago Quinteros que se dio a la tarea de traducir del ingles al español Los 15 Consejos para Emprendedores del mismo autor Robert Kiyosaki loa cuales son muy interesantes.

1.-Estamos en la era de la informacion. Hoy en día lo que has aprendido se vuelve obsoleto rápidamente. Lo que aprendes es importante, pero no tanto como cuan rápido lo aprendas, cambias y te adaptas a la nueva informacion.

2.-Educación Financiera. Necesitamos mas educación pero no de la tradicional. Cada estudiante hoy necesita educación financiera, que es la educación necesaria para convertir el dinero que se gana en su profesión en riqueza a largo plazo y seguridad financiera.

3.-Inteligencia. La verdadera inteligencia consiste en saber lo que es apropiado mas allá de saber únicamente si algo ´es bueno o es malo´.

4.-Cometer errores. Muchos educadores se enfocan primariamente en las habilidades y suelen castigar a los jóvenes cuando cometen errores. Y sentirse atemorizado de cometer errores hace que las personas no quieran hacer nada. Ponemos demasiado énfasis en la necesidad de sentir que estamos en lo correcto y en el temor de fallar. El temor de fallar y sentirse tontos es lo que hace que mucha gente deje de intentar. Debemos aprender actuando.

5.-El Poder de las ideas. Quiero que la gente sepa que tiene el poder y la habilidad para tener todo el dinero que quieran. Si lo quieren. Pero el poder no esta en el dinero. El poder no esta fuera de ellos. El poder esta en las ideas, no tiene nada que ver con dinero. La buena noticia es que no se necesita dinero, se necesitan ideas. Cambia unas pocas ideas y obtendrás poder sobre el dinero en lugar de dejar que el dinero tenga poder sobre ti.

6.-La formula ganadora. Los expertos dicen que los problemas familiares tienen su raíz en el hecho de que los padres imponen a sus hijos su formula ganadora sin respetar la propia formula del niño. Un buen padre necesita escuchar cuidadosamente y descubrir la fórmula ganadora de sus hijos.

7.-La razón de la pobreza. Mucha gente pobre es pobre porque aprende a ser pobre en casa.

8.-Dale a tus hijos poder antes que darle dinero.

9.-Buscar un mentor. La formula ganadora que aprendi a los 9 años es tener un mentor y aprender haciendo. Aun hoy en dia, busco mentores de quien pueda aprender. Gente que ya haya logrado lo que yo deseo lograr o bien escucho audios donde ellos me digan como lo han hecho.

10.-El mundo real. Ya sea que a tus hijos les este yendo bien en la escuela o no, se observador y animales a encontrar su propia formula de aprendizaje porque una vez que dejan la escuela y entren en el mundo real, sera cuando su verdadera educación comience.

Leer los restantes 5 interesantes consejos Consejos para emprendedores.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Los metales preciosos y el alto costo en la industria electrónica

oro, paladio,
Metales preciosos

El uso de los Metales en la industria electrónica es uno de los mas demandantes, hoy los llamados metales preciosos son requeridos por las grandes compañías electrónicas establecidas en Asia e India en sus altos requerimientos para la producción de equipos electrónicos.

El Paladio es un metal precioso extremadamente raro, en la naturaleza se encuentra generalmente formando parte de los Metales de Grupo del Platino y junto a otros metales como el oro, el níquel o el cobre.

El paladio es un metal escaso y caro, como el resto de los metales del grupo muestra propiedades poco comunes, estos metales son denominados metales nobles por su superioridad capacidad para soportar la oxidación y la corrosión, las particulares propiedades físicas y química de este metal son de uso esencial para distintas aplicaciones industriales, electrónica, automotriz, medica.

El Paladio, el paladio se usa fundamentalmente en la producción de capacitores cerámicos multi-capas ( MLCC ), el segundo sector de mayor demanda para el paladio es la electrónica que supone un 15 % de la demanda total en un año a nivel mundial, estos capacitores se usan en las computadoras portátiles, de escritorio, teléfonos celulares, en los componentes electrónicos para los autos. fuente Unctad.org

 

Precios del Paladio, el precio del Paladio se ha triplicado desde el 2009 de una forma explosiva a la par con la plata, de menos de 200 dolares por onza a principios del 2009 al actual precio de mas de 700 dolares, se pronostica en la industria automotriz la demanda del paladio Japonesa y Americana caerán en los siguientes meses.  Fuente Oro y Finanzas.com

Los metales en la industria que se usan para los procesos de producción de equipos electrónicos si que son difícil de conseguir, caros y muy raros, ademas de críticos en el costo, fluctuaciones en los precio, ubicación y extracción, ademas de la logística de transporte del mismo material que en algunos países valen muchos dolares, ya ensamblados no deben de presentar fallas en la soldadura por que los resultados son catastróficos para la compañía.
Fuente rincón del Vago.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Muere gigante del video ante la competencia por internet

cierran negocios
viejos modelos de negocios

Crónica de una muerte anunciada de un Gigante de la renta, venta y distribución de películas se ha presentado con la era digital y no solo en México queridos ciber emprendedores, las nuevas tecnologías terminaron por vencer a los que una vez fueron el Goliat de la renta de películas llamado blockbuster y video centro de televisa.

Muere gigante del vídeo ante la competencia por internet; hoy en día los negocios que NO se actualizan, se diversifican y adaptan su viejo modelo de negocios a las nuevas tendencias globales digitales y virtuales termina por morir  o prolongar una agonía como el gigante.

Tiendas viejas, olorosas y húmedas, el fin de semana fui en busca de una película gerencial que me recomendaron adquirir en el otrora gigante de los vídeo durante la década pasada, me di a la tarea de buscarla en la única tienda que queda en la ciudad por que ya los vídeo-centros de la cadena de televisión hace 2 décadas que dejaron de existir, así como pequeños negocios de vídeos que jamas se actualizaron.

Sorpresa, quebramos !!! cual seria mi desagradable sorpresa al entrar a la tienda y observar jóvenes con uniformes escolares atendiendo y sudando la gota gorda al igual que los pocos clientes, ya que según para la reducción de gastos ya no les permiten prender el aire acondicionado.

Viejos modelos, había películas en formatos vhs de los años ochentas y noventas tiradas por todos lados, la humedad interna al estar las tiendas herméticamente cerradas es muy notoria, olorosa y desagradable, las computadoras que hace 20 años hicieron su trabajo a la perfección aun no han sido ni serán actualizadas, el gigante lo han dejado morirse de nada, resultando mas barato su funeral que enviarlo a terapia intensiva por largos 5 años que le quedan de gracia para prolongar su agonía del viejo modelo de mercado.

Existe una gran cantidad de formas para ver una película, ya sea por compra o renta vía internet, que ya hasta sale caro, peligroso por la inseguridad, con perdida de tiempo, filas y hasta desagradable el trasladarte al negocio de renta de películas, que creo que muy pocos son los que aun continúan haciéndolo hoy día.

Murió de nada. Se fue dando la muerte del modelo de negocio cuando el gigante ya no pudo crecer mas y entro en su zona de confort, al no tener competidores cerca y con los que tenia hizo negocio para dividirse y repartirse las zonas e intercambiar negocios, solo que creció, y cambio para seguir siendo el mismo, ser igual ahora que en la misma década de los ochentas.

Muerte del modelo. La muerte del modelo de negocios se dio al rechazar la migración del modelo viejo a un nuevo modelo virtual de negocios, se quedaron trabajando con la vieja guardia que enviaba los pedidos por el tradicional correo con el cartero, ventas de películas obsoletas desde hace 5 años o mas en los viejos formatos que ya ni aparatos fabrican para reproducirlas.

Asesinado?. Desde mi humilde punto de vista el negocio fue asesinado por sus directivos, crecieron, disfrutaron y tenían mas cerca el placentero retiro en algún estado como Florida que la migración a un nuevo modelo de renta, venta y distribución de películas para las nuevas generaciones que ya tienen sus familias y que nacieron en la era digital.

  • Estas en esta situación?.
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Las empresas te permiten usar las redes sociales en tu horario laboral

Las Redes Sociales se han convertido en todo un fenómeno en internet, redes dirigidas a lo laboral, redes para negocios o empresas, personales, de conquistas, etc; su penetración se ha efectuado en forma exponencial en el corto tiempo, pensar que hace algunos años ni lo imaginábamos trabajar con este nuevo modelo de negocios pero amigos, el área que mas me interesa es el uso en las pequeñas empresas. 😉

Redes y empresas, hoy es muy común en Internet encontrarte empresas tecnológicas de nivel mundial trabajando directamente en las redes sociales con la atención al cliente, publico interesado o a potenciales clientes, a sus compradores y sobre todo, con las potenciales empresas o usuarios que aun no logran convencer para usar sus productos, las cuales pueden llegar a ser sus clientes en un futuro cercano en beneficio de la empresa que desarrollo e invirtió en estas redes sociales.

Redes Sociales en el trabajo, pero que sucede cuando los empleados en la industria, de las pequeñas empresas que tienen a su alcance el acceso a las redes sociales, como es nuestro comportamiento laboral si se nos permite usarlas?, tienen algún objetivo especifico?, serán responsables con el tiempo?, se les limita el acceso? se les prohibe entrar?, como administras este fenómeno de las redes sociales en tu empresa?.

Acceso a las redes? con toda seguridad no se permite en las empresas maquiladoras o en las pequeñas empresas el libre acceso a internet y las redes sociales ya que aun no se tiene un compromiso, ética o profesionalismo efectivo, mucho menos se cuenta con un departamento o persona responsable de administrar la cuenta en dichas redes pro parte de la empresa.

Internet bloqueado, recuerdo cuando trabajaba como jefe de un departamento en la industria y en una junta laboral del staff se toco el tema del acceso a internet, en resumen se cancelo el acceso por la pesima administración del tiempo en internet de la mayoría de los empleados, quienes aprovechaban el acceso para cuestiones personales en lugar de las laborales, ademas se emitió un reporte de los sitios a los que se accesaba y el tiempo invertido, los resultados fueron decepcionantes por parte de algunos profesionistas.

  • Estamos preparados las empelados para tener libre acceso a las Redes Sociales?
  • Si fueras dueño de un pequeño negocio, tendrías libre acceso para tus empleados?
  • Como administras esta oportunidad?.
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Las definiciones mas usadas en el Comercio externo

Gracias por recibirnos como siempre en sus pantallas, es un honor para nosotros tu visita en este tu sitio de Reynosa Blogs, parte importante de la Red de Blogs Tamaulipas.

El comercio exterior, seguimos con mas de las definiciones del diccionario de comercio exterior, te reitero una vez mas la invitación a participar dentro de éste u otros de los temas que se tratan en Reynosa Blogs, con alguna de tus aportaciones o sugerencias.

  • Comercio Internacional.
  • Exportanet.
  • Servicios de Agencia Aduanal y Comercializadora.

Definiciones en el Comercio Exterior:
Bodegas (Holds): Lugares donde se almacena la carga durante la navegación del buque, como ejemplos: 1.- Buques de tanque, no llevan bodegas, 2.- Buques graneleros, la parte superior de sus bodegas tiene forma de pirámide para aprovechar mejor el espacio, 3.- Buques mineraleros, las bodegas están reforzadas para que el casco no sufra.

Carta de garantía (Letter of indemnity): Documento dirigido por los cargadores al capitán o armador, por el que éstos o el receptor renuncian a toda reclamación derivada de la omisión en el conocimiento de embarque a la carga de cualquier clausula que haga constar algún defecto en el estado de la mercancía y/o embarque.

Despacho de aduanas (Customs clearance): Conjunto de operaciones y tramites que han de realizarse en el recinto aduanero con objeto de controlar, vigilar y autorizar la salida o entrada física de las mercancías. Existen cuatro niveles en las aduanas marítimas y dos en las terrestres.

FRA (Forward Rate Agreement): Acuerdo de tipo de interés en el mercado de futuros.

Incoterms (International Commercial Terms): Reglas internacionales para la Interpretación de los Términos Comerciales. La Cámara de Comercio Internacional elaboró en 1928 un conjunto de reglas internacionales que fijaban de modo uniforme las obligaciones que corresponden a cada una de las partes contratantes a tenor del termino comercial empleado. El gran desarrollo del Comercio Exterior y su evolucion han obligado a revisar las normas y añadir nuevos vocablos. Refiriéndonos al transporte marítimo internacional, alguno de los INCOTERMS mas utilizados son: FIO, FIOS, FIOST, FILO, termino de linea o termino de muelle a muelle.

Arrendamiento (Leasing): Arrendamiento financiero por el que el usuario se compromete a utilizar durante un periodo de tiempo determinado un bien comprado para tal fin por una empresa dedicada a esta actividad, satisfaciendo en contra-partida una cuota periódica en concepto de alquiler hasta el termino del plazo fijado. El leasing ofrece varias opciones al arrendatario cuando es finalizado el contrato.

Vía: comercio-exterior.es
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Consejos para iniciar tu primer negocio en internet sin dinero

Ingresos
negocios

 

Al iniciar un emprendimiento sin dinero de un pequeño negocio se tiene preconcebida la falsa idea que esto implica una imposibilidad el reto al iniciar económicamente sin dinero, es decir en ceros, debes prepararte con anticipación para enfrentar este reto que puede resultar dificil dependiendo de tu actitud ante las oportunidades que se te van a presentar.

Sin inversión inicial, aquí te compartí varios artículos relacionados al tema de iniciar un pequeño negocios sin inversión, tener la idea NO implica un costo, generar tu plan de negocios tampoco, actuar para iniciar sin dinero se puede lograr de varias formas, lo ideal es que te decidas ya.


4 consejos para iniciar sin dinero.
Desde el Blog Gestiopolis Aida Baida Gil nos comparte este excelente articulo sobre como iniciar un nuevo negocios sin el obstáculo del dinero. Debes de tener en cuenta tu situación financiera por el empezar un negocio con la preocupación del dinero NO es lo mas adecuado. Asi que nos comparte 4 consejos para ayudarte a iniciar tu negocio sin dinero.

1.-Ahorra.
Es recomendable tener algunos ahorros que te permitan vivir al menos 6 meses sin trabajar. Así que aunque te cueste trabajar no tendrás la presión económica que te puede hacer tomar decisiones arriesgadas, ya sabemos que tomar decisiones en tiempos de crisis no es lo mas acertado.

2.-Restablece prioridades.
A veces NO es falta de dinero sino que tienes otras prioridades. Mucha gente dice que no se puede iniciar sin dinero, pero luego se compra un coche o se van de vacaciones. Cuando realmente quieres algo, haces lo que sea por conseguirlo y lo pones como tu prioridad numero uno.

3.-Asegúrate que el dinero no es excusa para tapar otro miedo.
Es fácil poner el dinero como excusa, lo mas probable es que hay algo escondido tras es excusa. A que tienes miedo?. A fracasar, al exito, a quedarte sola o solo, vamos elimina esta excusa.

4.-Preparate mientras ahorras.
La idea de pasarte mucho tiempo ahorrando te puede parecer gran sacrificio y quitarte las ganas de seguir adelante, pero no tienes que quedarte parado mientras lo haces. Empieza a aclarar que es lo que quieres hacer, crea tu plan de negocios, diseña tu negocio ideal, averigua los pasos que tienes que dar, que vas a necesitar, empieza a crear tu web, esto te hará estar motivado e ir adelantando pequeñas metas.

Vía Gestiopolis.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Consejos iniciales para debutar en las redes sociales sin morir en el intento

consejos
redes sociales


Algunas empresas, universidades, programas de estaciones de radio y prestadores de servicios estan entrando al nuevo modelo Social Media; específicamente en las redes sociales como el borras ( al hay se va ).

En esta fase de inicio con lo cual me da gusto que se hayan involucrado en esta área de oportunidad de negocios, debe de ser cuidadosamente planificada en su fase inicial por el Social Media team para evitar cometer errores monumentales.

Errores iniciales, antes que nada, se debe de generar al menos la mínima capacidad de conocimiento de Social Media y definir el objetivo inicial, algo de información para que el inicio no sea incierto es leer los manifiestos, guias o manuales que existen en internet para dar el banderazo inicial, mi recomendación personal es que leas los libros Long Tail, Blog Marketing y Redes Sociales para empresas, o al menos el manifiesto Blog, con la sola idea de minimizar errores en la fase inicial y que tu esfuerzo empresarial valga la inversión. Por favor no cometas estos errores que te comparto mas adelante.


Sección policíaca, no es recomendable al menos profesionalmente que anuncies tus maestría o post grados en la sección policíaca de internet, es nada recomendable aparecer cuando las situaciones de riesgos son bastante altas en un tag o etiqueta que fue creado por el ciber-ciudadano ante la autocensura y aparecen los tweets de las maestrías, tampoco los publiques dentro del tema del momento si estos no tienen relación alguna con dicho tema.

HiperMercado, un error terrible de una empresa de nivel nacional es que NO tienen el nombre oficial adquirido por la misma empresa en twitter, o en las redes sociales, no tienen el logo de la tienda y estan en 0 tweets, siguen a miles de usuarios twitteros, les siguen miles de usuarios twitteros o es al menos lo que aparentan ( si aparentan ) ( compran usuarios ); pero uno de los errores imperdonables en las redes sociales es NO tener nada que compartir, no necesitas que te lo recuerde pero es importantísimo actuar para administrar tu reputación online, si es que abres la cuenta.

Programas de radio, otro de las invasiones carentes de ética profesional son los programadores, locutores de algún programa de la sección juvenil que exactamente al momento de mayor necesidad de informacion ante las situaciones de riesgo, justo en ese momento invaden el tag con publicidad de su estación, recuerden que la necesidad de información en tiempo real al ciudadano ante la carencia de objetividad de los medios locales y nacionales dio por generar, crear o inventar una nueva forma nunca antes vista a nivel mundial por el ciber ciudadano para , informarse desde internet en tiempo real sobre su seguridad familiar, y las empresas invaden este forma de democratización de la informacion online en tiempo real con sus anuncios, evita cometer este tipo invasión bastante desagradable e inoportuna.

Errores éticos, desde mi muy particular punto de vista estas empresas, vendedores, programas, negocios, proveedores, tiene la necesidad de ser educados, capacitados, desarrollados o introducidos al Social Media en cuanto a NO invadir y cometer estas faltas éticas profesionales contra los ciber-ciudadanos necesitados de información en tiempo real ante la auto-censura de los medios en tiempo real. Estas de acuerdo?.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

La red social Linkedin efectiva para estrategias de empresas

Red pymes
Red negocios


Linkedin
es un la plataforma ideal para desarrollar estrategias de empresas ( B2B ) Business to Business, con la excelente idea de hacer que tu empresa tenga una presencia empresarial en internet a bajo costo.

Decálogo para Linkedin. En este sitio nos comparten un excelente Decálogo para una estrategia de Empresas B2B, este Decálogo esta escrito por Pedro de Vicente con aportaciones muy interesantes.

Decálogo Linkedin B2B.

1.-Desarrolla el Perfil de la Empresa.
Define claramente el Posicionamiento de la empresa; Target de clientes y valor que aporta el portafolios de la compañía.

2.-Invita a tus clientes a ser tus ¨Seguidores¨.
Es una buena forma de mantenerlos informados de cambios en la compañía; nuevos productos, nuevas contrataciones, posiciones abiertas.

3.-Productos y Servicios.
Sube tus productos y servicios y concreta los beneficios y valores diferenciadores. Es una manera excelente de llevar trafico a la web oficial.

Te recomiendo: Decalogo Estategias de empresa B2B.

photo credit: cambodia4kidsorg via photopin cc

La historia de las redes sociales y el uso desde las Pymes

 

internet, social, media, blogs,
social media

Las Redes Sociales son ahora un área de oportunidad para abrirse paso y establecerse con un equipo social media en internet para tu empresa o negocio, esto con la finalidad de expandir tus campañas de publicidad, marketing, ventas y promociones, las puedes usar desde un pequeño negocio o desde tu casa u oficina a nivel ciudad, estado y por que no? a nivel nacional, hasta una empresa mediana o gran corporativo.

Historia de las Redes Sociales, una muy buena e interesante infografia de la historia de las redes sociales con una colaboración en dibujo por el artista Adam Long, nos comparte una serie de sucesos relevantes desde los años 70 hasta esta época.

La gente de PeopleBrowsr compañía global de tecnologías Start-Up realiza una muy completa reseña en historietas de las redes sociales desde los años 30 hasta nuestra fecha, te la recomiendo 100 %.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

photo credit: Max Bosio – www.maxbosio.com via photopin cc